Que Dice La Biblia Sobre Declarar?

Que Dice La Biblia Sobre Declarar
Manías Peligrosas: La Moda No-Bíblica de Declarar y Decretar Cosas Que Dice La Biblia Sobre Declarar “Si tú declaras, dices, estableces, decretas y todo se hace conforme a lo que tú dices, entonces, ¿para qué quieres a Dios?” — Chuy Olivares. Este post es parte de una serie que si Dios quiere estaré escribiendo en el blog. Se trata sobre algunas manías peligrosas que abundan en muchas congregaciones.

ACTUALIZADO: Ya está publicado el post sobre lo importante de orar bíblicamente y puedes leerlo,La intención de todo esto es ayudarte a salir de lo que yo llamo “La Matrix evangélica latinoamericana”.Hoy te hablaré sobre la moda de declarar o decretar, o confesar positivamente cosas para que sucedan. ACLARACIÓN:

Declarar es simplemente contar algo. La Palabra de Dios está llena de declaraciones: Los hombres en la Biblia declaran los atributos de Dios, su obra misericordiosa y su promesa de salvación. También declaran cosas que les pasan al relatarlas luego de que les suceden, por ejemplo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra declarar en la Biblia?

EDITORIAL: Por que no deberías “declarar” nada FORT WORTH, Texas (BP) — Es bastante común hoy en día encontrar en muchas plataformas y pulpitos evangélicos la utilización repetida de ciertas frases que parecen evidenciar una autoridad superior a la de muchos otros.

  • Declarar,” “confesar” y “decretar” son algunos de esos términos de moda.
  • Varios incluso dan la impresión de estar usando esta terminología con base en una vida espiritual más profunda con el Señor.
  • Pero las apariencias engañan, y la norma para juzgar una práctica religiosa sigue siendo el apegamos a la voluntad del Padre de Jesús comunicada a nosotros en la Escritura (Mateo 7:22-23).

Por eso, quiero compartir estos 10 puntos que nos exhortan a llevar delante del supremo tribunal de la Biblia esta práctica religiosa. ¿Por qué no deberíamos “declarar” nada? 1. No es algo enseñado por la Escritura. La Biblia habla de “declarar” en el sentido de “hacer claro,” explicar y proclamar un mensaje ya dado por Dios para que nosotros lo sigamos y obedezcamos en adoración (Salmo 19:1; 50:6; Daniel 10:21; Mateo 13:35; Juan 4:25).

Pero, “declarar” en el sentido de forzar que ciertas cosas pasen no es significado que aparezca en la Escritura, es más bien una practica que emula la magia y la brujería pagana tan detestada por los profetas bíblicos (ej.2 Reyes 23:24; Isa.8:19; Jer.27:9).2. La diferencia entre la fe bíblica y la fe pagana consiste precisamente en reconocer que mi vida está últimamente en las manos de Dios y no en las mías.

Intentar asegurar o cambiar mi futuro por medio de afirmaciones mías, aun usando el vocabulario bíblico, es evidencia de falta de fe en Dios, y excesiva confianza en el hombre.3. Creer a pesar del mundo. La confianza o fe bíblica tiene que ver principalmente con creer en lo que Dios ha prometido en su palabra–y por eso es necesario conocerla seria y profundamente sin torcerla como algunos comerciantes lo hacen para amontonar dinero (2 Cor.2:17; 4:2).

La fe bíblica es confiar a pesar de que el mundo no cambie hoy. Es creer contra la realidad presente aun y principalmente en medio del sufrimiento y aún cuando yo NO alcance a ver en esta vida lo que Dios traerá al final (1 Tes.3:1-9; Job 19:25).4. Creer solo en lo que Dios promete. La fe bíblica NO enseña que cualquier cosa que el creyente espere le será concedido si tan solo lo cree convencidamente y ciegamente “lo declare.” La “convicción de lo que se espera” de Hebreos 11:1 no es lo que el creyente se proponga esperar, es más bien lo que Dios nos dice que debemos esperar (Hebreos 10:36-38), es decir la segunda venida de Jesús y su justo juicio para el malvado.5.

