1 Permanezca el a amor fraternal.2 No os olvidéis de la hospitalidad, porque por esta algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.3 Acordaos de los a presos, como si estuvieseis presos juntamente con ellos; y de los b afligidos, puesto que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.4 Honroso sea en todos el a matrimonio y el lecho sin mancilla; pero a los b fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.5 Sean vuestras costumbres sin a avaricia ; b contentos con lo que tenéis ahora, pues él dijo: No te desampararé ni c te dejaré.6 De tal manera que decimos confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre.7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy y por los siglos.9 No seáis a llevados de acá para allá por doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón en la gracia, y no en los alimentos que nunca aprovecharon a los que se ocuparon de ellos.10 Tenemos un altar, del cual no tienen derecho a comer los que sirven al tabernáculo.11 Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre, por el pecado es introducida en el santuario por el sumo sacerdote, son quemados fuera del campamento.12 Por lo cual también Jesús, para a santificar al pueblo mediante su propia b sangre, c padeció fuera de la puerta de la ciudad.13 Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su a vituperio,14 Porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la que está por venir.15 Así que, por medio de él ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, a saber, fruto de labios que confiesen su nombre.16 Y a de hacer el bien y de compartir no os olvidéis, porque de tales sacrificios se agrada Dios.17 a Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta, para que lo hagan con alegría, y sin quejarse, porque esto no os es provechoso.18 Orad por nosotros, pues confiamos en que tenemos buena a conciencia, deseando b comportarnos bien en todo.19 Y aún más os ruego que lo hagáis así, para que yo os sea restituido más pronto.20 Y el Dios de paz que levantó de entre los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran a pastor de las ovejas, por la sangre del b convenio sempiterno, 21 os haga aptos en toda a obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; a quien sea la gloria por los siglos de los siglos.
- Amén.22 Os ruego, hermanos, que soportéis la palabra de exhortación, porque os he escrito brevemente.23 Sabed que nuestro hermano Timoteo está en libertad, con el que, si viene pronto, os iré a ver.24 Saludad a todos vuestros pastores y a todos los santos.
- Los de Italia os saludan.25 La gracia sea con todos vosotros.
Amén. Fue escrita a los hebreos desde Italia con Timoteo.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Que nos quiere decir Hebreos 13?
- 2 ¿Que todos respeten el matrimonio y ninguno manche la unión conyugal Dios castigará a los licenciosos ya los que cometen adulterio?
- 3 ¿Qué quiere decir Hebreos 4 12 13?
- 4 ¿Quién cree en el amor fraternal Hebreos 13?
- 5 ¿Qué quiere decir Éxodo 13 13?
- 6 ¿Qué es mancillar el lecho conyugal?
- 7 ¿Cuál es el fruto de labios?
- 8 ¿Qué quiere decir Hebreos 13 9?
- 9 ¿Qué quiere decir Éxodo 13 13?
¿Que nos quiere decir Hebreos 13?
·La alabanza que agrada a Dios es un sacrificio de alabanza, ya que puede ser costoso o inconveniente.b. Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios: La alabanza no es el único sacrificio que agrada a Dios.
Ver respuesta completa
¿Que todos respeten el matrimonio y ninguno manche la unión conyugal Dios castigará a los licenciosos ya los que cometen adulterio?
Biblia Online Editorial San Pablo Diversos consejos 13 :B: 1 Manténgase el amor fraterno.2 No dejen de practicar la hospitalidad, pues saben que algunos dieron alojamiento a ángeles sin saberlo.3 Acuérdense de los presos como si estuvieran con ellos en la cárcel, y de los que sufren, pues ustedes también tienen cuerpo.4 Que todos respeten el matrimonio y ninguno manche la unión conyugal.
Dios castigará a los licenciosos y a los que cometen adulterio.5 No corran tras el dinero, sino más bien confórmense con lo que tienen, pues Dios ha dicho: Nunca te dejaré ni te abandonaré.6 Y nosotros hemos de responder confiados: El Señor es mi socorro, no temeré. ¿Qué pueden hacerme los hombres? 7 Acuérdense de sus dirigentes que les enseñaron la palabra de Dios; miren cómo dejaron esta vida e imiten su fe.8 Cristo Jesús permanece hoy como ayer y por la eternidad.9 No se dejen engañar por las novedades y las doctrinas extrañas a la fe.
La gracia de Dios es un buen medio para fortalecer la vida interior; no cuenten con otros alimentos de los que nadie sacó provecho.10 Nosotros tenemos una mesa sagrada en la cual no pueden sentarse los que todavía sirven en el Templo.11 Y fíjense: después de que el sumo sacerdote ha llevado al Santuario la sangre que ofrece por el pecado, los cuerpos de las víctimas son quemados fuera del recinto sagrado.12 Por eso mismo también Jesús salió de la ciudad santa para sufrir su pasión y purificar al pueblo con su propia sangre.13 Salgamos, pues, del recinto sagrado para ir a su encuentro, y carguemos con su misma humillación, 14 sabiendo que no tenemos aquí una patria permanente, sino que andamos en busca de la futura.15 Ofrezcamos a Dios en todo tiempo, por medio de Jesús, el sacrificio de alabanza, que consiste en celebrar su Nombre.16 No se olviden de compartir y de hacer el bien, pues tales sacrificios son los que agradan a Dios.17 Obedezcan a sus dirigentes y estén sumisos, pues ellos se desvelan por sus almas, de las cuales deberán rendir cuenta.
20 Que los bendiga el Dios de la paz 20 que rescató de entre los muertos a Jesús, nuestro Señor, 20 Pastor Supremo de las ovejas por haber derramado la sangre de la Alianza eterna; 21 que les haga adquirir todo lo que es perfecto, 21 para que así cumplan su voluntad, 21 pues él pone en nosotros lo que le agrada, por Cristo Jesús, 21 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén
22 Hermanos, les ruego que acepten estas palabras de exhortación, pues les escribí un poco apurado.23 Sepan que nuestro hermano Timoteo fue puesto en libertad. Si viene pronto, iré con él a visitarlos.24 Saluden a todos sus dirigentes y a todos los santos hermanos nuestros. Los de Italia los saludan.25 La gracia sea con todos ustedes. : Biblia Online Editorial San Pablo
Ver respuesta completa
¿Qué nos dice Hebreos 13 5?
Temas de dinero (Hebreos 13:5-6) | Comentario Bíblico | Proyecto Teología del Trabajo La segunda exhortación relacionada con el trabajo en el capítulo 13 habla del amor al dinero: “Manténganse libres del amor al dinero, y conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: ‘Nunca te dejaré; jamás te abandonaré'” (Heb 13:5).
