5 – Job: ¡Uno de los hombres más justos y correctos que conoció Dios! – Job fue uno de los hombres más justos y correctos que Dios conoció, En la biblia podemos ver que el Padre Celestial le otorgó poder a Satanás para que le quitara todo lo que tenía, y así demostrar que realmente Job no era fiel a Dios.
- Pero realmente, aun así, sin tener absolutamente nada, Job fue justo y correcto delante de los ojos de Dios, confiando plenamente en su palabra y creyendo que todo por lo que estaba pasando, eran pruebas del Señor para hacerlo y convertirlo en un hombre mucho más fuerte de lo que era,
- Job, fue un hombre que siempre juró lealtad y adoración para Dios, y es por eso que el Padre siempre estuvo de su lado, guardándolo en todos sus caminos, llenándolo de provisiones y abundancia para su vida.
: 5 Personajes bíblicos que obedecieron a Dios
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué personaje de la Biblia honro a Dios?
- 2 ¿Qué personaje fue el más fiel a Dios?
- 3 ¿Cuál era el hombre que amaba a Dios y obedece?
- 4 ¿Quién fue obediente a Dios?
- 5 ¿Cuál es el hombre más nombrado en la Biblia?
- 6 ¿Quién fue el mejor líder en la Biblia?
- 7 ¿Qué lugar le das a Dios en tu vida?
- 8 ¿Quién entrega el corazón?
¿Qué personaje de la Biblia honro a Dios?
3. Samuel honra al Señor. – Enseñe el capítulo 3 de 1 Samuel y analícelo con la clase. Si lo desea, pida a la persona a la que haya asignado de antemano que haga un resumen breve de este capítulo. Recuerde a la clase que el joven Samuel prestaba servicio en el templo desde que Ana, su madre, lo dedicó al servicio del Señor como lo había prometido ( 1 Samuel 1 ).
- ¿Quién llamó a Samuel durante la noche? (Véase 1 Samuel 3:4,) Al principio, ¿quién pensó Samuel que lo había llamado? ( 1 Samuel 3:5–6, 8 ).
- ¿Cómo supo Samuel que era el Señor quien lo llamaba? (Véase 1 Samuel 3:8–9,) • ¿Cómo se comunica el Señor con nosotros? (La mayoría de las veces, Él se comunica por medio de la inspiración del Espíritu Santo.
Si lo desea, los miembros de la clase pueden mencionar otras formas en las cuales se comunica con nosotros.) ¿Cómo debemos prepararnos para recibir y comprender las comunicaciones que recibimos del Señor? • ¿De qué maneras honró Samuel al Señor? (Descubra la lámina del Señor).
Es posible que crea conveniente utilizar, para su análisis, los siguientes pasajes: “Y yo me suscitaré un sacerdote fiel, que haga conforme a mi corazón y a mi alma” ( 1 Samuel 2:35 ). “Jehová llamó a Samuel; y él respondió: Heme aquí” ( 1 Samuel 3:4 ). “Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye” ( 1 Samuel 3:10 ).
7 PERSONAJES DE LA BIBLIA QUE HABLARON CON DIOS
• El Señor prometió honrar a quienes le honren ( 1 Samuel 2:30 ). ¿Cómo honró el Señor a Samuel? (Véase 1 Samuel 3:19,) ¿Cómo nos honrará el Señor si nosotros le honramos a Él como lo hizo Samuel?
Ver respuesta completa
¿Qué personaje fue el más fiel a Dios?
Historia – Job era un ganadero muy rico, con 7 hijos y 3 hijas y numerosos amigos y criados. Vivía en «la tierra de Uz », la cual es una ciudad mencionada como parte del reino de Edom, Satán se presenta ante Dios argumentando que el amor que Job le profesa era por causa de sus bendiciones y no porque realmente lo ame.
