Palabra Navidad En La Biblia?

Palabra Navidad En La Biblia
El nacimiento de Jesús en la Biblia – La palabra Navidad viene del latín “nativitas” que quiere decir nacimiento y durante los días navideños recordamos que Dios vino a este mundo y nació como un bebé. La historia bíblica está en Mateo 1:18-25 y en Lucas 2. Ahí vemos que Jesús no era un bebé común y corriente, él era Dios encarnado y venía con una misión específica: salvarnos de nuestros pecados. Palabra Navidad En La Biblia Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. (Mateo 1:21) El nacimiento de Jesús había sido profetizado de forma detallada. Por ejemplo, en Mateo 1 se hace referencia a una profecía de Isaías (Isaías 7:14) que anunciaba la concepción de la virgen y cuál sería la misión de Jesús: acercarnos a Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué parte de la Biblia habla de la Navidad?

15 escrituras sobre la Navidad La Navidad es más que una época para dar regalos, colgar decoraciones festivas y disfrutar de deliciosas comidas. También es una oportunidad para expresar gratitud por la vida de Jesucristo. Estos versículos de la Biblia predican sobre el nacimiento de Jesús y Su amor por la humanidad. Palabra Navidad En La Biblia He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarán su nombre Emanuel, que interpretado es: Dios con nosotros.1 Y cuando Jesús nació en Belén de Judea en los días del rey Herodes, he aquí, unos magos vinieron del oriente a Jerusalén, 2 diciendo: ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarle.

  • Un nuevo cortometraje sobre el nacimiento de Jesucristo Ve un nuevo video sobre el nacimiento del niño Jesús que narra con asombroso detalle los acontecimientos sagrados que se encuentran en Mateo y en Lucas.
  • Viaja con José y María de Nazaret a Belén.
  • Sé testigo del asombro de los pastores en las llanuras de Judea.

Siente el gozo de los magos al arrodillarse ante la Luz del Mundo: el Salvador Jesucristo.9 Y ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que, llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.10 Y cuando vieron la estrella, se regocijaron con gran gozo.

  • 1 Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de parte de Augusto César, que toda la tierra fuese empadronada.
  • 2 Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria.
  • 3 E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
  • 4 Entonces subió José de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David,
  • 5 para ser empadronado con María, su mujer, desposada con él, la que estaba encinta.

José, un carpintero, llevó a su esposa, María, a la ciudad de Belén para participar de un censo. María estaba “encinta”, lista para dar milagrosamente a luz a Jesucristo, el Hijo de Dios (véase Lucas 2:1–6). Ya que todas las posadas estaban llenas, José y María se quedaron en un establo. María dio a luz a Jesús, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre (véase Lucas 2:7). Un ángel se apareció con “nuevas de gran gozo” a unos pastores que se hallaban cerca, y les dijo que había nacido el Hijo de Dios; estos se apresuraron para encontrar a su Salvador recién nacido (véase Lucas 2:8–16). Más tarde, una nueva estrella en los cielos guio a los magos del Oriente hasta Jesús, quienes “postrándose, le adoraron” y le dieron regalos de oro, incienso y mirra (véase Mateo 2:1–12). La Navidad en la actualidad Hoy en día solemos dar regalos de Navidad, pero la parte más importante de esa época es recordar a Jesucristo, que nació hace mucho tiempo para salvarnos a todos nosotros (véase Mateo 1:21). ¿Estás listo para aprender más acerca de Jesucristo? Escucha lo que los misioneros tienen que decir.6 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días en que ella había de dar a luz.7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

  1. 8 Y había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños.
  2. 9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.
  3. 10 Pero el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo:
  4. 11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.
  5. 12 Y esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
  6. 13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios y decían:
  7. 14 ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!

15 Y aconteció que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron los unos a los otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido y que el Señor nos ha manifestado.16 Y vinieron de prisa y hallaron a María, y a José, y al niño acostado en el pesebre.

  • 18 Y me dijo: He aquí, la virgen que tú ves es la madre del Hijo de Dios, según la carne.
  • 19 Y aconteció que vi que fue llevada en el Espíritu; y después que hubo sido llevada en el Espíritu por cierto espacio de tiempo, me habló el ángel, diciendo: ¡Mira!
  • 20 Y miré, y vi de nuevo a la virgen llevando a un niño en sus brazos.

