Ayes significado bíblico ¿Qué significa según la Biblia? Definición completa Definición, El significado bíblico de Ayes deriva del plural de la expresión Ay. Constituye una exclamación que expresa un sentimiento, dolor o angustia, advertencia y castigo. Cuando se menciona el término Ayes, quiere decir que son muchas calamidades y por ende, lamentos.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuál es el significado de ayes?
- 1.1 ¿Cuáles son los ayes de Jesús?
- 1.2 Ayes Significado Bíblico | ¿Qué Significa Ayes en la Biblia? 🙏
- 1.3 ¿Qué significa lamentaciones y ayes?
- 1.4 ¿Qué significa Service en la palabra de Dios?
- 1.5 ¿Dónde hay dos o tres Ahí está Dios?
- 1.6 ¿Cuál profeta no se casó?
- 1.7 ¿Quién puede servir a Dios?
- 1.8 ¿Qué es servir a Dios con todo el corazón?
¿Cuál es el significado de ayes?
Interjección que expresa dolor o sorpresa. Se usa a menudo como sustantivo masculino. Su plural es ayes (→ plural, 1d).
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los ayes de Jesús?
Mateo • Sermon • Submitted 5 years ago ES UN CAPÍTULO MUY FUERTE, UNO NO SE IMAGINA A JESUS DICIENDO ESTAS PALABRAS. SOLO TRATAR DE IMAGINARNOS LO QUE ESTABA SINTIENDO EN ESE MOMENTO, COMO SERIA SU EXPRESIÓN, SU TONO DE VOZ, SUS MOVIMIENTOS, ETC ESTE ES UN JESUS QUE NO ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A VER, UN JESUS QUE ESTABA EXPRESANDO EL CELO POR LA SANTIDAD, POR LAS ESCRITURAS, POR EL NOMBRE DEL PADRE.
PODEMOS ENTONCES COMPRENDER QUE SI, JESUS ES UN JESUS DE AMOR, PERO TAMBIEN UN JESUS DE JUSTICIA. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo.13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS.
A VECES PENSAMOS QUE NUESTRO SEÑOR JESUS, SOLO ES PURO AMOR Y QUE NO LE IMPORTA EL PECADO Y LA MALDAD Y TODO LO PASA. A VECES PENSAMOS QUE NUESTRO SEÑOR JESUS, SOLO ES PURO AMOR Y QUE NO LE IMPORTA EL PECADO Y LA MALDAD Y TODO LO PASA. VEMOS A UN JESUS TAMBIEN CELOSOS DE LA SANTIDAD DEL PADRE Y POR ESO EN ESTE CAPITULO DA UN DISCURSO DE ESTA MANERA.
EN ESTE CAPITULO 23 HAY UN MANDAMIENTO O EXHORTACIÓN PARA EL LIDERAZGO, EN NUESTRO CASO PARA PASTORES, ANCIANOS, DIÁCONOS, COORDINADORES DE MINISTERIO Y DIRECTORES DE COMITÉS. PERO Y EL RESTO DE LA CONGREGACION? NO SE QUEDAN POR FUERA, ES UN PRINCIPIO PARA TODOS, CADA CREYENTE ES RESPONSABLE DESDE EL MISMO DIA EN QUE CREYO EN JESUS DE UN MINISTERIO, LA RECONCILIACIÓN.
TODOS SOMOS RESPONSABLES DELANTE DE DIOS, PORQUE YA TENEMOS MAS INFORMACIÓN QUE OTROS. ESTA EXHORTACIÓN-JUICIO DE JESUS A LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, NOS DEJA VER LO QUE NO DEBEMOS HACER, AQUELLO DE LO QUE DEBEMOS CUIDARNOS. ESTOS ESCRIBAS Y FARISEOS REPRESENTABAN AL LIDERAZGO RELIGIOSO DE LOS JUDIOS, PERO NOSOTROS TAMBIEN PODEMOS COMPORTARNOS DE LA MISMA MANERA RELIGIOSA, SIGUIENDO RITUALES Y PRACTICAS ANTES QUE LA PALABRA MISMA Y A JESUS SU AUTOR SUPREMO.
- EN ESTE CAPITULO JESUS EXPRESA 8 AYES, QUE SON COMO UN LLAMADO DE ATENCION Y CONDENACIÓN POR SUS ACTOS.
