Limpieza Espiritual Segun La Biblia?

Limpieza Espiritual Segun La Biblia
La limpieza EL PUNTO DE VISTA BÍBLICO La limpieza ¿Qué piensa Dios de la higiene personal? “Limpiémonos de toda contaminación de la carne y del espíritu.” ( 2 Corintios 7:1 ) LO QUE DICE LA BIBLIA: Dios nos quiere; por eso desea que disfrutemos de buena salud y vivamos mucho tiempo.

En su Palabra hallamos esta invitación: “Observe tu corazón mis mandamientos porque largura de días y años de vida y paz te serán añadidos” (Proverbios 3:1, 2). Las normas de salud e higiene que le dio a la nación de Israel son una prueba del cariño que nos tiene (Deuteronomio 23:12-14). Esas normas eran muy razonables, y cuando los israelitas las obedecían, se libraban de las enfermedades que sufrían otras naciones como Egipto, que no tenían un código de salud tan avanzado (Deuteronomio 7:12, 15).

En la actualidad, hay toda clase de vicios que contaminan “la carne”, es decir, el cuerpo: la adicción al tabaco, al alcohol, a las drogas Pero las personas que logran limpiarse de ellos reducen el riesgo de sufrir enfermedades físicas y mentales, y viven más años.

Además, obedecer las normas de higiene que nos da Dios es una muestra de consideración hacia las personas que nos rodean (Marcos 12:30, 31). ¿Qué piensa Dios de la pureza moral y espiritual? “Den muerte a todos sus malos deseos; no tengan relaciones sexuales prohibidas, no sean indecentes, dominen sus malos deseos, y no busquen amontonar dinero, pues es lo mismo que adorar a dioses falsos.

Todo esto hace que Dios se enoje con los desobedientes.” ( Colosenses 3:5, 6, Traducción en lenguaje actual, 2005 ) LO QUE DICE LA BIBLIA: La Biblia no solo nos aconseja que nos limpiemos de “toda contaminación de la carne”, sino también “del espíritu”.

En los días de Jesús, muchos judíos, entre ellos los líderes religiosos, hacían hasta lo imposible por mantenerse limpios en sentido físico, pero estaban sucios en sentido moral y espiritual (Marcos 7:1-5). Jesús puso al descubierto su error al decir que lo que entra en el hombre no es lo que lo contamina, sino lo que sale de él; “porque de dentro, del corazón de los hombres, proceden razonamientos perjudiciales: fornicaciones, hurtos, asesinatos, adulterios, codicias, actos de iniquidad, engaño, conducta relajada, ojo envidioso, irracionalidad.

Todas estas cosas contaminan al hombre” (Marcos 7:18-23). Según Jesús, quienes se obsesionan con la higiene personal pero pasan por alto las normas de Dios son como copas que están limpias por fuera y sucias por dentro (Mateo 23:25, 26). ¿Son razonables las normas bíblicas? “Esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son,” ( 1 Juan 5:3 ) LO QUE DICE LA BIBLIA: Miqueas 6:8 dice: “¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?”.

  • Esta es una petición razonable, ¿no es cierto? Además, Dios quiere que le sirvamos por amor.
  • Si lo hacemos, seremos felices (Salmo 40:8).
  • Aun si nos equivocamos, podemos confiar en que él nos tratará con compasión.
  • Como un padre muestra misericordia a sus hijos —afirma la Biblia—, Jehová ha mostrado misericordia a los que le temen”.

¿Por qué lo hace? Porque sabe cómo estamos hechos “y se acuerda de que somos polvo”, es decir, que somos imperfectos y cometemos errores (Salmo 103:13, 14). En resumen, las normas que nos ha dado Dios sobre la higiene y la pureza moral y espiritual demuestran cuánto nos quiere.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia de la limpieza espiritual?

Estos estudios bíblicos están diseñados para uso en grupos pequeños. Pueden servir como una buena introducción a las reuniones en que se traten los diferentes temas de la guía. Elija un estudio que tenga relación con el tema que van a estudiar o que sea pertinente a la situación en la que se encuentran.

¿Cuál es el primer versículo que llega a su mente cuando piensa en el agua?

La Biblia toca el tema del agua de muchas maneras, lo usa como símbolo de destrucción (Génesis 6-9), de limpieza (Éxodo 30:18), de bendición (Jeremías 17:8) y de necesidad espiritual (Salmo 42). Lea Deuteronomio 28:12 y Salmos 65:9.

¿Qué dice la Biblia en esos versículos sobre nuestra necesidad de agua? ¿Qué dice la Biblia sobre cómo Dios suple nuestras necesidades espirituales?

ESTUDIO BIBLICO 2 Limpieza espiritual En los primeros capítulos de Levítico aprendemos sobre muchos rituales utilizados para traer limpieza (Levítico 16:4, 16:24 y Levítico 17:15). Lea Salmos 24:3-4. Reflexione sobre nuestra necesidad de limpieza espiritual. El sacrificio de Jesús nos da los medios para la limpieza espiritual.

¿Tenemos cuidado de mantener limpios nuestros cuerpos espirituales?

Lea Isaías 41:17 y reflexione sobre las promesas de Dios para nosotros.

Qué podemos hacer en nuestra comunidad para asegurar que la gente pobre y la gente necesitada reciban el regalo de agua de Dios?

Ore y tome en consideración la provisión de agua que Dios nos da y su significado simbólico. ESTUDIO BIBLICO 3 El agua como símbolo de bendición En la Biblia el agua se utiliza como símbolo para mostrar los diferentes aspectos del poder de Dios. Puede ser utilizada como símbolo de limpieza, como en los lavados ceremoniales del sistema expiatorio del Antiguo Testamento (por ejemplo: Éxodo 30:18-21).

