La Unidad En La Biblia?

La Unidad En La Biblia
Eclesiastés 4:9-12 bien dice: «Es mejor ser dos que uno, porque ambos pueden ayudarse mutuamente a lograr el éxito. Si uno cae, el otro puede darle la mano y ayudarle; pero el que cae y está solo, ese sí que está en problemas. Alguien que está solo, puede ser atacado y vencido, pero si son dos, se ponen de espalda con espalda y vencen; mejor todavía si son tres, porque una cuerda triple no se corta fácilmente» (NTV).

  • El evangelismo masivo —practicado en el poder del Espíritu Santo y basado en la Palabra de Dios— ayuda a los creyentes a presentar al mundo un frente unido.
  • El escándalo de divisiones dentro del cristianismo requiere que se realicen festivales masivos unidos.
  • Digamos al mundo que nos amamos y tenemos las mismas verdades fundamentales.

Cuando se rompen barreras y se dejan atrás animosidades, los creyentes experimentan como nunca antes «el amor de Dios que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo» (Romanos 5:5 RV60).
Ver respuesta completa

¿Qué es una unidad en la iglesia?

Una de las propiedades de la Iglesia católica que, junto con la santidad, la catolicidad y la apostolicidad, fue proclamada en el símbolo niceno-constantinopolitano. La unidad en sentido horizontal expresa la comunión entre todos sus miembros, y en sentido vertical, la ordenación a Cristo, cabeza de la Iglesia.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia de la unidad?

EL VALOR DE LA UNIDAD Y EL TRABAJO EN EQUIPO – Trevol Integra La Unidad En La Biblia

  • Nuestra sociedad hace aguas en lo que llamamos los valores, es decir, a aquello que yo le doy importancia y por lo tanto tiene valor en mi vida, y si hay valores, estos se encuentran devaluados o desordenados, el yo por encima del colectivo.
  • En todos los sectores sociales y humanos es fundamental destacar el valor de la unidad, del trabajo en equipo, del convencimiento real que necesitamos unos de otros, que nos tenemos que apoyar para poder conseguir nuestra metas y objetivos, no podemos vivir al margen de los demás, sino que debemos crear siempre puentes de unión para que podamos convivir juntos y en armonía, y no solo llevándose bien, sino también buscando la unión.
  • En la unidad concentramos la energía, y dirigimos el pensamiento, nuestras ideas, y para ellos nos marcamos un objetivo claro, donde queremos llegar, y entonces es cuando los que trabajan en el mismo proyecto unen las fuerzas.

Para poder trabajar en equipo es importante no pensar solo en un uno mismo, es vital dejar el exceso de ambiciones, e ir con mucho cuidado con lo que significa la competitividad. Esforzarse por hacer las cosas bien, pero mirando el bien común y la razón, el objetivo marcado para el trabajo en equipo.

  1. La visión compartida, es vital también en la integración de las personas con discapacidad, y se debe compartir una misma visión, y para ello tenemos que saber dónde queremos llegar, y que tenemos que luchar todas las entidades vinculadas a las personas con discapacidad, por un mismo objetivo, que es la normalización en la vida, y es algo en donde deben unirse técnicos, familia, apoyos, los usuarios, instituciones, todos por llegar a la inclusión en la sociedad en todos los ámbitos de la vida.
  2. Son vitales los apoyos, saber qué es lo que necesita cada uno, y unificar esfuerzos, no todas las personas necesitan lo mismo, cada persona es diferente pero en esa diferencia también esta lo que nos hace especiales, y desde esa diferencia debemos complementarnos.
  3. Se debe implicar a toda la sociedad, a todos los miembros, de cualquier edad y condición, para ello hay que apostar por la generosidad de unos con otros, de la necesidad de unir nuestras fuerzas y tener bien claro el objetivo común por encima de los particulares de cada uno.
  4. Javier Abad Chismol

: EL VALOR DE LA UNIDAD Y EL TRABAJO EN EQUIPO – Trevol Integra
Ver respuesta completa

¿Qué es la Unidad para los cristianos?

Unidad con Dios – Por lo tanto la unidad, la del cristiano con Cristo y con la Trinidad, de Cristo con el Cuerpo de Cristo, por consiguiente con todos los cristianos, y del cristiano con los otros cristianos, tiene como fuente la misma unidad: la comunión que, una vez “en Cristo”, nos precede y es una realidad.

  • Y la realidad es más importante que nuestras ideas sobre esa realidad (Papa Francisco).
  • La verdad es que estamos “inmersos” en la misma realidad.
  • Estamos “en Cristo” (y Cristo está en nosotros) y estamos con él en relación con la Trinidad.
  • Por esto somos iglesia.
  • Nos pertenecemos los unos a los otros.

Pertenecemos a la misma “realidad”. Sobre el fundamento de la unidad de Dios, de la unidad entre Cristo y el Cuerpo de Cristo, sobre el fundamento de la Trinidad, pertenecemos a la misma realidad. Como ha dicho el Padre Raniero Cantalamessa: “La medida de pertenencia a la Iglesia está dado fundamentalmente por el Espíritu Santo que uno tiene o no tiene, y no por los vínculos meramente jurídicos e institucionales.