- Esos ayes, en contraste con las bienaventuranzas, denuncian la falsa religión como algo totalmente aborrecible a Dios y digna de una severa condenación” (Walvoord, Matthew: Thy Kingdom Come, “Mateo: Venga tu Reino”, pág.171) John F.
Walvoord y Roy B. Zuck, eds., El conocimiento bíblico, un comentario expositivo: Nuevo Testamento, tomo 1: San Mateo, San Marcos, San Lucas (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1995), 90.13 Mas !!ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.
- ESTOS HOMBRES QUE TENÍAN EL CONOCIMIENTO DE LAS ESCRITURAS, NO ACEPTARON A JESUS COMO EL MESÍAS, CERRANDO LA ENTRADA AL REINO AL PUEBLO.
- DE LA MISMA MANERA PODEMOS ACTUAR NOSOTROS AL CONOCER LAS ESCRITURAS, PERO NOS ADORMECEMOS CON NUESTRA RELIGIÓN Y NO ANUNCIAMOS EL EVANGELIO A QUIEN LO NECESITA, AUN NOS PERDEMOS NOSOTROS MISMOS EN NUESTRAS PRACTICAS RELIGIOSAS.
Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; porque mensajero es de Jehová de los ejércitos. Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y !!ay de mí si no anunciare el evangelio! 4 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.
ESTE VERSÍCULO PARECE QUE NO ESTA EN ALGUNOS MANUSCRITOS, PERO IGUALMENTE SE REFIERE A LA PRACTICA DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS COMO LIDERES RELIGIOSOS DE DESCUIDAR A LAS VIUDAS COMO MANDATO DIVINO Y EN VES DE ESO SOLO VISITARLAS PARA OSTENTAR SU RELIGIOSIDAD CON ORACIONES ELOCUENTES Y MUESTRAS DE VANA SABIDURIA, ADEMAS DE EN MUCHOS CASOS ROBARLES LO POCO QUE TENÍAN.
La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo. NOSOTROS PODEMOS IGUALMENTE ACTUAR ASI, AL DESCUIDAR LA ATENCION A NUESTROS SEMEJANTES Y SOLO EXHIBIRLES NUESTRA ESPIRITUALIDAD.
- O DEMOSTRAR UNA PIEDAD SOLO DE LABIOS, CUANDO LO QUE DEBEMOS HACER ES ACTUAR CON MISERICORDIA OBEDECIENDO AL SEÑOR.
- Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.15 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
PROSÉLITO, ERA UN NO JUDÍO QUE ERA ADHERIDO AL JUDAÍSMO, SE LE IMPONÍAN LAS PRACTICAS JUDAICAS, SOLO POR JACTARSE DE SU LIDERAZGO. ESTOS PROSÉLITOS NO PODÍAN NI DE CERCA CUMPLIR LAS ESTRICTAS NORMAS FARISAICAS QUE LES ERAN IMPUESTAS, Y ESTO LES CONDENABA MAS AUN.
COMO CREYENTES, MUCHAS VECES ESTAMOS ANSIOSOS DE LLEVAR EL EVANGELIO A TODOS A NUESTRO ALREDEDOR, PERO MUCHAS VECES CASI QUEREMOS OBLIGAR A LAS PERSONAS A ESCUCHAR Y ACEPTAR NUESTRO MENSAJE, SABIENDO QUE QUIEN CONVENCE ES EL ESPIRITU SANTO, Y LO QUE HABITUALMENTE HACEMOS ES LLEVARLOS A CRISTO Y ABANDONARLOS, NO LES DISCIPULAMOS, EXPONIÉNDOLOS A CONFUSIÓN, DESANIMO, INCLUSO EL VOLVER ATRÁS.
SI DEBEMOS EVANGELIZAR, PERO TAMBIEN DISCIPULAR, A ESO NOS MANDO JESUS A HACER DISCÍPULOS NO SOLO CREYENTES.16 !!Ay de vosotros, guías ciegos! que decís: Si alguno jura por el templo, no es nada; pero si alguno jura por el oro del templo, es deudor.17 !!Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro? 18 También decís: Si alguno jura por el altar, no es nada; pero si alguno jura por la ofrenda que está sobre él, es deudor.19 !!Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda? 20 Pues el que jura por el altar, jura por él, y por todo lo que está sobre él; 21 y el que jura por el templo, jura por él, y por el que lo habita; 22 y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por aquel que está sentado en él.