Puede ser usada como símbolo de destrucción, como el diluvio (Génesis 6-9:17). Pero el uso más común del agua es como símbolo de bendición. Uno de los muchos pasajes de la Biblia que utilizan el agua para simbolizar la bendición es Isaías 35. Gran parte del libro de Isaías se refiere a las profecías de Isaías sobre el juicio de Dios a los pecados de la gente.

Pero este capítulo mira más allá a las promesas gloriosas de Dios para aquellos que confían en Él. Lea Isaías 35:1-7.

¿Por qué el desierto se regocijó de alegría? ¿Cuáles eran las señales de esta alegría – tanto en el desierto, como en las vidas de los que creen?

Lea Isaías 35:8-10. La calzada es el sendero de Dios para nosotros – el sendero que lleva a la vida eterna. Recuerde que Isaías escribió esta profecía cientos de años antes de la llegada de Cristo.

¿Qué señales hay en su vida como resultado de la alegría de confiar en Dios?

Ore para que, al igual que el desierto brotó torrentes y aguas debido a la presencia de Dios, nosotros también nos llenemos de la alegría de creer y confiar en Dios. ESTUDIO BIBLICO 4 Saneamiento Lea Deuteronomio 23:12-14. Aparte de estos versículos, hay muy pocas enseñanzas en la Biblia sobre el saneamiento.

¿Hoy en día, qué responsabilidad tenemos de asegurar que todos tengan un saneamiento adecuado?

El versículo 14 cuenta cómo este mandamiento les fue dado para mantener el campamento santo, pero esa práctica también mantendría el campamento saludable. Dios estaba consciente de la necesidad de un buen saneamiento mucho antes de que la gente comprendiera sobre las enfermedades causadas por el mal saneamiento. La limpieza física está vinculada a la santidad moral.

¿Cuánto manifiestan nuestras prácticas de saneamiento y nuestra higiene personal que cuidamos de nuestra salud y la de nuestras familias? ¿Cómo causa nuestro estilo de vida que otros sufran enfermedades debido a la falta de higiene dentro y alrededor de nuestros hogares?

ESTUDIO BIBLICO 5 La enseñanza bíblica sobre la higiene La principal enseñanza bíblica acerca de la limpieza física aparece en Levítico 11-15. Algunas de las reglas pueden parecernos extrañas y severas. Sin embargo, nuestra comprensión moderna sobre cómo muchas enfermedades son transmitidas prueba que otras reglas son muy sensatas.

  • Lea Levítico 11:32-40 y 13:29-59.
  • A menudo se enfatiza la necesidad del aislamiento y el lavado.
  • Aun hoy en día puede ser difícil distinguir entre distintos tipos de infecciones y sería mejor no correr riesgos.
  • La transmisión de enfermedades, como el SIDA y la hepatitis, por medio de la sangre y otros fluidos corporales demuestra claramente la necesidad de tener cuidado.

Lea Filipenses 2:4.

¿Qué impacto tienen nuestras vidas y prácticas de higiene sobre los demás? ¿Cómo aseguramos que, primeramente, tomemos en consideración las necesidades y los intereses de los demás en cuanto a higiene o prácticas culturales? ¿Ponemos a otros en riesgo debido a nuestra mala higiene? ¿Es ésta una actitud Cristiana? (Filipenses 2:4)

ESTUDIO BIBLICO 6 La puesta en práctica de la santidad Lea Levítico 19:1-18. El mandamiento ‘ama a tu prójimo’ aparece en primera instancia en Levítico 19:18. Resume los versículos 1-18, que contienen varias reglas y normas del Antiguo Testamento. Observemos este pasaje de Levítico. Clasifiquemos los mandamientos (versículos 3, 4, 9, 12, 14, 16 y 18) en grupos que tienen que ver con:

la adoración a Dios la santidad personal exigencias de una vida santa en relación con otras personas.

Estos mandamientos se dan con una nota de autoridad. ¿De quién es esta autoridad? Notemos la naturaleza general de algunos mandamientos (versículos 2, 3 y 11) y los detalles precisos de otros (versículos 5-9, 13 y 14). Dios quiere que seamos santos, tanto en cuestiones generales como en los pequeños detalles de nuestra vida diaria.

En los versículos 9 y 14, ¿de qué manera la ley de Dios toma en cuenta a la gente pobre y a los de ‘afuera’? ¿Cómo podemos cuidar de los necesitados o desposeídos a escala personal, como familias y como iglesia? ¿Cómo podemos mostrar amor y cuidado por los enfermos de nuestra comunidad?

ESTUDIO BIBLICO 7 Visible y no visible Los microbios son invisibles, sin embargo se propagan causando enfermedades, diarrea y hasta la muerte. Debemos mantenernos limpios nosotros mismos y mantener limpia nuestra agua y nuestros alimentos. El pecado, al igual que los microbios, también puede estar escondido y ser cada vez más dañino si no es controlado.

¿Cómo se veían por fuera los Fariseos? ¿Cómo eran en realidad? ¿Hoy en día les diría Jesús algo diferente a nuestros líderes religiosos o a nosotros? Los Fariseos lucían muy limpios. ¿Esta historia hace aportes a nuestra comprensión sobre los microbios y su impacto?

Lea Santiago 1:13-15.

¿Qué sucede con los malos deseos descontrolados?

Todo lo que hacemos y pensamos importa. Nuestras palabras y acciones son multiplicadas por Satán o por Dios.

¿Nuestros pensamientos y acciones propagan el mal o promueven el Reino de Dios?

