Que Es Servir A Dios Segun La Biblia?

Que Es Servir A Dios Segun La Biblia
Cómo podemos servir –

Piense de qué manera otras personas le han prestado servicio a usted y a los miembros de su familia.

Jesús dijo: “Yo estoy entre vosotros como el que sirve” ( Lucas 22:27 ). Como verdaderos discípulos de Jesús, nosotros también debemos servir a los demás. El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda. El servicio cristiano nace del amor genuino que se siente por el Salvador, y del amor y la preocupación por quienes Él no sólo nos da la oportunidad de ayudar, sino de guiar en la vida.

El amor es más que un sentimiento; cuando amamos a los demás, deseamos ayudarlos. Todos debemos estar dispuestos a prestar servicio, sin tomar en cuenta nuestra posición económica, social ni nuestra edad. Algunos piensan que sólo la gente pobre y desvalida debe servir; otros piensan que únicamente los ricos deben prestar servicio; sin embargo, Jesús enseñó otra cosa.

Cuando la madre de dos de Sus discípulos le pidió que honrara a sus hijos en Su reino, Jesús le respondió: “Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor; y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo” ( Mateo 20:26–27 ).

Hay muchas formas de servir. Podemos ayudar a los demás económica, social, física y espiritualmente. Por ejemplo, podemos dar alimentos u otros artículos a quienes los necesiten; y ayudar a los necesitados al contribuir una ofrenda de ayuno generosa; podemos brindarle amistad a un recién llegado, cultivar un pequeño huerto para una persona anciana o cuidar de un enfermo.

Podemos enseñar el Evangelio a quienes necesitan conocer la verdad o consolar a quienes sufren. Podemos realizar grandes y pequeños actos de servicio. Nunca debemos dejar de prestar ayuda a alguien por considerar que es muy poco lo que podemos hacer. Una viuda contó cómo dos niños llamaron a su puerta poco después que ella se mudó a otra ciudad y le llevaron una canasta con alimentos y una nota que decía: “Si necesita a alguien que le haga los mandados, llámenos”.

Piense en personas de su familia o de su comunidad que tengan necesidades económicas, sociales, físicas o espirituales y reflexione en cuanto a maneras de prestarles servicio.

Ver respuesta completa

¿Qué significa servir a Dios con todo tu corazón?

Serviré a Dios con todo mi corazón, alma, mente y fuerza De la Primaria a casa Un día, durante el recreo, Madison vio a una niña que estaba llorando porque alguien le había dicho algo cruel. Madison se sintió mal por la niña y fue hacia ella para consolarla.

  1. ¿Te gustaría jugar conmigo?”, le preguntó a la niña.
  2. Ese día, Madison sirvió con el corazón, siguió el ejemplo de Jesucristo y mostró amor a alguien que lo necesitaba.
  3. Para mostrar nuestro amor por el Padre Celestial podemos servir a los demás con nuestro corazón, alma, mente y fuerza.
  4. ¡Podemos servir con todo nuestro ser! ¿Cómo servimos con el corazón? Para servir con el corazón, podemos demostrar amor y bondad a los demás.

Nos importa lo que otras personas necesitan. Cuando servimos alegremente, servimos con el corazón. ¿Cómo servimos con la mente? Para servir con la mente podemos pensar en maneras de ayudar a los demás. Cuando vemos las necesidades de las personas que nos rodean y pensamos en lo que podríamos hacer para ayudar, estamos sirviendo con la mente.
Ver respuesta completa

¿Que nos motiva a servir a Dios?

Motivaciones legítimamente bíblicas – La Biblia presenta algunos claros y poderosos motivos para el servicio y la vida recta. Buenos motivos se pueden empalmar, y algunos parecen tener un principio más alto que otros. Aquí hay cinco motivos fáciles de identificar en el Nuevo Testamento ordenados por prioridad.