- ESTA PRACTICA ERA NADA MAS QUE UNA TRAMPA QUE PRETENDÍAN PONER A DIOS CUANDO HACÍAN SUS JURAMENTOS, JURANDO POR EL TEMPLO EN VES DEL ORO DEL TEMPLO O POR EL ALTAR EN VES DE LA OFRENDA.
- CON EL FIN DE EVITAR CUMPLIR LO QUE HABÍAN JURADO.
- Jesús señala que cualquier juramento basado en el templo o las cosas que hay en él, era igualmente comprometedor, porque tras el templo está el que lo habita.
Esto equivale a jurar por el trono de Dios; ese juramento era comprometedor por causa de quien está sentado en el trono. Tales distinciones de los líderes religiosos fueron condenadas por Jesús, porque eran claramente engañosas y deshonestas. John F. Walvoord y Roy B.
- Zuck, eds., El conocimiento bíblico, un comentario expositivo: Nuevo Testamento, tomo 1: San Mateo, San Marcos, San Lucas (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1995), 90.
- DE LA MISMA MANERA NOSOTROS PRETENDEMOS ENGAÑAR A DIOS, QUIZÁ HOY NO TENGAMOS UN TEMPLO O UN ALTAR COMO EL PUEBLO JUDÍO, PERO TENEMOS LA PALABRA QUE NO PODEMOS BURLAR PRETENDIENDO USARLA A NUESTRA CONVENIENCIA.23 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe.
Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. LOS FARISEOS EN SU EXTREMA OBSERVANCIA DE LA LEY, ERAN MUY MINUCIOSOS EN CUMPLIR EL MANDAMIENTO DEL DIEZMO Y AUN ESTABAN ATENTOS DE LAS HIERBAS POR PEQUEÑAS QUE SEAN, PARA DAR SU DIEZMO DE ELLAS. Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.23 Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días.
- DIEZMABAN DE ELLAS Y SE JACTABAN DE LO QUE HACÍAN, SABIENDO QUE EL DIEZMO ERA UNA OBLIGACIÓN PARA CADA JUDÍO Y JESUS NO ESTA EN CONTRA DE ELLO, EL PROBLEMA ERA LA JACTANCIA DE LOS FARISEOS ANTE ALGO QUE DEBÍA SER NORMAL Y ELLOS MENOSPRECIABAN A LOS QUE DABAN POCO.
- POR ESTO MISMO EL APÓSTOL PABLO DICE EN: POR ESTO MISMO EL APOSTOL PABLO DICE EN: Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
ERA CURIOSO Y LO QUE JESUS LES EXHORTA ES QUE PRESTAN ATENCION A LOS MÍNIMOS DETALLES PERO PASAN POR ALTO LAS ACCIONES COMO LA JUSTICIA, MISERICORDIA Y FE. ERA CURIOSO Y LO QUE JESUS LES LLAMA LA ATENCION ES QUE PRESTAN ATENCION A LOS MÍNIMOS DETALLES PERO PASAN POR ALTO LAS ACCIONES COMO LA JUSTICIA, MISERICORDIA Y FE.
UNA VEZ MAS EL MAESTRO LES LLAMA LA ATENCION SOBRE SU EXTREMA RELIGIOSIDAD QUE LOS LLEVABA A PERDER EL SENTIDO DE LA LEY MISMA. NOSOTROS, TAMBIEN EN ESTE TIEMPO PODEMOS COMO IGLESIA ESTAR MUY PENDIENTES DE LAS NORMAS RELIGIOSAS, DE LAS TRADICIONES DE LO TEMPORAL, OLVIDANDO REALMENTE EL PROPÓSITO DE DIOS CON LA IGLESIA.
Generalmente los legalistas son quisquillosos por los detalles, pero ciegos a los grandes principios. Warren W. Wiersbe, Leales en Cristo: Estudio expositivo del Evangelio Según Mateo (Sebring, FL: Editorial Bautista Independiente, 2003), 221–222.25 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia.26 !!Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio.
LOS FARISEOS SOLO SE PREOCUPABAN DE LA APARIENCIA DE LAS COSAS Y CUANDO COMÍAN LIMPIABAN SUS PLATOS Y VASOS SOLO EN LA PARTE VISIBLE SIN PRESTAR ATENCION AL INTERIOR DEL VASO O LA SUPERFICIE DEL PLATO. UN EXTREMO CUIDADO DE LAS APARIENCIAS Y ES LO QUE JESUS LES ATACA, DICIÉNDOLES QUE ASI MISMO SE TRATABAN ELLOS, CUIDANDO SUS APARIENCIAS Y POR DENTRO SUCIOS, CONTAMINADOS, LLENOS DE AVARICIA Y MALAS INTENCIONES.