Medite sobre 1 Corintios 10:31. ESTUDIO BIBLICO 8 Lavarse los pies La Biblia hace muchas referencias al lavado de los pies (Génesis 18:4; 19:2; 24:32; 43:24; 1 Samuel 25:41 y Timoteo 5:9-10). El lavado de los pies no se hacía únicamente por razones de higiene, sino también para que los visitantes se sintieran cómodos y bienvenidos. Lea Juan 13:1-17.

¿Qué dice el versículo 3 sobre Jesús? ¿Qué hace Él como respuesta a ello? (versículos 4-5) ¿Cómo reacciona Pedro a que Jesús lave sus pies? (versículos 6-9) ¿De qué limpieza habla Jesús en los versículos 10-11? ¿Qué reto se nos presenta en los versículos 12-17?

Lea Lucas 7:36-50. Aquí leemos sobre otra comida compartida.

¿Qué dice Jesús en el versículo 47 que inspira a la mujer a lavar, besar y perfumar sus pies? ¿Amamos nosotros a Jesús como lo amaba esta mujer? ¿Cómo podemos ‘lavar los pies’ de la gente de nuestra comunidad?

ESTUDIO BIBLICO 9 La necesidad de la limpieza Necesitamos suministros de agua y alimentos limpios para mantenernos saludables y en crecimiento. La parte física y espiritual de nuestras vidas están vinculadas. Una parte afecta a la otra. La limpieza física puede ser simbólica de la limpieza espiritual.

¿Qué hizo la casa de Jacob antes de construir un altar para Dios? ¿Qué impacto ejercieron entonces en los pueblos a su alrededor?

You might be interested:  Que Significa Juan En La Biblia?

Lea Éxodo 30:17-21.

¿Qué hacían Aarón y sus hijos antes de entrar a la Tienda de reunión o de ofrecer ofrendas? Lea Números 8:5-15. En los versículos 11 y 15, ¿qué ordenó Dios a Moisés hacer a los Levitas (versículos 5-6) para prepararlos para el trabajo del Señor? En Hebreos 10:22, ¿qué somos capaces de hacer cuando somos ‘lavados exteriormente’ y ‘purificados interiormente’?

ESTUDIO BIBLICO 10 La limpieza por medio del bautismo El bautismo implica una limpieza simbólica y la eliminación de nuestros pecados. Lea Romanos 6:1-14. En el bautismo somos enterrados con Cristo, morimos a nuestros pecados. Después, en unidad con Cristo, somos elevados a una nueva vida. ¿Cómo nos usa Dios entonces? (Observemos el versículo 13) Lea Marcos 1:1-5.

En el versículo 5, ¿qué hacía la gente en su bautismo? ¿Qué recibieron en el versículo 4?

¿Por qué somos llamados a ser santos? Observemos, por ejemplo, a Levítico 20:7, Isaías 6:3 y Efesios 1:4. ¿Qué sucede cuando no lo somos? Observemos a Isaías 35:8, Ezequiel 36:20-21 y Efesios 5:5. ESTUDIO BIBLICO 11 El resultado de estar limpio El agua sucia tiene usos limitados como regar cosechas.

¿Cómo Cristo hizo a su iglesia santa? ¿Cómo continuamos haciendo la iglesia sucia y profana debido a nuestras vidas? ¿Hoy en día cuál es el resultado del sacrificio de Cristo para nuestra iglesia? ¿Cómo nos ayuda Dios a deshacernos de las cosas malas?

Dios se hizo hombre en Jesús para que nosotros podamos convertirnos en hijos de Dios (Juan 1:12-14) y pueblo escogido de Dios (1 Pedro 2:9-10). Lea 2 Timoteo 2:20-21.

¿Qué sucede una vez que somos limpiados de las cosas sucias o profanas?

Lea Juan 4:13-14 y Juan 7:37-39. Jesús nos da una ‘agua’ muy especial para ayudarnos a vivir por Él.

¿Qué es esa agua? ¿Somos bendecidos por esa agua?

ESTUDIO BIBLICO 12 Cómo mantenerse limpio Una vez que tenemos suministros de agua limpia y alimentos saludables bien cocinados debemos protegerlos. ¿Qué tipos de protección hemos aprendido en esta guía?

¿Estamos usando las formas de protección que necesitamos en nuestra comunidad?

Lea Efesios 6:10-18. Cuando llegamos a Dios, Él nos ayuda a defendernos de los ataques de Satanás si utilizamos la armadura que Él nos provee.

¿De qué manera el cinturón de la verdad nos hace libres (Juan 8:32) y nos limpia (Juan 17:17)? En 1 Tesalonicenses 5:8, ¿cómo la coraza de la justicia nos mantiene libres de pecados por medio del auto-control? En Isaías 52:7, ¿cuál es el propósito de nuestros pies al compartir el evangelio? ¿Cómo el escudo de nuestra fe nos mantiene seguros? (Observemos 2 Crónicas 20:20; 1 Juan 5:4) ¿Al confiar en Dios, estamos utilizando el casco de la esperanza de la salvación? (Observemos 1 Tesalonicenses 5:8-10) ¿De qué manera la palabra de Dios actúa como una espada? (Observemos Jeremías 23:29) ¿De qué manera estamos utilizando todas estas partes de la armadura de Dios en nuestra vida cristiana para protegernos? Y en general, tenemos el arma de la oración (versículo 18) para proteger todo lo que hagamos de manera que podamos ‘fortalecernos con el gran poder del Señor.’

Ahora tomemos un momento para orar pidiendo la protección de Dios en todo lo que hagamos.
Ver respuesta completa

¿Qué es la higiene espiritual?