Dios concede a Satán el probar la integridad de Job, donde podía tocar sus bienes, familia, ganado, entre otras cosas menos su vida. A partir de ello, Satán acecha a Job y le causa múltiples desgracias, tales como enfermedades ( sarna ), el ataque de caldeos y sabeos a sus criados, la muerte de su ganado, la pobreza, el repudio de su mujer e incluso la muerte de sus hijos.
Terminadas las pruebas, Job continúa siendo fiel a Dios y, a pesar de todo lo ocurrido, sale triunfante (Job 42), por lo que le es restituida su anterior felicidad, con más del doble de lo que tenía, excepto la vida de sus primeros hijos, aunque luego tiene siete hijos y tres hijas, repartiendo su cuantiosa herencia entre todos ellos.
Ver respuesta completa
¿Quién fue la primera persona que vio a Dios?
Según las religiones abrahámicas, Adán (en hebreo, אָדָם – ʾAadaam; en árabe, آدم – ʾAadam) es el primer hombre creado por Dios según la Biblia y el Corán, en la antropogonía de las religiones abrahámicas. La fe Bahá’í lo considera como el primer «mensajero de Dios ».
Ver respuesta completa
¿Quién ocupa el primer lugar en tu corazón?
Martes 25 de mayo de 2021 – ¿Quién o qué ocupa tu corazón? H. Carlos Morado, L.C En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Cristo, Rey nuestro. ¡Venga tu Reino!
- Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)
- Señor, ayúdame a dejar a un lado mi egoísmo, mis gustos, mis intereses, y a vaciar mi corazón de todo aquello que me impide que Tú puedas habitar en él.
- Evangelio del día (para orientar tu meditación)
- Del santo Evangelio según san Marcos 10, 28-31
- En aquel tiempo, Pedro le dijo a Jesús: “Señor, ya ves que nosotros lo hemos dejado todo para seguirte”.
Jesús le respondió: “Yo les aseguro: Nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, dejará de recibir, en esta vida, el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y tierras, junto con persecuciones, y en el otro mundo, la vida eterna.
- Palabra del Señor.
- Medita lo que Dios te dice en el Evangelio
- Lo importante no es «qué» se abandona por Cristo, sino «con qué» espíritu se hace.
No es casualidad que Pedro haya sido el valiente que se atrevió a preguntarle a Jesús por la «recompensa» que recibiremos los que le seguimos. Pedro, roca de la iglesia, habla por ti, habla por mí, habla por todos nosotros que somos iglesia. Fijémonos por un momento en su figura, contemplemos de cerca y veamos la confianza tan grande que tiene con Jesús.
- Debe de ser un muy íntimo amigo o un descarado para atreverse a hacer las preguntas que todos queremos hacer pero que nadie se atreve a preguntar.
- Pedro nos enseña a hablar con Jesús.
- Y a hacerlo con intimidad profunda.
- Nos anima a pasar de un espíritu de siervos a una intimidad de amigos.
- Pedro dice que lo ha dejado todo, al igual que los demás discípulos Curioso, no eran personas ricas o de posiciones extravagantes en la política o en el ámbito religioso, eran simples pescadores, sencillos, pero muy dóciles.
No tenían mucho, materialmente hablando, pero aunque es poco a lo que renuncian, Pedro lo llama «todo», por que basta un «poco» para hacerlo tu «todo», pues cuando el corazón y las pasiones se apegan, magnifican lo que es pequeño y cierran las puertas a lo que verdaderamente es grande.
Por tanto, dichoso aquel que renuncia a lo «poco». Es verdad que dejarlo todo nunca será sencillo ni espontáneo. No es una tarea fácil, se asemeja prácticamente a una cirugía que duele, pero cura. Y su finalidad, según Jesús, no es otra cosa que abrirse a la total libertad interior para seguirle con amor y por amor.
Bien es cierto que nos volvemos como las cosas que amamos, pues el amor hace iguales a los amantes. Y por ello de lo que ama el corazón, de eso está lleno, y de lo que está lleno el corazón, de eso mismo habla la boca. Jesús es generoso. Dios nunca se deja ganar en generosidad.