Asalto directo contra la verdadera oración. “Declarar” al estilo de muchos predicadores y cantantes hoy en día es un asalto directo, y sustituto barato, al espíritu de la oración cristiana (Lucas 11:2). En lugar de orar en confianza de que Dios tiene mis necesidades bajo control, y esperar en su voluntad, el “creyente” es motivado a cambiar su realidad via el optimismo humanista.

¡No se trata de pedirle a Dios “que venga su reino,” según esta distorsión el creyente puede hacer que baje el reino ya con solo mandarlo! 6. Copia de la filosofía secular. Este “declarar” es la versión religiosa de la filosofía deconstruccionista secular en la que el mundo es creación del lenguaje humano.

La idea a fondo es que si cambias el lenguaje terminarás cambiando la realidad. El feminismo antibíblico que cuestiona incluso la paternidad de Dios y propone una diosa amante del ser humano es el ejemplo más claro.7. Antesala de la apostasía. El “declarar” de varios predicadores de la prosperidad es un atentado directo contra el esperar en Dios, es una exhortación a tomar nuestra vida en nuestra manos y afirmar nuestro valor frente al mundo.

Esta es una espada de dos filos porque, aunque sea enormemente atractivo para aquellos que sufren de baja autoestima, o para otros que necesitan provisión urgente, también es una fuente de desanimo, depresión y apostasía cuando lo declarado no llega.8. El confesar bíblico. El “confesar” que muchos usan como sinónimo del “declarar mágico,” en la Escritura generalmente se da en un contexto de expresar nuestro pecado (Salmo 32:5; 38:18), nuestra conversión (1 Reyes 8:33; 2 Cro.6:24), nuestra limitación, y confianza en que Dios el Padre, el Hijo y su Espíritu tendrán la última palabra.

Lo central de la confesión cristiana no es reconocer mi capacidad para cambiar la realidad. Lo central de la confesión es reconocer que el que decide y manda es “el Señor,” no el creyente (Rom.10:9). Se nos exhorta a confesar el nombre de Dios, hablar de su grandeza — y no de la nuestra — entre las naciones para que lo busquen y adoren (Nehe.9:3), aunque los siervos del altísimo sufran el rechazo mientras tanto.

  1. La confianza no es que mi palabra cambie mi mundo, si no que el Hijo del Hombre confiese en su venida los nombres de sus santos, haciendo pública así la razón y la dignidad que siempre han tenido, aunque los demás no la hayan reconocido (Lucas 12:8; Apoc.3:5).9.
  2. Buscar el decreto de Dios.
  3. ¿Y qué digo de la soberana estupidez del “decretar” del creyente? El soberano es uno sólo, y sólo él tiene derecho a decretar, y así lo ha hecho eternamente.
You might be interested:  Cuales Angeles Menciona La Biblia?

En la Escritura, la única vez en que los humanos decretan algo es el ejemplo de los reyes paganos durante el exilio de Israel en Babilonia. Dios los ocupa porque forman parte de su decreto anticipado y eterno (Daniel 4:17). Todas las otras veces en las que la terminología de “decretar” se usa en la Biblia tiene que ver con obedecer los mandamientos y estatutos escritos que Dios ha entregado a su pueblo.

Dios ha decretado que se deba obedecer su palabra solamente, y que se deje de estar buscando y oyendo otro tipo de “decretos.” 10. Evangeliza y no arrebates. “Arrebatar” o “atar” para ordenarle algo a Satanás es una infantil interpretación de los pasajes bíblicos que ocupan esa terminología. Mateo 11:12, por ejemplo, como aparece en Reyna-Valera es ambiguo.

Un mejor trabajo lo hace la versión Dios Habla Hoy que traduce: “Desde que vino Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los que usan la fuerza pretenden acabar con él.” Otras versiones que dan más luz son la NBV, NTV, PDT, etc.