Amor : Incluye el primer amor por Dios acompañado de amor por otros ( Mt 22:37-39 ). Un Cristiano motivado por amor hace obras para el beneficio de otros. El amor a Dios en general se demuestra obedeciendo ( Jn 14:21 ; 1 Jn 5:2 ). El amor se expresa en el deseo de glorificar (Jn 12:27-28), agradar ( Col 1:10, Col 3:20 ; 1 Ts 4:1 ), y conocer a Dios ( Fil 3:10-14 ; 1 Jn 4:16 ). Amor a Dios puede significar amor hacia lo que Dios ama, por eso amamos a otras personas ( 2 Cor 5:14, 2 Cor 12:15 ; 1 Jn 4:11, 1 Jn 5:2 ). Agradecimiento : Porque nos beneficiamos de las acciones de Dios, nuestro deseo debe ser responder con gratitud. Nuestro servicio y nuestra vida se convierte en un ‘Gracias’ a Él. En vista de las bendiciones de Dios, nosotros estamos motivados a ofrecer nuestros cuerpos a Él ( Ro 12:1-2 ) y a vivir para Él ( Ga 2:20 ). Pablo estaba motivado a servir a Dios con acción de gracias ( 1 Tm 1:12 ). Significado Eterno : Podemos estar motivados por el deseo de cumplir nuestro deseo de trascender más allá de esta vida temporal de acuerdo con el propósito original de Dios. Dios nos creó para participar en Su gobierno sobre la tierra ( Gn 1:26-28 ). Esto se va a cumplir cuando venga en Su reino, pero depende de qué tan fieles somos en nuestras responsabilidades en esta vida ( Mt 19:27-30 ; Lc 19:11-27 ) o nuestra fidelidad en las dificultades ( Ro 8:17 ; 2 Tm 2:12 ). El deseo de disfrutar la herencia que ganemos nos debe de inspirar a tener una conducta piadosa ( 1 Cor 6:9-11 ; Ga 5:21 ; Ef 5:5 ). El libro a los Hebreos promete que los que sean fieles van a compartir con Cristo su gobierno futuro ( Heb 1:14, Heb 3:14, Heb 4:1, Heb 4:9, Heb 6:11-12 ). El significado eterno puede empezar cuando nos comprometamos a servir a Cristo en esta vida ( Mt 10:38-39, Mt 16:24-27 ; Lc 9:23-26 ). Recompensas : También podemos motivarnos por las recompensas dadas por Dios en esta vida ( Mc 10:28-31 ) y en la eternidad ( Mt 16:27 ; Ap 22:12 ). El Tribunal de Cristo es la escena de las recompensas futuras. Allí todos los Cristianos van a comparecer y dar cuentas ( Ro 14:10-12 ; 2 Cor 5:10 ; 1 Cor 3:9-13 ). Las recompensas eternas incluyen tesoros ( Mt 6:20 ) y coronas ( 1 Cor 9:25 ; 1 Pe 5:4 ; 2 Tm 4:8 ). La motivación también puede ser la posibilidad de perder nuestras recompensas eternas ( Mt 22:1-14, Mt 25:14-25 ; Lc 19:11-27 ; 1 Cor 3:12-15 ). Las recompensas no son una motivación egoísta si nuestro objetivo final es usarlas para la gloria de Dios. Obligación : Algunos Cristianos van a servir a Dios porque han hecho un compromiso para servirle, o porque ellos están viviendo para lo que Dios los ha llamado a hacer. La obligación no espera una recompensa, pero se hace por el compromiso ( Lc 17:7-10 ). Esto se ve en el mismo compromiso de Jesús de hacer los que Dios lo llamó a hacer ( Mc 1:38 ; Jn 12:27, Jn 17:4 ; Heb 2:17, Heb 5:5-10 ). Pablo estaba motivado a vivir su llamado de ser un Apóstol para los gentiles ( Hch 20:24 ; 2 Tm 1:1, 2 Tm 1:11, 2 Tm 2:7 ). Los Cristianos también se pueden sentir obligados a ser fieles administradores de sus dones ( Ro 12:6-8 ; 1 Tm 4:14 ; 1 Pe 4:10-11 ) o del evangelio ( 1 Cor 9:17-18 ; Col 1:25 ; 1 Tm 1:11, 1 Tm 1:18, 1 Tm 6:20 ; 2 Tm 1:14, 2 Tm 2:2 ; Tit 1:3 ). Temor : Esta motivación es inferior al amor ( 1 Jn 4:18 ) pero puede motivar a los Cristianos a mantenerse alejados del pecado o la infidelidad y mantener una conducta piadosa. Uno puede temer a un resultado negativo en el Tribunal de Cristo ( Stg 2:13, Stg 3:1 ) lo que también puede incluir vergüenza ( 2 Tm 2:15 ; 1 Jn 2:28 ) o la pérdida de las recompensas ( 1 Cor 3:13-15, 1 Cor 9:27 ). Los Cristianos también pueden tener miedo a la disciplina temporal de Dios ( 1 Cor 5:5, 1 Cor 11:29-32 ; Col 3:23-25 ; 1 Tm 4:14 ; Stg 5:15-16, Stg 5:19 ). El libro de Hebreos utiliza efectivamente cinco espantosas advertencias para motivar a sus lectores a alejarse de la apostasía y a que maduren ( Heb 2:1-4, Heb 3:7-4:13, Heb 6:1-12 ; Heb 10:26-31 ; Heb 12:25-29 ). También existe un aspecto positivo del temor en el sentido de reverencia, que también es una motivación para los Cristianos ( Hch 10:2 ; 2 Cor 7:1 ; Ef 5:21 ; Fil 2:12 ; Heb 12:28 ).

Ver respuesta completa

¿Cómo se debe servir a Dios?

“No podemos elegir servir a Dios y al mundo al mismo tiempo”. Cuando la vida de Josué llegaba a su fin, reunió a las tribus de Israel y les recordó la misericordia y las bendiciones que el Señor había conferido sobre ellos. Debido al tipo de vida que vivían, Josué los amonestó y les dijo: “Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y verdad; y quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río, y en Egipto; y servid a Jehová.

Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová” 1, Hoy en día se nos amonesta de la misma manera por medio de apóstoles y profetas. Debemos temer al Señor, servir al Señor, dejar a un lado los dioses mundanos y elegir a quién serviremos. El temer al Señor significa ser reverente, y amarlo y guardar Sus mandamientos.

Mostramos que servimos al Señor por la forma en que vivimos los mandamientos que recibimos de Él, por el trabajo que llevamos a cabo para establecer el Reino de Dios sobre la tierra y por la forma en que actuamos ante nuestros semejantes. El hacer a un lado los dioses mundanos significa eliminar de nuestra mente los pensamientos impuros, deshacerse de todos los sentimientos de odio y maldad de nuestro corazón y liberar nuestras vidas de cualquier cosa que impida que el Espíritu Santo esté siempre con nosotros.

  1. Para algunos, el dejar a un lado los dioses mundanos significará librarse de algún pequeño hábito.
  2. Para otros, puede ser el liberarse de pecados serios que estén cometiendo.
  3. Para otros, incluso puede significar el olvidar hechos tristes que sucedieron en una época temprana en la vida.
  4. Cualesquiera sea la situación, en cada uno de nosotros se encuentra el poder de cambiar, el poder de transformar los sentimientos negativos de nuestro corazón.

El Señor Jesucristo nos dará ese poder y nos ayudará. Todo lo que nos pide es que tengamos fe en Él, que sigamos Su ejemplo y que obedezcamos Sus mandamientos. Cuando amamos a Dios, lo servimos con sinceridad y renunciamos a las cosas de este mundo, nos convertimos en verdaderos seguidores de Cristo.