Pues, según las palabras de los profetas, el Mesías viene seiscientos años a partir de la ocasión en que mi padre salió de Jerusalén; y según las palabras de los profetas, y también la palabra del ángel de Dios, su nombre será Jesucristo, el Hijo de Dios. Y luego les dijo Abinadí: Quisiera que entendieseis que Dios mismo descenderá entre los hijos de los hombres, y redimirá a su pueblo. He aquí, os digo que quien ha oído las palabras de los profetas, sí, todos los santos profetas que han profetizado concerniente a la venida del Señor, os digo que todos aquellos que han escuchado sus palabras y creído que el Señor redimirá a su pueblo, y han esperado anhelosamente ese día para la remisión de sus pecados, os digo que estos son su posteridad, o sea, son los herederos del reino de Dios. Lee más versículos inspiradores en la Biblia Estudia con nosotros Encuentra paz al leer el Libro de Mormón Recibe un ejemplar gratuito Ejemplar gratuito del Libro de Mormón Reúnete con los misioneros Busca un centro de reuniones : 15 escrituras sobre la Navidad
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa Diego En La Biblia?

¿Qué dice Lucas 1 35?

1 a Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas b que entre nosotros han sido c ciertísimas, 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo a vieron con sus ojos y fueron ministros de la palabra, 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde el principio, escribírtelas en orden, oh excelentísimo a Teófilo, 4 para que a conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido enseñado.5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un a sacerdote llamado b Zacarías, del grupo de Abías; y su esposa era de las hijas de Aarón y se llamaba Elisabet.6 Y ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y estatutos del Señor.7 Pero no tenían hijos, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada.8 Y aconteció que, ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios, según el orden de su a grupo, 9 conforme a la costumbre del a sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso al entrar en el templo del Señor.10 Y toda la multitud del pueblo estaba fuera, orando a la hora del incienso.11 Entonces se le apareció un ángel del Señor puesto de pie a la derecha del altar del incienso.12 Y al verle, Zacarías se turbó y cayó temor sobre él.13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas, porque tu oración ha sido oída, y tu esposa Elisabet te dará a luz un a hijo, y llamarás su nombre b Juan,14 Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán por su nacimiento, 15 porque será grande delante del Señor.

Y no beberá a vino ni sidra, y será lleno del b Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre.16 Y a muchos de los hijos de Israel hará volver al Señor su Dios.17 Porque irá delante de él con el espíritu y el poder de a Elías, para b hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, a fin de c preparar para el Señor un pueblo bien dispuesto.18 Y Zacarías dijo al ángel: ¿Cómo sabré esto? Porque yo ya soy viejo, y mi esposa es de edad avanzada.19 Y respondiendo el ángel le dijo: Yo soy a Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte y a darte estas buenas nuevas.20 Y he aquí, quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no has creído mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.21 Y el pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaba de que él se tardara tanto en el templo.22 Y cuando salió, no les podía hablar; y entonces comprendieron que había visto una visión en el templo; y él les hablaba por señas, y permaneció mudo.23 Y aconteció que, cumplidos los días de su servicio, regresó a su casa.24 Y después de aquellos días concibió su esposa Elisabet, y se recluyó en casa durante cinco meses, diciendo: 25 Así ha hecho el Señor conmigo en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una a virgen desposada con un varón que se llamaba b José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era c María,28 Y entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.29 Pero ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras y pensaba qué salutación sería esta.30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.31 Y he aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre a Jesús,32 Este será grande y será llamado a Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de b David, su padre.33 Y reinará en la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá a fin,34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Porque a no conozco varón.35 Y respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el a poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios.36 Y he aquí, tu parienta Elisabet también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que era llamada estéril; 37 porque ninguna cosa es a imposible para Dios.38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.

Y el ángel se fue de ella.39 En aquellos días, levantándose María, fue a la montaña con prisa, a una ciudad de Judá; 40 y entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet.41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo 42 y exclamó a gran voz y dijo: ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! 43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? 44 Porque he aquí, cuando llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.45 Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirán las cosas que le fueron dichas de parte del Señor.46 Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; 47 y mi espíritu se regocija en Dios mi a Salvador, 48 porque ha mirado la humilde condición de su sierva; porque he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones, 49 porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y santo es su nombre.50 Y su misericordia es de generación en generación a los que le temen.51 Hizo proezas con su brazo; esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.52 Quitó a los poderosos de los tronos y levantó a los a humildes,53 A los hambrientos llenó de bienes y a los ricos los despidió vacíos.54 Socorrió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, 55 de la cual habló a nuestros padres, a Abraham y a su a descendencia para siempre.56 Y se quedó María con ella como tres meses; después volvió a su casa.57 Y a Elisabet se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, y dio a luz un hijo.58 Y oyeron los vecinos y los parientes que Dios había hecho para con ella gran misericordia, y se alegraron con ella.59 Y aconteció que al a octavo día vinieron para b circuncidar al niño, y le llamaban con el nombre de su padre, Zacarías.60 Y respondiendo su madre, dijo: No, sino Juan será llamado.61 Y le dijeron: ¿Por qué? No hay nadie en tu parentela que se llame con ese nombre.62 Entonces preguntaron por señas a su padre cómo le quería llamar.63 Y él, pidiendo una tablilla, escribió, diciendo: Juan es su nombre.
Ver respuesta completa

¿Quién fue el creador de la Navidad?