Reflexione en un momento de quietud interior, sobre sus resentimientos, recuerdos dolorosos, sentimientos de culpa, las personas a quienes debe perdonar y los perdones que debe pedir. Este es el primer paso que debe dar para purificar su alma y liberarla de toda la basura emocional acumulada.
Ver respuesta completa

¿Qué significa ser limpio en la Biblia?

“Bienaventurados los de corazón limpio, pues ellos verán a Dios” (Mt 5, 8), es la sexta bienaventuranza. La palabra “limpio” proviene del griego katharós, que tiene un significado más profundo, pues significa puro. En el Antiguo Testamento, puro era lo que aproximaba a Dios, e impuro lo que incapacitaba o excluía del culto.

Como dice el salmo 24 (3-4): “¿Quién puede subir al monte del Señor? ¿Quién puede permanecer en su santo templo? El que tiene las manos y la mente limpias de todo pecado; el que no adora ídolos ni hace juramentos falsos”. La idolatría es un obstáculo altamente reprobado a lo largo de todos los textos sagrados, y para no caer en ella Jesús propone una forma de discernimiento: “donde está tu tesoro ahí está tu corazón” (Mt 6, 21).

Esta bienaventuranza es una promesa, primero, para los que tienen un corazón entero, no dividido entre el servicio de sí mismos y el servicio de Dios, entre la búsqueda de la propia gloria y la del Padre; y segundo, para los que no practican idolatrías.

La promesa de ver a Dios, se entiende también como conocerlo y entrar en el Reino de los Cielos. Jesús, como Verbo Encarnado, es decir, como la Palabra de Dios hecha hombre, vino a traernos el mensaje para conocerlo. Así como en el diálogo entre Jesús y Nicodemo (Jn 3, 1-13), para conocer al Padre hay que nacer de nuevo, y se nace como hijo de Dios al conocerlo, al escuchar Su Palabra y al ponerla en práctica con el gozo de hijos.

Con respecto a esto, san Pablo se dirige duramente a los Corintios, señalando a los excluidos: “en el Reino de Dios no tendrán parte los que cometen inmoralidades sexuales, ni los idólatras, ni los que cometen adulterio, ni los hombres que tienen trato sexual con otros hombres, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los chismosos, ni los tramposos” (1 Cor 6, 9-10).

Las inmoralidades sexuales a las que se refiere san Pablo, se enumeran en el capítulo 18 del Levítico, donde se especifica claramente que, por ejemplo, el incesto y el bestialismo son actos abominables. Pero sobre todo, lo que tiene que ver con la sexta bienaventuranza son la lujuria y la idolatría, puesto que apartan el corazón del hombre del amor a Dios, ya que la primera atenta contra el cuerpo, haciendo de él y de la pasión ídolos ante los que se postra con adoración extática, o sea en éxtasis.

Con esto no debe entenderse que se está satanizando la sexualidad; de ninguna manera, puesto que en el matrimonio, ella es una de las más sublimes expresiones del amor entre esposos. Contra lo que se opone la pureza es el vicio de la lujuria, por las funestas consecuencias que acarrea para las relaciones interpersonales, tales como el adulterio y la denigración.

La pureza de corazón excluye todo mal deseo provocado por la lujuria; aún más, en el evangelio leemos la sentencia que promulga N. S Jesucristo y sentencia: “Ustedes han oído que antes se dijo ‘no cometas adulterio’. Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseo a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón” (Mt 5, 27-28).

La condición fraterna de los hijos de Dios excluye que un hermano mire con mirada impura a una mujer, ya que por ser hija de Dios, es una hermana. La mirada de los hijos de Dios a sus hermanas debe ser pura. Y el vicio de la lujuria esclaviza a los hombres y las mujeres y los lleva finalmente a odiarse mutuamente, conduciéndolos a una ceguera que impide ver a Dios.

Retornando a la promesa de ver a Dios, a los limpios de corazón les es posible entender la afirmación de que el cuerpo humano es el templo del Espíritu Santo y percibirlo como una manifestación de la belleza divina (Catecismo de la Iglesia Católica, 2519); y no nada más allí lo encuentra, sino también en la contemplación de la creación entera, pues alcanzamos a conocer el poder de Dios cuando se observa con ojos y corazón limpios.

El hombre puro es aquel que lucha constantemente por alejarse del pecado y se levanta después de caer, practicando constantemente la virtud de la templanza. Purifiquemos nuestros corazones para que desde hoy podamos ver a Dios en nuestros hermanos y en la creación.
Ver respuesta completa

¿Que nos enseña la Biblia sobre la limpieza mental moral y personal?

Conclusión – El Señor nos ha dado mandamientos para que seamos felices. Cuando obedecemos una ley de Dios, recibimos una bendición, pero cuando la transgredimos, sufrimos el resultado de tal acción. El vivir moralmente limpios puede beneficiarnos de muchas maneras.
Ver respuesta completa

¿Cómo evitar la contaminación espiritual?

La única forma de evitar ser contaminado por el pecado y la corrupción espiritual, de acuerdo a este entendimiento mutuo, es el de retraerse completamente de la sociedad—o renunciar a la exigencia de una pureza religiosa perfecta.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Santiago 4 8?

8 a Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, b limpiad vuestras manos; y vosotros, los de doble ánimo, c purificad vuestros corazones.9 a Afligíos, y lamentad y b llorad.
Ver respuesta completa

¿Qué significa higiene y limpieza?