- Este mandato de ser libres del amor al dinero indica que las presiones financieras eran uno de los problemas específicos que enfrentaban los lectores originales de este libro.
- Esto ya se había mencionado en Hebreos 10:32–36 e indirectamente en Hebreos 11:25–26.
- Tal vez el énfasis en la “ciudad” futura (Heb 11:10; 12:22; 13:14) se debía en parte a que experimentaban una hostilidad económica y social en la ciudad en la que vivían en su época.
Tenemos plena confianza en la protección y la provisión de nuestro Dios, pero esto no nos garantiza de ninguna forma que disfrutaremos una vida de prosperidad material. Jesús nunca nos prometió una vida fácil y es posible que nuestro duro trabajo no sea recompensado con riquezas o lujos en esta vida.
El punto de Hebreos 13:5–6 es que el Señor proveerá todo lo que necesitamos para una vida fundada en la fe, Desde luego, muchos creyentes fieles han experimentado grandes dificultades financieras, y puede que incluso hayan muerto por causa de frío extremo, sed, hambre, enfermedades o cosas peores. Murieron de esa forma por medio de la fe, no por falta de ella.
El autor de Hebreos está perfectamente consciente de esto, habiendo narrado historias de cristianos que sufrieron torturas, burlas, palizas, encarcelamiento, apedreamiento, pobreza, persecución, tormentos, que fueron cortados en dos, asesinados con espada y deambularon por montañas, desiertos, en cuevas y hoyos en la tierra (Heb 11:35–38).
- Al final, las promesas de Dios y nuestras oraciones serán cumplidas, así como lo fueron para Su Hijo, por medio de la resurrección de los muertos (Heb 5:7–10).
- Este libro tiene una visión económica transformada: que nuestras necesidades son satisfechas en el avance del reino de Dios, no en nuestra prosperidad personal.
Por tanto, si no tenemos nada, no nos desesperamos; si tenemos suficiente, estamos contentos; y si tenemos mucho, lo sacrificamos por el bien de otros. La advertencia en contra del amor al dinero no surge de la idea de que el reino de Dios en la creación, el mundo material, es de alguna forma menos espiritual que el reino de Dios en el cielo.
En cambio, surge de la conciencia sobrecogedora de que, en un mundo caído, el amor por el dinero crea un apego al orden actual que obstruye nuestro trabajo por la transformación del mundo. Si el dinero es la razón principal por la que tomamos un trabajo, fundamos una empresa, nos postulamos a un puesto, nos unimos a una iglesia, escogemos nuestros amigos, invertimos nuestros recursos y nuestro tiempo, o encontramos pareja, entonces no estamos viviendo por fe.
: Temas de dinero (Hebreos 13:5-6) | Comentario Bíblico | Proyecto Teología del Trabajo
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hebreos 13 2?
La hospitalidad (Hebreos 13:1-3) | Comentario Bíblico Entre las diversas exhortaciones finales de Hebreos 13, hay dos que son especialmente relevantes para el trabajo. Comencemos con Hebreos 13:2, en donde dice, “No os olvidéis de mostrar hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles” (Heb 13:1–2).
Este versículo hace referencia a Abraham y Sara cuando recibieron a sus visitantes (Gn 18:1–15), que resultaron ser ángeles (Gn 19:1), los portadores de la promesa de un hijo para Abraham y Sara (Gn 18:10), la cual se destaca de forma prominente en este libro (Heb 6:13–15; 11:8–20). Estos versículos también nos recuerdan los muchos actos de hospitalidad de Jesús (por ejemplo, Mt 14:13–21; Mr 6:30–44; Lc 9:10–17; Jn 2:1–11; 6:1–14; 21:12–13) y de los que lo seguían (por ejemplo, Mr 1:31; Lc 5:9), y las parábolas como la del banquete de bodas (Mt 22:1–4; Lc 14:15–24).
La hospitalidad puede ser una de las formas de trabajo más subestimadas en el mundo, al menos en el mundo moderno en Occidente. Muchas personas se esfuerzan por ser hospitalarias, incluso aunque para la mayoría sea un trabajo no remunerado. Además, cuando se les pregunta cuál es su ocupación, pocos dirían “soy hospitalario”.
- Es más probable que lo veamos como una diversión o un interés personal, en vez de un servicio a Dios.
- Sin embargo, la hospitalidad es un gran acto de fe que confía en que la provisión de Dios cubrirá los gastos de ofrecer alimento, bebida, entretenimiento y refugio; que el riesgo de daños o robo de la propiedad será soportable; que el tiempo que se pase con los visitantes no disminuirá el tiempo con la familia y los amigos: y, principalmente, que los visitantes son tan valiosos que vale la pena suplir sus necesidades.
Aunque tengamos que esforzarnos bastante para ofrecerla —en la cárcel, por ejemplo (Heb 13:3)—, la hospitalidad es uno de los actos más significativos de trabajo o servicio que los seres humanos pueden hacer (Mt 25:31–40). Además, casi todos los trabajadores tienen la oportunidad de poner en práctica una ética de hospitalidad en sus trabajos.
- Muchas personas trabajan en las industrias de la hospitalidad.
- ¿Reconocemos que estamos cumpliendo Hebreos 13:1–3 cuando entregamos una habitación de hotel limpia y bien cuidada, o una cena saludable y deliciosa, o cuando servimos como proveedores de alimentos en una fiesta o una recepción? Sin importar la industria o la ocupación, todas las interacciones con los compañeros de trabajo, clientes, proveedores o extraños en el lugar de trabajo son oportunidades para hacer que otros se sientan acogidos y valorados.
Imagine el testimonio que daríamos los cristianos del amor de Dios si fuéramos reconocidos por ser hospitalarios en nuestra actividad comercial diaria. : La hospitalidad (Hebreos 13:1-3) | Comentario Bíblico
Ver respuesta completa
¿Qué nos dice Hebreos 13 4?
¿Qué significa Hebreos 13:4? Hebreos 13:4, : Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios.
Hebreos 13:4, : Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin deshonra, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios.Hebreos 13:4, : Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales.Hebreos 13:4, : Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.Hebreos 13:4, : Sea venerable en todos el matrimonio, y la cama sin mancha; mas a los fornicarios y adúlteros juzgará Dios.
¿Qué piensa Dios de la infidelidad en el matrimonio?
