Orar Por Los Demas Biblia?

Orar Por Los Demas Biblia
Es importante que oremos por los demás, porque Jesucristo nos ha ordenado que lo hagamos. Jesús ordena que oremos, no solo por nuestra familia, amigos y compañeros creyentes, sino también por nuestros enemigos (Mateo 5:44; Lucas 6:28). Al orar por los demás, estamos imitando a Jesucristo, quien intercede con Dios Padre en nuestro nombre (Romanos 8:34; Juan 17: 9), así como el Espíritu de Dios que intercede por nosotros con gemidos demasiado profundos para ser expresados con palabras (Romanos 8:26).

  • Las epístolas del Nuevo Testamento están repletas de ejemplos de oración por otros, así como también llamadas para hacerlo.
  • Primero Timoteo 2: 1–4 dice: “Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna.

Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador, pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad.” La obediencia a la Palabra de Dios es una razón para orar por los demás. También vemos en estos versículos que orar por otros implica pedirle a Dios cosas por ellos, interceder por ellos y agradecer a Dios por ellos.

  1. Podemos orar para que nuestros líderes vivan vidas piadosas y guíen de manera piadosa.
  2. También oramos por la salvación de los demás, sabiendo que Dios desea que todos sean salvos y que conozcan su verdad.
  3. Es importante orar por los demás porque al hacerlo, estamos participando con Dios en el ministerio de reconciliación (2 Corintios 5: 18–20).

Aunque Dios es soberano sobre todas las cosas, Él ha elegido permitirnos el privilegio inefable de ser parte de la elaboración de su plan. Él ha elegido incluir nuestras oraciones y nuestro compartir el evangelio como un medio para llevar a otros al arrepentimiento y la salvación en Jesucristo (Mateo 9: 37–38; 2 Tesalonicenses 3: 1; 2 Timoteo 2: 24–25).

Como guerreros de oración, somos armas espirituales en la poderosa mano de Dios. Cuando oramos por los demás, también disfrutamos del privilegio de regocijarnos en la obra de Dios en sus vidas. Al orar por los demás, participamos activamente en el plan de Dios para el mundo, tanto en nuestras vidas como en las vidas de los demás.

Orar por nuestros hermanos y hermanas en Cristo es un medio por el cual compartimos las cargas de los demás (Gálatas 6: 2). Por los demás creyentes, oramos por cosas tales como su crecimiento espiritual, necesidades físicas y ánimo. La oración es un arma poderosa en la guerra espiritual (Efesios 6:18).

  1. Pablo pidió oración por su trabajo en el ministerio (Efesios 6: 18–20).
  2. Santiago recomendó orar cuando las personas estuviesen enfermas y lo relacionó con la confesión de los pecados el uno al otro (Santiago 5: 14–16).
  3. Orar por los demás indica amor por los demás.
  4. Si no amamos, esto indica que no conocemos a Dios (1 Juan 3:10; 4: 20-21).

Por el contrario, el amor por nuestros hermanos y hermanas en Cristo indica que hemos pasado de la muerte espiritual a la vida espiritual (1 Juan 3:14), que conocemos a Dios. Debemos amar a todos, pero hay un amor especial que tenemos por los creyentes y, como tal, debemos orar por ellos con fervor (1 Juan 3:14; Gálatas 6:10).

Esto lo vemos frecuentemente entre los apóstoles y los primeros creyentes. Siempre están pidiendo que oren por ellos y que los recuerden en sus oraciones (Efesios 1:16; 6: 18–19; 1 Tesalonicenses 5:17; Filemón 1: 4;). ¿Por qué? Porque saben que solo Dios, y solo Dios, puede fortalecerlos, defenderlos y hacer que se regocijen incluso en medio de las más tristes pruebas y enfrentarse a las tentaciones más seductoras (Lucas 22:32; Efesios 3:20; Romanos 16:25; 2 Pedro 2: 9; Mateo 6:13).

Oramos por nosotros mismos y por los demás, porque sabemos que es Dios quien tiene el poder. La oración es nuestro medio de comunicación con Dios. Es la forma en que accedemos a Su poder y participamos en Sus planes para este mundo. En oración, alabamos a Dios y buscamos Su rostro para que podamos ser más como Él.