Entre la pertenencia meramente visible a la Iglesia y una pertenencia espiritual, existe la misma diferencia que en los sacramentos entre el que recibe el signo visible y el que recibe en cambio también la gracia invisible contenida en ellos Aquí está el motivo de nuestra comunión ecuménica con todos los verdaderos creyentes en Cristo, incluso los de fuera de nuestra iglesia.

Es por lo tanto una comunión entre todos los cristianos que no es sólo in votis, esto es en el deseo y en el futuro, sino ya presente y efectiva”. Y Serafín de Sarov dice que el fin auténtico de la vida cristiana es conseguir el Espíritu Santo poseer y ser poseído por el Espíritu Santo.

Que tener el Espíritu Santo en la profundidad del corazón es la vida cristiana; tener comunión con él en lo profundo del corazón es ser santo. Por lo tanto, si esto es verdad, de manera misteriosa – porque es invisible – pero no por esto menos real, si tenemos el Espíritu, tenemos a Cristo, tenemos la Trinidad.

¡Así que somos cristianos! Formamos parte, por lo tanto, del cuerpo de Cristo. Somos iglesia. Porque quien tiene a Cristo tiene a la iglesia. Quien es de Cristo, es de la Trinidad, es de la iglesia. Es el misterio del vínculo profundo e inseparable de Cristo y de la Trinidad con la iglesia.

Y de la iglesia con Cristo y con la Trinidad. Cristo y el cuerpo de Cristo: “oùtos ò Christòs”, “esto es Cristo”. Precisamente: “Porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo Y todos hemos bebido de un solo Espíritu”. – (1Corintios 12, 13). El ADN del movimiento pentecostal Por esto sigo pensando que el movimiento del Espíritu, conocido como de Pentecostés, en las dos vertientes, la católica y la pentecostal, tiene en su ADN histórico y espiritual la misma vocación a la unidad.

Y no habrá terminado de dar toda su contribución al propósito de Dios para su existencia hasta que no se haya incendiado de amor por la unidad, no sea transformado en un movimiento consciente de su vocación a la unidad. Porque ha nacido del Espíritu, tiene sus raíces en la misma manifestación, la del inicio del siglo XX – recuerdo al cardenal Suenens – la pentecostal.

A veces la lluvia que pedimos, y de la que tenemos necesidad, comienza a caer el jardín de la familia que vive al lado.Y de todas maneras, siempre el objetivo de cada Pentecostés, siempre, y no puede ser más que vida y paz. Vida de resurrección y reconciliación. Vida sobrenatural y paz. Como en el Pentecostés de los Hechos de los Apóstoles.

Como en el valle de los huesos secos. ¡Vida y paz!
Ver respuesta completa

¿Qué dijo Jesús sobre la unidad?

Olvidando las diferencias (Juan 17:21) – Cuando Dios obra a través del evangelismo masivo unido, hay sanidad espiritual en el Cuerpo de Cristo. Los creyentes descubren la realidad de las palabras de Jesús: «Te pido que todos sean uno, así como tú y yo somos uno, es decir, como tú estás en mí, Padre, y yo estoy en ti.

  1. Y que ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste» (Juan 17:21 NTV).
  2. El deseo más íntimo de nuestro Señor Jesucristo es que todos los suyos nos amemos, vivamos en unidad y no permitamos que nada nos divida ni nos separe.
  3. Dios hizo todo lo que tenía que hacer y el resultado es que somos un solo cuerpo en Cristo pues estamos unidos por la fe.

Somos uno en Jesucristo; somos más que hermanos; carne de su carne y hueso de sus huesos. Es hora de practicar esta verdad frente a un mundo muy dividido. Siendo Hijo de Dios, en su omnisciencia veía los siglos y las generaciones, y veía divisiones entre los cristianos.

  • Por eso su clamor fue que seamos uno, tal como el Padre y el Hijo.
  • Eso no significa que debemos actuar como si las diferencias no existieran.
  • La gente pensante e inteligente tiene diferencias de opinión.
  • No estamos de acuerdo absolutamente en todo, pero somos uno en Cristo, de manera que podemos orar juntos, ministrar juntos y, sobre todo, proclamar su nombre juntos frente al mundo.

Debe haber unidad, no uniformidad. Cristo sigue: « para que el mundo crea que tú me enviaste». La unidad tendrá un efecto profundo en el mundo que nos ve, nos critica y, a veces, nos aborrece. Esta unidad los convencerá de que Jesucristo proviene del Padre y vino para salvarnos.
Ver respuesta completa

¿Cómo se logra la unidad con Dios?

El Padre Celestial no puede concedérnosla de manera individual; el gozo de la unidad que tanto desea concedernos no se recibe de forma solitaria; debemos buscarlo y ser dignos de él junto con las demás personas. Por lo tanto, no es de sorprender que Dios nos inste a reunirnos para que Él pueda bendecirnos.
Ver respuesta completa

¿Qué es el poder de la unidad?

EL PODER DE LA UNIDAD Por Scott Bauer Nuestra nación está en una guerra cultural. La lucha es real y las consecuencias seguramente impactarán las generaciones futuras. Ahora es el momento para que el Cuerpo de Cristo se levante y tome su lugar para proteger las libertades y valores ordenados por Dios sobre los cuales se fundó este país.