Saltar al contenido La traición conyugal. El adulterio en los tiempos modernos Desde la antigüedad, la infidelidad conyugal -o lo que es lo mismo, el tener ayuntamiento carnal con persona que es casada, o siendo ambos los que se juntan casados, haciendo traición a sus consortes (Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, 1611, 16v)- ha sido considerada como la falta más grave a los deberes maritales.
Juristas, filósofos y autores cristianos compartieron esta opinión, si bien serán únicamente los últimos quienes, siguiendo los postulados paulinos (Cor. I, 6-7), dediquen especial atención a los peligros que para el espíritu entrañaba el quebranto de la fidelidad conyugal. Serán varias las señas que empleen para recalcar la gravedad de la traición marital.
En primer lugar, se trata de un pecado contra un sacramento, el del matrimonio, cosa santa instituida por Dios, por lo que, atentando contra él, se comete gran injuria contra el Creador. Segundo, el adulterio es equiparable al hurto, por cuanto se roba a la mujer o al marido de sus legítimos esposos.
Y tercero, se trata de un vicio contra regla de ley natural – lo que no quieras para ti no lo quieras para otro (Juan Esteban, Orden de bien casar y aviso de casados, 1595, Cap. VIII)- y conforme a los Evangelios – todo lo que ustedes desearían de los demás, háganlo con ellos (Mateo 7, 12)-. En base a esto, y a lo expuesto por San Pablo en su carta a los Corintios, se insiste con reiteración en varias razones para huir de este pecado: a) por ordenación divina que prohíbe todo género de fornicación; b) por la unión que tenemos con Jesucristo desde el momento en que recibimos el agua del bautismo, que obliga a mantener apartado nuestro cuerpo –como parte del cuerpo de Cristo- de cualquier trato y ayuntamiento carnal realizado fuera del matrimonio; c) por el daño que de este pecado viene al cuerpo, pues con la fornicación atenta el hombre contra su propia esencia, corrompiéndola; y d) por la dignidad de los cuerpos, templos del Espíritu Santo por la gracia del bautismo y la santificación de los demás sacramentos, expuestos a terribles desgracias desde el momento en que se adultera.
Más allá del debate sobre la categorización de esta contravención a la lealtad matrimonial, es de destacar la severidad con que fue castigada la infidelidad de la esposa en casi todas las épocas y culturas. El motivo: si de la relación extramarital mantenida por la mujer nacía un hijo, éste podía ser señalado como elemento hostil al buen discurrir de vida familiar, pues provocaba la denominada turbatio sanguinis, término que hace referencia a la ignominia que para el esposo y para la pureza de su linaje suponía la conducta adúltera de su mujer cuando, siendo fértil, sembraba dudas acerca de la paternidad de los hijos, poniendo en entredicho la descendencia natural y la transmisión de la herencia.
- Esta distinción, contenida de forma explícita en los códigos legislativos civiles medievales y modernos (Fuero Juzgo, Fuero Real, Partidas, Leyes de Toro y Recopilaciones normativas posteriores), no aparece como tal en la doctrina general de la Iglesia.
- El Concilio de Trento (Sesión XXIV, Cap.
- VIII) condenará de forma general esta práctica, con independencia del sexo, estado, dignidad y condición de los culpables.
Es más, mostrará especial fijación por los hombres casados que conservan y mantienen a sus concubinas en sus casas, a la vista de sus mujeres. Ahora bien, una cosa es lo que aparece recogido sobre el papel, y otra bien distinta lo sancionado en la práctica.
Las mujeres tampoco serán consideradas de la misma manera que sus maridos por las autoridades eclesiásticas. La infidelidad masculina, aunque criticada por la mayoría de los teólogos, fue tolerada y sólo vagamente censurada, mientras que la cometida por la mujer fue objeto de continuas reprobaciones y duros castigos.
¿Y entre las gentes de los Tiempos Modernos? ¿Qué opiniones y qué actitudes se generaron en torno al adulterio? Durante los siglos XVI y XVII la traición conyugal resultó ser un tema obsesivo y ampliamente condenado entre quienes nos precedieron debido a su asociación con la pérdida de la honra y la fama, valores compartidos por el marido y la mujer desde el mismo momento en que contraen matrimonio.
- De ahí que –también ellos- consideren especialmente grave la falta cometida por la esposa, porque de su conducta dependía la reputación del varón.
- La mujer adúltera será vista como una de las peores lacras para la sociedad, pues convertía a su marido en cornudo, ofendía a su familia, descuidaba las responsabilidades propias de su estado y amenazaba la continuidad de la dominación patriarcal.
Sin omitir a aquellos que alzaron la voz para culpar a los maridos del adulterio de sus esposas –caso de Cervantes en El celoso extremeño o de María de Zayas en El prevenido engañado – lo cierto es que lo común fue continuar señalando al sexo femenino como único responsable de la transgresión.
El empleo recurrente al tema del adulterio en la literatura de los siglos modernos, así como las reiteradas advertencias de los textos morales reflejan, primero, la intemporal ansiedad colectiva de una sociedad obsesionada con el sexo y su relación con el contrato social del matrimonio, y segundo, la extensión que debió alcanzar la práctica de la infidelidad conyugal durante la Modernidad.
La causa principal de este fenómeno habría que buscarla en las condiciones que solían acompañar a los matrimonios. No era el amor lo que llevaba al sacramento. Ni siquiera se consideraba conveniente el que esta “afición” llegase antes de la celebración del enlace.
- De hecho, las relaciones adúlteras estarían más próximas a nuestro concepto actual de amor que las desarrolladas dentro del matrimonio.
- Constituirían una válvula de escape para sentimientos y pasiones de unos esposos que lo son exclusivamente por sometimiento a los intereses de sus familias, que se convierten en víctimas de una práctica nupcial en las que los deseos individuales no cuentan, sobre todo en los grupos medios y altos.
Esto, unido a la imposición eclesiástica y civil de la indisolubilidad del matrimonio, habría fomentado la aparición y difusión de la infidelidad, dejando en evidencia que las reglas, por mucho que se pretenda, no pueden impedir el escape de los sentimientos ni eliminar la satisfacción de los deseos.
- Pero la realidad no es tan simple.
- Marido y mujer no sólo buscaron a través del adulterio un modelo de relación que, a priori, les habría sido negado.
- La transgresión surge también por otros motivos y esconde otras realidades.
- De hecho, tras el adulterio masculino y el femenino encontramos fines muy diferentes.
Los primeros, hastiados por las cargas propias del matrimonio, encuentran respiro y libertad en aquellas “amigas” que frecuentan fueran del hogar. Unidos a ellas de por vida o acostumbrados a cambiar de compañera con facilidad, fueron muchos los que no mostraron escrúpulos a la hora de actuar contra lo dispuesto por la Iglesia.