Muchas veces durante nuestra vida nos detenemos y reflexionamos, como sucedió con el pueblo de Israel. ¿Valía la pena servir al Señor? Jesús dijo: “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió la lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.

Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina” 2,

El servir a Cristo no es en sí una forma de escapar de la dura realidad de la vida. Como dice la Biblia: “Todo acontece de la misma manera a todos; un mismo suceso ocurre al justo y al impío; al bueno, al limpio y al no limpio” 3, La lluvia, las inundaciones y los vientos no sólo sacuden la casa que había sido construida sobre la arena, sino también a la otra, la que había sido construida sobre la roca.

Tanto el que sirve al Señor como el que lo desdeña vive en un mundo reglamentado por las mismas leyes de la naturaleza. Muchas son las cosas que sobrevienen tanto al santo como al pecador: enfermedades, muerte, catástrofes, accidentes, etc. Ni la prosperidad ni la pobreza indican si la persona está viviendo una vida cristiana.

  1. El sufrimiento físico no es evidencia de maldad ni es castigo por el pecado.
  2. ¿Cuales son, entonces, las recompensas del servir al Señor? El Evangelio de Jesucristo no promete que viviremos libres de las tribulaciones; pero sí fortalece nuestro espíritu para que podamos aceptar la adversidad y enfrentarla cuando llegue.
You might be interested:  Que Dice La Biblia De Pactar Con Dios?

La casa fundada sobre la roca no cae con los grandes vientos ni con la lluvia. La persona cuya vida está fundada en el Evangelio del Señor Jesucristo es capaz de:

Enfrentar la adversidad con esperanza; Resistir las ofensas y perdonar; y Enfrentar la muerte con serenidad.

La persona que decide seguir al Señor y guarda Sus mandamientos:

En sus debilidades, sabe dónde está la fuente de su fortaleza; En su fortaleza, permanece humilde; En su pobreza, sabe cuáles son sus riquezas; En su prosperidad, recuerda a sus hermanos con amor.

Una persona que puede vivir de esta forma, sin temor ni odio, mas con amor, es una persona feliz. Los frutos que se obtienen de servir al Señor son, en esencia, espirituales. Jesús enseñó que cada árbol da fruto de acuerdo con su especie. “No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos” 4,

Jesús prometió la vida eterna a Sus seguidores. “De cierto os digo, que no hay nadie que haya dejado casa, o padres, o hermanos, o mujer, o hijos, por el reino de Dios, que no haya de recibir mucho más en este tiempo, y en el siglo venidero la vida eterna” 5, En esta vida edificamos nuestra morada eterna.

¿Estamos edificando sobre la roca que es el Evangelio de Jesucristo o estamos edificando sobre la arena cuyo fundamento es la falsedad del mundo? En todo momento debemos elegir a quién serviremos, porque hemos sido puestos sobre esta tierra para ser probados 6,

  • No podemos elegir servir a Dios y al mundo al mismo tiempo 7,
  • Si deseamos seguir al Señor, debemos guardar Sus mandamientos y seguir a nuestro profeta y sus enseñanzas: “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quien sirváis pero yo y mi casa serviremos a Jehová” 8,
  • Doy mi testimonio de que yo sé que estos principios son verdaderos.

Mi familia y yo hemos sido muy bendecidos al seguir el consejo de los apóstoles y profetas y al elegir servir al Señor. Hoy día nos guía un profeta de Dios. En el nombre de Jesucristo. Amén.
Ver respuesta completa

¿Qué es ser un servidor de Dios?

Siervo de Dios – Wikipedia, la enciclopedia libre, monja católica usualmente llamada la «Sierva de Dios» o con el diminutivo «La Siervita» en la por haber alcanzado el primer grado en el, Siervo de Dios (del : servare ‘tener, guardar, conservar’ ) es un término religioso para referirse a las personas que son muy allegadas y obedientes a cierta religión.
Ver respuesta completa

¿Cómo servir y agradar a Dios?

¿CÓMO AGRADAR A DIOS? (Mt.6, 1-6.16-18.) La santidad y la fidelidad a la que debemos aspirar todos aquellos que seguimos a Cristo no tienen como límite el mero cumplimiento de la letra de la ley, como hacían los escribas y fariseos. En el evangelio de hoy, Jesús establece un principio y tres aplicaciones concretas respecto a este tema.

El principio es: actuar para agradar a Dios sin buscar el aplauso de los hombres. Y las aplicaciones de este principio se refieren a tres de las más importantes obras, en las que los judíos de aquel tiempo hacían consistir la religión y la vida piadosa. Hablamos de la limosna, el ayuno y la oración. En cada uno de los casos donde se viven estas tres obras, Jesucristo contrasta la conducta de hipocresía con la actitud discreta del verdadero adorador del Padre, que le recompensará porque “ve en lo secreto”.

Estos tres ejemplos nos manifiestan dos actitudes interiores completamente opuestas: la falsedad o la sinceridad ante los ojos de Dios. Lo que da valor a nuestras prácticas cristianas es la rectitud, la sinceridad a Dios y la apertura al prójimo. Las obras de caridad, las aportaciones económicas por los más necesitados, la vida de oración y la práctica sacramental, si se llevan a cabo para ser vistos y aprobados por los demás, se quedan en acciones vacías.

  • Es el amor desinteresado lo que les da la auténtica valía.
  • El cristiano nunca debe ser un mero actor que trabaja por la fama.
  • Se puede hacer el bien como los fariseos que daban limosna, ayunaban, oraban y estudiaban con empeño en las Escrituras; y esas son cosas buenas, pero no lo hacían bien.
  • Y de tal forma el modo de su obrar salpicaba lo que hacían, que convertía lo que en sí mismo era bueno en pura apariencia.