  • Es hora de unirse en UNA SOLA VOZ como creyentes en Cristo, como cristianos en esta nación.
  • ¿Sabías que la única vez que la bendición de Dios es literalmente ORDENADA en las Escrituras se encuentra en el Salmo 133 cuando “el pueblo de Dios mora en UNIDAD”?
  • ¿Sabías también que la última oración registrada por Jesús antes de sufrir la cruz se encuentra en Juan 17 cuando oró por todos nosotros “para que todos sean uno, así como él y El y el Padre son uno”?
You might be interested:  Que Significa Soñar Con Ángeles Según La Biblia?

UNIDAD es una palabra poderosa que está cerca del corazón de Dios. Cuando nos unimos como si seamos uno, Dios bendecirá. Esta es una verdad poderosa por la que debemos orar en la iglesia estadounidense y el Cuerpo de Cristo en todo el mundo. Lamentablemente, si tuviera que usar una palabra para describir la iglesia estadounidense, definitivamente no usaría la palabra UNIDAD.

Pero esto puede cambiar. Este hecho tiene que cambiar. Aquí es donde entra en juego Christians Engaged, ¡creemos que la plataforma y el objetivo de esta organización es una necesidad que debe cumplirse! Es una necesidad que todo el Cuerpo de Cristo puede estar de acuerdo y juntos trabajar para lograrlo.

Creyentes de todas las denominaciones: las iglesias grandes y pequeñas pueden reunir a sus congregaciones para ser una luz brillante para nuestra sociedad al comprometerse hoy a ORAR, VOTAR y PARTICIPAR en el proceso político. Necesitamos asegurarnos de que nosotros y quienes nos rodean estemos orando por nuestra nación y por sus líderes, asegurarnos de que estamos registrados para votar y realmente votar los valores bíblicos, y alentar a aquellos que puedan postularse para aquellos cargos públicos que necesitan un buen liderazgo cristiano.

  1. Brillemos para Jesús de esta manera y ayudemos a preservar el alma de nuestra nación.
  2. Es hora de venir a la UNIDAD en torno a JESÚS y nuestros valores bíblicos por el bien de nuestra nación.
  3. El tiempo es ahora.

Éste es un primer paso rápido: y ora con los hermanos y hermanas de todo Texas los lunes a las 5:55 pm. Es poderoso pensar que podemos unificarnos durante 5 minutos en oración, incluso si no estamos juntos. Empieza aquí. : EL PODER DE LA UNIDAD
Ver respuesta completa

¿Cómo se representa la unidad?

¿Qué es Unidad? » Su Definición y Significado Etimológicamente el termino unidad es procedente del latín “Unitas”, está definido como todo aquello que se presenta de manera homogénea, compacta, algo que no permite la división ya que significaría la deformación de su esencia, La Unidad En La Biblia La unidad puede presentar diferentes significados, y va a depender del contexto en donde se aplique este término. En el mundo de las, la unidad viene simbolizada por el número uno (1), el cual viene a representar el primer número natural y desde donde se derivan o se constituyen los demás números naturales.

En el contexto militar, la unidad se refiere a los diferentes grupos que juntos forman el componente de las fuerzas armadas de un país. Cada unidad militar está integrada por un número de personas que son parte del de la misma, así como de materiales que vienen a ser los que le dan significado e importancia y son los que verdaderamente posibilitan su funcionalidad.

Socialmente hablando, la unidad puede representar dos aspectos: uno positivo y uno negativo, la unidad se puede presentar como positiva, cuando refleja el trabajo mutuo y ordenado entre las personas para el logro de objetivos, por ejemplo en una comunidad, cuando cada una de las personas que habitan en ella, trabajan en conjunto para obtener beneficios que mejoren su,

La unidad comunitaria o social viene a estar vinculada con el propósito de unirse entre todos, dejando a un lado las diferencias para el logro de una meta en común. Aunque, la unidad también puede ser negativa, si se piensa que lo diferente es malo y peligroso, y que por lo tanto debe ser apartado o eliminado.

En el ámbito de la informática, la unidad se presenta como el instrumento o aparato que efectúa el procedimiento de lectura y escritura de los medios o base de almacenamiento diseñado en forma de disco, haciendo alusión a las unidades de disco duro, las unidades de disco ópticos como por ejemplo: los CD, DVD.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la fuente de la unidad?

Respuesta. Respuesta: La unidad entre dos o más personas recibe su virtud completamente de algo ajeno.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Efesios 4 4?

Un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Juan 17 21?

21 para que todos sean a uno, como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.22 Y la gloria que me diste les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la unidad con Dios?

Capítulo 9 La Unidad de Dios – Dios es uno. Hay un solo ser que es Dios. Antes de que el universo existiera, el vivo, personal y autoexistente Dios existía solo. Este ser infinito y perfecto es único. No hay otro igual. Él es único en su clase. En su naturaleza, personalidad y atributos Dios es entero e indivisible.
Ver respuesta completa

¿Qué nos dice San Pablo sobre la unidad de la Iglesia?

Pablo dice así que lo que nos hace ‘templo de Dios’ es la experiencia espiritual de cada uno, el Espíritu Santo que habita en cada persona, pero que, al mismo tiempo nos reúne como comunidad, que se convierte, de este modo, en ‘templo del espíritu’, en ‘santuario de Dios’.
Ver respuesta completa

¿Qué es estar unidos en Cristo?