  • No podemos basar en este verso la idea de que a los creyentes se les manda “arrebatar” nada, y menos a Satanás.
  • Aunque el pasaje de Mateo 16:19 no es fácil de interpretar –de esto da testimonio la gran mayoría de buenos comentarios bíblicos, lo que sí es claro es que el pasaje no dice nada de ligar o atar a ningún humano o a Satanás.

El pasaje se relaciona con la entrada al reino de los cielos, la iglesia es la encargada de abrir la puerta, presentar la entrada al reino de Dios. Todos los que entren por esa puerta del mensaje del evangelio, serán acogidos en los cielos. Por esto y por mucho más: No “declares,” No “decretes,” No “confieses,” no “arrebates” no “ates o desates”.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia acerca de decretar?

por Ron Hanko ¿Cree usted que Dios ha predeterminado todas las cosas? Si no, ¿Por qué suceden las cosas? Deseamos considerar estas cuestiones en las próximas entradas. Queremos mostrar primeramente que la Biblia si enseña la determinación de Dios sobre todas las cosas.

Su consejo ( Sal.73:24 ; Ef 1:11 ), enfatiza que son las deliberaciones y los propósitos completos de las tres Personas de la Trinidad. Su propósito ( Isa.14:24-27 ; Efesios 3:11 ), demuestra que sus decretos no son arbitrarios, sino que todos tienen su gloria como meta final. Su buena complacencia ( Isaías 44:28 ; Lucas 12:32 ), enfatiza que los decretos de Dios no dependen de nada ni de nadie sino de Dios mismo, ni siquiera en las acciones previstas de los hombres o de las otras criaturas. Sus decretos son libres e independientes. Dios decreta todas las cosas porque le agradó hacerlo. Su voluntad ( Rom 1:10 ; Ef.1:5 ), demuestra que sus decretos no son meramente al azar, sino mas bien son los pensamientos del corazón del Dios vivo. Su determinación ( Isaías 19:17 ; Lucas 22:22 ), enfatiza la importante verdad de que sus decretos son fijos e inmutables. Su decreto ( Sal.2:7 ), recordándonos que Dios determina todas las cosas como el gran Rey que es, el soberano Creador y Señor del cielo y de la tierra.

Sólo ver el número de palabras utilizadas en la Escritura para describir los decretos de Dios demuestran que importantes estos son. Conocerlos es especialmente importante si queremos tener alguna esperanza o paz en este mundo turbulento y de maldad. Creer que Dios ha predeterminado o preordenado todas las cosas es el mayor consuelo que cualquiera puede tener.

  • Pues podemos saber que todas las cosas no ocurren por casualidad o por azar, sino por la determinación de quien es todo sabio y bueno.
  • Por lo tanto no necesitamos llegar a la conclusión de que hay otro poder—un poder del mal—que determina gran parte de lo que sucede en nuestras vidas y en la historia.

Eso nos dejaría sin esperanza o paz alguna. Para tener consuelo en la verdad de que Dios ha predeterminado todas las cosas, no obstante una persona tiene que estar convencido de que Dios es sabio y bueno, y es necesario que conozca la gracia y la misericordia de Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué es decretar o declarar?

Gral. Acordar, declarar, dictar disposiciones. La sentencia decretó que la actuación impugnada era conforme a derecho.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra yo declaro?

Manifestar, hacer público.2. tr. Dicho de quien tiene autoridad para ello: Manifestar una decisión sobre el estado o la condición de alguien o algo.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Romanos 4 17?

Romanos 4 1 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre, según la carne? 2 Porque Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios.3 Porque, ¿qué dice la Escritura? Y Abraham a Dios, y le fue contado por,

  • 4 Pero al que trabaja, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda.
  • 5 Mas al que no trabaja, pero cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.
  • 6 Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,
  • 7 diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, y cuyos pecados son cubiertos.
  • 8 Bienaventurado el varón a quien el Señor no le tiene en cuenta el pecado.

9 ¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia.10 ¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.