Ignorar lo que hay dentro de nuestro corazón es la peor y más nociva clase de ignorancia. La norma que Cristo da es: Limpia primero lo de dentro; ésta es la tarea principal del hombre; ésta, la ocupación más importante del creyente. Dios escudriña el interior y es testigo permanente de nuestros pensamientos y afectos; hemos de poner, pues, especial cuidado en evitar esos pecados que no escapan a la mirada de Dios, aunque escapen a la observación más atenta de los hombres.
Matthew Henry y Francisco Lacueva, Comentario Bı́blico de Matthew Henry (08224 TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE, 1999), 1176. HOY MUCHOS CREYENTES VIVEN MAS PREOCUPADOS POR SU APARIENCIA Y SU IMAGEN ESPIRITUAL, CUIDANDO SUS GESTOS Y EXPRESIONES(HERMANO, VARON, SIERVO, ETC.) PERO NO PREOCUPÁNDOSE POR UNA VIDA SANTA, BUSCANDO CADA DIA AL SEÑOR EN ARREPENTIMIENTO, DISFRUTANDO SU GRACIA Y PERDÓN, PERO NO ABUSANDO DE ELLA.3 ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? 4 El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño.
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.27 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.
NO HAY MUCHO QUE EXPLICAR AQUI, SENCILLAMENTE ES UNA CONTINUACIÓN DEL ANTERIOR VERSÍCULO, DEMOSTRANDO QUE LO QUE HAY POR DENTRO ES MAS IMPORTANTE QUE LO QUE MOSTREMOS EXTERIORMENTE. DEBEMOS PREOCUPARNOS QUE TENGAMOS UNA VIDA NUEVA EN NUESTRO INTERIOR Y DE ESA MANERA PODREMOS MOSTRARNOS REALMENTE COMO SOMOS Y ESTAMOS.
Hay generación limpia en su propia opinión, Si bien no se ha limpiado de su inmundicia. Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.29 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos, 30 y decís: Si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas.
- ERA UNA PRACTICA FARISAICA ADORNAR O RECONSTRUIR LAS TUMBAS DE LOS PROFETAS O ANTECESORES A QUIENES SUS MISMOS PADRES HABÍAN DADO MUERTE.
- APARENTANDO ARREPENTIMIENTO Y BUSCANDO ACALLAR SUS CONCIENCIAS.
- Esto es un ejemplo de la hipocresía de los escribas y fariseos al rendir sus respetos a los profetas muertos.
Fingían respetar los escritos de los antiguos profetas, que les decían lo que deberían ser, pero rechazaban las reprensiones de los profetas vivos, que les decían lo que eran. Como ha escrito un autor contemporáneo: «Los fariseos no odiaban a Cristo por decir: “Mirad qué hermosos son los lirios del campo” sino por decir: “Mirad qué ladrones e hipócritas sois”».
Matthew Henry y Francisco Lacueva, Comentario Bı́blico de Matthew Henry (08224 TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE, 1999), 1177. ERA CLARO QUE ESTOS FARISEOS ESTABAN EXPRESANDO SU PROFUNDO DOLOR POR LO QUE HICIERON SUS PADRES AL PERSEGUIR Y DAR MUERTE A LOS PROFETAS, PERO ELLOS MISMOS EN ESE MOMENTO ESTABAN PLANEANDO MATAR A JESUS.
Ayes Significado Bíblico | ¿Qué Significa Ayes en la Biblia? 🙏
ES FÁCIL VER EL PECADO DE LOS DEMÁS, ES FÁCIL JUZGAR LAS ACTITUDES INCORRECTAS DE LOS DEMÁS, PERO IGUALMENTE ES FÁCIL PASAR POR ALTO NUESTRO PROPIO PECADO Y MALDAD. JUZGAR O CRITICAR LO QUE OTROS HACEN CUANDO YO MISMO PUEDO ESTAR HACIENDO LO MISMO O ALGO PEOR.
