La Biblia provee muchos ejemplos de cómo Dios proveyó líderes para su pueblo. Jesús es el modelo para todo líder. El tuvo mayor poder, sabiduría y visión que cualquier líder pudiera desear, pero su ministerio fue siempre uno de servicio y aliento a otros.
- Su enseñanza fue inspiradora y desafiante.
- Hay tanto que aprender del ejemplo de liderazgo de Jesús.
- Otros líderes bíblicos que sirven de inspiración son Moisés, José, Nehemías y Daniel.
- Diferentes situaciones pueden requerir diferentes tipos de habilidades en el liderazgo – organización, sabiduría, humildad, fortaleza y visión.
Jesús conocía y entendía a fondo las escrituras. Muchas veces usó este conocimiento para resaltar enseñanzas importantes o para responder preguntas desafiantes. También pasó mucho tiempo en oración y recibió la guía clara de Dios en todo lo que hizo. Jesús resistió toda tentación.
- Otros líderes bíblicos a veces fallaron en esto.
- Pero todos tuvieron una relación vital y cercana con Dios que dependía de la oración, el estudio de la escritura y la inspiración del Espíritu Santo.
- Aunque cometieron errores, Dios les mostró paciencia y perdón en su trato con ellos.
- Los líderes bíblicos con frecuencia compartieron el peso del liderazgo y entrenaron a otros para tomar responsabilidad en el liderazgo.
Por ejemplo, Jesús pasó mucho tiempo con sus doce discípulos; Daniel tuvo tres amigos cercanos; José y Nehemías se organizaron bien y delegaron responsabilidades a otros.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Quién fue un gran líder en la Biblia?
- 0.2 ¿Quién es el líder más representativo del Antiguo Testamento?
- 1 ¿Cómo se llama el líder de los cristianos?
- 2 ¿Cuál fue el liderazgo de Moisés?
- 3 ¿Quién fue el líder del Exodo?
- 4 ¿Quién fue un líder positivo?
- 5 ¿Qué personaje de la Biblia fue famoso por liderar a un grupo de solo 300 hombres en guerra y vencer al gran ejército de los madianitas?
¿Quién fue un gran líder en la Biblia?
Abraham – A Abraham se le conoce como El padre de la fe; y es que a lo largo de su vida tomó decisiones que estaban basadas únicamente en la fe que tenía a Dios, no en las circunstancias que le ocurrían. Este personaje bíblico fue un buen líder porque fue sabio al poner su fe en Dios y no lo que veía.
Ver respuesta completa
¿Quién es el líder más representativo del Antiguo Testamento?
Judas Macabeo | |
---|---|
Judas Macabeo | |
Información personal | |
Nacimiento | Siglo II a.C. juliano Petaj Tikva ( Israel ) |
Fallecimiento | 160 a.C. Elasa |
Causa de muerte | Muerto en combate |
Sepultura | Modiin y Emaús Nicópolis |
Religión | Judaísmo |
Familia | |
Familia | Asmoneos |
Padres | Matatías |
Información profesional | |
Ocupación | Cohen y comandante militar |
Información religiosa | |
Festividad | 1 de agosto vetus ordo (festividad católica) |
Venerado en | Judaísmo Iglesia ortodoxa Iglesia copta Iglesia católica |
Conflictos | Revuelta de los Macabeos |
Títulos y reconocimientos | |
Judas Macabeo (en hebreo יהודה המכבי o המקבי ), fallecido el 160 antes de Cristo, fue el líder de la Revuelta de los Macabeos en el siglo II a. de C. contra la dominación siria helenística de los seléucidas, Sus hazañas son mencionadas en los Libros de los Macabeos contenidos en el Antiguo Testamento de la Biblia y habitualmente es considerado, junto a sus hermanos, uno de los mayores héroes de la historia judía.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el líder de los cristianos?
Pastor general es el título que reciben los máximos líderes religiosos de algunas denominaciones protestantes mayoritariamente en las Iglesias Evangélicas de Latinoamérica y los Estados Unidos, y en algunas Iglesias de África y Europa.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los lideres más importantes del mundo?