- Nos da todo y nos quiere dar más.
- Nos da el material y nos deja construir para que, construyendo con amor, edifiquemos para la eternidad.
- Pero para recibir todo, antes hay que darlo todo.
- Pues nada nuevo entra en un lugar que ya está lleno.
- Hay que dejarlo todo para recibirlo todo.
- Dios quiere ocupar el primer lugar en nuestro corazón.
Pero ni siquiera Dios puede poner algo en un corazón que ya está lleno. Por eso la importancia de dejarlo todo para seguir a Cristo, y darle el primer lugar del corazón a Dios para que así, Dios pueda llenarnos plenamente. Jesús no exige de todos sus discípulos la renuncia radical a la vida en familia, y si lo hace no lo pide irresponsablemente, pero sí exige a todos el primer lugar en su corazón.
Y como Beda dice: Y porque no basta abandonarlo todo, -añade- lo que falta para la perfección es ese: «Y te hemos seguido». Seguir a Jesús es lo importante. Mira que nos fijamos más en lo que dejamos que en lo que ganamos. No miremos la renuncia, mejor admiremos la ganancia: «El ciento por uno en esta vida» ( Mc 10,30) Y entonces, ¿qué lugar tiene Dios en tu corazón? «Pero atención.
No vale hacerse los astutos: posponer continuamente un serio examen de la propia vida, aprovechando la paciencia del Señor —Él es paciente, Él nos espera, Él está siempre para darnos la gracia—. Nosotros podemos engañar a los hombres, pero a Dios no, Él conoce nuestro corazón mejor que nosotros mismos.
- ¡Aprovechemos el momento presente! Este sí es el sentido cristiano de aprovechar el día: no disfrutar la vida en el momento fugaz, no, este es el sentido mundano.
- Sino acoger el hoy para decir “no” al mal y “sí” a Dios; abrirse a su Gracia, dejar finalmente de plegarse sobre uno mismo arrastrándose en la hipocresía.
Mirar a la cara la propia realidad, así como somos; reconocer que no hemos amado a Dios y no hemos amado al prójimo como deberíamos, y confesarlo. Esto es empezar un camino de conversión pidiendo en primer lugar perdón a Dios en el Sacramento de la Reconciliación, y después reparar el mal hecho a los otros.» (Angelus de S.S.
- Diálogo con Cristo
- Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.
- Propósito
Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.
- Darle a Dios un momento de mi día para pedirle que se convierta en mi prioridad y así otorgarle el primer lugar en mi corazón.
- Despedida
- Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
- Amén.
- ¡Cristo, Rey nuestro!
- ¡Venga tu Reino!
- Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
- Ruega por nosotros.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Comparte: : Martes 25 de mayo de 2021 – ¿Quién o qué ocupa tu corazón?
Ver respuesta completa
¿Cuál era el hombre que amaba a Dios y obedece?
Job era un buen hombre que amaba a Jehová y guardaba Sus mandamientos. Él y su esposa tenían diez hijos, y tenía muchos rebaños de animales y una gran riqueza.
Ver respuesta completa
¿Quién fue obediente a Dios?
Jesucristo fue el ejemplo más sublime de obediencia a nuestro Padre Celestial. Él dijo: ‘Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió’ (Juan 6:38).
Ver respuesta completa
¿Cuál es el hombre más nombrado en la Biblia?
Matusalén
MatushAlen | |
---|---|
Nacimiento | 3074 a. C Antiguo Oriente Próximo |
Fallecimiento | 2105 a. C (969 años) |
Familia | |
Padre | Enoc |
¿Quién fue el mejor líder en la Biblia?
La Biblia provee muchos ejemplos de cómo Dios proveyó líderes para su pueblo. Jesús es el modelo para todo líder. El tuvo mayor poder, sabiduría y visión que cualquier líder pudiera desear, pero su ministerio fue siempre uno de servicio y aliento a otros.
- Su enseñanza fue inspiradora y desafiante.