  1. Oramos para que Dios suavice los corazones de las personas y los lleve a la salvación.
  2. Oramos para que Él aliente y haga crecer a sus hijos.
  3. En última instancia, oramos para que se haga la voluntad de Dios en nuestras vidas y en las vidas de otros.
  4. Como dijo el escritor de Hebreos: “Por lo tanto, ya que en Jesús, el Hijo de Dios, tenemos un gran sumo sacerdote que ha atravesado los cielos, aferrémonos a la fe que profesamos.

Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que ha sido tentado en todo de la misma manera que nosotros, aunque sin pecado. Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.” (Hebreos 4: 14–16).
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia sobre orar por otras personas?

La Biblia nos enseña a amar y a servir a los demás Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros ; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros.
Ver respuesta completa

¿Por qué debemos orar por los demás?

La oración te ayuda a desarrollar una relación con Dios. Cuando oras, Él escucha. Luego, Él contesta tus oraciones a través de pensamientos, sentimientos, escrituras y aún por medio de las acciones de otras personas.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Qué Dice La Biblia Del Matrimonio?

¿Qué sucede cuando oramos por los demás?

8 cosas asombrosas que suceden cuando oramos por otros – Oraciones Escrito por: Tamela Turbeville Existe la idea errónea de que solo ciertas personas son llamadas o dotadas para ser guerreros de oración intercesora. Hay personas en nuestras iglesias y nuestras vidas que parecen tener esa conexión íntima especial con Dios.

Son implacables cuando se trata de orar por los demás. La verdad es que todos estamos llamados a orar por los demás. En Ezequiel 22:30, Dios está buscando a aquellos que estarían en la brecha, para interceder por los demás. La invitación es para que todos los cristianos sirvan a través de la oración intercesora.

Orar por los demás no es una elección; es nuestro privilegio. Lo creamos o no, todos estamos equipados para ser guerreros de oración en nombre de los demás. Somos herederos de Cristo. Somos hijos e hijas adoptados y, por lo tanto, poseemos el mismo poder y acceso a Dios que disfruta nuestro Salvador.

  1. Podemos susurrar, o gritar, y ofrecer nuestras peticiones a nuestro Padre Celestial, y Él nos escucha.
  2. Compartiendo la herencia de Jesús, somos llamados sumos sacerdotes con una conexión directa con Dios y la oportunidad de ofrecer oraciones en nombre de la familia, amigos, vecinos, funcionarios del gobierno y nuestra nación.

Las palabras no tienen que ser perfectas, solo se hablan a través del amor y la confianza en un Dios que escucha y responde. ¿Te preguntas si orar por los demás marca la diferencia? Aquí hay 8 cosas increíbles que suceden cuando oramos por otros: 1. Cuando oramos, participamos en la obra de Dios Hay muchas personas en nuestras vidas que necesitan oración.

A veces sus necesidades son claras. Otras veces puede que no sepamos qué orar. De cualquier manera, cuando oramos por los demás, nos unimos a Dios en su obra en sus vidas. Si no está seguro de qué orar, lea en su Biblia 1 Timoteo 2: 1-4: “Insto, entonces, en primer lugar, que se hagan peticiones, oraciones, intercesiones y acciones de gracias por todas las personas, por los reyes y todos los que tienen autoridad, para que podamos vivir vidas pacíficas y tranquilas con toda piedad y santidad.

Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador, que quiere que todas las personas se salven y lleguen a conocer la verdad. Ser obediente en la oración por los demás despeja el camino para la obra y la voluntad de Dios” 2. Orar por los demás emula a Jesús En el libro de Lucas, encontramos a Jesús orando a menudo.

Él va a su Padre en oración cuando comienza su ministerio. Jesús ora durante la tentación, y oró por fortaleza y alivio mientras se acercaba a la cruz. Se retiraba de la gente para rezar, y rezaba temprano en el día. También nos enseñó a rezar (Lucas 11: 2-4.) Como podemos ver en las Escrituras, Jesús oró por todo.