Foto de archivo del 4 de julio de 1990, de Nelson Mandela junto con Margaret Thatcher. Foto de archivo del 4 de julio de 1990, de Nelson Mandela junto con Margaret Thatcher. Margaret Thatcher y Nelson Mandela, entre otros, dejaron un legado durante el siglo pasado.
- Algunos de los principales líderes mundiales más influyentes de la historia moderna son Margaret Thatcher, Winston Churchill, Che Guevara, Nelson Mandela y Mahatma Gandhi, conozca cuales son sus principales logros en la historia.
- Lea: Senegal vs.
- Países Bajos: EN VIVO, Mundial de Qatar 2022 ) Margaret Thatcher Margaret Hilda Thatcher fue una política británica primera mujer que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990.
Conocida como “la Dama de Hierro” por la estricta firmeza con la cual dirigió los asuntos de Estado. Thatcher fue la persona con mayor tiempo en el mandato del Reino Unido, durante el siglo XX. Fue reconocida por transformar la privatización de las empresas estatales, de la educación y de los medios de ayuda social. Nelson Mandela, «padre de la nación» sudafricana, es uno de los lideres más reconocidos que luchó contra el apartheid. Nelson Mandela Nelson Mandela, «padre de la nación» sudafricana, es uno de los lideres más reconocidos que luchó contra el apartheid.
Fue Presidente de la República de Sudáfrica entre el 9 de mayo de 1994 hasta el 16 de junio de 1999. El líder sudafricano fue encarcelado y después liberado en 1990 tras pasar 27 años en la cárcel. El activista luchó contra el racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social. Sus discursos y frases han sido fuente de inspiración para millones de personas al rededor del mundo, quienes desean acabar con la desigualdad racial y luchar por los derechos de las personas.
Che Guevara Ernesto ‘El Che’ Guevara. Foto: Archivo histórico EL TIEMPO Ernesto Guevara, llamado también cómo “el Che Guevara “, fue uno de los comandantes más conocidos de la Revolución cubana. Nacido en Argentina, el Che fue político, guerrillero y periodista. Los cargos más representativos fue cómo presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria de Cuba y ministro de Industria.
- Actualmente, es recordado por sus seguidores cómo un fiel representante de la lucha contra las injusticias sociales, mientras que otras personas lo siguen considerando cómo un personaje autoritario y violento.
- Su imagen es reproducida mundialmente cómo un símbolo de lucha.
- Winston Churchill Winston Churchill fue un político británico que desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.
Es recordado por su oratoria y su liderazgo en tiempos de la segunda guerra mundial. Igualmente, Churchill sirvió como soldado en la guerra, fue escritor, historiador y hasta fue ganador de un premio Nobel. Mahatma Gandhi fue uno de los vegetarianos más famosos de la historia. Foto: Getty Images / BBC Mundo Mahatma Gandhi Mahatma Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia de la India, fue pacifista, político, pensador y abogado, defensor del vegetarianismo, por lo cual rechazaba cualquier forma de violencia hacia los animales. DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.
Ver respuesta completa
¿Qué personaje de la Biblia fue famoso por liderar a un grupo de solo 300 hombres en guerra y vencer al gran ejército de los madianitas Jueces 7 4 *?
Los madianitas tuvieron atemorizado al pueblo de Israel durante siete años. Realizaban incursiones en el territorio, devastaban los sembrados y se apoderaban de los ganados. Israel llegó a ser muy pobre y pidió ayuda a Dios para que les librara de esta opresión.
- Gedeón, de la tribu de Manasés, fue el elegido por Dios para liberar al pueblo de Israel de los ataques madianitas.
- Dios mandó a Gedeón que destruyera el santuario que habían construido a Baal y levantar un altar a Dios.
- Los madianitas habían acampado para realizar un nuevo ataque.
- Gedeón mandó mensajeros a toda la tribu de Manasés para que le siguiera y hacerles frente.
También las tribus de Aser, Zabulón y Neftalí acudieron a su llamada. Dios le dijo que eran demasiados hombres para luchar contra los madianitas. Si los israelitas ganaban la batalla con tantos hombres podían pensar que no necesitaban la ayuda de Dios para vencer, por eso debía enviar a casa a todos los que tuvieran miedo.