Higiene personal – Se trata de mantener el cuerpo limpio y sano. Una buena higiene personal puede hacer que seas menos propenso a las enfermedades. La falta de estas medidas de higiene puede provocar algunos padecimientos como la sarna, la micosis, la influenza, COVID-19, enfermedades diarreicas, caries dental, entre otras. Por eso debes:

Lavarte las manos con agua y jabón antes de comer y de preparar alimentos y después de ir al baño Bañarte diariamente Lavarte los dientes Mantener cortas y limpias tus uñas Usar cubreboca Utilizar el estornudo de etiqueta, si estornudas o toses

Ver respuesta completa

¿Cómo cuidar la salud corporal y espiritual?

¿Cómo se relaciona la espiritualidad con la salud? – Nadie sabe con certeza cómo se relaciona la espiritualidad con la salud. Sin embargo, parece que el cuerpo, la mente y el espíritu están conectados. La salud de cualquiera de estos elementos parece afectar a los demás.

  • Algunas investigaciones muestran una conexión entre sus creencias y su sentido de bienestar.
  • Las creencias positivas, la comodidad y la fortaleza obtenidas de la religión, la meditación y la oración pueden contribuir al bienestar.
  • Incluso pueden promover la sanación.
  • Mejorar su salud espiritual puede no curar una enfermedad, pero puede ayudarlo a sentirse mejor.

También puede prevenir algunos problemas de salud y ayudarlo a sobrellevar mejor las enfermedades, el estrés o la muerte.
Ver respuesta completa

¿Qué es la contaminación de espíritu?

Comida ingerida bajo algún estado emocional de crisis – Cuando una persona ingiere comida bajo un estado de ánimo de crisis, la persona “come” su propio estado, y se constituye en contaminación. Se trata de cualquier estado de ánimo bajo condiciones de crisis: angustia, dolor, resentimiento, sufrimiento, depresión.

Estas crisis provocan que los espíritus que sustentan este tipo de estados de ánimo puedan ingresar sin ningún impedimento a través de la comida. Empero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme a la caridad. No arruines con tu comida a aquél por el cual Cristo murió 20No destruyas la obra de Dios por causa de la comida.

Todas las cosas a la verdad son limpias: mas malo es al hombre que come con escándalo, Romanos 14:15—20 Airaos, y no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo ; Efesios 4:26 Ahora podemos entender las palabras de David cuando escribió: Aderezarás mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores : Ungiste mi cabeza con aceite: mi copa está rebosando.
Ver respuesta completa

¿Cómo tener un corazón limpio según la Biblia?

¿Alguna vez has sentido cerca de ti a una persona pura, que te da la impresión de tener un corazón limpio, sin dobleces y transparente? Este tipo de personas existen y nos rodean. Quizás podamos hablar de entidades crísticas o bodhisattvas Todos somos la misma esencia y por tanto formamos parte de algo en continua evolución y transformación. Este todo unificado nos permite tener la oportunidad de trabajar en nuestro corazón y mostrar nuestro corazón en todo su esplendor. Este trabajo está a nuestra disposición y podemos emprenderlo en cualquier momento de nuestra vida.

Sanación

Para tener un corazón limpio lo primero que debemos hacer es eliminar la suciedad que tengamos a su alrededor. Para ello debemos tomar conciencia e ir reconociendo y gestionando lastres, anclajes y culpabilidades del pasado. Sanar nuestro pasado es vivir nuestro presente.

Intención

Solemos utilizar términos del estilo: “me gustaría”, “ójala”, “si estuviera en mis manos”, pero pocas veces elegimos la intención profunda del alma para cambiarnos. Esta intención es la fuerza cósmica del espíritu en nosotros. En definitiva, nuestro seguro mundo es lo más inseguro que existe.

Monstruos

¿Cuántas veces hemos temido enfrentarnos a nuestros propios monstruos? Y ¿no es verdad que cuando lo hemos hecho eran pequeñas e inofensivas sombras que nos han ayudado más que dañarnos? Nuestros monstruos son la oscuridad carente de Luz, nuestra Luz.

You might be interested:  Religión Que No Trabaja Los Sábados?

Aceptación

Todos y cada uno de nosotros somos únicos y diferentes. No hay nadie igual que nosotros, por lo tanto tenemos la obligación de reconocernos, respetarnos y sentir la diferencia y unicidad respecto a los demás. Cuando aceptamos nuestro Ser, aquello que no somos queda incorporado igualmente a nuestro verdadero Ser único.

Transformación

Generalmente hablamos de cambio cuando queremos pasar de un estado actual a uno deseado, pero los seres no solo cambiamos, sino que tenemos la obligación natural de transformarnos, de ir más allá de nuestros límites y descubrir la esencia divina de la que formamos parte. Nuestra misión es ir más allá de nosotros mismos y nuestra misión.

Humildad

Nuestro ego nos controla. Normalmente solemos estar en sus manos y creemos que somos algo diferente a nuestro Ser. No solo nos lo creemos sino que además le damos entidad y lo llenamos de orgullo. Nos creemos una careta que no existe. La humildad comprende al ego, le respeta y le convierte en su esclavo.

Amor

De alguna u otra manera todos ofrecemos Amor. Ese ofrecimiento hace que nuestro corazón cada día esté más limpio y preparado para seguir amando cada vez más profundamente. El Amor universal es principio y fin de nuestro existir. El Amor es la sede de un corazón puro.

Conexión Divina

Tener un corazón limpio es tener conexión directa con Dios. Es ser y sentir a Dios dentro de uno mismo y expresarlo en palabras, gestos y actos que engrandecen al que los realiza tanto como a aquellos que son sus receptores. Dios habla a través de un corazón puro de Amor. Carlos Postigo
Ver respuesta completa

¿Qué es la limpieza de corazón?