Al presentar peticiones de oración en nombre de los demás, imitamos a nuestro Salvador. “No te preocupes por nada, pero en cada situación, por oración y petición, con acción de gracias, presenta tus peticiones a Dios. Y la paz de Dios, que trasciende todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús” (Filipenses 4: 6-7).3.

  • Cuando oramos por los demás, compartimos sus cargas En Filipenses, Pablo nos recuerda poner a los demás por delante de nuestras necesidades y considerar las necesidades de los demás más importantes que las nuestras.
  • Nuestra naturaleza es hacer lo contrario.
  • Nuestro primer pensamiento es rezar para que nuestras cargas sean levantadas o borradas por completo.

Es la humildad lo que nos permite orar por los demás con sinceridad. Y al ofrecer oraciones por el alivio de los demás y compartir sus cargas, nuestras cargas parecen más ligeras. “No hagáis nada por egoísmo o presunción vacía, pero con humildad mental nos consideramos más importantes que ustedes mismos; no solo cuide sus propios intereses personales, sino también los intereses de los demás” (Filipenses 2:3-4).4.

  1. Al orar por los demás, nos unimos al Ministerio de Reconciliación Pablo escribe en 1 Corintios 5 que Dios hizo nuestra relación consigo mismo a través de Cristo, y luego nos da el ministerio de reconciliación, o trabajando para ayudar a otros a conocer a Jesús, la salvación y el amor de Dios.
  2. 1 Corintios 5:18) Nuestra primera herramienta es la oración.

Orar por los demás nos coloca en el medio de la obra de Dios para atraer a todos a Sí mismo. Al orar por los demás, somos ministros en la obra de salvación, abriendo el evangelio a aquellos en nuestras oraciones. Dios quiere que todos se salven, y estamos invitados a ser parte de la obra.

“Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador, que quiere que todas las personas se salven y lleguen a conocer la verdad” (2 Timoteo 2: 3-4).5. Cuando oramos por los demás, aprendemos a confiar en Dios Si dependemos de nuestra fuerza y habilidades, no podemos cumplir la voluntad de Dios. Solo mediante la rendición a Dios es capaz de trabajar a través de nosotros para cumplir sus deseos en nuestras oraciones por los demás.

Orar por los demás (Intercesión) PAN DE VIDA DIARIO. (Devocional)

Cuando ofrecemos oraciones intercesoras, suplicando a Dios en nombre de sus seres queridos y amigos, confiamos en su capacidad para responder, y lo hace. Estamos renunciando a nuestras capacidades para responder y dependiendo de Dios para cumplir Su promesa de responder nuestras oraciones.

Cuando oramos por los demás, Dios responderá. “Pide y se te dará; Busca y encontrarás; toca y la puerta se te abrirá” (Mateo 7:7).6. Cuando oramos por los demás, también somos cambiados El pastor Oswald Chambers escribió: “La oración no es una cuestión de cambiar las cosas externamente, sino de hacer milagros en la naturaleza interna de una persona”.

You might be interested:  Que Religión Predomina En China?

Mientras oramos por los demás, le suplicamos a Dios que interceda en sus vidas, quizás para traer sanación o fortaleza en tiempos difíciles. Pero también estamos abriendo nuestros corazones para el cambio. Cuando oramos por los demás, nos conectamos con Aquel que tiene el poder de transformar los corazones de los demás y traer cambios a sus circunstancias.

  • Al mismo tiempo, modifica nuestros corazones.
  • Rezo para que los ojos de tu corazón se iluminen para que puedas conocer la esperanza a la que te ha llamado, las riquezas de su gloriosa herencia en su pueblo santo y su incomparable gran poder para los que creemos” (Efesios 1: 18-23).7.
  • Orar por los demás glorifica a Dios Cuando practicamos la oración intercesora, glorificamos al Único que puede responder las oraciones.

Nuestras oraciones muestran confianza en Dios, nuestra creencia en Cristo, y cuando las oraciones son respondidas, lo alabamos por su fidelidad. Nuestras oraciones glorifican a Dios. Orar no es solo una conversación. La oración es alabanza por el trabajo que Dios hará a través de nuestras oraciones.