  1. 11 Y recibió la como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún en la incircuncisión, para que fuese de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos les sea contado por ;
  2. 12 y padre de la circuncisión, no solamente para los que son de la circuncisión, sino también para los que siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.
  3. 13 Porque no por la ley fue dada a Abraham, o a su, la promesa de que sería del mundo, sino por la justicia de la fe.
  4. 14 Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa.
  5. 15 Porque la ley produce ira, pero donde no hay, tampoco hay transgresión.
  6. 16 tanto, la promesa es por la fe, para que sea por gracia, a fin de que sea firme para toda la descendencia, no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, quien es padre de todos nosotros
  7. 17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas naciones) delante de Dios, a quien creyó; el que vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.
  8. 18 Él creyó en contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas naciones, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.
  9. 19 Y no se debilitó en la fe ni consideró su cuerpo, ya como muerto (siendo de casi cien años), ni muerta la matriz de Sara;
  10. 20 tampoco dudó de la de Dios con incredulidad; antes bien, se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,
  11. 21 plenamente convencido de que Dios también era poderoso para hacer todo lo que había,
  12. 22 Por lo cual también su fe le fue contada por,
  13. 23 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada,
  14. 24 sino también con respecto a, a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús Señor nuestro,
  15. 25 el cual fue entregado por nuestras, y resucitado para nuestra justificación.
You might be interested:  Juegos De La Biblia Preguntas?

Ver respuesta completa

¿Qué dice en Proverbios 18 21?

21 La muerte y la vida están en poder de la a lengua,y los que la aman comerán de sus frutos.
Ver respuesta completa

¿Donde dice la Biblia anulando el acta de los decretos?

Page 7 –

  1. 1 Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en, y por todos los que nunca han visto mi rostro en persona;
  2. 2 para que sean confortados sus corazones, en amor, hasta alcanzar todas las riquezas del pleno entendimiento para conocer el misterio de Dios, Padre, y de Cristo,
  3. 3 en quien están escondidos todos los tesoros de la y del,
  4. 4 Y esto lo digo, para que nadie os engañe con palabras persuasivas.
  5. 5 Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante, en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro orden, y la firmeza de vuestra fe en Cristo.
  6. 6 Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, en él,
  7. 7 y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como se os ha enseñado, creciendo en ella con acción de,
  8. 8 Mirad que ninguno os engañe por medio de y vanas, según las de los hombres, conforme a los rudimentos del, y no según Cristo.
  9. 9 Porque en él habita corporalmente toda la de la divinidad,
  10. 10 y vosotros estáis en él, que es la cabeza de todo y potestad.
  11. 11 En él también fuisteis circuncidados con no hecha por manos, al despojaros del pecaminoso de la carne mediante la circuncisión de Cristo;
  12. 12 sepultados juntamente con él en el, en el cual también con él, por medio de la fe el poder de Dios que le levantó de entre los muertos.
  13. 13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os con él, perdonándoos todos los pecados,
  14. 14 el acta de los decretos que había contra nosotros que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
  15. 15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió en público, triunfando sobre ellos en la cruz.
  16. 16 Por tanto, nadie os en comida, o en bebida, o con respecto a días de fiesta, o de luna nueva, o de días de reposo,
  17. 17 lo cual es de lo por venir; pero el cuerpo es de Cristo.
  18. 18 Nadie os de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente por su propia mente carnal,
  19. 19 y no asiéndose de la, de la cual todo el cuerpo, alimentado y unido por las ligaduras y coyunturas, crece con el crecimiento que da Dios.
  20. 20 Pues si habéis con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos
  21. 21 como: No utilices, ni comas, ni toques
  22. 22 (todas las cuales son cosas destinadas a perecer con el uso mismo), según y de hombres?
  23. 23 Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en el culto voluntario, y en humildad, y en el duro trato del cuerpo, pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.

Ver respuesta completa

¿Qué dice Éxodo 20 8 al 11?

8 Acuérdate del a día del reposo para b santificarlo.9 Seis días trabajarás y harás toda tu obra, 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no harás en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni el extranjero que está dentro de tus puertas.
Ver respuesta completa

¿Cuándo hay que declarar?