Definición de limpieza de corazón | | Honradez. Sinceridad. Proceder leal.
Ver respuesta completa

¿Qué dice en Filipenses 2 4?

Filipenses 2

  • 1 Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable y algunas misericordias,
  • 2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo,, sintiendo una misma cosa.
  • 3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien, con humildad, cada uno a los demás como superiores a sí mismo;
  • 4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
  • 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
  • 6 el que, siendo en de Dios, no tuvo como usurpación el ser a Dios.
  • 7 sin embargo, se despojó a sí mismo, tomando forma de, haciéndose semejante a los hombres;
  • 8 y hallándose en la de hombre, humilló a sí mismo, y se hizo hasta la, y de cruz.
  • 9 Por lo cual Dios también le hasta lo sumo, y le dio un que es sobre todo nombre;
  • 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda de los que están en los cielos, y en la tierra y debajo de la tierra;
  • 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el, para la gloria de Dios Padre.
  • 12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, vuestra con temor y temblor;
  • 13 porque Dios es el que en vosotros produce tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad.
  • 14 Haced todo sin murmuraciones ni,
  • 15 para que seáis irreprensibles y sencillos, de Dios, sin culpa, en medio de una generación maligna y perversa, entre los cuales como luminares en el mundo;
  • 16 aferrados a la de vida para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni he trabajado en vano.
  • 17 Y aunque sea en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe, me alegro y regocijo con todos vosotros.
  • 18 Y asimismo, alegraos también vosotros, y regocijaos conmigo.
  • 19 Mas espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo, al saber de vuestro estado.
  • 20 Porque a ninguno tengo de igual ánimo y que tan sinceramente esté interesado por vosotros.
  • 21 Porque todos lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
  • 22 Pero de él ya habéis conocido sus méritos, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio.
  • 23 Así que a este espero enviaros, después que yo vea cómo van mis asuntos;
  • 24 y confío en el Señor que yo también iré pronto a vosotros.
  • 25 Mas tuve por necesario enviaros a, mi hermano, y colaborador y compañero de milicia, y vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades;
  • 26 porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que él había enfermado.
  • 27 Pues en verdad estuvo enfermo, al borde de la muerte; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza.
  • 28 Así que le envío con mayor prontitud, para que al verle de nuevo os volváis a regocijar, y yo esté con menos tristeza.
  • 29 Recibidle, pues, en el Señor con todo gozo; y en a los que son como él,
  • 30 porque por la obra de Cristo estuvo cercano a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que en vuestro servicio hacia mí.

Ver respuesta completa

¿Qué contamina el cuerpo según la Biblia?

Mateo 15 1 Entonces se acercaron a Jesús ciertos y de Jerusalén, diciendo: 2 ¿Por qué quebrantan tus discípulos la de los ancianos?, pues no se lavan las manos cuando comen pan.

  • 3 Y respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?
  • 4 Porque Dios mandó, diciendo: a tu padre y a tu madre, y: El que maldiga al padre o a la madre, morirá.
  • 5 Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte,

6 ya no tiene que honrar a su padre o a su madre con socorro. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición.

  1. 7 ¡Hipócritas! Bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo:
  2. 8 pueblo con sus labios me honra, mas su lejos está de mí.
  3. 9 En vano me honran, enseñando como de hombres.
  • 10 Y llamando hacia sí a la multitud, les dijo: Oíd, y entended:
  • 11 No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la, eso contamina al hombre.
  • 12 Entonces, acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra?
  • 13 Pero respondiendo él, dijo: Toda que no plantó mi Padre Celestial será desarraigada.
  • 14 Dejadlos; son guías de ciegos; y si el ciego guía al ciego, ambos caerán en el hoyo.
  • 15 Y respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola.
  • 16 Y Jesús dijo: ¿También vosotros estáis aún sin entendimiento?
  • 17 ¿No entendéis, aún, que todo lo que entra en la boca va al vientre y es echado en la letrina?
  • 18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y eso contamina al hombre.
  • 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios y las blasfemias.
  • 20 Estas cosas son las que al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
  • 21 Y saliendo Jesús de allí, se fue a las regiones de Tiro y de Sidón.

22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquellos alrededores clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.23 Pero él no le respondió palabra. Entonces, acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros.

  1. 24 Y él, respondiendo, dijo: No soy sino a las ovejas perdidas de la casa de,
  2. 25 Entonces, ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme!
  3. 26 Y respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los,
  4. 27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus señores.

28 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Oh mujer, grande es tu ; hágase contigo como quieres. Y su hija quedó sanada desde aquella hora.

  • 29 Y partiendo Jesús de allí, vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí.
  • 30 Y vino a él mucha gente que tenía consigo cojos, ciegos, mudos, mancos y muchos otros enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y él los sanó;
  • 31 de manera que la gente se maravillaba viendo a los mudos hablar, a los mancos quedar sanos, a los cojos andar y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel.
  • 32 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que permanecen conmigo y no tienen qué comer; y no quiero despedirlos en ayunas, para que no desmayen por el camino.
  • 33 Entonces sus discípulos le dijeron: ¿Dónde podríamos conseguir nosotros tantos panes en el desierto para saciar a una multitud tan grande?

34 Entonces Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos.

  1. 35 Y mandó a la gente que se recostase en tierra.
  2. 36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la gente.
  3. 37 Y comieron todos y se saciaron; y de lo que sobró de los pedazos recogieron siete cestas llenas.
  4. 38 Y los que comieron fueron cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.
  5. 39 Entonces, una vez despedida la gente, Jesús subió a la barca y fue a la región de Magdala.

Ver respuesta completa

¿Qué significa limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu?