La intención lo estropeaba todo. Y las intenciones vienen del corazón. Jesús les dijo que no tenían el corazón limpio, que eran hipócritas y obraban para ser vistos, aplaudidos y admirados por la gente. Jesús pide a sus discípulos “ser” por encima de sólo “parecer”.

Pide autenticidad. Oí decir un día que “el bien no hace ruido, y el ruido no hace bien”. Para que nuestro Padre Dios nos comprenda no hace falta gritar, ni hablar mucho, ni siquiera decírselo. Él “ve en lo escondido”, ve el corazón y comprende, sin necesidad de que se lo digamos, todas nuestras acciones y omisiones.

: ¿CÓMO AGRADAR A DIOS? (Mt.6, 1-6.16-18.)
Ver respuesta completa

¿Cómo servir con amor a Dios?

Se nos manda amar – Un día, mientras Cristo enseñaba, uno de los escribas le preguntó: “¿Cuál es el primer mandamientos de todos?”. Jesús le respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.

Este es el principal mandamiento. “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos” (Marcos 12:28–31). ¿Por qué son esos dos mandamientos mayores que los otros? (Si amamos a Dios y a nuestro prójimo, haremos todo lo que podamos para hacerlos felices y por lo tanto, observaremos los demás mandamientos.) Una gran parte de la vida del Salvador se dedicó a la enseñanza del amor, por lo que a veces se llama a su Evangelio “el Evangelio de amor”.

Él nos enseñó que solamente cuando amamos a los demás somos Sus discípulos (véase Juan 13:35). Nos dijo que debíamos amar incluso a nuestros enemigos (véase Mateo 5:43–44). Sólo pocas horas antes de Su crucifixión, Jesús dijo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34).
Ver respuesta completa

¿Que me limita a servir a Dios?

Quiero hacerte una pregunta: Si Dios te llamara a su oficina, ¿de qué te hablaría? ¿Sabes que Dios es jefe también? ¿O qué crees que significa la palabra Señor? Si Dios te llamara a su oficina, ¿entrarías confiadamente o con temor? Te pregunto: ¿Te daría Dios un aumento, un bono o te despediría? ¿Te daría una llamada de atención? ¿Qué palabras tendría El para ti? Un día te llamará a su oficina, y ese día va a juzgar lo que hiciste en su reino.

La pregunta es: ¿Qué cuentas le vas a dar del trabajo que has hecho para El? Es mejor revisarte ahora y prepararte para ese día. Encontré cinco cosas que nos limitan desarrollarnos en el Reino de Dios. Filipenses 1:15 Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad.

Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones; pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio. ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún,

  1. Primer límite de la gente en su servicio a Dios: El motivo por el cual sirven a Dios.
  2. Algunos sirven por amor a Dios, a Cristo y a las almas, pero otros, por envidias y contiendas.
  3. Hoy en día, se dicen cosas así: “Ese se hizo pastor por el dinero,” y puede ser que sea por eso, pero no es el caso de todos.

Entonces, en el servicio a Dios, hay quien sirve por un mal motivo y quienes por uno bueno. Por ejemplo, hay jovencitas que se casan porque están enamoradas, y otras porque quieren salir de su casa. Hay personas que hacen cosas por buenos motivos y otras, por los malos.

  • Tú puedes darle un beso a tu esposa, y otro a tu amante.
  • Hay quien ora por penitencia y quien porque desea tener intimidad con Dios; hay quien inicia su empresa porque no quiere tener jefe, y no porque quiere superarse.
  • ¿Usted cree que tiene un buen motivo? ¿Que Dios bendice eso? El primer límite que la gente encuentra es el motivo por el cual sirve a Dios.

Hay gente que sirve por agradecimiento, pero hay quienes dicen: “Si me sale este negocio, yo te sirvo. Si me sanas, y me sacas de esta quiebra, entonces sí te sirvo”. El motivo no es la gratitud, sino que se convierte en un negocio. Es como que vaya con su jefe y le diga: “Si me das ese bono, ahora sí trabajo de verdad”.

Tú debes servir a Dios por el motivo correcto. Hay quienes lo buscan por entretenimiento o porque no tienen nada que hacer, pero debe ser algo que nazca del corazón, que esté dispuesto a hacerlo. “Señor, yo te voy a servir porque te amo y estoy agradecido contigo. Amén”. Filipenses 3:12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Segunda cosa que limita a la gente es su pasado.

  1. Pablo decía que olvidaba lo de atrás y se extendía a lo que venía.
  2. El pasado tiene ataduras muy fuertes, tanto que no nos permiten ver lo que viene.
  3. Algunos están atados a problemas que tuvieron desde niños, por no haber tenido el amor que necesitaron de pequeños; algunos se siguen quejando de lo que pasó años atrás, otros al pecado que un día cometieron, otros a sus pecados.

Pero en vez de ver un problema, deberías de ver una oportunidad para seguir adelante. El apóstol Pablo decía: “Yo me extiendo a lo que viene”. Mientras tu mente siga en lo que te pasó atrás, mientras sigas atormentado por ese recuerdo, nunca tendrás la libertad de ver hacia el frente.

  1. Deja atrás el pasado.
  2. Por eso, Pablo también decía: “En Cristo soy nueva criatura, todas las cosas viejas pasaron todas son hechas nuevas”.
  3. En Jeremías dice: “Sus misericordias son nuevas cada mañana”.
  4. La gente que fracasa tiene temor de iniciar de nuevo esa empresa que un día quebró o de retomar el matrimonio que un día se quebró.

Cuando vienes a Jesús, puedes dejar ese pasado atrás y dejarlo sepultado. Quiero decirte algo que si meditas en ello, te puede hacer seguir adelante: Lo que pasó, quedó atrás, ya no hay nada que puedas hacer por ello. Puede ser muy doloroso, un gran tormento, una tortura, pero lo que pasó, quedó atrás.