¿Cuándo se hace la declaración de la renta 2022? Este año, el Estado ya ha marcado cuando se deberá hacer la Declaración de la Renta de 2021. El Ministerio de Hacienda marcó el inicio de la campaña en abril de 2022, y su fin el 30 de junio de 2022.
Ver respuesta completa

¿Qué dice 2 Corintios 4 4?

4 en quienes el a dios de este mundo b cegó el entendimiento de los c incrédulos, para que no les resplandezca la d luz del evangelio de la gloria de Cristo, el que es la imagen de Dios.5 Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo el Señor; y nosotros somos vuestros a siervos por causa de Jesús.
Ver respuesta completa

¿Cómo se le dice al que declara?

Gral. Persona que declara, ya sea por escrito o verbalmente.
Ver respuesta completa

¿Cómo se dice declarar?

Declare (sth.)
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de palabra es Declaro?

Declarar es un verbo.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Juan 20 29?

«Dichosos los que no han visto y han creído» (Jn 20, 29). – Movimiento de los Focolares Abril 2020 El Evangelio de Juan describe los encuentros de los apóstoles, de María de Magdala y de otros discípulos con Jesús Resucitado. Este se aparece varias veces con los signos de la crucifixión para volverles a abrir el corazón a la alegría y a la esperanza.

  • En una de estas ocasiones el apóstol Tomás está ausente.
  • Los otros, que han visto al Señor, le cuentan esta maravillosa experiencia, quizá queriendo transmitirle su misma alegría.
  • Pero Tomás no es capaz de aceptar este testimonio indirecto; quiere ver y tocar a Jesús en persona.
  • Lo cual ocurre días más tarde: Jesús se presenta de nuevo a un grupo de discípulos, y entre ellos esta vez sí que está Tomás, quien proclama su fe, su total adhesión al Resucitado: «¡Señor mío y Dios mío!».

Y Jesús le responde: «Dichosos los que no han visto y han creído». Este Evangelio fue escrito después de que los testigos oculares de la vida, muerte y resurrección de Jesús ya hubiesen desaparecido. Era inevitable que el mensaje evangélico se encomendase a las generaciones sucesivas, que su transmisión se fundase en el testimonio de quienes habían recibido el anuncio.

Aquí comienza el tiempo de la Iglesia, pueblo de Dios que sigue anunciando el mensaje de Jesús transmitiendo fielmente su Palabra y viviéndola con coherencia. También nosotros hemos conocido a Jesús, el Evangelio y la fe cristiana a través de la palabra y el testimonio de otros, y hemos creído. Por eso somos «dichosos».

«Dichosos los que no han visto y han creído». Para vivir esta Palabra, recordemos esta invitación de Chiara Lubich: «Él quiere grabar, en ti y en todos los hombres que no vivieron en torno a Él, la convicción de que posees la misma dignidad que los apóstoles.

  • Jesús quiere decirte que no estás en desventaja con respecto a los que lo vieron, pues tienes fe, y esta es el nuevo modo de “ver” –por así decir– a Jesús.
  • Con ella puedes acercarte a Él, comprenderlo en profundidad, encontrarlo en lo más hondo de tu corazón.
  • Con la fe puedes descubrirlo entre dos o más hermanos unidos en su nombre, o en la Iglesia, que es su prolongación.
You might be interested:  En Que Parte De La Biblia Habla De Los Animales?

Además estas palabras de Jesús son una llamada a reavivar tu fe, a no esperar apoyos o signos para avanzar en la vida espiritual, a no dudar de la presencia de Cristo en tu vida y en la historia, aunque pueda parecerte que Él está lejos. Quiere que creas en su amor aunque te encuentres en situaciones difíciles o te amenacen circunstancias que parecen imposibles» (1).

Anne es una joven australiana nacida con una discapacidad grave. Cuenta: «En la adolescencia me preguntaba por qué no había muerto pronto, de lo mucho que me pesaba mi discapacidad. Mis padres, que viven la Palabra de vida, siempre me respondían lo mismo: “Anne, Dios te ama inmensamente y tiene un plan especial para ti”.