Fue el Papa Julio I quien escogió, hace alrededor de 1600 años, el día 25 de diciembre para celebrar el nacimiento de Cristo.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa Índigo Nombre En La Biblia?

¿Qué dice Gálatas 3 14?

Capítulo 3 Dios dio el Evangelio a Abraham — La ley de Moisés se añadió por causa de las transgresiones — La ley fue un ayo hasta Cristo — Los santos son hijos de Dios por la fe — Todos los que son de la fe y son bautizados en Cristo llegan a ser descendencia de Abraham.1 ¡Oh gálatas insensatos! ¿Quién os a fascinó, para b no obedecer la verdad, a vosotros, ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente como crucificado? 2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por a el oír con fe? 3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora os perfeccionáis por la carne? 4 ¿Tantas cosas habéis padecido en vano?, si de veras fue en vano.5 Aquel, pues, que os da el Espíritu y hace milagros entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? 6 Como Abraham creyó a Dios y le fue contado por a justicia,7 Sabed, por tanto, que los que son de fe, estos son a hijos de Abraham,8 Y la Escritura, previendo que Dios había de justificar por la fe a los a gentiles, b anunció de antemano el evangelio a Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las c naciones,9 Así que los que son de fe son a benditos con el creyente Abraham.10 Porque todos los que son de las obras de la ley están bajo maldición.

Porque escrito está: a Maldito todo aquel que no permanezca en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas.11 Y que por la ley ninguno se justifica ante Dios, es evidente, porque: El justo por la a fe vivirá.12 Pero la ley no procede de la fe, sino que dice: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.13 Cristo nos a redimió de la b maldición de la c ley, habiéndose hecho maldición por nosotros (porque está escrito: d Maldito todo el que es colgado en un madero), 14 para que en a Cristo Jesús la bendición de Abraham fuese sobre los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la b promesa del Espíritu.15 Hermanos, hablo en términos humanos: Un a pacto, aunque sea de hombre, una vez confirmado, nadie lo invalida ni le añade.16 Ahora bien, a a Abraham fueron hechas las b promesas, y a su descendencia.

No dice: Y a los descendientes, como si hablara de muchos, sino como de uno: Y a tu descendencia, la cual es Cristo.17 Esto, pues, digo: El a convenio previamente confirmado por Dios para con Cristo, la ley, que fue hecha b cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, como para invalidar la promesa.18 Porque si la a herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero mediante la promesa, Dios la concedió a Abraham.19 a Entonces, ¿de qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la descendencia a quien fue hecha la promesa, ordenada aquella por medio de ángeles por mano de un mediador.20 Y el mediador no es de uno solo, pero Dios es uno.21 Entonces, ¿está la ley contra las promesas de Dios? ¡De ninguna manera! Porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia sería verdaderamente por la ley.22 Pero la Escritura lo encerró todo bajo a pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.23 Pero antes que viniese la fe, estábamos guardados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.24 De manera que la a ley fue nuestro b ayo para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos c justificados por la fe.25 Pero ahora que ha venido la fe, ya no estamos bajo ayo, 26 porque todos sois a hijos de Dios por la b fe en Cristo Jesús.27 Pues todos los que habéis sido a bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.28 Ya no hay judío, ni a griego ; no hay esclavo, ni libre; no hay varón, ni mujer; porque todos vosotros sois b uno en Cristo Jesús.29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente a descendientes de Abraham sois, y b herederos conforme a la promesa.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Efesios 4 30?

30 Y no a contristéis al b Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis c sellados para el día de la redención.31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y a maledicencia y toda b malicia.
Ver respuesta completa

¿Donde dice que Jesús nació el 24 de diciembre?