No juzguéis, para que no seáis juzgados. LOS AYES CONTRA LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, SON UNA EXPRESIÓN DE DOLOR DE JESUS POR AQUELLOS QUE PUDIENDO CUMPLIR LA VOLUNTAD DEL PADRE, PUDIENDO VIVIR VIDAS SANTAS, PUDIENDO RECONOCERLE COMO EL MESÍAS, PUDIENDO SER LUMINARES EN EL MUNDO, PUDIENDO SER SAL Y LUZ, NO LO FUERON, POR EL CONTRARIO VIVIERON EN LA OSCURIDAD Y LLEVARON A OTROS A LA MISMA OSCURIDAD.
LOS AYES CONTRA LOS ESCRIBAS Y FARISEOS, SON UNA EXPRESIÓN DE DOLOR DE JESUS POR AQUELLOS QUE PUDIENDO CUMPLIR LA VOLUNTAD DEL PADRE, PUDIENDO VIVIR VIDAS SANTAS, PUDIENDO RECONOCERLE COMO EL MESÍAS, PUDIENDO SER LUMINARES EN EL MUNDO, PUDIENDO SER SAL Y LUZ, NO LO FUERON, POR EL CONTRARIO VIVIERON EN LA OSCURIDAD Y LLEVARON A OTROS A LA MISMA OSCURIDAD.
Ver respuesta completa
¿Qué significa lamentaciones y ayes?
Endechas y lamentaciones y ayes (vers.10): Expresiones de tristeza.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el primer ay en la Biblia?
Génesis 1:1 es el primer versículo del primer capítulo en el Libro del Génesis en la Biblia y forma la apertura de la narración de la creación del Génesis.
Génesis 1:1 | |
---|---|
El primer capítulo de Génesis (B’reshit en hebreo) escrito en un huevo, Museo de Israel. | |
Libro | Libro de Génesis (Bereshit) |
Parte de | Biblia |
¿Qué significa Service en la palabra de Dios?
Jesús dijo: ‘ Yo estoy entre vosotros como el que sirve’ (Lucas 22:27). Como verdaderos discípulos de Jesús, nosotros también debemos servir a los demás. El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda.
Ver respuesta completa
¿Qué significa ayes y halles?
Halles o Ayes Halles es el verbo hallar conjugado en una de sus formas personales, que significa dar con algo o encontrar a alguien, observar o descubrir una cosa, estar presente o sentirse de cierta manera. Ayes, en cambio, es la forma de plural del sustantivo ay, que es sinónimo de quejido o suspiro.
Ver respuesta completa
¿Dónde habla la Biblia de los ay?
Mateo 21:23–46.
Ver respuesta completa
¿Por que Dios le abrio los ojos a Eliseo?
Mis ojos fueron abiertos para ‘mirar más allá de lo que podía ver’ cuando servía como presidente de misión. Un joven élder llegó con una mirada atemorizada. Cuando lo entrevisté, él con tristeza dijo: ‘Quiero regresar a casa’.
Ver respuesta completa
¿Dónde hay dos o tres Ahí está Dios?
Estén dos o tres congregados en mi nombre he aquí, allí estaré yo en medio de ellos, así como estoy yo en medio de vosotros’ (D. y C.6:32). Ahora, si contamos en esta conferencia no hay uno ni dos, sino una multitud de Sus discípulos y, tal y como prometió, el Señor está en medio de nosotros.
Ver respuesta completa
¿Cuál profeta no se casó?
(10-5) Oseas 1:2-3. ¿Mandó Dios a Oseas casarse con una ramera? – Estos versículos hacen surgir interrogantes, especialmente entre los Santos de los Ultimos Días. ¿Mandaría Dios que uno de sus siervos tomara a una mujer inmoral como esposa sólo para representar una relación entre El e Israel? ¿O se debe entender este mandamiento solamente en un sentido simbólico? Hay cinco categorías generales de las cuales una podría concordar con las interpretaciones.