Muchos israelitas se fueron, pero todavía eran demasiados. Así que Dios propone a Gedeón que haga que los hombres beban agua de la corriente del río y mande a casa a todos los que bajen la cara para beber. Gedeón se queda con los hombres que al beber siguen con la cabeza alta, vigilantes. Son 300 hombres los que van a luchar contra un ejercito de 135.000 soldados.
Llegado el momento de la lucha, Gedeón divide a sus hombres en tres grupos. A cada uno le da un cuerno y un jarro con una antorcha dentro. A media noche, todos se reúnen alrededor del campamento enemigo. Entonces, al mismo tiempo hacen sonar los cuernos, rompen los jarros y gritan: “La espada por Dios y por Gedeón”.
Ver respuesta completa
¿Cuál fue el liderazgo de Moisés?
De la vida de Moisés podemos aprender innumerables lecciones para nuestra vida, pero espero que si actualmente te encuentras en una posición de liderazgo, estas sencillas lecciones que yo encontré, te puedan ser de utilidad. – Mucho se ha escrito, hablado, estudiado y discutido sobre la vida de Moisés. Sin lugar a dudas, este personaje fue uno de los hombres más extraordinarios que caminó en esta tierra. Nació esclavo, se convirtió en nieto de faraón, huyó de Egipto -después de haber matado a un egipcio, por defender a un esclavo-, se convirtió en pastor de ovejas y, finalmente, fue llamado por Dios para libertar y liderar a su pueblo hacia la tierra prometida.
Definitivamente es una historia extraordinaria. En este artículo quiero compartirte tres lecciones de liderazgo, sencillas pero muy importantes, que podemos aprender de algunas experiencias de la vida de Moisés: 1. El trabajo, posición o circunstancia en la que te encuentras en este momento, no determina lo que Dios puede llegar a hacer a través de ti.
(Éxodo 3:1–10) Si la misión de Moisés era libertar al pueblo de Dios de su esclavitud en Egipto, lo más lógico hubiera sido que Dios lo usara cuando estaba preparado y con gran influencia en ese país. Sin embargo, después de que Moisés huyó de Egipto, Dios esperó 40 años -en los que Moisés fue pastor de ovejas-, para finalmente revelarle su verdadera misión.
No hay lógica humana en la preparación de Moisés, su trabajo previo a ser el líder y libertador de Israel no comprendía el currículum de un gran líder, sin embargo, ese fue el camino que Dios usó para moldearlo.2. Ama al que diriges. (Éxodo 32) Moisés estaba dedicado completamente hacia la gente que dirigía.
En cierta ocasión, el jefe de Moisés (Dios), le dijo que iba a destruir a ese pueblo y que le daría otro. Moisés sabía mejor que nadie cómo era esa gente y, en ese momento, Dios le había dado la excusa perfecta para dejarlos sin “verse mal”. Pero, a pesar de todo, Moisés amaba a ese pueblo y le pidió a Dios que los perdonara, y que si no los perdonaba, también lo desechara a él.3.
La misión siempre será más importante que el líder. (Deuteronomio 31) Cuando finalmente llegó el tiempo de cruzar el Río Jordán, y sabiendo Moisés que él no sería quien los llevaría al otro lado, presentó a todo el pueblo a su nuevo líder, Josué. En ese punto, Moisés pudo haber tomado una mala actitud, diciéndole a Josué cosas como que a pesar de haber liderado a ese pueblo durante 40 años, finalmente Dios no lo dejaría completar su misión.
Pudo haber actuado molesto con el nuevo líder o, simplemente, pudo llenarle la cabeza con quejas sobre las malas experiencias vividas. Pero no fue así, Moisés sabía que la misión de llegar a la tierra prometida era más importante que él mismo. Por eso, frente a todo el pueblo, presentó y motivó al nuevo líder, asegurándose de dejarle todas las herramientas para que continuara con la misión que él había comenzado años atrás.
Ver respuesta completa
¿Qué personaje bíblico ha sido destacado por su sabiduría?