Las mujeres, por su parte, traicionarán a sus esposos por satisfacer sentimientos no cubiertos en el matrimonio. La existencia de relaciones de poder poco equitativas entre los cónyuges no implicaría que las mujeres no buscasen también satisfacer su afectividad y sexualidad fuera del lecho marital. Y también, por procurarse alimento, vestido o cobijo en situaciones de necesidad económica y desamparo.
De hecho, serán los aprietos materiales los que empujen por regla general a las adúlteras a mantener relaciones ilícitas con hombres que ostentan una condición social superior pudiendo procurarles un bocado diario. Mujeres que han vivido la experiencia de un matrimonio fracasado o que han huido de la compañía de sus maridos a consecuencia de los malos tratos.
Toca ahora hacer mención a los cónyuges defraudados; al modo en que reaccionan –o se les aconseja reaccionar- al descubrir el engaño. A ellos, antes de confirmar la infidelidad de sus esposas, se les recomienda actuar con cordura, evitar los celos y cuestionar la veracidad de los rumores difundidos por la vecindad.
Teólogos y moralistas hacen un llamamiento a la sensatez, al sosiego de espíritu y a la confianza en la bondad de la mujer, al tiempo que compelen a eliminar cualquier acción que pudiera ser origen de aborrecimientos y enojos entre el matrimonio. Se les explica que resulta de mayor utilidad hacer entender a sus compañeras la confianza que tienen en ellas, así como asegurar su guardia y custodia.
- Las circunstancias cambian cuando se tienen pruebas del delito.
- En estos casos, siendo secreto el conflicto, se aconseja disimular la falta de la esposa y ponerle remedio en la intimidad del hogar, desechándose siempre la idea de acabar con la vida de la adúltera.
- Sólo en el supuesto de que el adulterio se hubiese convertido en asunto de dominio público, se exige la intervención de los tribunales.
Pero no todos los casos de adulterio femenino fueron sellados siguiendo alguno de los procedimientos anteriores. Existen pruebas de la clemencia empleada por algunos maridos para con sus esposas. Nos referimos a las cartas de perdón, otorgadas ante un escribano y testigos, muestras de la concesión formal del perdón a la adúltera y de su readmisión en el hogar conyugal.
- No obstante, las cosas no siempre son lo parecen.
- El contenido de estos documentos obliga a ser precavidos a la hora de extraer conclusiones acerca de las verdaderas intenciones de quienes las otorgaban.
- Poco parecen haber tenido que ver con la debilidad de quienes las concedieron, las presiones de la moral social o el amor hacia sus esposas.
Junto al propósito expreso del marido de perdonar a la mujer adúltera, la carta incluía el compromiso del otorgante de no dar mala vida a su esposa; precaución que prueba la existencia de “perdones” que en última instancia no perseguían la reanudación de una vida marital pacífica.
Muy al contrario, muchos de estos esposos “indulgentes” tan sólo habrían procurado con su gracia el regreso al hogar de sus mujeres para poder disponer de ellas libremente y castigarlas según su criterio por el dolo perpetrado contra su honor. Finalmente, no faltaron quienes toleraron los excesos de sus mujeres o, incluso, se sirvieron de ellos para ganarse la vida.
Por regla general se trata de individuos pertenecientes a grupos sociales con pocos recursos, que ven en los regalos del amante a su esposa la posibilidad de salvar situaciones familiares complicadas. Aun a costa de su honor y fama, se dedican a beneficiarse de una situación cómoda, cuando no actúan abiertamente como rufianes cubriéndose con el manto legal del matrimonio.
Más que sufridores, estos esposos eran tenidos por activos beneficiarios de los atractivos de sus mujeres. Tipos dignos de recibir cualquier tipo de burla o desprecio, como queda reflejado en la poesía burlesca de Quevedo. Y pecados castigados por la justicia con el castigo mayor: el presidio africano.
Frente a los consejos dirigidos a los esposos, a las mujeres víctimas de adulterio se les recomienda templanza y contención. Desplazadas por otras mujeres, se esperaba de ellas entereza y resignación. A lo sumo, podían mostrarse serias ante sus maridos para darles a entender el pesar causado por sus flaquezas, tratar de apartarlos del pecado con mansos consejos o encomendar su enmienda a Dios.
Como contrapartida, se criticaba la actitud de quienes, en vez de permanecer sujetas a sus cónyuges, los compelían, acechaban o espiaban para averiguar todo tipo de circunstancias. Suponemos que la mayoría de las mujeres de los Tiempos Modernos aguantaron con paciencia las consecuencias de las incontroladas pasiones de sus esposos.
No obstante, no todas se amoldaron al ideal propuesto por las instituciones. En ocasiones, cuando el cabeza de familia no cumplía con el deber de protección a satisfacción, las mujeres no tuvieron inconveniente en actuar con resolución a fin de enderezar la situación, sin descartar el acudir a los tribunales requiriendo ayuda, en especial cuando el adulterio venía acompañado de otros agravantes relacionados con el desembolso efectuado por los maridos infieles con sus amantes.
La convicción y perseverancia con que algunas se enfrentaron a la situación demuestra el carácter decidido de las protagonistas de estas historias, al tiempo que permite intuir la existencia de ciertas fisuras en el intocable poder patriarcal, rendijas identificadas y aprovechadas por las mujeres para hacer valer sus derechos y emplear los medios dispuestos a su alcance.
Aun así, no podemos omitir a aquellas mujeres que aceptaron convivir no sólo con sus esposos, sino también con las “amigas” de estos y con los hijos resultantes de la relación adúltera. Las esposas que aceptan esta anómala situación lo hacen porque no disponen de los medios necesarios para mantenerse por sí solas, ni quien pueda proporcionárselos.
- Prefieren compartir techo con quienes las ofenden y sus vástagos antes que caer en desgracia por haberse despegado de sus incorregibles maridos.
- Incluso reclaman su liberación de la prisión y regreso al hogar por las penurias que esta situación genera en sus vidas.
- En resumen, la conducta adúltera, incluso contraviniendo el orden establecido –desde el mundo de lo civil o de lo religioso-, representa la materialización de unas necesidades, afectivas y/o materiales.
Si estas son las causas, sus consecuencias tienen que ver con la subversión del equilibrio de las instituciones de los que la sociedad se vale para su pervivencia y evolución: la familia, en primer lugar; asimismo la comunidad.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia acerca del matrimonio y el divorcio?