Oseas recibió de parte de Dios el mandamiento de casarse con una ramera. Los que sostienen este punto de vista piensan que ese casamiento sirvió como lección objetiva para llamar la atención de Israel sobre su estado carnal. Sperry, como Santo de los Ultimos Días, expresó el rechazo de esta tesis al decir enfáticamente que “sería imputar a Dios un mandamiento incongruente con su carácter santo” ( Voice of Israel’s Prophets, pág.281). La experiencia vino a Oseas en un sueño o visión. No hubo ni ramera ni casamiento. Pero se le pidió a Oseas que aceptara la carga de ser profeta (esposo) de un Israel inmoral (Gomer). Aunque posible, la mayoría de los eruditos rechazan esta alternativa porque la participación de Oseas en la metáfora da la impresión de ser real. Oseas se casó con una mujer que en aquel momento era buena y fiel pero que más tarde se tornó infiel, ramera, cuando abandonó al esposo y participó en los ritos de fertilidad de los cananeos. En este caso la vida de Oseas fue una “parábola viva”, y la frase “mujer fornicaria” (Oseas 1:2) se refiere a lo que Gomer llegó a ser. En otras palabras, Oseas se casó con Gomer, pero ella no era ramera en aquel momento. Como otras de su época, llegó a serlo. Aquellos eruditos que sostienen este punto de vista explican que más tarde en su vida, Oseas, mirando hacia atrás para examinar sus experiencias y todo lo que había sufrido y aprendido con ellas, relató incidentes de su propia vida para ilustrar mejor sus enseñanzas. La dificultad con esta interpretación es que el Señor mandó a Oseas tomar “una mujer fornicaria” (vers.2). Si Gomer era fiel cuando se casó, esta frase parece ser una forma muy particular de describirla. Otra interpretación es que Gomer no era una ramera sino una adoradora de Baal; por lo tanto, era culpable de fornicación espiritual. Pero aun así, parece extraño que Dios pidiera a un profeta que se casara con una mujer incrédula. Parecida a la explicación del sueño en el párrafo dos está la teoría de que el mensaje presenta una alegoría para enseñar las consecuencias espirituales de la infidelidad de Israel. Sperry dijo que Oseas no contrajo tal matrimonio. Defiende su punto de vista con este razonamiento que parece valedero para los Santos de los Ultimos Días: “El llamamiento del Señor a Oseas de tomar una mujer fornicaria como esposa representa el llamamiento del profeta al ministerio —un ministerio entre un pueblo que era apóstata y que había violado el convenio. Los hijos de esta aparente unión representan los juicios del Señor que vendrían sobre Israel, de los cuales el profeta tenía que advertir al pueblo. La metáfora de la esposa fornicaria y de los hijos, creo, sería fácilmente comprendida en esa época por el pueblo hebreo sin desacreditar a la esposa de Oseas, o, si era soltero, a él mismo. ” ( Voice of Israel’s Prophets, pág.281.) C.F. Keil y F. Delitzsch comentaron enfocando la situación desde el mismo punto de vista, mostrando que una interpretación literal haría que Dios fuera un ser contradictorio: “Hay una diferencia esencial entre una representación meramente simbólica y el hecho real. La instrucción dada a un profeta de exponer un pecado en forma simbólica, con el fin de impresionar el corazón del pueblo en cuanto al carácter abominable de ese pecado, y el castigo que éste merece, no es incompatible con la santidad de Dios; mientras que el mandamiento de cometer un pecado sí lo sería. Dios, como Santísimo, no puede abolir las leyes de la moralidad, o mandar algo que sea inmoral, sin contradecirse o negar su propia naturaleza. ” ( Commentary on the Old Testament, pág.10:1:35.) Sperry señaló otro problema que surge de la interpretación literal: “Además, el que Oseas se casara con una mujer de pasado dudoso haría imposible que predicara el evangelio a su pueblo para exponer las inmoralidades sexuales de la nación. Los israelitas bien podrían, en ese caso, señalarlo con el dedo y decirle: ‘Tú eres tan culpable como nosotros; no nos prediques’. ” ( Voice of Israel’s Prophets, pág.281.) Aunque se pueden presentar argumentos razonables para defender cada punto de vista, el significado del lenguaje figurado es bien claro y es la base para comprender lo que Oseas escribió. Nuevamente las ideas de Sperry resultan útiles: “Pero aceptando la interpretación de los casamientos de Oseas sugeridas por el autor, o las de otros, el significado religioso de los capítulos 1-3 es bastante claro. Las esposas de Oseas representan a Israel, la desleal y prostituida consorte de Jehová, y El estipula que a menos que Israel abandone sus fornicaciones y se reforme, se enfrentará a las consecuencias. Por sus graves pecados será juzgada y castigada, y así aprenderá por el crisol de la amarga experiencia que su esposo significa más para ella de lo que supuso al principio: (véase Oseas 2:6-7). “El firme afecto de Jehová por Israel, a pesar de sus desvíos a través de los años, es evidente en sus intentos de cortejarla de nuevo (véase Oseas 2:14). “Su tierno y compasivo arrullo resultará en el retorno final de Israel al redil. La nación no caerá más en las inmoralidades cananeas repetidas tantas veces en el capítulo 2 (véase Oseas 2:16-17). “Se llama la atención del lector a las maravillosas promesas hechas por el Señor a Israel al final de los capítulos 1-3. Afirma que en los últimos días — dispensación en la que ahora vivimos— Israel será altamente bendecida, y el convenio se renovará tal como existió al principio. Luego vienen las promesas al final del capítulo 2 (véase Oseas 2:19-23). ” ( Voice of Israel’s Prophets, págs.282-84.)