Al principio de su reinado, Salomón amaba al Dios de Israel e hizo convenio con El de que sería obediente todo el tiempo que fuera rey de Israel. A Salomón se le prometió sabiduría, riquezas, honor y larga vida si continuaba en rectitud ante el Señor.
Ver respuesta completa
¿Quién es el líder de los hebreos?
Varias tribus hebreas emigraron a Egipto y permanecieron en ese territorio alrededor de cuatrocientos años. De hecho, los hebreos instaurados en Egipto experimentaron la opresión y fueron dirigidos por Moisés; emprendieron su éxodo en el año 1165 antes de Cristo.
Ver respuesta completa
¿Quién fue el líder del Exodo?
Propósito – El principal propósito del Éxodo es mantener vivo en la memoria del pueblo hebreo el relato fundacional de dicho grupo como nación, a partir de la salida de Egipto, una vez libre y dirigiéndose hacia la Tierra Prometida, el pueblo israelita adquirió por primera vez conciencia de su unidad étnica, filosófica, religiosa y nacional, dado que el Libro del Éxodo se refiere a la esclavitud de los hebreos en Egipto y la epopeya que condujo a liberarlos de tal condición, haciendo de ellos un grupo libre, con identidad nacional propia y a su vez provisto de Ley,
- Significativas, en este contexto fue aquello que Moisés dijo al pueblo israelita: « Tened memoria de este día, en el cual habéis salido de Egipto, de la casa de servidumbre, pues Yahvé os ha sacado de aquí con mano fuerte; por tanto, no comeréis leudado.
- Vosotros salís hoy en el mes de Abib.
- Harás esta celebración en este mes.
Siete días comerás pan sin leudar, y el séptimo día será fiesta para Yahvé. Por los siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura, Y lo contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que Yahvé hizo conmigo cuando me sacó de Egipto.
Y te será como una señal sobre tu mano, y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de Yahvé esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó Yahvé de Egipto. Por tanto, tú guardarás este rito en su tiempo de año en año ». Éxodo 13:3-10. A partir del citado pasaje bíblico que el pueblo de Israel ha considerado —y aún considera— su obligación el narrar el relato del Éxodo a lo largo de cada celebración pascual.
Ello tiene lugar cada Séder de Pésaj, cuando el pueblo de Israel lee y rememora los contenidos que se encuentran expresados en la Hagadá pascual. El Libro del Éxodo establece también las bases de la liturgia y del culto del pueblo Israel ; el libro en cuestión está a su vez dominado en toda su extensión por la figura del patriarca Moisés, quien se desempeñó como líder, conductor y legislador del pueblo de Israel,
Ver respuesta completa
¿Cómo fue el liderazgo de Timoteo?
La Historia hasta ahora – Timoteo era joven cuando se convirtió en seguidor de Cristo y comenzó a trabajar con Pablo. Trabajaron juntos durante mucho tiempo. Pablo dio a Timoteo el trabajo de liderar una nueva iglesia. Era importante que el líder de la iglesia viviera el camino de Dios, y dijera la verdad acerca de Jesús.
Ver respuesta completa
¿Qué es un líder en la iglesia?
El propósito del liderazgo en la Iglesia – Los líderes alientan a los miembros a participar en la obra de Dios al llegar a ser “discípulos verdaderos de Jesucristo” ( Moroni 7:48 ). Para ello, primero se esfuerzan por ser discípulos fieles del Salvador al seguir Sus enseñanzas y ejemplo (véase Lucas 18:22 ); entonces pueden ayudar a los demás a acercarse más al Padre Celestial, a Jesucristo y al Espíritu Santo.
Ver respuesta completa
¿Quién fue el mejor líder de la historia?
Y el ganador es. – Vamos, como en los reinados de belleza, en orden ascendente. En 5º lugar, con 4% del voto: la reina Isabel I de Inglaterra, quien había sido nominada porque en el siglo XVI ” restableció la paz y construyó el poder nacional después del tumulto “.
- En 4º lugar, el presidente de EE.UU.
- Abraham Lincoln, nominado porque ” defendió a los trabajadores y la emancipación de los esclavos “.