Lo que la Biblia dice acerca del divorcio El matrimonio es un pacto (Proverbios 2:17; Malaquias 2:14). Es más, los pactos son diseñados para ser cumplidos o mantenidos (Numersos 30:2; Eclesiastes 5:4- 6). Dios detesta el divorcio (Malaquias 2:16) y nosotros también lo deberíamos de detestar.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hebreos 4 12 13?
Hebreos 4:12-13 Cada palabra que Dios pronuncia tiene poder y tiene vida. La palabra de Dios es más cortante que una espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser. Allí examina nuestros pensamie | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Hebreos 4:12-13 Cada palabra que Dios pronuncia tiene poder y tiene vida. La palabra de Dios es más cortante que una espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser. Allí examina nuestros pensamie | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hebreos 13 7?
Hebreos 13 : 7, LBLA: Acordaos de vuestros guías que os hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imitad su fe. Hebreos 13 : 7, NBLA: Acuérdense de sus guías que les hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imiten su fe.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Hebreos 13 8?
Hebreos 13 : 8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
Ver respuesta completa
¿Quién cree en el amor fraternal Hebreos 13?
Hebreos 13:1-16 Que el amor fraternal permanezca en ustedes. Y no se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. Acuérdense de los presos, como si ustedes mismo | Reina Valera Contemporánea (RVC) | Descargue La Biblia App ahora Que el amor fraternal permanezca en ustedes.
- Y no se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.
- Acuérdense de los presos, como si ustedes mismos estuvieran presos con ellos, y también de los que son maltratados, como si ustedes mismos fueran los que sufren.
- Todos ustedes deben honrar su matrimonio, y ser fieles a sus cónyuges; pero a los libertinos y a los adúlteros los juzgará Dios.
Vivan sin ambicionar el dinero. Más bien, confórmense con lo que ahora tienen, porque Dios ha dicho: «No te desampararé, ni te abandonaré». Así que podemos decir con toda confianza: «El Señor es quien me ayuda; no temeré lo que pueda hacerme el hombre.» Acuérdense de sus pastores, que les dieron a conocer la palabra de Dios.
- Piensen en los resultados de su conducta, e imiten su fe.
- Jesucristo es el mismo ayer, hoy, y por los siglos.
- No se dejen llevar por doctrinas diversas y extrañas.
- Es mejor afirmar el corazón con la gracia, y no con alimentos, los cuales nunca fueron de provecho para los que se ocuparon de ellos.
- Nosotros tenemos un altar, del cual no tienen derecho de comer los que sirven en el tabernáculo.
Los cuerpos de los animales cuya sangre introduce el sumo sacerdote en el santuario a causa del pecado, se queman fuera del campamento. De igual manera, Jesús sufrió fuera de la puerta, para santificar así al pueblo mediante su propia sangre. Así que salgamos con él fuera del campamento, y llevemos su deshonra, pues no tenemos aquí una ciudad permanente, sino que vamos en pos de la ciudad que está por venir.
Por lo tanto, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Jesús, un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de labios que confiesen su nombre. No se olviden de hacer bien ni de la ayuda mutua, porque estos son los sacrificios que agradan a Dios. RVC: Reina Valera Contemporánea Compartir : Hebreos 13:1-16 Que el amor fraternal permanezca en ustedes.
Y no se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. Acuérdense de los presos, como si ustedes mismo | Reina Valera Contemporánea (RVC) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Éxodo 13 13?
Imagínate que has sido condenado a morir en otro país y, antes de la ejecución, alguien con gran esfuerzo ha comprado tu libertad. ¿Qué sentirías hacia esa persona? ¿Que relación tendrías con ella durante el resto de tu vida? Esa situación se asemeja a lo que sucedió con los primogénitos varones de Israel.
Como consecuencia de la décima plaga, ellos morirían a menos que los postes del marco de la puerta de la casa tuvieran sangre de un cordero. En forma literal, la sangre los redimió, o los salvó, de la muerte. En Éxodo 13 se registra lo que el Señor dijo a esos primogénitos que, en cierto sentido, desde ese momento vivirían una “vida prestada” ya que, por sí mismos, no habrían podido salvarse.
Sólo por medio de la sangre se habían salvado de la muerte.
Ver respuesta completa
¿Qué significa el matrimonio honroso?
Sermón – Rev.W. Reid Hankins, M.DIV. Traducido por el Diácono Diego Merino Hebreos 13:4 3/3/19 Hoy vamos a hablar sobre el matrimonio. Si no estás casado y estás tentado a pensar que este será un sermón que no se aplica a ti, déjenme corregirte desde el principio.
- Señalo que este versículo dice que el matrimonio es algo de ser honrado en medio de todos.
- Entonces, si estás casado o no, esta información es lo que necesitas saber, una institución en que necesitas pensar bíblicamente.
- Esto es cierto en general.
- Y esto ciertamente ha sido un tema candente en nuestra cultura hoy.
Todos nosotros seriamos edificaos hoy en ser refrescados en la enseñanza de la Biblia sobre el matrimonio. Comencemos entonces considerando cómo el matrimonio es una institución honorable y cómo todos debemos darle el honor como corresponde. Así es como comienza el versículo 4.
Nuestra traducción lo dice como un hecho, pero en contexto debemos entender esto como un comando. «Que el matrimonio sea honorable en medio de todos». Este lenguaje entiende al matrimonio como una institución. Y aprendemos mucho sobre esta institución en la Biblia. Vemos en los capítulos de apertura de Génesis, que ese matrimonio es una institución que Dios creó.
Él es quien vio que no era bueno que el hombre esté solo y creó a la mujer como una ayuda adecuada para el hombre. Allí en Génesis 2:24 leemos de esta institución, diciendo: «Por lo tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne».
- En el matrimonio, un hombre y una mujer son unidos en una unión completa para formar una nueva unidad social, esposo y esposa.
- Desde allí, las Escrituras continúan explicando más allá de lo que incluye toda esta institución del matrimonio.
- Por ejemplo, vemos en Malaquías 2:14 que el matrimonio es un pacto, un pacto de relación entre el hombre y la mujer.
Vemos en Romanos 7 que este pacto matrimonial es para toda la vida, hasta que la muerte los separe. En otras palabras, deben tener esta relación de matrimonio exclusiva hasta que uno de ellos muere, y solo luego el pacto del matrimonio llega a un final normal.
No deben separarse o divorciarse o romper su pacto de matrimonio en el adulterio porque el matrimonio es, en última instancia, algo que Dios ha hecho: Mateo 19: 6 dice que Dios une a las parejas en el matrimonio. La unión matrimonial significa ser una bendición en general, Proverbios 18:22. Y el componente físico descrito aquí en hebreos como el lecho matrimonial, es dada por Dios por múltiples razones.