- Hay tanto que aprender del ejemplo de liderazgo de Jesús.
- Otros líderes bíblicos que sirven de inspiración son Moisés, José, Nehemías y Daniel.
- Diferentes situaciones pueden requerir diferentes tipos de habilidades en el liderazgo – organización, sabiduría, humildad, fortaleza y visión.
Jesús conocía y entendía a fondo las escrituras. Muchas veces usó este conocimiento para resaltar enseñanzas importantes o para responder preguntas desafiantes. También pasó mucho tiempo en oración y recibió la guía clara de Dios en todo lo que hizo. Jesús resistió toda tentación.
Otros líderes bíblicos a veces fallaron en esto. Pero todos tuvieron una relación vital y cercana con Dios que dependía de la oración, el estudio de la escritura y la inspiración del Espíritu Santo. Aunque cometieron errores, Dios les mostró paciencia y perdón en su trato con ellos. Los líderes bíblicos con frecuencia compartieron el peso del liderazgo y entrenaron a otros para tomar responsabilidad en el liderazgo.
Por ejemplo, Jesús pasó mucho tiempo con sus doce discípulos; Daniel tuvo tres amigos cercanos; José y Nehemías se organizaron bien y delegaron responsabilidades a otros.
Ver respuesta completa
¿Quién fue el primer líder en la Biblia?
Josué (personaje bíblico)
Josué | |
---|---|
Conocido por | Lugarteniente de Moisés, comandante del ejército israelita y conquistador de Canaán |
Cargos ocupados | Profeta |
Conflictos | Batalla de Jericó |
Título | Profeta y líder |
¿Qué le dijo Elías a Dios?
(5-3) 1 Reyes 17:1. Elias selló el cielo para que no hubiera lluvia, y lo hizo mediante el poder del sacerdocio – El élder Joseph Fielding Smith encuentra un significado especial en el versículo 1: “La primera aparición de Elias el Profeta de la cual nos enteramos se encuentra en el capítulo 17 de 1 Reyes, cuando se presentó ante el rey y dijo: ‘Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra ‘.
Ver respuesta completa
¿Qué lugar le das a Dios en tu vida?
Jesús es importante para nosotros porque mediante Su expiación, Sus enseñanzas, Su esperanza, Su paz y Su ejemplo, Él nos ayuda a cambiar nuestra vida, a afrontar las pruebas y a seguir adelante con fe en nuestro camino de regreso a Él y a Su Padre.
Ver respuesta completa
¿Qué significa poner a Dios sobre todas las cosas?
La segunda parte, ‘ sobre todas las cosas ‘, quiere decir que, de todas las cosas que existen, Dios es la más importante. Y esto deja a las otras en un segundo plano. La verdad es que este ‘ sobre todas las cosas ‘ no se refiere a Dios como ser, sino al acto de amar.
Ver respuesta completa
¿Quién entrega el corazón?
¿Qué hace el sistema circulatorio? – El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo hasta el corazón.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Efesios 5 2?
Efesios 5
- 1 Sed, pues, de Dios como hijos amados.
- 2 Y en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y a Dios en olor,
- 3 Pero y toda impureza, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a los ;
- 4 ni indecentes, ni, ni relatos groseros, que no convienen; sino antes bien acciones de gracias.
- 5 Porque sabéis esto, que ningún, o, o avaro, que es idólatra, tiene en el reino de Cristo y de Dios.
- 6 Nadie os con, porque por estas cosas viene la de Dios sobre los hijos de la,
- 7 No seáis, pues, partícipes con ellos,
- 8 porque en otro tiempo erais tinieblas; pero ahora sois luz en el Señor; andad como de luz
- 9 (porque el del Espíritu es en toda bondad, y justicia y verdad),
- 10 comprobando lo que es agradable al Señor.
- 11 Y no en las obras infructuosas de las, sino antes bien,
- 12 Porque es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.
- 13 Mas todas las cosas son visibles cuando son expuestas a la luz; porque lo que lo manifiesta todo es la luz.