Instituto CanZion ICZ Por: Josué Del Cid “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente” —le respondió Jesús—. Este es el primero y el más importante de los mandamientos.” (Mateo 22:36-38 NVI) Cuando amamos a alguien esa persona llega a ser lo más importante.

  • Cuando hablamos de estar unidos con Dios estamos hablando de amarle, viviendo una vida conectada a Su Presencia y Su Palabra.
  • Todo nuestro entorno gira alrededor de Él.
  • Fuera de Su Presencia y de Su Palabra es imposible tener Su Espíritu en nosotros.
  • Jesús confirmó que el primero y más importante de los mandamientos es amar a Dios, también nos describe cómo debemos amarlo: con todo nuestro corazón, con toda nuestra mente y con todo nuestro ser.

No nos da la opción de darle parcialmente nuestro corazón, mente y ser a Dios. ¡Cuán inmenso e intenso amor por Dios! Sabemos que los malos hábitos pueden ser dañinos, éstos nos alejan de Dios, de su propósito y voluntad. Pero gracias al poder de Su Espíritu y Su Palabra podemos cambiar los malos hábitos por buenos hábitos, debemos ser intencionales cada día en buscar el rostro de Dios y Su perfecta voluntad para nuestras vidas, para llegar a ser conformes a Su corazón, cómo lo fue David, un gran adorador y apasionado por Su Presencia (Hechos 13:22) (1 Samuel 13:14), Encomienda tu corazón y pensamientos en Sus manos al despertar. Puedes comenzar diciéndole gracias en oración, alabándole y adorándole al empezar tu día. El hábito de primeramente (y constantemente) pensar en la fidelidad y bondad de Dios, impacta todo tu ser conectándote inmediatamente a la presencia de Dios.

  1. Desde ese primer gesto y acción de gracias ante Dios, marcas el entorno de tu día, honrándole con lo PRIMERO poniéndolo a Él cómo el más IMPORTANTE y PRIMERO sobre todas las cosas.
  2. Cuando amaneció, Jesús salió y se fue a un lugar solitario.” (Lucas 4:42 NVI) En la Biblia vemos el ejemplo de Job un hombre justo de quién Dios dijo: No hay en la tierra nadie como él (Job 1:8).

Una de las costumbres cotidianas de Job era estar con Dios e interceder por sus hijos ofreciendo holocaustos al Señor muy de mañana (Job 1:5).2. Busca lugar y tiempo para estar a solas y en quietud con Dios. Desconecta tu mente y corazón de las preocupaciones del mundo y dale tu atención al Señor.

  • En ese momento y lugar puedes descansar, escucharlo y poner tu concentración en Él.
  • Vivimos en mundo lleno de estímulos, desconéctate un rato de todo lo que pueda ser distracción y lee Su Palabra, medita, ora, canta, toca tu instrumento (si eres músico o cantante) en actitud de adoración a Dios.
  • Habla con Dios, dile lo que hay en tu corazón, se sincero y vulnerable, dile cuanto lo necesitas para seguir adelante.

También haz un tiempo y espacio para estar en silencio y quietud, dejando que el Señor te hable y te llene de su amor y paz. Después de estar en este lugar de comunión y conexión con Dios, en total atención y rendición, tus días nunca más serán igual. Si quieres conocer el corazón de Dios y Su voluntad, lee Su Palabra, escúchala, medita en ella. La palabra de Dios es la verdad que nos purifica todos los días y nos ayuda y enseña a cómo vivir una vida que agrada a Dios y también nos ayuda y enseña a cómo amar y conducirnos con los demás.

  1. Jesús oró al Padre estas palabras: “Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad.” (Juan 17:17 NVI).
  2. ¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra.” (Salmo 119:9 NVI) Comienza a tener una disciplina de lectura.
  3. No trates de leer toda la Biblia en un día.
  4. Puedes llevar tu propio ritmo, lo importante es que estés escudriñando y meditando en una porción de la Palabra de Dios todos los días.

Alimenta tu corazón, mente y ser todos los días. Ese contacto con la Palabra de Dios es crucial para conocer el corazón de Dios y crecer en Él. Cuando hacemos contacto con Su Palabra el Espíritu de Dios guarda nuestra mente, corazón, espíritu y ser. ¡Es el arma más poderosa que tenemos! “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.” (Romanos 10:17 NVI) “—Señor —contestó Simón Pedro—, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.” (Juan 6:68 NVI ) 4.

Ora, alaba y adora a Dios. Jesús nos dio el perfecto ejemplo de lo que es estar unido a nuestro Dios y Padre. Estar unido a nuestro Señor significa obedecerle y hacer Su voluntad. Vemos la oración de Jesús en el Getsemaní, una oración difícil pero necesaria en la que entregó su voluntad completa al Padre.

Cuando oramos, nos olvidamos de lo que nosotros queremos y buscamos y anhelamos lo que nuestro Padre Dios quiere. La oración fortalece nuestro corazón, ser, y mente. Nos desconecta de todo lo demás. En la Biblia vemos que Daniel acostumbraba orar tres veces al día.