Dado como los medios para producir descendencia, 1 Timoteo 5: 4. Pero también se da por el disfrute y el placer del marido y la esposa, así como vemos por ejemplo en pasajes como Proverbios 5 y en Cantar de los Cantares de Salomón. Ademas lo vemos en los pasajes como 1 Corintios 7 y Efesios 5 que esta unión física de marido y esposa significa que deben tratar el cuerpo de cada uno de ellos como suyo, en el sentido de cuidar y nutrirlo.
- Esto también significa que deben mantener su amor exclusivamente entre sí y compartir eso libremente entre ellos.
- Lamentablemente, la institución del matrimonio ha sido atacada y, por lo tanto, no es honrado hoy por muchos en nuestra cultura.
- Ha sido deshonrado por varios ángulos.
- Cuando las parejas viven juntas antes del matrimonio como esposo y esposa cuando no son todavía marido y esposa, eso deshonra la institución del matrimonio.
Cuando la sociedad no sanciona el adulterio y / o permite el divorcio sin causa, ellos deshonran la institución bíblica del matrimonio. O déjame hablar por unos momentos sobre el esfuerzo de algunos para promover el matrimonio llamado del mismo sexo. Al intentar redefinir el matrimonio, deshonra la verdadera institución cuando intenta copiar el término para aplicarlo a algo diferente.
- Algunos intentan hacer que la Biblia soporte tal pensamiento, tomando un pasaje como está en el versículo 4 y tratando de llenar su nueva definición de matrimonio en el.
- Y sin embargo, desde un punto de vista de la interpretación, eso no funciona.
- La palabra aquí en este versículo para el matrimonio solo podría haberse entendido en el sentido tradicional de una unión entre un hombre y una mujer.
En respuesta, el otro lado intenta señalar algunos ejemplos aislados en la cultura al mismo tiempo de sugerir una interpretación más amplia. Señalan algunos casos en los que había registros los llamados «matrimonios» entre hombres. El super emperador inmoral Nero es un ejemplo infame en el pasado.
Dichos defensores han intentado usar tales pensamientos para justificar que el matrimonio del mismo sexo se debe incluir en el alcance de este versículo, que también deberíamos celebrar dichas uniones con honor. Pero si miras los antiguos registros que se refieren, dos cosas importantes se destacan. Primero, en tales matrimonios antiguos, uno de los hombres siempre se vestía y actuaba como una mujer.
Entonces, era un tipo de casos de transgénero, más que decir que podía haber dos esposos en un matrimonio. En segundo lugar, todos estos registros antiguos hablan de tales prácticas con desdén y ridiculizando, no en honor. Consideraron tales cosas como comportamiento perverso.
Eso es por supuesto cómo la Biblia lo describe también. Cuando predicas un pasaje como este, nunca sabes quién lo escuchará, ya sea en persona o por el internet. Entonces, quiero dejar en claro que no estoy tratando de ser ofensivo o mostrar odio con las personas que defienden este llamado matrimonio del mismo sexo.
También entiendo que algunas personas luchan con la atracción del mismo sexo. Y por otro lado muchos no luchan con esto, ellos solo han decidido que la homosexualidad es moralmente aceptable e incluso algo para celebrar. No estoy desprevenido de esto. Pero espero que tales personas no estén desprevenidas en desconocer que la Biblia se encuentra en oposición a ese punto de vista.
- Espero que tales personas no muestren odio a los cristianos que creen que la institución bíblica del matrimonio debe ser honrada como vemos aquí.
- Entonces, en efecto honremos a la institución del matrimonio como Dios lo ha definido en su Palabra Santa.
- Para honrar algo es asignar valor a esto.
- Honrémoslo y valorarlo como algo para mantenerlo en la sociedad.
Eso no es algo que podemos dar por sentado porque ciertamente hay diferentes novelas que presentan un futuro sin matrimonio. El libro El Dador es uno que viene a la mente. Y francamente todas las fuerzas que mencioné hace un momento en la sociedad han atacado y deshonrado el matrimonio y han servido para debilitarlo.
- ¿En qué punto lo hace debilitar a una institución que realmente no existe? Piénsalo.
- Si estas fuerzas siguen de la forma en que van, obtenemos lo siguiente: matrimonio que ya no serán de por vida, donde puedes obtener un divorcio en cualquier momento por cualquier motivo.
- Matrimonio donde ni la unión física o el tener niños son algo exclusivo del matrimonio.
Estar juntos y hacer un hogar juntos, ya no es algo exclusivo del matrimonio. Incluso quieren decir que ya no es incluso entre un hombre y una mujer. En esta trayectoria, lo que se deja del matrimonio, ya no es nada, incluso de lo que se asemeja a la institución bíblica.
- Por el contrario, el versículo de hoy nos ordena a honrar y valorar lo que el matrimonio es, según como Dios lo a instituido.
- Otro aspecto de la valoración adecuada de la institución del matrimonio incluye hablar contra dos reacciones incorrectas al matrimonio.
- Por un lado, ha habido personas que prohíben el matrimonio en el nombre de la religión.
Todavía hoy tienes, por ejemplo, los católicos romanos que prohíben a su clero de casarse. Sin embargo, las Escrituras claramente y repetidamente hablan contra cualquier imposición en la conciencia que prohibía el matrimonio piadoso: ver 1 Timoteo 4: 3, por ejemplo.
- Por otro lado, hay personas que también en nombre de la religión básicamente demandan el matrimonio.
- Dan la impresión de que estás pecando si no te casas.
- Sin embargo, aunque las Escrituras muestran que es ordinario y típico para que las personas se casen, ciertamente hay razones aceptables por las que alguien no se case.
Por ejemplo, tanto Jesús como Pablo hablan de forma encomiable en como uno podría decidir abstenerse del matrimonio por el bien del reino. Pero honrar el matrimonio va mas allá de la teoría general del matrimonio. También implica la aplicación específica de esto.
- Eso significa que las personas casadas deben cultivar su matrimonio mientras prohiben cualquier otra relación que fuera inapropiada.
- Del mismo modo, otros deben respetar los límites matrimoniales y no intentar solicitar una relación con una persona casada pues sería inapropiada.
- Esta es una aplicación específica que viene en la segunda mitad de este verso 4.
Allí, encontramos un segundo comando muy relacionado. Nuestra traducción lo pone en forma de una declaración, pero también debe interpretarse como un comando. Que el matrimonio sea con lecho sin mancilla. El lecho debe ser honrado y sin mancillarse. ¿Cómo sería mancillado? Bien, el versículo continúa enumerando dos ejemplos específicos: a través de la fornicación o adulterio.