  • Sólo extiéndete hacia delante.
  • ¿Crees que podrías dejar eso atrás y extenderte hacia delante? Muchos no sirven a Dios porque dicen: ¿Por qué me vas a usar a mí si soy un gran pecador? La excusa de mucha gente para no servir al Señor es su pasado.
  • Hay mujeres que no se atreven a orar por alguien más, porque de niñas alguien abuso de ellas.

Pero hay otras que dicen: “Si esto pasó conmigo, voy a testificar que Dios es grande”. Tu pasado puede ser un gran obstáculo o una gran oportunidad. Si pudieras entender que todas las cosas pueden ser usadas para el propósito de Dios, dejarías de quejarte, de alegar.

  1. Cuando tú llegues a la oficina de Dios, nunca podrás decir: “Señor, yo no te serví por mi pasado,” porque en la cruz, El llevó nuestras rebeliones e iniquidades; nos hizo nacer de nuevo, ahora somos una nueva persona.
  2. El diablo siempre va a querer recordarte tu pasado, lo malo que has hecho, porque sabe que eso te limita.
You might be interested:  Versiculos Dela Biblia Para Jovenes Enamorados?

Pero cada vez que lo haga, recuérdale a él su futuro, el cual es en el lago de fuego. Di: “Señor, todas las cosas viejas pasaron, yo me extenderé hacia la meta en Cristo Jesús”. Filipenses 3:4-9 Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.

Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; Pablo dice algo impresionante: El tenía muchas cosas de las cuales gloriarse, pudo haber traído todos esos trofeos y decirnos: “Soy mejor persona que tú;” El tenía una vida irreprensible.

Muchos de nosotros tenemos muchas satisfacciones en nuestra vida, pero Pablo estimaba todo esto como pérdida. Otro límite son tus logros Todos nosotros hemos tenido logros; un día te inspiran y otro de limitan. Si la humanidad hubiera dicho: “Ya lo logramos, volamos, ya no hagamos nada más,” usted y yo seguiríamos volando en esos aviones antiguos.

  1. Pero no se paró ahí, sino que dijeron: “Se puede mejorar”.
  2. El logro tiene consigo el engaño de que te creíste exitoso y, por lo tanto, ya no sigues a algo más.
  3. Hay quienes están satisfechos con ganar el colegio con 75 puntos, pero ese es el límite para no poder avanzar más.
  4. Tal vez estás contento porque tu empresa te dio el 10% de utilidad, pero eso puede ser un límite.

Tal vez en tu célula ya ganaste a 10 personas para Cristo, pero eso puede estarte limitando. Yo me puedo sentar y ver las fotografías de mi boda y decir: ¡Qué bonito! Pero eso sigue, no se quedó en ese momento. Todas las cosas buenas que ha logrado alguna vez en su vida, podrían hoy ser su límite.

Quiero que visualice sus logros empresiariales, laborales, artísticos, políticos. Quiero que vea que ese logro es un límite para usted. Dios quiere llevarlo de gloria en gloria, porque El siempre sirve el mejor vino de último. Me ha tocado ver muchas iglesias comenzar el modelo de la visión, crecer a 200 miembros y creen que ya lo hicieron todo.

Creyó que su logro llegaba hasta ahí, se creyeron su éxito. El éxito los llenó de tanto orgullo que los endureció en su corazón; a mayor éxito, mayor humildad. A mayor a conquistar, mayor sencillez de corazón. Nunca crea que sus logros son lo máximo que Dios le puede dar, porque El siempre tendrá una nueva dimensión para darle.

  • Le voy a contar un ejemplo que nos sucede en el ministerio.
  • Casa de Dios es, actualmente, la iglesia más creciente en Guatemala.
  • Tenemos un auditórium muy lindo, estamos en tele, en Internet; nosotros pudiéramos decir: “Quedémonos aquí, detengámonos”.
  • ¿No cree que pudiéramos sentarnos a disfrutar del fruto del trabajo como iglesia? Pero no, no hemos ganado a Guatemala para Cristo.

¿Cree que meterse a construir un nuevo templo es algo divertido? Usted no tiene idea de lo que es eso. Si por comodidad se tratara, aquí nos quedábamos. Si por llamado se trata, falta muchísimo más allá. La gente dice: ¡Qué iglesia tan grande! ¿Para qué quieren más? Casa de Dios tiene alrededor de 16 personas; eso comparado con 9 millones, es poco.

  1. Cuando quiera medir sus éxitos, no los compare con su visión, sino con lo que Dios quiere para usted.
  2. Mida así su empresa, su familia.
  3. Si usted quiere medir su éxito, mídalo contra la medida de Dios.
  4. Di: “Señor, voy a creer que tienes más para mí.
  5. Mis logros no me limitarán, avanzaré hacia lo siguiente que tú quieres.

Amén”. Siguiente limitante. Filipenses 4:10 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad. No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.

Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece, Esa es una enseñanza de carácter más poderosa que Pablo da en sus epístolas.

Nos gusta porque muestra el verdadero carácter que debemos tener en Cristo. El me fortalece para tener poco y para tener mucho. Ese es el carácter que Cristo quiere darte también. La limitante de muchos son las circunstancias. Muchos no sirven por la escasez que tienen y otros por la abundancia.

  1. El contexto en el que están se convierte en una limitante; hay personas que no sirve porque creen que son muy jóvenes, muy viejos o porque dicen que no tienen tiempo.
  2. Pero Pablo quiere enseñarte que no importa la circunstancia, si es abundancia o escasez, si hay enfermedad, etc.
  3. En todo esto, Dios quiere fortalecerte.

No hay circunstancia alguna en la cual hayas nacido que te impida servir a Dios. Tú pudieras tener un impedimento físico y eso no debiera limitarte, pues tienes mucho más que eso. Tú puedes servirlo, no importa la circunstancia. Puedes decir: “Yo soy tan estudiado que ya puedo servir a Dios,” pero no es cierto.