¿Qué significa Ay de vosotros?
Los cuatro “ayes” finales (Mateo 23:23–33) – En la audiencia de las multitudes y los discípulos (23:1) Jesús continúa los siete ayes dirigidos a los escribas y fariseos debido a su hipocresía. Los ayes cuarto y quinto parecen formar un subconjunto con el tercer ay en torno a un tema de ceguera.
- Jesús critica su falta de atención a asuntos importantes de la ley y su excesiva atención a su propio exterior y de los monumentos.
- Estos ayes indican su falsa piedad.
- Mateo 23:23 Los siete ayes comienzan con el llamado de atención “¡ay de vosotros!”.
- La referencia a los “escribas y fariseos” y la caracterización como “hipócritas” se produce al comienzo de todos los ayes, con la excepción del tercer ay (23:16).
En este cuarto ay, Jesús critica la diligencia de los fariseos en el diezmo mientras descuidan asuntos más importantes como la justicia, la misericordia y la fidelidad. Jesús no descarta su diligencia en el diezmo, ya que declara que es necesario hacerlo al mismo tiempo que se ocupan de los asuntos más importantes.
- Mateo 23:24 Continuando con el pequeño tema de la ceguera en este subconjunto de tres ayes (23:16, 26), reitera que son guías ciegos (15:14).
- Esta declaración hiperbólica y algo humorística de colar un mosquito, pero tragarse un camello (7:3–5) es una analogía doméstica de la práctica de filtrar vino y bebida para eliminar cualquier error o suciedad, parte del trabajo necesario de purificación.
El dicho refuerza la seriedad de este ay. Los fariseos y los escribas son meticulosos en ciertos asuntos menores de devoción religiosa, mientras que no atienden con mayor diligencia los asuntos religiosos más pesados. Mateo 23:25 Los siete ayes comienzan con el llamado de atención “¡ay de vosotros!”.
La referencia a los “escribas y fariseos” y la caracterización como “hipócritas” se produce al comienzo de todos los ayes, con la excepción del tercer ay (23:16). En este quinto ay, Jesús critica la excesiva atención de los líderes a lo externo, algo destacado anteriormente en este pasaje (23:5). La analogía humorística del versículo anterior continúa con una nueva metáfora de vaso y plato.
La atención a los temas de purificación y pureza era meticulosa en la práctica religiosa judía, algo reflejado aquí. Pero Jesús, en enseñanzas anteriores, ha indicado que la inmundicia proviene del interior de una persona, no de lo que está afuera (15:10–20).
La metáfora del vaso y el plato se usan como referencia para la persona, ya que Jesús aquí afirma que dentro del vaso reside el “robo y la injusticia”. Mateo 23:26 Jesús los llama “ciegos”, concluyendo este subconjunto de tres ayes con el tema de la ceguera (23:16, 24). Continuando con la metáfora del vaso y el plato como representante de la persona, Jesús afirma que se debe prestar atención primaria a lo que hay dentro.
Esto resultará en la limpieza del exterior (15:10–20). Mateo 23:27 Los siete ayes comienzan con el llamado de atención “¡ay de vosotros!”. La referencia a los “escribas y fariseos” y la caracterización como “hipócritas” se produce al comienzo de todos los ayes, con la excepción del tercer ay (23:16).
- Este sexto ay está muy en la misma línea que el ay anterior, esta vez se usa la analogía de las tumbas en lugar de los vasos.
- Las tumbas pintadas con cal eran brillantes y hermosas por fuera, pero por dentro están llenas de huesos e inmundicias.