Al final, ¿dónde y cuándo nació Jesús? Palabra Navidad En La Biblia Imagen de un belén que representa el nacimiento de Jesús. Cada año, al acercarse la Navidad hay siempre quien me pregunta, recordando mis estudios bíblicos: “¿Donde nació de verdad Jesús?” ¿Es verdad que no nació en Belén sino en la minúscula aldea de Nazaret, en la región de Galilea? ¿Es cierto que no nació el 24 de diciembre? ¿Se sabe lo que hizo hasta aparecer en público con 30 años? ¿Estaba casado? ¿Tuvo hijos? ¿Por qué lo mataron? ¿Por revolucionario político o por desafiar el poder del Templo judío? La Navidad tal y como la viven los cristianos, católicos, protestantes o evangélicos es hoy más bien una leyenda según los expertos en estudios bíblicos.

Una bella y tierna leyenda creada, para que se cumplieran las profecías según las cuales el Mesías debería ser de la estirpe de David que había nacido en Belén. En realidad Jesús y toda su familia eran de Nazaret. Todos judíos. La leyenda del nacimiento de Jesús cuenta que, nació en invierno, en un pesebre, entre animales que le ofrecían calor, adorado por tres reyes de Oriente que le llevaron de regalo oro, incienso y mirra.

Junto con la de su nacimiento en Belén nació también la leyenda de la huida a Egipto porque el rey Herodes quería matar al niño. Como no consiguió encontrarlo, habría mandado matar a todos los niños menores de dos años. Una historia preñada de simbolismos que acaba gustando a pequeños y grandes.

La leyenda del nacimiento de Jesús es silenciada por dos de los cuatro evangelios canónicos: el de Marcos, considerado el más antiguo, y el de Juan. Ellos inician el relato de la vida de Jesús cuando era ya adulto. Dan por hecho que Jesús y toda su familia eran oriundos de la aldea de Nazaret tan pequeña que no aparece en los mapas de aquel tiempo.

Tan rural, que en ella se hablaba un dialecto del arameo, la lengua oficial. El hebreo se había convertido en una lengua de culto. Tan insignificante en aquel tiempo que los fariseos, ante la fama que iba ganando el profeta, se preguntaban “si en Nazaret podía nacer algo bueno”.

  1. Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
  2. La Iglesia bautizó como cristiana la gran festividad pagana de los romanos El judío Jesús que daría origen al futuro cristianismo nació sin cantos de ángeles, sin magos llegados del Oriente para adorarlo, sin pesebre y sin ser perseguido por Herodes.

No nació el 24 de diciembre, por el simple hecho de que en ninguno de los textos evangélicos se habla de esa fecha. Fue escogida por la Iglesia más tarde porque los cristianos querían celebrar la festividad de su nacimiento. Se decidió que fuera el 24 de diciembre porque era la gran fiesta de Roma, la fiesta al dios Sol.

  • La Iglesia bautizó como cristiana la gran festividad pagana de los romanos.
  • Otro de los argumentos de los biblistas para defender que Jesús nació en Nazaret se refiere al hecho de que a los judíos se les designaba o por el nombre del padre o por el del lugar del nacimiento.
  • Jesús debería haberse llamado o Jesús de José o Jesús de Belén, algo que no aparece en ningún texto evangélico.
You might be interested:  Como Influye La Religión En La Educación?

En ellos, en todos, se le llama siempre Jesús de Nazaret. Una cosa es cierta: nadie sabe lo que Jesús hizo hasta los 30 años que es cuando aparece en público. Se ha querido defender últimamente que Jesús era analfabeto. Nada más falso. Si acaso, el misterio radica en saber como sabía tanto tras haber vivido hasta entonces encerrado en el pequeño pueblo de Galilea trabajando como carpintero o peón de albañil.

En efecto, a los 30 años Jesús se muestra capaz de discutir con los doctores de la ley, conocía los textos sagrados del judaísmo, varias culturas como la griega o la de los gnósticos y otras religiones como el budismo. Jesús era culto y hasta intelectuales como Nicodemo iban a encontrarse con él de noche, a escondidas, para discutir temas filosóficos como el de la metamorfosis indispensable para poder dar un salto cuántico del frío culto a la ley a la libertad de espíritu del nuevo Reino por él anunciado.

Nacen así las hipótesis de que en vez de haberse quedado en Nazaret hubiese podido viajar a Egipto y hasta a la India durante su juventud. Conocía bien la cultura griega. Cuando los apóstoles le presentan un grupo de griegos que querían conocerle, usa con ellos de una fina ironía.

A sabiendas de que para ellos la belleza corporal era fundamental y criterio de poder, Jesús les cuenta la parábola de la simiente, la cual si no se pudre en la tierra y no se la cubre de estiércol, no nacerá ni dará frutos. Lo opuesto a los puros criterios de la estética de la belleza griega. ¿Qué si Jesús estaba casado? Pocos teólogos y expertos en cuestiones bíblicas tanto católicos como protestantes lo ponen hoy en duda.