Tenemos empresarios y personas con escasez financiera sirviendo a Dios. Grandes deportistas y una servidora en silla de ruedas; todos lo pueden hacer algo para el Señor. Las circunstancias no son una excusa; tu contexto no puede ser un pretexto. Al que más tiene, y al que más se le ha dado, más se demanda.

Si eres una persona que Dios bendijo, a ti es al primero que Dios te va a pedir más. El hecho que no hayas crecido en una familia estable o con dinero, esa no es una excusa. Todos cabemos, todos tenemos la responsabilidad. La última limitación Filipenses 3:18 Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; Phi 3:19 el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal.

Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; El mayor problema por el cual la gente no sirve a Dios es porque cree que su vida aquí es eterna, se olvidan que hay una vida en el cielo. Se les ha olvidado que son ciudadanos del cielo viviendo en Guatemala.

La gente planea su vida en la tierra. Esos padres de familia que planifican toda la vida de sus hijos en la tierra, pero nunca planean la vida en el cielo, lo que ese hijo le va a presentar a Jesús. Estamos tan absorbidos de la vida en la tierra que se nos olvida que vamos a llegar al cielo.

Por eso, la gente hace trinquetes en los negocios. Están buscando un pequeño beneficio en la tierra a costa del cielo, es por eso que adulteran, están buscando la pequeña pasión en la tierra en vez de buscar la del cielo. Cambian 50 años en la tierra por la eternidad. Hay personas que trabajan tanto por las cosas en la tierra, que pierden las cosas del cielo.

Yo le voy a decir esto: Llegará el día que todo lo que usted tenga será aquello que haya dado a alguien más. Todo lo que está en la tierra, usted no se lo va a llevar al cielo. En el cielo es borrón y cuenta nueva, y cuando entre, le van a dar todo lo que ha sembrado en la tierra.

  • Catherine Kulman decía: “El día más triste de muchos cristianos será cuando lleguen al cielo y se den cuenta de todo lo que perdieron ahí por no hacer lo que tenían que hacer en la tierra”.
  • Una vez aprendí a dar una respuesta en la universidad que me valió el respeto de la catedrática.
  • Yo tenía una catedrática muy difícil, pero Dios me dio favor delante de ella y nos llevábamos muy bien.

Usualmente, llevaba la Biblia a donde iba. Terminaba la clase y la leía, aprendí mucho porque la leía mucho. Esta catedrática hizo una pregunta y todos respondieron: “Sí”. Se quedó viendo y dijo: -¿Alguno de ustedes no está de acuerdo?-. Y yo le dije que no porque la ley dice esto y aquello.

  • Me respondió algo: -Usted es brillante, podría ser un gran abogado, pero es un gran desperdicio-.
  • Yo le dije: -¿Por qué? Porque pudiendo ser un gran abogado, se pasa leyendo la Biblia.
  • Le dije: -El día que usted y yo lleguemos delante de Dios, vamos a ver quién desperdició su vida-.
  • Yo estoy muy seguro que estaré delante de Jesús y que voy a dar cuentas.

Dejé mi carrera de abogado, la cual parecía ser muy prometedora. Pero tengo muy claro en mi mente que un día estaré delante de Jesús. Yo no trabajo para la tumba, ni solamente para dejarle algo a mis hijos, sino para cuando me pare delante de Jesús. El mayor legado que puedo darle a mis hijos es decirle: “Señor, aquí están los hijos que me diste.

  1. Trabajé con la mente puesta en el cielo”.
  2. Usted estaría poniendo más atención en que sus hijos se congreguen, a que vayan bien en el colegio.
  3. Cuando usted piense en el cielo, va a hacer decisiones a largo plazo, con integridad.
  4. Jesús no se puso excusa a sí mismo, El no estimó el ser igual a Dios, no se limitó a su puesto de ser Dios, lo dejó a un lado.

Tomó forma de hombre para morir por nosotros. Para poder morir en la cruz, tenía que tomar forma de hombre, y no sólo de hombre, sino que vino como un siervo. Y estando en forma de siervo, se humilló a sí mismo hasta la muerte, y muerte de cruz. Cristo dejó a un lado todos los límites con tal de servirlo a usted.

  1. El no le está pidiendo algo que no haya dado primero, por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo, lo sentó a su diestra y le dio un nombre que es sobre todo nombre para que al nombre de Jesús, se doble toda rodilla.
  2. Dios exalta a las personas que rompen sus límites, y es lo que Dios quiere hacer contigo.
  3. Piensa en qué te has limitado a hacer.

El te dio un llamado, no te limites ni por las palabras de alguien, ni por tus fracasos, ni tus logros, ni tus conquistas. Mira el día en que estés frente a la oficina de Dios porque ese día darás cuenta y prepárate. Temas relacionados: Bendiciones | Fe | Oración | Promesas de Dios | Relación con Dios ¿Te gustó? Compártelo en tus redes
Ver respuesta completa

¿Cuál es la actitud de un siervo de Dios?

A. El verdadero siervo disfruta sirviendo a la gente porque sabe que está sirviendo a Cristo Efesios 6:7 ‘sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres,’.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra servidor según la Biblia?

Qué es el Servidor: – Servidores un adjetivo que se utiliza para hacer referencia a una persona que se dedica a realizar trabajos domésticos, en referencia a este punto se puede decir que es un individuo que sirve como criado. Servidor también es el nombre que por cortesía se da una persona a sí misma respecto de otra, por ejemplo: “Alexander, este humilde servidor esta disponible para ayudarlo en lo que necesite”.