- Mateo 23:28 En el quinto y sexto ay, Jesús ha usado dos analogías de cosas que son agradables por fuera pero no por dentro.
Aquí Jesús ahora ofrece un marco comparativo para equiparar las dos analogías con los escribas y fariseos. Les importa aparentar ser justos con las personas (23:5–7; 6:1–6, 16–18), pero por dentro están llenos de hipocresía e ilegalidad (23:23–24). Mateo 23:29–30 Los siete ayes comienzan con el llamado de atención “¡ay de vosotros!”.
La referencia a los “escribas y fariseos” y la caracterización como “hipócritas” se produce al comienzo de todos los ayes, con la excepción del tercer ay (23:16). En este séptimo y último ay, Jesús deja de usar analogías y movimientos para describirlos y acusarlos por una práctica hipócrita de adornar las tumbas de los profetas y los justos.
Jesús afirma que los líderes religiosos afirman que no habrían condenado y perseguido a los profetas de la antigüedad. Mateo 23:31 Jesús ahora declara que los sentimientos de los escribas y fariseos, resumidos en 23:30, se condenan a sí mismos porque admiten que son descendientes de sus antepasados que mataron a los profetas.
La mera ascendencia, por supuesto, no es suficiente para condenar a los líderes religiosos, pero Jesús en el siguiente versículo señalará sus acciones como confirmación de que actúan como sus antepasados. Mateo 23:32 En el versículo anterior, Jesús indicó que los escribas y fariseos testifican contra sí mismos que son descendientes de los que asesinaron a los profetas de la antigüedad.
Esto en sí mismo no es suficiente para condenar a los líderes religiosos. Este versículo ahora confirma que continúan actuando como sus antepasados, y ahora Jesús les ordena que llenen la medida de sus padres. En esta declaración, Jesús hace referencia clara a la recepción de Juan el Bautista (3:7–8; 4:12; 11:7–19; 21:25–26, 32) y el papel de los líderes religiosos en su propia muerte inminente (16:21; 20:18).
Las tres predicciones de la pasión han demostrado la conciencia de Jesús de su inminente muerte y resurrección, y ahora Jesús realmente ordena a sus perseguidores que cumplan su papel de perseguirlo, incluso hasta la muerte. Mateo 23:33 Jesús concluye el ay final con duros epitafios que hacen eco de la palabra de Juan el Bautista (3:7), así como su propio juicio de los líderes religiosos al principio del Evangelio (12:34).
El juicio de Jesús de que no podrán escapar de la condenación al infierno hace eco de su juicio anterior de que están fuera del reino de Dios (21:43; 23:13).
Ver respuesta completa
¿Quién puede servir a Dios?
Una persona que puede vivir de esta forma, sin temor ni odio, mas con amor, es una persona feliz. Los frutos que se obtienen de servir al Señor son, en esencia, espirituales. Jesús enseñó que cada árbol da fruto de acuerdo con su especie. ‘No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos’ 4.
Ver respuesta completa
¿Qué es servir a Dios con todo el corazón?
Para servir con el corazón, podemos demostrar amor y bondad a los demás. Nos importa lo que otras personas necesitan. Cuando servimos alegremente, servimos con el corazón.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra impenitente en la Biblia?
Adj. Que se obstina en el pecado, que persevera en él sin arrepentimiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo se escribe Halle?
Formas no personales | ||
---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |
yo | halle | hallare |
tú / vos | halles | hallares |
usted | halle | hallare |
¿Cómo se escribe la palabra Alle?
ALLÉ – Traducción al español – bab.la.
Ver respuesta completa
¿Qué significa atender según la Biblia?
Acoger favorablemente, o satisfacer un deseo, ruego o mandato.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir la palabra Atalaya en la Biblia?
¿Por qué están los padres y los líderes en todos los niveles del gobierno de la Iglesia tan preocupados por enseñar a la gente y por alentarla al arrepentimiento?A través de la historia, los pueblos han tenido que protegerse de ataques de tribus o naciones vecinas; como parte de esa protección, edificaban torres en los muros de las ciudades y colocaban en ellas vigilantes, que se llamaban atalayas, para avisar si se acercaba el enemigo.
Ver respuesta completa
¿Qué es la palabra Sanctum?
La definición de sanctum en el diccionario es un lugar sagrado o sagrado. Otra definición de lugar sagrado es una habitación o lugar de total privacidad o inviolabilidad.
Ver respuesta completa