- En 3º lugar, con 7% del voto, el primer ministro británico Winston Churchill, porque ” se negó a aceptar la capitulación ante Hitler “.
- En 2º lugar, con el 25% de los votos, Amílcar Cabral, quien unió a más de un millón de guineanos para liberarse de la ocupación portuguesa y, a su vez, impulsó a muchos otros países africanos colonizados a levantarse y pelear por la independencia.
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Amílcar Cabral: “su lucha por la independencia en África también transformó Portugal”. Y, con más del 38% de los votos, fue Maharaja Ranjit Singh, líder del Imperio sij a principios del siglo XIX, quien encabezó la encuesta de los líderes más importantes de la historia mundial.
Ver respuesta completa
¿Quién es el mejor líder de la historia?
Jacinda Ardern es la líder más importante del mundo en 2021, según Fortune En un nuevo RankingCNN te contamos cuáles son los líderes más importantes del mundo en 2021, según Fortune. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, encabeza la lista. ¿Quiénes le siguen? Aquí te contamos. Por Juan Pablo Varsky Publicado a las 21:34 ET (02:34 GMT) 30 agosto, 2021 Jacinda Ardern Ranking
Ver respuesta completa
¿Quién fue un líder positivo?
El liderazgo positivo (y negativo) en la historia – John C. Maxwell, experto coach y escritor sobre el liderazgo con más de 80 títulos en su haber, define en su página web el liderazgo con una sola palabra: ” influencia “. Teniendo en cuenta las ideas expuestas en este artículo, no cabe duda de que un jefe que actúe con positividad tendrá más capacidad de influir sobre sus subordinados.
- Para Maxwell, se es más líder cuanta más influencia se ejerce sobre los demás, pero hay que tener en cuenta que este concepto puede tener también una versión negativa.
- Por eso hay que discernir cuáles son las competencias y habilidades de un buen líder,
- El autor estadounidense considera que un líder negativo desarrolla su actividad destruyendo el trabajo de otros, haciendo de la crítica y la amenaza una constante.
La premisa básica del liderazgo negativo se sustenta en la división, y su eslogan podría ser “o conmigo, o contra mí”. En la historia se han registrado múltiples ejemplos donde el odio ha sido un referente a la hora de encabezar movimientos, y basta recordar la Alemania nazi o la Italia de Mussolini para identificarlos.
- En estos casos, el radicalismo con que ejecutaron su liderazgo llegó a provocar la muerte de millones de personas.
- En el lado contrario se situarían personajes tan influyentes como Teresa de Calcuta, Nelson Mandela o Martin Luther King; quienes, en palabras del experto, son los grandes exponentes del liderazgo positivo.
¿Tomamos nota?
Ver respuesta completa
¿Cuál fue el liderazgo de Moisés?
De la vida de Moisés podemos aprender innumerables lecciones para nuestra vida, pero espero que si actualmente te encuentras en una posición de liderazgo, estas sencillas lecciones que yo encontré, te puedan ser de utilidad. – Mucho se ha escrito, hablado, estudiado y discutido sobre la vida de Moisés. Sin lugar a dudas, este personaje fue uno de los hombres más extraordinarios que caminó en esta tierra. Nació esclavo, se convirtió en nieto de faraón, huyó de Egipto -después de haber matado a un egipcio, por defender a un esclavo-, se convirtió en pastor de ovejas y, finalmente, fue llamado por Dios para libertar y liderar a su pueblo hacia la tierra prometida.
Definitivamente es una historia extraordinaria. En este artículo quiero compartirte tres lecciones de liderazgo, sencillas pero muy importantes, que podemos aprender de algunas experiencias de la vida de Moisés: 1. El trabajo, posición o circunstancia en la que te encuentras en este momento, no determina lo que Dios puede llegar a hacer a través de ti.
(Éxodo 3:1–10) Si la misión de Moisés era libertar al pueblo de Dios de su esclavitud en Egipto, lo más lógico hubiera sido que Dios lo usara cuando estaba preparado y con gran influencia en ese país. Sin embargo, después de que Moisés huyó de Egipto, Dios esperó 40 años -en los que Moisés fue pastor de ovejas-, para finalmente revelarle su verdadera misión.