Como tal, el servidor es una persona dispuesta ayudar y con buena disposición de hacerlo y, por ello se pone al servicio de la persona que lo necesita para cumplir ciertas funciones o tareas, en algunas ocasiones puede ser de manera voluntario como puede suceder entre familias, amigos pero en otras es porque existe un relación de subordinación y, por lo tanto se debe de estar a la orden ante esa persona y cumplir todos los mandatos enviados por ella, por ejemplo: jefe y empleado.

Por otro lado, servidor es una persona con habilidades para manejar armas, maquinarias y otros artefactos, como: el servidor de la ensambladora. El servidor público es el individuo que presta sus servicios a un Organismo Público del Estado o también llamada función pública,

You might be interested:  Palabra Navidad En La Biblia?

Los servidores públicos o funcionarios públicos trabajan en la administración por un proceso de elección, nombramiento, selección o empleo y, los mismos están regulados por un ordenamiento especial y, de ser violado es destituido del cargo y, de ser una falta grave, como: corrupción, malversación de fondos, puede ser condenado a prisión por el delito de prevaricación,

Vea también:

Función Prevaricar

En la religión, servidor de Dios, es el fiel que acata sus mandamientos y sigue el camino del Señor. En el caso de la religión católica, es el sujeto que inicia su camino a la beatificación y, luego a la canonización, es decir, sacerdotes, papas, obispos, etcétera.
Ver respuesta completa

¿Qué es servir a Dios y al projimo?

Servir a Dios y a tu prójimo Servir a Dios y a tu prójimo.- Algo esencial para cada creyente es sentir el anhelo y la responsabilidad de servir a Dios y a su prójimo, con el don o los talentos que le fueron dados. Que Es Servir A Dios Segun La Biblia Al respecto, el diccionario de la Real Academia Española nos señala que la palabra servir significa « Estar al servicio de alguien. Estar sujeto a alguien por cualquier motivo haciendo lo que él quiere o dispone. » Por consiguiente, el servicio a Dios no es un simple trabajo como lo consideran algunos, es una responsabilidad que tenemos todos los que somos hijos de Dios.
Ver respuesta completa

¿Cómo se puede servir a la Iglesia?

¿Cómo puedo prestar servicio en la Iglesia? Dios le ha dado talentos y dones especiales que puede usar para apoyar a su congregación local, ayudar a su comunidad y servir a los hijos de Dios en cualquier lugar. Usted sigue el ejemplo de Jesucristo cuando busca satisfacer las necesidades de las personas, una persona a la vez.

  1. Algunos de los servicios más importantes que dará serán actos informales y simples de bondad y amor hacia las personas sin que se le pida o se le asigne hacerlo.
  2. Puede ayudar a los demás a sentir el amor de Dios y llegar al potencial de ellos cuando comparta su tiempo, talentos y medios para satisfacer sus necesidades.

Parte de su crecimiento y aprendizaje personal llegará cuando preste servicio en la Iglesia y ayude a los demás a aprender y crecer también. Cuando llegue a conocer a los demás en su congregación local, se dará cuenta que tiene mucho que ofrecerles. Después del bautismo, puede recibir un o asignación formal de prestar servicio en la Iglesia.

  • Dios conoce sus fortalezas y debilidades.
  • Él tiene un plan personal para ayudarle a convertirse en la personal que Él sabe que puede llegar a ser.
  • Como parte del plan, Dios inspira a los líderes de la Iglesia a que le asignen llamamientos que Él sabe le bendecirán y le permitirán bendecir a los demás.

El servir en llamamientos puede ayudarle a ganar conocimiento, habilidades y amistades. Los líderes de la Iglesia le darán guía, dirección y apoyo para ayudarle a disfrutar su llamamiento y cumplir con él exitosamente. Cuando ore por ayuda, el Espíritu Santo le dará inspiración, dirección y consuelo. Durante la reunión sacramental se sostiene a los miembros en un llamamiento. La Iglesia es una comunidad de amor y apoyo. No estará solo cuando se esfuerce por prestar servicio en su llamamiento. Después de que acepte un llamamiento, los miembros de su congregación indicarán en la reunión sacramental que están de acuerdo en o apoyar a usted en su llamamiento.

  1. Los miembros indican este apoyo al levantar la mano derecha cuando un miembro del obispado o presidencia de rama lo indica.
  2. Como miembro de la Iglesia, usted también puede sostener a otras personas en sus llamamientos de varias maneras.
  3. Por ejemplo, puede participar en las clases o actividades que preparen los demás, orar por ellos, ofrecer su ayuda en sus llamamientos cuando lo soliciten o fortalecer a quienes puedan estar pasando por dificultades.

También puede sostener a sus líderes de la Iglesia al seguir los consejos que den. El sostener a los demás es una manera de prestar servicio. Se aparta a un miembro para un llamamiento nuevo. Después de recibir un llamamiento, usted también será por un poseedor del sacerdocio. Cuando se le aparte, recibirá una especial. Esta bendición le da la autoridad de Dios para recibir inspiración y llevar a cabo las asignaciones de su llamamiento.

  1. Todos los llamamientos son igualmente importantes y ayudan a edificar la Iglesia de Dios.
  2. El servicio en la Iglesia es voluntario y gratuito.
  3. Además del llamamiento de misionero de tiempo completo, la mayoría de los llamamientos no requieren un compromiso de tiempo completo.
  4. Los miembros continúan trabajando en sus profesiones o trabajos mientras sirven en la Iglesia.

Los llamamientos no implican una promoción o descenso, y los miembros no deben aspirar a llamamientos específicos. Los cambios en los llamamientos permiten a muchas personas prestar servicio en diferentes capacidades. Los líderes de la Iglesia pueden recibir inspiración para llamarle a usted a un llamamiento diferente y a de uno que ya tenga.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el significado de amar y servir?