- 14 Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te Cristo.
- 15 Mirad, pues, con cuidado cómo andéis, no como necios, sino como sabios,
- 16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
- 17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál es la voluntad del Señor.
- 18 Y no os con vino, en lo cual hay desenfreno; antes bien, sed llenos del Espíritu,
- 19 hablando entre vosotros con, y con himnos, y cánticos espirituales, cantando y al Señor en vuestros corazones;
- 20 dando gracias siempre por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
- 21 los unos a los otros en el temor de Dios.
- 22 Las sujetas a sus propios maridos, como al Señor.
- 23 Porque el marido cabeza de la mujer, así como Cristo es de la ; y él es el salvador del cuerpo.
- 24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.
- 25 Maridos, a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,
26 para, habiéndola en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.28 Así también los maridos deben amar a sus esposas como a sus mismos cuerpos. El que ama a su, a sí mismo se ama.
- 29 Porque ninguno aborreció jamás a su propio cuerpo, sino que lo sustenta y lo cuida, como también Cristo a la iglesia;
- 30 porque somos de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
- 31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se allegará a su esposa, y los dos serán sola carne.
- 32 Grande es este, pero yo digo esto con respecto a Cristo y a la iglesia.
- 33 Por tanto, cada uno de vosotros ame también a su esposa como a sí mismo; y la esposa a su marido.
¿Qué es dar el primer lugar?
Dar a Dios el Primer Lugar – Dar a Dios el primer lugar en nuestras vidas no es un evento de una sola vez. es un proceso que va a través de toda la vida para cada cristiano. Si eres nuevo en la fe o un seguidor “veterano” de Cristo, encontrarás este plan fácil de entender y aplicar, además, es una estrategia muy eficaz para la vida cristiana victoriosa.
Tomado del libro en Ingles, “Out of This World: A Christian’s Guide to Growth and Purpose” de David J. Swandt “El Lugar de Dios, Mi Premio!”Obtener el primer lugar – es la ambición de todos los que compiten. Ya sea una competencia individual o en equipo, el mejor puntaje o tiempo gana, y en el primer lugar siempre se le da el premio más alto a la persona que logra esta distinción privilegiada.
Siempre, es así, con una excepción importante.Antes de nuestra salvación, usualmente manteníamos el primer lugar en nuestras vidas – viviendo para nosotros mismos, cumpliendo nuestras propias ambiciones egoístas, promoviendo nuestra propia agenda. Pero cuando nos convertimos a Cristo, el primer lugar en nuestras vidas ya no es nuestra posición; este pertenece a Dios.Dándole a Dios el primer lugar en nuestras vidas comenzó en el día de nuestra salvación, pero permitiéndole a Dios que permanezca en primer lugar en todas las áreas de nuestra vida es un proceso continuo.
- Cuando hacemos esto, vivimos una vida plena y bendecida en Cristo aquí en la tierra, y heredamos una vida eterna de bendiciones indescriptibles con Dios en el cielo para siempre.
- Todos los deportistas se entrenan con mucha disciplina.
- Ellos lo hacen pare obtener un premio que se echa a perder; nosotros, en cambio, por uno que dura para siempre.
I Corintios 9:25.” : Dar a Dios el Primer Lugar – Dar a Dios el primer lugar en nuestras vidas no es un evento de una sola vez. es un proceso que va a través de toda la vida para cada cristiano. Si eres nuevo en la fe o un seguidor “veterano” de Cristo, encontrarás este plan fácil de entender y aplicar, además, es una estrategia muy eficaz para la vida cristiana victoriosa.
Ver respuesta completa
¿Qué podemos hacer para preferir siempre a Dios?
¿CÓMO AGRADAR A DIOS? (Mt.6, 1-6.16-18.) La santidad y la fidelidad a la que debemos aspirar todos aquellos que seguimos a Cristo no tienen como límite el mero cumplimiento de la letra de la ley, como hacían los escribas y fariseos. En el evangelio de hoy, Jesús establece un principio y tres aplicaciones concretas respecto a este tema.