  • Nos ha liberado de un peligro tan mortal, y nos volverá a liberar.
  • Y lo que pidas en mi nombre, eso haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo” (Juan 14:13).8.
  • Dios responde cuando oramos por los demás Como cristianos, nuestras oraciones no rebotan en el techo ni se disipan como la niebla.
  • Dios escucha cuando oramos por los demás, y Él responde.

La respuesta puede no llegar rápidamente, ni puede ser la respuesta que esperábamos. O, debido a que Dios es amable, recibimos mucho más de lo que pedimos. De cualquier manera, Dios contesta nuestras oraciones cuando oramos por los demás. Nuestras oraciones son poderosas, y nuestro Dios amoroso quiere que sepamos a través de Su respuesta a nuestra súplica que Él tiene el poder y la autoridad para responder lo que le pedimos.

“Esta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que, si le pedimos algo de acuerdo con su voluntad, nos escucha. Y si sabemos que nos escucha, lo que sea que le pidamos, sabemos que tenemos lo que le pedimos” (1 Juan 5:14-15). La oración intercesora es una oportunidad interminable para unirnos a Dios en su obra y, al mismo tiempo, una oportunidad de ser transformados tanto en el corazón como en las circunstancias.

Efesios 6:18 dice: “Y oren en el Espíritu en todas las ocasiones con todo tipo de oraciones y peticiones”. Con esto en mente, mantente alerta y sigue orando por todo el pueblo del Señor. No solo unos pocos están llamados a orar por otros; Todos estamos llamados a orar sin cesar por todo el pueblo de Dios.

Como autor y pastor del siglo XX, EM Bounds dijo acerca de la oración: “La oración no debe considerarse como un deber que debe realizarse, sino más bien como un privilegio para ser disfrutado, un raro deleite que siempre revela una nueva belleza”. – Tamela Turbeville vive para cada mujer con un pasado difícil de saber que Dios los ama, que son dignos y queridos.

Es esposa de Richard y madre de tres hijos adultos y dos hermosas nueras. Cuando hace lo que más ama: estudiar la Palabra de Dios, leer y escribir, está rodeada por sus seis perros de rescate en su pequeña oficina en el sur de Arkansas. Ella comenzó a vivir una palabra para escribir y compartir cómo Dios redime a los que no son amables y puedes leer más sobre Tamela, su viaje y su familia en www.livingoneword.com, en Facebook e Instagram. Orar Por Los Demas Biblia Tamela Turbeville wants every woman to know God loves them, no matter what their past looks like. She lives in Arkansas and while writing she is surrounded by her six rescue dogs who are usually sleeping. She began her website and blog, Living One Word, to share how God redeems even the most broken lives.
Ver respuesta completa

¿Qué dice en 1 Juan 5 14?

14 Y esta es la confianza que tenemos en él: que si pedimos alguna cosa conforme a a su voluntad, él b nos oye.15 Y si sabemos que él nos oye en cualquier cosa que a pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos b hecho.
Ver respuesta completa

¿Qué es orar por los demás?

¿Qué es la oración intercesora? – La oración intercesora es una oración por las necesidades de los demás. Orar por los demás es una expresión de amor desinteresada. ¿Por qué quiere Dios que oremos por otras personas? Porque la oración intercesora refleja el carácter de amor y misericordia de Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia en Santiago 5 16?

Santiago 5 1 ¡Vamos ahora, oh ricos! Llorad y aullad por las miserias que os vendrán.2 Vuestras están podridas y vuestras ropas están comidas de polilla.3 Vuestro oro y plata están ; y su testificará contra vosotros, y devorará del todo vuestros cuerpos como fuego. Habéis acumulado tesoros para los días finales.

  • 4 He aquí, clama el de los obreros que han segado en vuestras tierras, el cual por engaño no les ha sido pagado por vosotros; y los clamores de los que habían segado han llegado a los oídos del Señor de los,
  • 5 Habéis vivido en deleites sobre la tierra, y habéis sido disolutos; habéis engordado vuestros corazones como en día de matanza.
  • 6 Habéis condenado y dado muerte al justo, sin que él os opusiese resistencia.

7 Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.

  1. 8 Tened también vosotros paciencia; vuestros corazones, porque la del Señor se acerca.
  2. 9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez ya está a las puertas.
  3. 10 Hermanos míos, tomad como de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.
You might be interested:  Cual Era Su Religión De Los Mayas?