- No hay lógica humana en la preparación de Moisés, su trabajo previo a ser el líder y libertador de Israel no comprendía el currículum de un gran líder, sin embargo, ese fue el camino que Dios usó para moldearlo.2.
- Ama al que diriges.
- Éxodo 32) Moisés estaba dedicado completamente hacia la gente que dirigía.
En cierta ocasión, el jefe de Moisés (Dios), le dijo que iba a destruir a ese pueblo y que le daría otro. Moisés sabía mejor que nadie cómo era esa gente y, en ese momento, Dios le había dado la excusa perfecta para dejarlos sin “verse mal”. Pero, a pesar de todo, Moisés amaba a ese pueblo y le pidió a Dios que los perdonara, y que si no los perdonaba, también lo desechara a él.3.
La misión siempre será más importante que el líder. (Deuteronomio 31) Cuando finalmente llegó el tiempo de cruzar el Río Jordán, y sabiendo Moisés que él no sería quien los llevaría al otro lado, presentó a todo el pueblo a su nuevo líder, Josué. En ese punto, Moisés pudo haber tomado una mala actitud, diciéndole a Josué cosas como que a pesar de haber liderado a ese pueblo durante 40 años, finalmente Dios no lo dejaría completar su misión.
Pudo haber actuado molesto con el nuevo líder o, simplemente, pudo llenarle la cabeza con quejas sobre las malas experiencias vividas. Pero no fue así, Moisés sabía que la misión de llegar a la tierra prometida era más importante que él mismo. Por eso, frente a todo el pueblo, presentó y motivó al nuevo líder, asegurándose de dejarle todas las herramientas para que continuara con la misión que él había comenzado años atrás.
Ver respuesta completa
¿Cómo fue el liderazgo de Nehemías?
Liderando en medio de una Crisis: Lecciones de Nehemías – Wycliffe Global Alliance Mũndara Mũturi es Director Ejecutivo Asociado para las Regiones y Director para Desarrollo de Liderazgo. El vive en Kenya. La pandemia del COVID-19 ha sacudido nuestro mundo entero como nada más en la memoria viviente.
¿Como se puede liderar al pueblo de Dios en Su misión en tiempos como estos? Nehemías provee lecciones valiosas, especialmente en una crisis como la nuestra, donde la carga de información no tiene barreras y resulta difícil discernir a que ponerle atención y en base a que actuar. Recolectar información fidedigna En tiempos de crisis, los lideres pueden sentirse tentados (como todos los demás) a atrincherarse y mantenerse a salvo.
Nehemías pudo haber hecho lo mismo, ya que él vivía cómodamente en una fortaleza lejos de Jerusalén. Pero cuando los visitantes llegaron, el buscó información confiable sobre la situación de regreso en casa. Ellos me respondieron: «están enfrentando una gran calamidad y humillación.
La muralla de Jerusalén sigue derribada, con sus puertas consumidas por el fuego». (Neh.1:3) Si Nehemías estuviese vivo hoy, yo pienso que el buscaría información sobre COVID-19 de fuentes confiables como agencias gubernamentales y agencias multilaterales como la Sin embargo, la información, sola, no es suficiente.
Nos puede dejar temerosos y confundidos sobre el mejor curso de acción que debemos tomar. Debes orar y movilizar a otros a la oración Como líderes, queremos actuar cuando nos golpea la crisis. La primera acción de Nehemías fue la de derramar sus preocupaciones a Dios: «me senté a llorar; hice duelo por algunos días, ayuné y oré al Dios del cielo.» (Neh.1:4) quebrantado delante de Dios, el confesó sus propios pecados y los de sus ancestros.
- El siguió el ejemplo del rey David 500 años antes, quien enfrentó una crisis expresando su angustia en oración: «Estoy ardiendo de fiebre; no hay nada sano en mi cuerpo.
- Me siento débil, completamente deshecho; mi corazón gime angustiado.
- Ante ti, Señor, están todos mis deseos; no te son un secreto mis anhelos.» (Salmos 38:7-9) Ester, quien como Nehemías servía en el palacio de un rey pagano, también movilizó a otros a orar y ayunar.