  1. Muchas veces el buscar el tiempo para orar se hace difícil en el día a día por nuestras agendas ocupadas pero nunca vamos a estar muy ocupados para pausar todo y estar con Dios.
  2. A veces es difícil alabar a Dios, adorar, y orar, cuando estamos entre mucho ruido, distracciones, preocupaciones, y cuando pasamos por tiempos difíciles.
You might be interested:  Versiculos Dela Biblia Sobre El Perdon?

Lo importante es que detengas todo para pensar en Dios y darle la gloria, tu alabanza, y agradecimiento. “¿Está afligido alguno entre ustedes? Que ore. ¿Está alguno de buen ánimo? Que cante alabanzas.” (Santiago 5:13 NVI) “Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.” (1 Tesalonicenses 5:16-18 NVI) Estos son algunos hábitos y consejos que espero te ayuden a estar más cerca de Dios, unido a Su Espíritu y a Su Palabra.

– PARA COMPARTIR EN TUS REDES: “Cuando amamos a alguien esa persona llega a ser lo más importante. Cuando hablamos de estar unidos con Dios estamos hablando de amarle, viviendo una vida conectada a Su Presencia y Su Palabra ” Inst : @josuedelcidd @institutocanzion #ExperienciaICZ #Unidos

: Instituto CanZion ICZ
Ver respuesta completa

¿Cómo podemos fomentar la unidad?

Demuéstrense cariño – Las muestras de afecto son sumamente importantes para fomentar la unión familiar y hacer que tu hijo se sienta querido y protegido, Exprésale tu cariño cada día, puede ser a través de pequeñas acciones o diciéndole directamente que lo quieres. Recuerda que una familia que sabe demostrar su amor es una familia unida,
Ver respuesta completa

¿Qué es la unidad en el Espíritu?

La unidad que produce el Espíritu (Hechos 4:32-35) INTRODUCCION: ¿Qué le pasaría a su cuerpo si le quitaran su espíritu? Simplemente se moriría. Así es la iglesia, ella necesita del Espíritu para su vida y su unidad. Un día, un hombre fue a visitar a un manicomio.

Había más de cien reclusos peligrosos en esa institución, pero – para sorpresa de la visita – sólo tres guardias cuidaban a estos lunáticos. Le preguntó a su guía: ¿No teme Ud. que estas personas puedan tramar algún complot para dominar a los guardias y escaparse? No, fue la respuesta; los locos nunca se unen.

Pero los creyentes si nos unimos y el encargado de producir la unidad en el cuerpo de la iglesia es el Espíritu Santo. Esta unidad la profetizó Cristo. Se sabe por las Escrituras -y por la historia- que las más grandes oraciones que se conozcan, las hizo el Señor Jesucristo.

¿Quién ha podido superar la oración del Padre Nuestro? Pero la oración que él hizo a favor de sus discípulos, y con ello a la futura iglesia, debe considerarse como su obra maestra, llena de la más profunda teología y del más puro amor a favor de los discípulos que pronto dejaría. Juan, el fiel “discípulo amado”, quien por estar tan cerca de él, oyó aquella oración que sigue, siendo el más grande anhelo para la iglesia de hoy.

Dentro de sus más sublimes deseos, Jesús dijo: ” Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado” (Jn.1:23). “Perfectos en unidad”. ¿No es acaso esto un imposible considerando que poseemos una naturaleza tan egoísta? Sin embargo esta profecía se cumplió en el pasaje de Hechos 4:32-37, por lo tanto si es posible la unidad en Cristo.

  1. Lo que nació en Jerusalén, como resultado de la intervención del Espíritu Santo, fue una unidad espontanea cuyo impacto se vio en todo el crecimiento del libro de los Hechos.
  2. La unidad en la iglesia es el gran secreto de su crecimiento.
  3. ¿Pero quién produce la unidad real en la iglesia? Por supuesto que el Espíritu Santo.

Él le da al cuerpo vida y lo mantiene unido. Ese es nuestro tema para hoy.

EL ESPÍRITU SANTO PRODUCE UNIDAD ESPIRITUAL PARA QUE TODOS PARTICIPEN DEL AMOR FRATERNAL

1. “Los que habían creído era de un corazón y un alma” v.32 a. Lucas nos habla de una multitud de los que “habían creído”. Este detalle es muy interesante pues si la unidad en una iglesia pequeña es difícil sostener, cómo sería la de Jerusalén que ya andaba sobre miles de personas, y con una comunidad compuesta por judíos y griegos.

  1. Pero el texto nos dice de una manera simple y directa que ellos eran de “un corazón y un alma”.
  2. La obra del Espíritu Santo quebrantó todo tipo de orgullo y toda clase de egoísmo.
  3. Aquella era una unidad mística, muy espiritual por cuanto el trabajo era hecho en el centro de las emociones: el corazón y el alma.

La unidad para que sea real tiene que comenzar en este lugar. Ser de un “corazón y un alma” es poseer el sello distintivo de una obra nueva y esto sólo ocurre en la vida de la iglesia. Por lo tanto este tipo de unidad no es intelectual u organizacional.

  1. La unidad que prevalece es la que produce el Espíritu en el corazón.
  2. Las tres palabras que distinguen este texto son: “creyentes”, “corazón” y “alma”.
  3. Esto nos dice que ellos estaban unidos por su fe, pero también por su corazón.
  4. Esta es la unidad que perdura.
  5. No importa quiénes seamos y de dónde vengamos, el Espíritu Santo quebranta las barreras y nos pone juntos para que experimentemos el amor fraternal.2.

” Ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía” v.32b. He aquí actitud correcta sobre la unidad que produce el Espíritu Santo. ¡Qué tipo de vida experimentó aquella primera iglesia, capaz de cambiar la ambición personal y el apego que se tenían por las cosas materiales! ¡Qué extraordinaria era la obra del Espíritu Santo! ¿Y acaso no debiera ser esta la actitud que caracteriza a un hijo de Dios? Por lo general hablamos de nuestras pertenencias.

Con un gran orgullo hablamos de “mi familia”, “mis hijos”, “mi casa”, “mi carro”, “mi dinero”, “mis bienes”, pero la verdad es que nada es nuestro. Los hijos que tengo pronto se nos van. La casa que compramos, cualquier situación económica difícil es razón para perderla. El carro del cual me ufano se arruina y ya hay que pensar en otro.

El dinero que es una de las cosas que más amo tiene que ser usado para pagar cuantas deudas tengamos y así descubrimos que al final de la jornada, nada tenemos. La iglesia de Jerusalén nació desprendida. Una sola cosa les importaba: mantener el amor que les había dado el Espíritu.

  1. La experiencia de aquella iglesia debe recordarnos que nosotros somos mayordomos de nuestros bienes y no dueños.
  2. Que todo lo que poseemos es de Dios y que sólo a él le debo mi fidelidad en administrar lo entregado.3.
  3. Sino que tenían todas las cosas en común” v.32c.
  4. Esta es una de las cosas que nos impacta al leer la historia de aquella primera iglesia.

La unidad que trajo el Espíritu Santo produjo un sentido de desprendimiento, de pertenencia y de cooperación. Tener las cosas en común es simplemente traer lo que más valoramos y ponerlo al servicio del Señor y de los santos. Aquello se constituyó en una experiencia que revolucionó todo el sistema de vida, sobre toda en la orgullosa, egoísta y opulenta sociedad judeo-romana.

Es bueno aclarar que esta frase no sustenta al llamado “comunismo”, porque lo que allí sucedió no fue el resultado de teorías socialistas, ni de reglas impuestas que hubieran de regir a todos los que buscaban admisión en aquella nueva sociedad; más bien fue la expresión espontánea del amor a Dios y al hombre que se había enseñoreado de cada corazón.

Aquel “comunismo” bíblico no fue provocado por una lucha de clases, sino por la obra del Espíritu Santo y manifestado en el más puro amor los unos por los otros. De manera, pues, que el llamado de este texto es para que sea común nuestra misión, nuestro propósito, nuestra visión, y sobre todo, que sea común nuestro amor (Ro.13:8).

EL ESPÍRITU SANTO PRODUCE UNIDAD EN EL TESTIMONIO PARA QUE CUMPLAMOS LA GRAN COMISIÓN

1. Un gran poder manifiesto v.32ª. Una cosa que distingue el libro de los Hechos es el gran poder con que se hacían todas las cosas. La profecía acerca de la llegada del Espíritu Santo dice que “recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo”.

No fue, pues, extraño que el día de Pentecostés el Espíritu Santo se hiciera presente bajo un poderoso “viento recio”. No fue extraño que después Pedro predicara un poderoso sermón que trajo como resultado la conversión de miles, quienes venían compungidos y arrepentidos de corazón. Tampoco fue extraño que bajo ese poder ejercido por los apóstoles, un hombre que tenía más de cuarenta años y sin poder caminar, entrara en el templo saltando y alabando al Señor.

Fue ese poder que permitió el nacimiento de la iglesia de Jerusalén como una comunidad modelo, unida por el vinculo del amor. Qué más decir, pues es ese poder que traerá la conversión de los samaritanos, de un etíope, de Saulo de Tarso, y con ello la gran obra misionera que llegara a todas partes según el cumplimiento de Hechos 1:8.

Amados hermanos, cuando prevalece la unidad y la liberalidad de una congregación, la predicación tiene mayor poder por razón de su mayor favor con el pueblo. La vida que produce el Espíritu, creando un ambiente de amor y de comunión, necesariamente tiene que llevarnos a dar testimonio con poder a los que no le conocen.

Pero, ¿encontrará el Espíritu Santo los mismos medios para manifestar su poder hoy? 2. Un gran testimonio de la resurrección v.32b. Todas las religiones en el mundo tienen algo en común: sus líderes fundadores murieron y hasta se enorgullecen de saber donde están sus tumbas y sus restos.

El cristianismo predica que su fundador resucitó dentro de los muertos, con lo que se pone de manifiesto que Dios no es Dios de muertos sino de vivos. La iglesia del Señor le debe su origen a dos hechos extraordinarios: la resurrección de Cristo y la llegada del Espíritu Santo. Con la venida del otro Consolador se estaría cumpliendo las palabras de Jesús a sus discípulos cuando les dijo que no les dejaría huérfanos.

Como un hecho notorio debe decirse que la resurrección de Cristo transformó a unos acobardados y acorralados discípulos, en osados y valientes exponentes de la palabra. Nadie les detuvo a partir de ese momento. Las autoridades religiosas no pudieron. Las cárceles no pudieron.