¿ QUÉ SIGNIFICA LIMPIARNOS DE CONTAMINACION DE CARNE Y ESPIRITU? Limpiar es lavar, purificar, desaparecer lo sucio, toda mancha, toda inmoralidad, lo que no es lícito, lo que no es bueno, ‘ todo lo malo’.
Ver respuesta completa

¿Qué es contaminación de espíritu según la Biblia?

1 Corintios 8:7 dice: Hay una contaminación de conciencia, y esa contaminación viene por no tener el crecimiento espiritual, no tener el conocimiento en la palabra.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Romanos 6 12?

12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, no sea que le obedezcáis en sus a concupiscencias; 13 ni tampoco a presentéis vuestros miembros al pecado como b instrumentos de iniquidad; antes bien, c presentaos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de d justicia.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Romanos 5 10?

10 Porque si siendo enemigos, fuimos a reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando ya reconciliados, seremos b salvos por su vida.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Isaías 55 6 y 7?

Isaías 55 1 Oh los sedientos, ¡venid a las ! Y los que no tienen dinero, ¡venid, comprad y comed! Venid, comprad sin dinero y sin, vino y leche.2 ¿Por qué gastáis el dinero en lo que no es pan y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme atentamente y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con manjares.3 Inclinad vuestros oídos y a mí; escuchad, y vivirá vuestra,

  • 4 He aquí que yo lo di como testigo a los pueblos, como príncipe y como a las naciones.
  • 5 He aquí, llamarás a nación que no conoces, y que no te conocieron correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios, y del Santo de Israel, que te ha honrado.
  • 6 a Jehová mientras puede ser hallado; llamadle en tanto que está cercano.
  • 7 Deje el malvado su camino y el hombre inicuo sus pensamientos; y a Jehová, quien tendrá de él, y al Dios nuestro, quien será amplio en perdonar.
  • 8 Porque mis no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos caminos, dice Jehová.
  • 9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son caminos altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.
  • 10 Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra y pan al que come,
  • 11 así será mi que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquello para lo cual la envié.
  • 12 Porque con saldréis y en paz seréis conducidos; los montes y los collados prorrumpirán en cánticos delante de vosotros, y todos los del campo darán palmadas de aplauso.
  • 13 En lugar de la zarza crecerá el, y en lugar de la ortiga crecerá el mirto; y será a Jehová por nombre, por señal eterna que nunca será borrada.
You might be interested:  Cuál Es La Verdadera Religión De Dios?

Ver respuesta completa

¿Qué es un desorden espiritual?

En un desorden espiritual – A veces estamos en medio de un desastre espiritual, ¿no es así? A veces, nuestros corazones están apáticos, se enfrían, están indiferentes, y nuestro deseo de Cristo parece poco sincero o inexistente. Sentimos la frialdad dentro de nosotras, y Dios parece tan lejano, tan inaccesible.

  • Y luego está nuestro pecado.
  • Todos estamos luchando con el pecado, pero a veces es tan feo, tan sucio, tan fresco.
  • Nos sentimos sucias, rotas, vestidas de vergüenza, y distantes de Dios.
  • ¿Qué hacemos cuando nos sentimos así? ¿Cuál es nuestro instinto? A veces, nuestro instinto es mantenernos alejadas y esperar para acercarnos a Dios—para hablar con Él—hasta que de alguna manera nosotras mismas pongamos un poco las cosas en orden, hasta que estemos un poco más presentables, hasta que estemos menos confusas.

Esperamos hasta que nuestro pecado esté más alejado de nosotras, un poco más alejado. Esperamos hasta “retomar de nuevo el camino” o hasta tener control de la lista de las cosas espirituales que se supone que debamos estar haciendo. Esperamos hasta tener los sentimientos correctos.

  • • ¿Acaso olvidamos que Dios ya está con nosotras diariamente en cada momento de complicación?
  • • ¿Acaso olvidamos que Dios nos ve en nuestros momentos de pecados más horribles y nuestra vergüenza más profunda?
  • • ¿Nos olvidamos que Dios, y no nosotros, es el que pone distancia entre nuestro pecado y Su santidad?

Ver respuesta completa

¿Qué dice en Filipenses 2 4?

Filipenses 2

  • 1 Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto entrañable y algunas misericordias,
  • 2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo,, sintiendo una misma cosa.
  • 3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien, con humildad, cada uno a los demás como superiores a sí mismo;
  • 4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
  • 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
  • 6 el que, siendo en de Dios, no tuvo como usurpación el ser a Dios.
  • 7 sin embargo, se despojó a sí mismo, tomando forma de, haciéndose semejante a los hombres;
  • 8 y hallándose en la de hombre, humilló a sí mismo, y se hizo hasta la, y de cruz.
  • 9 Por lo cual Dios también le hasta lo sumo, y le dio un que es sobre todo nombre;
  • 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda de los que están en los cielos, y en la tierra y debajo de la tierra;
  • 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el, para la gloria de Dios Padre.
  • 12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, vuestra con temor y temblor;
  • 13 porque Dios es el que en vosotros produce tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad.
  • 14 Haced todo sin murmuraciones ni,
  • 15 para que seáis irreprensibles y sencillos, de Dios, sin culpa, en medio de una generación maligna y perversa, entre los cuales como luminares en el mundo;
  • 16 aferrados a la de vida para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni he trabajado en vano.
  • 17 Y aunque sea en libación sobre el sacrificio y servicio de vuestra fe, me alegro y regocijo con todos vosotros.
  • 18 Y asimismo, alegraos también vosotros, y regocijaos conmigo.
  • 19 Mas espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo, al saber de vuestro estado.
  • 20 Porque a ninguno tengo de igual ánimo y que tan sinceramente esté interesado por vosotros.
  • 21 Porque todos lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
  • 22 Pero de él ya habéis conocido sus méritos, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio.
  • 23 Así que a este espero enviaros, después que yo vea cómo van mis asuntos;
  • 24 y confío en el Señor que yo también iré pronto a vosotros.
  • 25 Mas tuve por necesario enviaros a, mi hermano, y colaborador y compañero de milicia, y vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades;
  • 26 porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que él había enfermado.
  • 27 Pues en verdad estuvo enfermo, al borde de la muerte; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza.
  • 28 Así que le envío con mayor prontitud, para que al verle de nuevo os volváis a regocijar, y yo esté con menos tristeza.
  • 29 Recibidle, pues, en el Señor con todo gozo; y en a los que son como él,
  • 30 porque por la obra de Cristo estuvo cercano a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que en vuestro servicio hacia mí.