11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que, Habéis oído de la paciencia de, y habéis visto la finalidad del Señor, porque el Señor es muy y,12 Pero sobre todo, hermanos míos, juréis, ni por el cielo, ni por la tierra ni por ningún otro ; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración.

  • 15 Y la de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si ha cometido pecados, le serán,
  • 16 Confesaos vuestras faltas unos a otros y orad los unos por los otros, para que seáis sanados; la eficaz del puede mucho.
  • 17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y rogó fervientemente que no lloviese, y no sobre la tierra durante tres años y seis meses.
  • 18 Y otra vez oró, y el cielo dio, y la tierra produjo su fruto.
  • 19 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,
  • 20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino un alma de la muerte, y multitud de pecados.

Ver respuesta completa

¿Qué dice Juan 16 24?

1 Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo.2 Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os a mate pensará que rinde servicio a Dios.3 Y os harán esto porque no a han conocido ni al Padre ni a mí.4 Pero os he dicho esto para que, cuando llegue la hora, os acordéis de que yo os lo había dicho.

Esto no os lo dije al principio, porque yo estaba con vosotros.5 Pero ahora voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: ¿A dónde vas? 6 Antes bien, porque os he dicho estas cosas, la tristeza ha llenado vuestro corazón.7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si yo no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si yo me voy, os lo enviaré.8 Y cuando él venga, reprenderá al mundo acerca del pecado, y de la justicia y del juicio.9 Acerca del pecado, por cuanto no creen en mí; 10 y acerca de la justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y acerca del juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ya ha sido juzgado.12 Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora a no las podéis sobrellevar.13 Pero cuando venga el a Espíritu de verdad, él os b guiará a toda la c verdad ; porque no hablará por sí mismo, sino que hablará todo lo que oiga y os d hará saber las cosas que han de venir.14 Él me glorificará, porque tomará de lo mío y os lo hará saber.15 Todo a lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío y os lo hará saber.16 Un poquito más, y no me veréis; y de nuevo un poquito, y a me veréis, porque yo voy al Padre.17 Entonces algunos de sus discípulos se decían unos a otros: ¿Qué es esto que nos dice: Un poquito más, y no me veréis; y de nuevo un poquito, y me veréis; y, porque yo voy al Padre? 18 Decían pues: ¿Qué es esto que dice: Un poquito más? No entendemos lo que habla.19 Y Jesús entendió que querían preguntarle, y les dijo: ¿Preguntáis entre vosotros de esto que dije: Un poquito más, y no me veréis, y de nuevo un poquito, y me veréis? 20 De cierto, de cierto os digo que vosotros lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará; y aunque vosotros estaréis tristes, vuestra tristeza se convertirá en a gozo,21 La mujer, cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.22 También vosotros ahora ciertamente tenéis tristeza; pero os veré otra vez, y se gozará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestro gozo.23 Y en aquel día no me a preguntaréis b nada,

De cierto, de cierto os digo que todo cuanto c pidáis al Padre en mi nombre, os lo dará.24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid y recibiréis, para que vuestro gozo sea completo.25 Estas cosas os he hablado en parábolas; la hora viene cuando ya no os hablaré en parábolas, sino que claramente os anunciaré acerca del Padre.26 En aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, 27 pues el Padre mismo a os ama, porque vosotros me habéis amado y habéis b creído que yo salí de Dios.28 a Salí del Padre y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo y voy al Padre.29 Le dijeron sus discípulos: He aquí, ahora hablas claramente, y ninguna parábola dices.30 Ahora entendemos que a sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte; por esto creemos que has salido de Dios.31 Jesús les respondió: ¿Ahora creéis? 32 He aquí, la hora viene, y ha venido ya, en que seréis esparcidos cada uno a lo suyo y me dejaréis solo; pero no estoy a solo, porque el Padre está conmigo.33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis a paz,
Ver respuesta completa

¿Qué dice Santiago 1 13?

13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie, 14 sino que cada uno es a tentado, cuando de su propia b concupiscencia es atraído y seducido.
Ver respuesta completa

¿Qué es interceder por una persona?

‘Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal’.
Ver respuesta completa