Me ayudaron a no bloquearme ante las limitaciones físicas sino a “tomar la iniciativa de amar” a los demás, como hizo Dios con nosotros. He visto que muchas situaciones a mi alrededor han cambiado y muchas personas han comenzado a su vez a abrirse más, y no solo conmigo.

  • De mi padre recibí un mensaje personal que debía abrir tras su muerte, en el que había escrito una sola frase: “Mi noche no tiene oscuridad”.
  • Esta es mi experiencia diaria: cada vez que elijo amar y servir a quien tengo al lado, las tinieblas desaparecen y soy capaz de sentir el amor que Dios me tiene».

Letizia Magri 1 C. LUBICH, Palabra de vida, abril 1980, en Ciudad Nueva n.144 (1980/4), p.17. : «Dichosos los que no han visto y han creído» (Jn 20, 29). – Movimiento de los Focolares
Ver respuesta completa

¿Qué dice Joel 3 10?

¿Qué significa Joel 3:10? Joel 3:10, : Forjad espadas de vuestras rejas de arado y lanzas de vuestras podaderas ; diga el débil: Fuerte soy. Joel 3:10, : Forjen espadas de sus rejas de arado Y lanzas de sus podaderas; Diga el débil: “Fuerte soy.” Joel 3:10, : Forjen espadas con los azadones y hagan lanzas con las hoces.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Lucas 6 45?

S. Lucas 6:45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Lucas 6:45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa

¿Qué significa declarar anatema?

M. En el Antiguo Testamento, condena al exterminio de las personas o cosas afectadas por la maldición atribuida a Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué dice 2 Corintios 4 4?

4 en quienes el a dios de este mundo b cegó el entendimiento de los c incrédulos, para que no les resplandezca la d luz del evangelio de la gloria de Cristo, el que es la imagen de Dios.5 Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo el Señor; y nosotros somos vuestros a siervos por causa de Jesús.
Ver respuesta completa

¿Cómo declarar palabras de bendición?

83 Versículos de la Biblia sobre la Bendición « Que Dice La Biblia Sobre Declarar »

Bendito el hombre que confía en el S eñor y pone su confianza en él. Será como un árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor, y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia, y nunca deja de dar fruto. El S eñor te bendiga y te guarde; el S eñor te mire con agrado y te extienda su amor; el S eñor te muestre su favor y te conceda la paz. Que te conceda lo que tu corazón desea; que haga que se cumplan todos tus planes. Pon en manos del S eñor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán. Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el S eñor —, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús. Adora al S eñor tu Dios, y él bendecirá tu pan y tu agua. Yo apartaré de ustedes toda enfermedad. Prueben y vean que el S eñor es bueno; dichosos los que en él se refugian. Hoy te ordeno que ames al S eñor tu Dios, que andes en sus caminos, y que cumplas sus mandamientos, preceptos y leyes. Así vivirás y te multiplicarás, y el S eñor tu Dios te bendecirá en la tierra de la que vas a tomar posesión. El S eñor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce. Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no maldigan. El que atiende a la palabra prospera. ¡Dichoso el que confía en el S eñor ! Cuán grande es tu bondad, que atesoras para los que te temen, y que a la vista de la gente derramas sobre los que en ti se refugian. Que la gracia del Señor Jesucristo sea con su espíritu. Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan. No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar una bendición. En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene estas cosas. Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes. Si realmente escuchas al S eñor tu Dios, y cumples fielmente todos estos mandamientos que hoy te ordeno, el S eñor tu Dios te pondrá por encima de todas las naciones de la tierra. La bendición del S eñor trae riquezas, y nada se gana con preocuparse. Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Que la gracia del Señor Jesucristo sea con su espíritu. Amén. Dichosos los que guardan sus estatutos y de todo corazón lo buscan. Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.

Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!” : 83 Versículos de la Biblia sobre la Bendición
Ver respuesta completa

¿Qué dice Éxodo 9 16?

16 Y a la a verdad, yo te he b puesto para mostrar en ti mi poder y para que mi c nombre sea d proclamado en toda la tierra.
Ver respuesta completa