Ver respuesta completa

¿Qué dice el Salmo 51 7?

Salmo 51 1 Ten de mí, oh Dios, conforme a tu compasión; conforme a la multitud de tus tiernas misericordias, borra mis,

  • 2 por completo de mi maldad y límpiame de mi pecado.
  • 3 Porque yo mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí.
  • 4 Contra ti, contra ti solo he, y he hecho lo malo ante tus ojos, para que seas reconocido justo en tu palabra y claro en tu juicio.
  • 5 He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me mi madre.
  • 6 He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.
  • 7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve.
  • 8 Hazme oír gozo y alegría, y se regocijarán los huesos que has quebrantado.
  • 9 Esconde tu rostro de mis pecados y todas mis maldades.
  • 10 Crea en mí, oh Dios, un corazón, y renueva un espíritu recto dentro de mí.
  • 11 No me eches de de ti, y no quites de mí tu santo espíritu.
  • 12 Devuélveme el gozo de tu salvación, y un espíritu generoso me sustente.
  • 13 Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se a ti.
  • 14 Líbrame de derramamiento de sangre, oh Dios, Dios de mi salvación; cantará mi lengua tu justicia.
  • 15 Señor, abre mis labios, y proclamará mi boca tu alabanza,
  • 16 porque tú no quieres, que yo sí daría; no te deleitas en holocausto.
  • 17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al quebrantado y contrito no despreciarás tú, oh Dios.
  • 18 Haz bien con tu benevolencia a Sion; edifica los muros de Jerusalén.
  • 19 Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto u ofrenda del todo quemada; entonces se ofrecerán sobre tu altar becerros.

Ver respuesta completa

¿Qué dice Mateo 24 46?

Mateo 24 1 Jesús salió del templo y, cuando se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del,2 Y respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.

  • 3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué habrá de tu venida y del fin del ?
  • 4 Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os,
  • 5 porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el, y a muchos engañarán.
  • 6 Y oiréis de guerras y de rumores de guerras; mirad que no os, porque es menester que todo esto acontezca; mas aún no es el fin.
  • 7 Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestilencias, y y terremotos en diferentes lugares.
  • 8 Y todas estas cosas son solo el principio de dolores.
  • 9 Entonces os entregarán para ser afligidos y matarán; y seréis por todas las naciones por causa de mi nombre.
  • 10 Y muchos entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
  • 11 Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.
  • 12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.
  • 13 Pero el que hasta el fin, este será salvo.
  • 14 Y será predicado este del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
  • 15 Por tanto, cuando veáis la de la cual habló el profeta Daniel, en el lugar santo (el que lee, entienda),
  • 16 entonces los que estén en Judea huyan a los montes;
  • 17 y el que esté en la azotea no descienda para sacar algo de su casa;
  • 18 y el que esté en el campo no vuelva atrás a tomar su ropa.
  • 19 Mas, ¡ay de las que estén encintas y de las que estén criando en aquellos días!
  • 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;
  • 21 porque habrá entonces gran, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
  • 22 Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
  • 23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o allí, lo creáis.
  • 24 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los,
  • 25 He aquí, os lo he dicho antes.
  • 26 Así que, si os dijeren: He aquí está en el desierto, no salgáis; he aquí está en los aposentos, no lo creáis.
  • 27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
  • 28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí juntarán las águilas.
  • 29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo y los poderes de los cielos serán sacudidos.
  • 30 Y aparecerá la del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces se todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
  1. 31 Y enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta, y reunirán a sus de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
  2. 32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna y brotan sus hojas, sabéis que el verano está cerca.
  3. 33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que está cerca, a las puertas.
  4. 34 De cierto os digo que no pasará esta hasta que todas estas cosas acontezcan.
  5. 35 El cielo y la tierra, pero mis no pasarán.
  6. 36 Pero del y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.
  7. 37 Mas como en los días de, así será la venida del Hijo del Hombre.
  8. 38 como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
  9. 39 y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
  10. 40 Entonces estarán dos en el campo; uno será tomado y el otro será dejado;
  11. 41 dos mujeres estarán moliendo en un molino; una será tomada y la otra será dejada.
  12. 42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
  13. 43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría y no dejaría minar su casa.
  14. 44 Por tanto, también vosotros estad, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora,
  15. 45 ¿Quién es, pues, el siervo y prudente, a quien puso su señor sobre su casa para que les diese alimento a tiempo?
  16. 46 Bienaventurado aquel siervo al que, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
  17. 47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
  18. 48 Mas si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor se en venir,
  19. 49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
  20. 50 vendrá el señor de aquel siervo en el día que no le espera y a la hora que no sabe,
  21. 51 y lo por en medio y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el llanto y el crujir de dientes.

Ver respuesta completa