La comunión de Nehemías con Dios, no solamente le permitió enfrentar su angustia. También lo habilitó para evaluar la importancia de la información que acababa de escuchar sobre Jerusalén y para discernir las implicaciones para si mismo. Un Nehemías moderno se daría cuenta rápidamente de que ninguno de nuestros refugios modernos – los planes, el dinero, el poder o la tecnología – pueden ser confiados para remediar la situación.
COVID-19 ha mostrado que cada uno de estos refugios son inadecuados. Nehemías nos anima a orar y a expresar nuestra confianza en Dios y en su habilidad de calmar el mar y la tormenta, o calmarnos a nosotros pada que podamos sobrellevarlo. Comunica y comparte información Mas allá de hablar con Dios, Nehemías tenia otras audiencias a quienes dirigirse.
El le dijo al Rey sobre la crisis y los recursos que necesitaba para enfrentarla. Sus hechos eran precisos y su petición para solicitar la ayuda del rey era clara. Mas tarde, Nehemías comunicó su visión y la solución a los ancianos y al pueblo de Jerusalén.
- Y también tena un mensaje destino, pero igual de claro para la oposición.
- Además de Dios, ¿quiénes son las otras audiencias con las cuales necesitas interactuar? ¿Quiénes son las personas afectadas por la crisis?, así como aquellos quienes pueden proveer ayuda: miembros del personal, sus familiares, iglesias, oficiales de salud, ¿otras agencias y a aquellos que tienen intereses en vuestra organización? Cada uno puede necesitar un canal diferente de comunicación, pero todos requieren información relevante que sea transparente, honesta y tranquilizadora.
Esto ayuda a disipar el temor, y a construir confianza y esperanza, para proveer orientación y dirección, y en última instancia para salvar vidas. Como un Nehemías contemporáneo, necesitamos comunicar lo que nuestras organizaciones están haciendo para enfrentar la situación, indicar a donde pueden recibir ayudas las personas, y hacerles saber cuando y como pueden esperar que esa información sea actualizada.
Debes estar disponible y accesible Debido a que Nehemías trabajaba a lado de las personas para reconstruir los muros de Jerusalén, obtuvo información de primera mano sobre el inminente ataque enemigo. El inmediatamente movilizó a los nobles y al resto de las personas antes que el ataque sucediera: «¡No les tengan miedo! Acuérdense del Señor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares».
(Neh.4: 14) El último verso del capítulo 4 es instructivo para los lideres: «Ni yo ni mis parientes y ayudantes, ni los de mi guardia personal, nos desvestíamos para nada: cada uno de nosotros se mantenía listo para la defensa.» (Neh.4:23) Su compromiso visible se convirtió en una inspiración para la comunidad.
En medio de una crisis, es común que suceda una crisis secundaria. Debido a que Nehemías era accesible al pueblo, pudo aprender que los poderosos estaban oprimiendo a los pobres entre ellos: «reprendí a los nobles y gobernantes: ¡Es inconcebible que sus propios hermanos les exijan el pago de intereses! Convoqué además una gran asamblea contra ellos.» (Neh.5:6-7) Nehemías le proporcionó confianza y seguridad al pueblo, sabiendo ellos que Nehemías era disponible y accesible, y lidiaba con los problemas abiertamente.
Nehemías reconoció cuan importante es para los lideres el estar visibles y no esconderse en tiempos de crisis. Mientras que no es posible para nosotros el pasearnos por los pasillos de nuestras oficinas institucionales en estos momentos, ¿de que maneras alternativas puedes hacerte visible y accesible a aquellos que estas liderando – para monitorear su salud y bienestar, para ofrecer ánimo y dirección, y para asegurarles que tu estas con ellos en esta situación? Aprovecha recursos para enfrentar la crisis Para reestablecer Jerusalén, Nehemías se dio cuenta que tenía que circular recursos para resucitar la economía de la ciudad y para garantizar su defensa.
El repobló la ciudad echando suertes entre los judíos que vivían en otros lugares y reasignando a los levitas de Juda para que vivieran con la tribu de Benjamín. En nuestro día, el COVID-19 nos ha reducido a nuestro común denominado – nuestra humanidad. Ninguna cultura ni clase social ha sido escatimada.