- El principio es: actuar para agradar a Dios sin buscar el aplauso de los hombres.
- Y las aplicaciones de este principio se refieren a tres de las más importantes obras, en las que los judíos de aquel tiempo hacían consistir la religión y la vida piadosa.
- Hablamos de la limosna, el ayuno y la oración.
- En cada uno de los casos donde se viven estas tres obras, Jesucristo contrasta la conducta de hipocresía con la actitud discreta del verdadero adorador del Padre, que le recompensará porque “ve en lo secreto”.
Estos tres ejemplos nos manifiestan dos actitudes interiores completamente opuestas: la falsedad o la sinceridad ante los ojos de Dios. Lo que da valor a nuestras prácticas cristianas es la rectitud, la sinceridad a Dios y la apertura al prójimo. Las obras de caridad, las aportaciones económicas por los más necesitados, la vida de oración y la práctica sacramental, si se llevan a cabo para ser vistos y aprobados por los demás, se quedan en acciones vacías.
Es el amor desinteresado lo que les da la auténtica valía. El cristiano nunca debe ser un mero actor que trabaja por la fama. Se puede hacer el bien como los fariseos que daban limosna, ayunaban, oraban y estudiaban con empeño en las Escrituras; y esas son cosas buenas, pero no lo hacían bien. Y de tal forma el modo de su obrar salpicaba lo que hacían, que convertía lo que en sí mismo era bueno en pura apariencia.
La intención lo estropeaba todo. Y las intenciones vienen del corazón. Jesús les dijo que no tenían el corazón limpio, que eran hipócritas y obraban para ser vistos, aplaudidos y admirados por la gente. Jesús pide a sus discípulos “ser” por encima de sólo “parecer”.
- Pide autenticidad.
- Oí decir un día que “el bien no hace ruido, y el ruido no hace bien”.
- Para que nuestro Padre Dios nos comprenda no hace falta gritar, ni hablar mucho, ni siquiera decírselo.
- Él “ve en lo escondido”, ve el corazón y comprende, sin necesidad de que se lo digamos, todas nuestras acciones y omisiones.
: ¿CÓMO AGRADAR A DIOS? (Mt.6, 1-6.16-18.)
Ver respuesta completa
¿Cuándo ponemos a Dios en primer lugar todos los demás aspectos de nuestra vida pasan a tener la posición que les corresponde o desaparecen de ella?
Demostramos amor por el Señor al ponerlo en primer lugar en nuestra vida. – ¿Por qué puso Dios el primer mandamiento en primer lugar? Porque sabía que si verdaderamente lo amábamos, querríamos obedecer todos Sus demás mandamientos. Juan dijo: “Pues éste es el amor a Dios: Que guardemos sus mandamientos” (; véase también ).
- Debemos poner a Dios sobre todo lo demás de nuestra vida.
- Él debe estar primero, tal como lo declara en el primero de Sus Diez Mandamientos: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” ().
- Cuando ponemos a Dios en primer lugar, todos los demás aspectos de nuestra vida pasan a tener la posición que les corresponde o desaparecen de ella.
Nuestro amor por el Señor dirigirá nuestros afectos, la forma en que empleemos nuestro tiempo, los intereses que tengamos y el orden de prioridad que demos a las cosas. Debemos poner a Dios por delante de todos los demás en la vida. Cuando José se encontraba en Egipto, ¿a qué dio el primer lugar en su vida? ¿A Dios, a su trabajo o a la esposa de Potifar? Cuando ella trató de seducirlo, él le respondió diciendo: “¿Cómo, pues, haría yo este gran mal y pecaría contra Dios?” ().
- José fue encarcelado porque puso a Dios en primer lugar.
- Si nosotros afrontáramos una decisión similar, ¿cuál sería el objeto de nuestra máxima lealtad? ¿Podemos poner a Dios por encima de la seguridad, la paz, las pasiones, la riqueza y los honores de los hombres? Cuando José se vio obligado a escoger, anheló más complacer a Dios que agradar a la esposa de su empleador.