Quien ama toma en serio al otro y se pone a su servicio. Toda la vida de Jesús, resumida en este gesto, ha sido expresión de este amor: su cercanía a todos, su acogida a los niños, su atención a los enfermos, su sensibilidad para detectar el hambre de los que le seguían, su mano tendida a los pecadores
Ver respuesta completa

¿Cómo fue el servicio de Jesús?

El Maestro prestó servicio Tiempo para compartir “Cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, sólo estáis al servicio de vuestro Dios” (Mosíah 2:17). A Jesús le encantaba prestar servicio a los demás, y fue el ejemplo perfecto de servicio. Él dijo: “Yo estoy entre vosotros como el que sirve” (Lucas 22:27).

  1. Él sabía que había venido a la tierra a servir a los demás, no a que se le sirviera.
  2. ¿Te parece raro que el Maestro sirviera a los demás? Las palabras maestro y siervo son contrarias.
  3. Quizá te sorprenda la idea de que los mejores maestros son los que prestan servicio.
  4. Durante su vida terrenal, Jesús sirvió a los pobres, enseñó el Evangelio, alimentó a multitudes de personas hambrientas, lavó los pies de sus discípulos, sanó a los enfermos e incluso levantó a los muertos.

Jesús enseñó la importancia del servicio. Cuando venga a la tierra de nuevo, dirá a los justos: “Tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí” (Mateo 25:35–36).

Jesús dijo que los justos no recordarán haber hecho ninguna de esas cosas por Él. Entonces Él les dirá: “En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis” (Mateo 25:40). Cuando nos servimos los unos a los otros, también le estamos sirviendo a Él. Tú puedes servir al Señor si prestas servicio a los que te rodean.

Para hacerlo, no se requieren grandes obras. Una sonrisa puede alegrarle el corazón a un amigo. Decir una palabra amable, ayudar a un hermano o a una hermana, obedecer a los padres, todas éstas son maneras de servir. Cuando prestamos servicio de todo corazón, llegamos a ser más como Cristo y crece nuestra fe.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir en todo amar y servir?

Contemplativos en la acción – Ignacio nos invita a ser contemplativos en la acción, viendo cómo Dios actúa en todo, y hacer discernimiento para nosotros es secundarlo en esa acción. “En todo amar y servir” es el camino de la vida que presentan los Ejercicios Espirituales.

Actuar buscando servir, liberar y transformar con amor todo lo que niega la vida del hombre. Pero no es exclusivo de los jesuitas, ni siquiera de los cristianos, ni de practicantes de una religión, sino es la profunda verdad del ser humano, en su conciencia y profundidad más auténtica y el núcleo inspirador de la condición humana.

En esta Venezuela de indigencia y agonía, sin trabajo ni empresa, ni Estado que nos regale todo, tenemos que nacer de nuevo y sacar de nuestro inagotable pozo interno agua viva para nosotros, nuestras familias, nuestra economía, nuestra política, nuestra reconciliación y reconstrucción nacional.

  • No nos salvamos como “yos” rabiosos disputándonos a dentelladas los restos del país, sino como “nos-otros”, dándonos vida unos a otros.
  • En todo amar y servir ” es una poderosísima fuente para transformar nuestra sociedad en sus sentimientos interiores y en la política del bien común que acabe con el hambre, la miseria y dictadura que tienen secuestrada la vida de los venezolanos.

Encuentro con Dios humanizando al hombre y cambiando su mundo. *Foto: Freepik.es : En todo amar y servir: una poderosa fuente para transformar nuestra sociedad | Por Luis Ugalde
Ver respuesta completa

¿Cómo servir con amor a Dios?

Se nos manda amar – Un día, mientras Cristo enseñaba, uno de los escribas le preguntó: “¿Cuál es el primer mandamientos de todos?”. Jesús le respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.

Este es el principal mandamiento. “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos” (Marcos 12:28–31). ¿Por qué son esos dos mandamientos mayores que los otros? (Si amamos a Dios y a nuestro prójimo, haremos todo lo que podamos para hacerlos felices y por lo tanto, observaremos los demás mandamientos.) Una gran parte de la vida del Salvador se dedicó a la enseñanza del amor, por lo que a veces se llama a su Evangelio “el Evangelio de amor”.

Él nos enseñó que solamente cuando amamos a los demás somos Sus discípulos (véase Juan 13:35). Nos dijo que debíamos amar incluso a nuestros enemigos (véase Mateo 5:43–44). Sólo pocas horas antes de Su crucifixión, Jesús dijo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34).
Ver respuesta completa

¿Qué significa Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente?

Amar a Dios con toda nuestra alma – Nuestra alma está compuesta de nuestra mente, parte emotiva y voluntad, por lo cual es una gran parte de nuestro corazón. Dios creó nuestra alma para que pudiéramos expresarlo, pero debido a la caída de la humanidad, nos expresamos a nosotros mismos.

  1. Tenemos nuestros propios sentimientos, opiniones y decisiones que son independientes de Dios.
  2. Pero cuando volvemos nuestros corazones al Señor, nuestro amor por Él crece.
  3. A medida que Él se infunde en nosotros, Sus pensamientos llegan a ser nuestros pensamientos, Sus sentimientos llegan a ser nuestros sentimientos y Sus decisiones llegan a ser nuestras decisiones.

A medida que Él realiza Su obra transformadora en nosotros, espontáneamente comenzamos a expresar a Dios y a glorificarlo. Otros verán a Cristo expresado en nosotros al nosotros amarlo con toda nuestra alma.
Ver respuesta completa

¿Qué significa por sobre toda cosa guardada guarda tu corazón?

¿Qué significa “guarda tu corazón”? – CVCLAVOZ Please or to like posts. Tiempo de lectura: 2 minutos Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Proverbios 4:23 (RVR1960) Este famoso pasaje de Proverbios nos dice: «Guarda tu corazón», y es una advertencia que no debemos tomar a la ligera, ya que nuestra depende de la aplicación de este consejo.
Ver respuesta completa