La fornicación y el adulterio, mancillan al matrimonio y lo hace impuro lo que pretende ser puro de una relación exclusiva entre un hombre y una mujer unidos en el matrimonio. La palabra griega aquí para fornicación es literalmente y específicamente disfrutando de los beneficios del matrimonio fuera de los límites del matrimonio.
Esta es la definición principal de la palabra en español también. Esto así habla en contra de las cosas como la cohabitación y la prostitución. Pero, por extensión, esta palabra también se usa para hablar contra cualquier forma de expresiones sexuales ilícitas.
- Cualquier expresión sexual que no puede expresarse dentro del contexto del matrimonio entre un hombre y una mujer, se excluiría en base de esta palabra fornicación.
- Así, el uso prolongado de esta palabra fornicación habla sobre todo tipo de perversiones sexuales.
- Ese uso gramatical es porqué algunas traducciones traducen esta palabra más ampliamente como inmoralidad sexual.
La palabra griega aquí para adulterio se trata de disfrutar de los beneficios físicos del matrimonio con alguien que se casó con otra persona. Del mismo modo, Jesús aplicó esto incluso a las personas que se casan con alguien que se divorció ilegalmente (Marcos 10: 11-12).
Alguien que recibió un divorcio que no debería haber sido bíblico de divorciarse no es libre de volverse a casar; hacerlo, sería adulterio. Esto también mancillaría el matrimonio, como dice aquí. Como nota adicional relacionada, Moisés concedió un certificado de divorcio en Deuteronomio 24, habla allí también de esta preocupación por la deshonra.
El punto es que el adulterio rompe la pureza exclusiva que se supone debe existir entre un hombre y una mujer en el matrimonio. Entonces, este versículo dice que tales cosas incurren en el juicio de Dios. Este es otro recordatorio en este libro que Dios toma el pecado seriamente.
Es otro recordatorio del día final del juicio. También es un recordatorio de que necesitamos buscar el perdón y la gracia de Dios que se nos da en Jesucristo. El lenguaje del juicio de Dios aquí trae un llamado para mirar a Cristo por el perdón divino por tales pecados. Tal vez hayas cometido el pecado que se trata hoy.
Hay perdón y gracia en Jesucristo. Aunque tales pecados puedan tener consecuencias reales y duraderas en esta vida, uno todavía se puede conocer el perdón que otorgará alivio del juicio que se describe aquí. Esta verdad del evangelio no está destinada a darnos licencia para el pecado, hacer esto y luego pedir perdón.
- De hecho, eso es seguro de por qué esta declaración es aquí sobre el juicio de Dios.
- Deberíamos tratar de no burlarnos de la gracia de Dios, debemos recordarnos del aterrador juicio de Dios.
- Pero para aquellos que realmente vienen a Dios con un corazón contrito buscando perdón, de hecho hay esa gracia disponible debido a la cruz de Jesucristo.
Bueno, así como hemos pensado hoy sobre el matrimonio y sobre estos pecados que deshonran los matrimonios, me gustaría señalar una verdad sobria. Este versículo fue escrito primero y más importante a los cristianos. Y no solo eso, fue en el contexto del versículo 1 que sitúa todo esto de la forma en que debemos mostrar amor fraternal a nuestros hermanos cristianos.
- Estamos para mostrar amor fraternal a nuestros compañeros santos respetando los matrimonios en nuestro medio.
- Al no participar en esa deshonra en la iglesia como hablamos hoy.
- Esta es una declaración sobria cuando recordamos cuanto hablamos hoy sobre el concepto secular y mundano del matrimonio en comparación con la opinión cristiana.
Podríamos pensar erróneamente de que los tipos de pecados que hablamos hoy son algo que el mundo hace, no las personas en la iglesia. Pero si eso fuera cierto, entonces hebreos no necesitaría exhortar a la iglesia con esto aquí en verso 4. Te digo que el mundo lo conoce esta verdad en la iglesia.
- Con demasiada frecuencia, el mundo toma la predicación de los cristianos contra varios pecados sexuales y lo pone en nuestras caras.
- Oyen a los cristianos, por ejemplo, que los condenan por la homosexualidad, y a su vez apuntan a un acto de adulterio que sucedió en una iglesia y que la Iglesia intentó ocultarlo.
Al menos ellos tenían la consistencia de decir que no creen que el pecado sexual que practican es incorrecto; con demasiada frecuencia, el cristiano dice que ese pecado está mal y luego va y lo hace de todos modos. ¿Quién es el peor ofensor en esa comparación? Ésta es una verdadera tentación en la iglesia.
- No toma mucho trabajo escuchar en las noticias sobre otro escándalo de la iglesia de este tipo.
- Sospecho si tomamos una encuesta entre los cristianos, que la gran mayoría de ellos han sabido al menos de un incidente en sus diversos círculos cristianos.
- Este no es solo un problema para el mundo.
- Es un problema que enfrentan los cristianos.
¿Por qué? ¿Por qué caemos en tal deshonra matrimonial ? Jesús dio la respuesta cuando estaba aquí en la tierra. En Mateo 15, al tratar con la tradición de los fariseos sobre el lavado de las manos, Jesús habló sobre la fuente de la deshonra. Jesús les dijo que actuaban como la deshonra empieza de afuera y abriéndose camino hacia el interior del hombre.
- Pero Jesús dijo que es de la otra manera.
- Jesús fue por una lista de pecados en Mateo 15:19 que incluía tanto adulterio como la fornicación.
- Y Él dijo que esos males salen del corazón del hombre y eso es lo que deshonra a una persona.
- Y así, cuando el verso de hoy habla sobre cómo el adulterio y la fornicación deshonran el lecho matrimonial, reconoce cómo la deshonra esta sucediendo.
No es hacer esos pecados que deshonrará tu corazón. No, cometes esos pecados porque tu corazón está contaminado, y esa contaminación se desparrama en los lechos matrimoniales de las personas. Entonces para este comando dado a la iglesia, dice que tenemos que reconocer la realidad de que los cristianos nacidos de nuevo aún tienen dificultades del corazón.
Sí, para el cristiano nacido de nuevo, ha habido un verdadero cambio dentro de ellos. Pero hasta que vayamos a estar con el Señor en la gloria, aún tendremos luchas del corazón. Todavía quedan cierta corrupción en nuestros corazones. No digo esto para que simplemente arrojemos nuestras manos y decir que supongo que tendremos que aceptar la derrota de que habrá tal pecado sexual entre los cristianos.