Ha infectado a los obreros jornaleros en Delhi así como a líderes mundiales en lugares de poder, al que tiene títulos como al que no los tiene, aquellos que tienen educación así como los que no la tienen. Cuando nosotros, como líderes, recordamos nuestra humanidad compartida, valoramos a las personas con las que trabajamos con mas que con los recursos de nuestra organización.
Tal vez necesitemos hacer circular el dinero para salvar vidas y proteger la dignidad humana. Como una Alianza, puede significar mover a personas y recursos financieros a lugares donde son más necesitados. Esto resultara en el fortalecimiento de nuestros vínculos como una Alianza de organizaciones sirviendo en la traducción bíblica.
Debes guiar a las personas hacia Dios Finalmente, durante tiempos de crisis, Dios les confía a los líderes la responsabilidad de dirigir a su pueblo hacia Él. Una vez los muros fueron reconstruidos, Nehemías hizo equipo con Esdras para enfocar la atención en reconstruir a las personas y regresarlas a Dios.
¿A cuáles fuentes de información estamos dedicando mayor atención? ¿Es generalmente, demasiado, o poco, o la cantidad adecuada? ¿Que estás haciendo con la información que recibes cada día? ¿Como estas dirigiéndote a Dios con lo que estas escuchando y sintiendo? ¿A quiénes necesitas hablarles con regularidad, y cuál es el tema? ¿Como te comunicas con los que lideras? ¿Como podría tu organización redireccionar recursos durante esta crisis? ¿Qué significa el dar testimonia fiel para Cristo en estos momentos?
: Liderando en medio de una Crisis: Lecciones de Nehemías – Wycliffe Global Alliance
Ver respuesta completa
¿Qué personaje de la Biblia fue famoso por liderar a un grupo de solo 300 hombres en guerra y vencer al gran ejército de los madianitas?
Los madianitas tuvieron atemorizado al pueblo de Israel durante siete años. Realizaban incursiones en el territorio, devastaban los sembrados y se apoderaban de los ganados. Israel llegó a ser muy pobre y pidió ayuda a Dios para que les librara de esta opresión.
Gedeón, de la tribu de Manasés, fue el elegido por Dios para liberar al pueblo de Israel de los ataques madianitas. Dios mandó a Gedeón que destruyera el santuario que habían construido a Baal y levantar un altar a Dios. Los madianitas habían acampado para realizar un nuevo ataque. Gedeón mandó mensajeros a toda la tribu de Manasés para que le siguiera y hacerles frente.
También las tribus de Aser, Zabulón y Neftalí acudieron a su llamada. Dios le dijo que eran demasiados hombres para luchar contra los madianitas. Si los israelitas ganaban la batalla con tantos hombres podían pensar que no necesitaban la ayuda de Dios para vencer, por eso debía enviar a casa a todos los que tuvieran miedo.
- Muchos israelitas se fueron, pero todavía eran demasiados.
- Así que Dios propone a Gedeón que haga que los hombres beban agua de la corriente del río y mande a casa a todos los que bajen la cara para beber.
- Gedeón se queda con los hombres que al beber siguen con la cabeza alta, vigilantes.
- Son 300 hombres los que van a luchar contra un ejercito de 135.000 soldados.
Llegado el momento de la lucha, Gedeón divide a sus hombres en tres grupos. A cada uno le da un cuerno y un jarro con una antorcha dentro. A media noche, todos se reúnen alrededor del campamento enemigo. Entonces, al mismo tiempo hacen sonar los cuernos, rompen los jarros y gritan: “La espada por Dios y por Gedeón”.
Ver respuesta completa
¿Cómo fue el liderazgo de Noé?
De Liderazgo Noé vivió en una época de competencia en todos los aspectos, tuvo que enfrentarse a una generación torcida y perversa, la cual necesitaba hacer cambios super urgentes sino quería perecer. Debía revitalizar sus fuerzas, la de su familia, y la de todos aquellos que voluntariamente decidieran seguirle.
Ver respuesta completa