Era práctica inconcebible para un judío de su tiempo no tener familia y descendencia ya que el judaísmo se transmite de madre a hijo. Tan fuerte era ese motivo que en la Biblia a los patriarcas cuyas esposas eran estériles, Dios les pedía que se acostasen con una de las esclavas para darles descendencia.

Fue el caso, por ejemplo, de Abraham casado con Sara que no podía procrear. Jesús estuvo casado sin duda con la Magdalena que no era, como sostuvo durante siglos la Iglesia, una prostituta o endemoniada ¿Con quién estaba casado? Sin duda con la Magdalena, que no era, como sostuvo durante siglos la Iglesia, una prostituta o endemoniada.

Con mucha probabilidad era una conocedora de la doctrina gnóstica, como aparece en algunos evangelios de aquella secta. A ella confiaba sus mayores secretos, algo que despertaba los celos de Pedro: “¿Por qué a ella y no a nosotros?”, se pregunta en uno de los evangelios gnósticos.

  1. De no haber sido su mujer no hubiese sido a ella a quien se le apareció el día de la resurrección, antes aún que a su madre.
  2. Pedro se quedó perplejo preguntándose por qué no se les había aparecido a ellos, sus discípulos, ya que además las mujeres no contaban nada, ni eran creíbles en aquel tiempo.
  3. Ni siquiera como testigo ante un juez.

Fue siempre ese hecho el gran quebradero de cabeza de Tomás de Aquino, doctor de la Iglesia, que se murió sin entender por qué Jesús no se apareció antes que a nadie a Pedro, que era el jefe del grupo de apóstoles y lo hizo a una mujer. ¿Entonces, si no nació en Belén ni el 24 de diciembre vale la pena celebrar la Navidad? Sí, porque esa leyenda lleva en su entraña la añoranza del ser humano de pararse una vez al año para celebrar la vida, para apostar por la paz, un paréntesis para el perdón y la aceptación de los otros, sobretodo de los diferentes.

Mi amigo Jorge Perelló me escribe para felicitarme la Navidad, que dice “existe sólo para los rechazados”, y añade: “el resto es leyenda, historia y hasta superstición”.Es cierto, pero en ese caso en la Navidad cabemos todos ya que de un modo u otro todos somos de algún modo rechazados por alguien, pobres de algo, solitarios, exiliados, a veces de nosotros mismos y a la vez buscadores de esa paz que el mundo rechaza porque es más fácil matar o mandar matar, que amar y perdonar.Por eso, a pesar de todo,¡Feliz Navidad!

: Al final, ¿dónde y cuándo nació Jesús?
Ver respuesta completa

¿Quien realmente nació el 25 de diciembre?

De hecho, en los primeros tiempos del cristianismo, la celebración de la natividad de Jesús -la Navidad- ni siquiera fue importante. La primera referencia al 25 de diciembre data de la época del emperador Constantino, quien legalizó la práctica del cristianismo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el significado de la palabra Navidad?

La Navidad es un término de origen latino que significa ‘nacimiento’ y da el nombre a la fiesta que se realiza con motivo del nacimiento de Jesucristo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el origen de la palabra Navidad?

Ana Marisol AngaritaBBC Mundo

6 diciembre 2010 Actualizado 22 diciembre 2010 Palabra Navidad En La Biblia Pie de foto, ¿Y cómo llegó el árbol de Navidad a la región? ¿Cuándo se coló San Nicolás por las chimeneas latinoamericanas y le pusimos un árbol bajo el cual poner regalos? ¿Y cómo fue que un pavo voló hasta una mesa navideña en París? La Navidad, palabra derivada del latín nativitas o nacimiento, es una de las principales fiestas cristianas que marca el nacimiento de Jesús de Nazareth.

Nadie sabe a ciencia cierta cuándo nació Jesucristo pero se cree que en la Edad Media los líderes de la Iglesia cristiana, inspirados en los evangelios de San Mateo y San Lucas, fijaron la fecha con el fin de sus fieles se alejaran de las celebraciones paganas, en este caso, vinculadas al solsticio de invierno.

Pero todos los adornos a esta fiesta se desarrollaron con el tiempo y BBC Mundo quiso explorar esas historias.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Mateo 1 18 24?

Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.’ Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: ‘Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa ‘Dios-con-nosotros’.’ Cuando José se
Ver respuesta completa