  1. Los lugares tan distantes e inhóspitos de gran peligro, tampoco lo impidieron.
  2. Por lo tanto, el acontecimiento que une a la iglesia es la resurrección del Señor, y este es el mensaje que ella debe seguir anunciando.
  3. Este es el testimonio que también debemos dar nosotros.
  4. Este es el mensaje que cambia la vida.3.
You might be interested:  Que Significa La Palabra Religión En Su Sentido Etimologico?

Una abundancia de gracia sobre todos v.32c. Esta es una de las señales que identifica a una iglesia viva. Esta característica se ve en todo el libro de los Hechos, tal fue el cado de la iglesia en Antioquia (Hch.11: 23). Lucas se asegura en destacar que si algo no tenían las iglesias de ese tiempo era una falta de gracia.

Al contrario, el poder de la unidad, tan visible en todo lo que hacían, había generado una “abundante gracia sobre todos ellos”. Cada hermano era un recipiente de la gracia que trajo también el Espíritu Santo. Cuando una iglesia posee este toque especial de la gracia hay un contagio de amor y unidad. ¿Cómo es el rostro de un creyente que tiene abundante gracia? Evidentemente hay gozo, sencillez, amor por los demás, seguridad de su fe, amor profundo por su Señor y su iglesia, pero sobre todo, un deseo continuo de compartir a Cristo con los demás.

Una iglesia donde abunda esta gracia es como la flor para las abejas o como el imán para el hierro: hay una atracción irresistible. De cuánta bendición es un creyente lleno de gracia. Que se diga de nuestra iglesia lo mismo que dijo de aquella de Jerusalén.

EL ESPÍRITU SANTO PRODUCE UNIDAD EN LO MATERIAL PARA QUE NO HAYA NINGUN NECESITADO

1. ¿Qué debe hacer la iglesia para esto? v.35. Nos anticipamos en decir que este pasaje no debe ser tomado en forma literal donde Dios mandó a vender nuestras posesiones y vivir en una sociedad comunal. Lo que hay que ver acá es la enseñanza que representa el desprendimiento y la bendición de dar para bendecir a la obra del Señor.

  • La experiencia de la iglesia de Jerusalén, que dio origen a aquella espontaneidad de vender sus propiedades y traer el dinero y ponerlo a los pies de los apósteles, es una clara demostración de lo que significa el valor de una persona por encima de las cosas materiales.
  • Cuando el Espíritu Santo toca realmente una vida lo hace sensible y lo prepara para toda liberalidad.

Así que nuestras posesiones son sólo un medio por el que podemos ayudar a otros. Es reconocer que no son nuestras, pues son de Dios y que debemos estar preparados para cuando él las quiera usar, seamos capaces de dárselas con mucho placer. La manera cómo distingue a un cristiano es su deseo de dar.

  1. Solemos identificarnos con las bienaventuranzas del “sermón del monte”, pero no siempre no acordamos de aquella que dice: “Mas bienaventurado es dar que recibir”.
  2. Cuando alguien está rendido al Señor de corazón, también rendirá sus bienes para que él los use.
  3. Como alguien lo ha expresado: “Si Jesucristo tiene su corazón, tendrá también su talonario de cheques.

Si él no tiene su billetera, él no tiene realmente su corazón”. La iglesia de Jerusalén vendió todo para ayudar a otros, comencemos nosotros con el mínimo. Sintamos en el gozo de bendecir a otros dando lo que le pertenece a él.2. ¿Cuáles son los resultados de dar? v.34.

  • El texto simple y llanamente nos dice “que no había entre ellos ningún necesitado” ¡Qué declaración más extraordinaria! Pero, ¿no es acaso este el propósito de cada iglesia? La unidad era tan fuerte que dio lugar a un estilo de vida que impactó a todo mundo.
  • Los hogares se convirtieron en los centros donde se ministraban todas las necesidades.

Como era de esperarse, el recinto de una casa se prestaba más para atender cada necesidad de manera que este era el resultado. El que no haya un necesitado en la iglesia pareciera ser una utopía, pues cada creyente enfrenta situaciones muy particulares.

Sin embargo, cuando una iglesia entiende que cada miembro es alguien especial para Dios, su interés será cuidarlo, amarlo e integrarlo; porque nada es más triste que ver a un creyente solo en medio de una multitud. Así que, para que esto no suceda, debemos desprendernos como lo hizo aquella iglesia y ser parte de ofrendas que inspiran.

Nuestra generosidad puede producir un impacto de tal manera que no haya un necesitado. El que una iglesia no tenga ningún necesitado es su más grande reto. Jesucristo le dijo a sus discípulos: “Dadle vosotros de comer”. Cuando somos generosos, Dios multiplica lo que damos y bendecimos a los que menos tienen.

  • CONCLUSIÓN: Alguien ha comparado a la Iglesia con el arca de Noé.
  • Adentro de ella pudiera haber mucho alboroto, malos olores, y nuestros vecinos nos parecen muy extraños; pero es mucho mejor estar adentro que afuera.
  • Pero creo que lo más parecido a la iglesia es el cuerpo humano, siendo esta la figura con la que más se conoce en el Nuevo Testamento.

En el cuerpo todo está unido y su propia vida proviene del espíritu. De allí que cuando exhala el espíritu el cuerpo queda muerto. La iglesia de Jerusalén nació unida y la fuente de su vida era el Espíritu Santo. Como todos eran de un “corazón y un alma”, no había entre ellos ningún necesitado.
Ver respuesta completa

¿Qué es ser uno o unidad?