Cuando a nosotros se nos requiere decidir, ¿anhelamos más complacer a Dios que a nuestro jefe, a nuestro maestro, a nuestro vecino o a nuestro novio? José de Egipto estuvo dispuesto a ir a la cárcel antes de negar su lealtad hacia Dios. El Señor dijo: “El que ama al padre o a la madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama al hijo o a la hija más que a mí, no es digno de mí” (). Una de las pruebas más difíciles de todas ocurre cuando tenemos que escoger entre complacer a Dios o a alguien a quien amamos o respetamos, en particular si se trata de un familiar.
Nefi afrontó esa prueba y actuó bien cuando su buen padre murmuró temporalmente contra el Señor (véase ). Job mantuvo su integridad ante el Señor aun cuando su esposa le dijo que maldijera a Dios y muriera (véase ). Las Escrituras dicen: “Honra a tu padre y a tu madre” (; véase también ). A veces tenemos que escoger honrar al Padre Celestial por encima de un progenitor terrenal.
Debemos dar a Dios, el Padre de nuestro espíritu, la preeminencia exclusiva en nuestra vida. Él tiene el derecho paternal prioritario sobre nuestro bienestar eterno, por encima de cualquier otro lazo que pueda vincularnos aquí o en el más allá. Dios, que es nuestro Padre; Jesús, que es nuestro Hermano Mayor y nuestro Redentor; y el Espíritu Santo, que es el Testigo, son perfectos.
Ellos son quienes nos conocen mejor y quienes más nos aman, y no habrá nada que no hagan para nuestro bienestar eterno. ¿No debemos amarlos por ello y honrarlos en primer lugar? Hay miembros fieles que se han unido a la Iglesia a pesar de las objeciones de sus familiares terrenales. Al poner a Dios primero, muchas personas después llegaron a ser instrumentos para conducir a aquellos seres queridos al reino de Dios.
Jesús dijo: “yo hago siempre lo que a le agrada” (véase ). ¿En qué condiciones se encuentra nuestro hogar? ¿Nos esforzamos por poner al Señor en primer lugar y complacerlo? Padres, ¿le complacería al Señor que en su hogar hubiera diariamente oraciones familiares y lectura de las Escrituras? ¿Y qué me dicen de hacer la noche de hogar cada semana y dedicar tiempo periódicamente para pasar a solas con su esposa y a solas con cada hijo? Y si alguno de sus hijos se descarriara temporalmente, ¿creen que le complacería al Señor y que Él honraría sus esfuerzos si ustedes continuaran viviendo en forma ejemplar, orando constantemente y ayunando con frecuencia por ese hijo, y manteniendo su nombre en la lista de oración del templo? Ustedes, las madres, quienes tienen el cometido especial de criar rectamente a la juventud de Sión, ¿no ponen a Dios en primer lugar cuando honran su divino llamamiento? Nuestras madres ponen a Dios primero cuando cumplen su misión más elevada dentro de los muros de su propio hogar.
Hijos, ¿oran por sus padres? ¿Tratan de apoyarlos en sus nobles esfuerzos? Ellos cometen errores, tal como ustedes, pero tienen una misión divina que cumplir en la vida de ustedes. ¿Los ayudarán a cumplirla? ¿Honrarán su nombre y les brindarán consuelo y apoyo en su vejez? Si alguien quiere casarse con ustedes fuera del templo, ¿a quién se esforzarán por complacer? ¿A Dios o a un ser humano? Si insisten en casarse en el templo, complacerán al Señor y serán una bendición para la otra persona.
¿Por qué? Porque esa persona llegará a ser digna de ir al templo —lo cual sería una bendición— o se alejará —lo cual también podría ser una bendición— porque ninguno de los dos querrá estar unido en yugo desigual (véase ). Ustedes deben calificar para el templo.
Ver respuesta completa