Ser uno El ‘ ser uno ‘ está fundamentado en la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Jesucristo fue uno con su Padre, esta unidad también debe existir entre los Apóstoles y los creyentes. Un elemento importante del ser uno es que los creyentes tienen la misma orientación hacia el día de Cristo.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia de ser uno?

‘para que todos sean uno ; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. ‘La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. ‘Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad’ (Juan 17:20–23).
Ver respuesta completa

¿Qué es estar en unidad?

Significado de Unidad Unidad proviene del término en latín unitas y designa la calidad de lo que es único e indivisible, Es lo que se considera de forma individual y no en plural. Unidad puede significar el humano de mantenerse unido y solidario con otros grupos de personas. Unidad también se refiere a la unión de los componentes con una cierta homogeneidad o identidad. Una unidad militar es una organización integrada por soldados pertenecientes a la misma fracción de un sistema militar.

  • Un hospital se compone de varias unidades, siendo la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) una de ellas.
  • Unidad en diferentes áreas se refiere generalmente su concepto básico medible expresado de forma mínima.
  • Por ejemplo, la unidad monetaria o divisa, que es el tipo de moneda utilizado en una región o país; la unidad astronómica, que equivale aproximadamente a la distancia media entre la Tierra y el Sol; la unidad en un libro de texto, que es un tema, lección o capítulo de ese libro.

En matemáticas, la unidad está representada por el número uno (1). Es el elemento desde el que se construyen el resto de los números naturales. Dos es el sucesor de la unidad (o la suma de dos unidades), tres es el sucesor de dos (o la suma de tres unidades) y así sucesivamente.

  • En, se designa como unidad de medida a la cantidad física que sirve de referencia para una determinada medición.
  • Por ejemplo, el metro de longitud, el kilogramo de masa, el segundo de tiempo.
  • El Sistema internacional de unidades trata de unificar las unidades de medida.
  • Es un sistema utilizado en la mayoría de los países del mundo.

Los Estados Unidos es un ejemplo de una de las pocas excepciones. En informática, la unidad de disco se refiere a aquel dispositivo o aparato que realiza las operaciones de lectura y escritura de los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco, refiriéndose a las unidades de disco duro, unidades de discos flexibles (disquetes), unidades de discos ópticos (CD, DVD, HD DVD o Blu-ray) o unidades de discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk).
Ver respuesta completa

¿Qué es el poder de la unidad?

EL PODER DE LA UNIDAD Por Scott Bauer Nuestra nación está en una guerra cultural. La lucha es real y las consecuencias seguramente impactarán las generaciones futuras. Ahora es el momento para que el Cuerpo de Cristo se levante y tome su lugar para proteger las libertades y valores ordenados por Dios sobre los cuales se fundó este país.

  • Es hora de unirse en UNA SOLA VOZ como creyentes en Cristo, como cristianos en esta nación.
  • ¿Sabías que la única vez que la bendición de Dios es literalmente ORDENADA en las Escrituras se encuentra en el Salmo 133 cuando “el pueblo de Dios mora en UNIDAD”?
  • ¿Sabías también que la última oración registrada por Jesús antes de sufrir la cruz se encuentra en Juan 17 cuando oró por todos nosotros “para que todos sean uno, así como él y El y el Padre son uno”?

UNIDAD es una palabra poderosa que está cerca del corazón de Dios. Cuando nos unimos como si seamos uno, Dios bendecirá. Esta es una verdad poderosa por la que debemos orar en la iglesia estadounidense y el Cuerpo de Cristo en todo el mundo. Lamentablemente, si tuviera que usar una palabra para describir la iglesia estadounidense, definitivamente no usaría la palabra UNIDAD.

Pero esto puede cambiar. Este hecho tiene que cambiar. Aquí es donde entra en juego Christians Engaged, ¡creemos que la plataforma y el objetivo de esta organización es una necesidad que debe cumplirse! Es una necesidad que todo el Cuerpo de Cristo puede estar de acuerdo y juntos trabajar para lograrlo.

Creyentes de todas las denominaciones: las iglesias grandes y pequeñas pueden reunir a sus congregaciones para ser una luz brillante para nuestra sociedad al comprometerse hoy a ORAR, VOTAR y PARTICIPAR en el proceso político. Necesitamos asegurarnos de que nosotros y quienes nos rodean estemos orando por nuestra nación y por sus líderes, asegurarnos de que estamos registrados para votar y realmente votar los valores bíblicos, y alentar a aquellos que puedan postularse para aquellos cargos públicos que necesitan un buen liderazgo cristiano.

  1. Brillemos para Jesús de esta manera y ayudemos a preservar el alma de nuestra nación.
  2. Es hora de venir a la UNIDAD en torno a JESÚS y nuestros valores bíblicos por el bien de nuestra nación.
  3. El tiempo es ahora.

Éste es un primer paso rápido: y ora con los hermanos y hermanas de todo Texas los lunes a las 5:55 pm. Es poderoso pensar que podemos unificarnos durante 5 minutos en oración, incluso si no estamos juntos. Empieza aquí. : EL PODER DE LA UNIDAD
Ver respuesta completa