¡Dios lo prohíba! Más bien, debemos recordarnos que Jesús no solo expuso que este es un problema del corazón, pero Jesús vino a resolver nuestros problemas del corazón. Él es el Gran Médico. Sin embargo, el trabajo de Jesús en los corazones santificados es algo que está en curso en la vida cristiana en este lado de la gloria.
- Entonces, debemos recordarnos de esta corrupción restante en nuestros corazones para promover la humildad dentro de nosotros e ir diariamente de regreso a Jesús.
- Necesitamos estar en guardia pensando que podemos caer.
- Recuerde, el orgullo viene antes de una caída.
- Necesitamos recordar hoy de las verdaderas tentaciones que están ante los cristianos también, porque nuestros corazones aún no están perfeccionados.
Por lo tanto, podemos estar velando y orando por ayuda de arriba en medio de estas poderosas tentaciones. Estos pecados hoy contra el matrimonio ilustran el punto mas grande que el libro de Hebreos ha estado haciendo. Este es un ejemplo de la preocupación que Hebreos sigue mencionando.
Hebreos nos ha estado diciendo que necesitamos continuar de dentro del corazón (10:22). La alternativa es endurecer nuestro corazón y alejarse de la fe en Dios (3: 8, 12). Podamos reconocer la pecaminosidad del pecado. Los pecados contra el matrimonio son pecados que comienzan desde el corazón. En lugar de complacerlos y alimentarlos, que podamos todos los días reafirmar que las formas de Dios son verdaderas, y buenas, y hermosas.
Que nos lamentemos todos los días sobre aquellos deseos pecaminosos que todavía vemos y permanecen en nuestros corazones. A medida que venimos diariamente en reconocimiento honesto de la tentación de tales pecados, el remedio es apoyarse más en Jesús.
- Confía en su gracia más.
- Arrepintiéndose más específicamente.
- Míralo siempre a Él por ayuda.
- Recuerda, tenemos su simpatía como el Gran Sumo Sacerdote que fue tentado en todo tipo de formas en que somos tentados.
- En este tema, podamos orar especialmente a Él para que de forma a nuestros pensamientos y nuestros deseos para que podamos ver el valor y la belleza de la institución del matrimonio.
Que eso doble nuestras voluntades más y más para buscar la pureza de nosotros mismos y nuestros compañeros santos. Esto entonces es parte de la peregrinación cristiana de la fe. Luchemos en fe en contra ese hombre viejo y de duro corazón, esperando el día de Cristo cuando finalmente se completará la victoria.
Ver respuesta completa
¿Qué significa matrimonio honroso?
“Sea el matrimonio honroso” – Meditando bíblicamente sobre el llamado: matrimonio entre individuos del mismo sexo Hebreos 13:1-6 Permanezca el amor fraternal. No os olvidéis de mostrar hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.
Acordaos de los presos, como si estuvierais presos con ellos, y de los maltratados, puesto que también vosotros estáis en el cuerpo. Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgará Dios. Sea vuestro carácter sin avaricia, contentos con lo que tenéis, porque El mismo ha dicho: Nunca te dejaré ni te desampararé, de manera que decimos confiadamente: El Señor es el que me ayuda; no temeré.
¿Qué podrá hacerme el hombre? El mensaje de hoy está edificado sobre ocho puntos diseñados para dar una visión bíblica del matrimonio en relación a la homosexualidad, y en relación a la enmienda para el matrimonio propuesta en Minnesota, No pedí que se leyera Hebreos 13:1-6 porque fuera a dar una exposición del pasaje, sino para enfatizar esa frase en el versículo 4: “Sea el matrimonio honroso en todos” Esto es lo que espero exponer, para la gloria de Dios y para nuestra orientación y bienestar.1.
El matrimonio es creado y definido por Dios, en las Escrituras, como la unión y pacto sexual de un hombre y una mujer en un compromiso vitalicio solo del uno para el otro, como esposo y esposa, con el propósito de mostrar la relación pactada con Su iglesia comprada por sangre. Esto se ve más claramente en cuatro pasajes donde esas verdades están entrelazadas.1.
Génesis 1:27–28 Génesis 1:27–28 : “Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra”.2. Génesis 2:23–24 Y luego Dios vinculó Su diseño de la masculinidad y femineidad en el matrimonio, en Génesis 2:23-24.
- En otras palabras, Dios creó al humano, masculino y femenino para que pudiera haber una unión sexual de una sola carne, un pacto profundo con el objetivo de multiplicar la raza humana, y mostrando el pacto de Dios con Su pueblo, y eventualmente el pacto de Cristo con Su iglesia.
- 3. Mateo 19:4–6
- Sorprendentemente, Jesús tomó este enlace entre la creación del matrimonio y el pacto de por vida, enlazando estos mismos dos textos de Génesis. Mateo 19:4-6:
¿No habéis leído que aquel que los creó, desde el principio los hizo varón y hembra, y añadió : “Por esta razón el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne”? Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.
- Y en nuestro contexto cultural, las palabras: “ningún hombre separe al varón y hembra que Dios a unido”, tiene un significado mucho mayor que el que cualquiera pudo pensar alguna vez que tendría.
- 4. Efesios 5:24–32
- Otro texto sobre el significado del matrimonio, hace distinción entre el varón y la hembra, el esposo y la esposa, pactualmente significativo como un retrato de Cristo y la iglesia. Efesios 5:24–32:
Pero así como la iglesia está sujeta a Cristo, también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella,. Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.
- Grande es este misterio, pero hablo con referencia a Cristo y a la iglesia.
- En otras palabras, desde el principio, ha habido un significado profundo y misterioso para el matrimonio.
- Y ahora Pablo está abriendo ése misterio.
- Y éste es: Dios hizo al varón y la hembra con sus naturalezas distintivas, femeninas y másculinas, y sus roles distintivos, para que en el matrimonio, como esposo y esposa, pudieran reflejar a Cristo y a la iglesia,
Esto significa que los roles básicos de esposa y esposo no son intercambiables. El esposo refleja el amor sacrificado del señorío de Cristo, y la esposa refleja el rol sumiso del cuerpo de Cristo. El misterio del matrimonio es que Dios tuvo esta doble imagen en mente (de esposo y esposa) cuando creó al hombre como varón y hembra.
- Por tanto, la realidad más profunda en el universo subraya al matrimonio como una unión acordada, entre un hombre y una mujer.2.
- No existe algo semejante a un matrimonio entre individuos del mismo sexo, como se le llama, y no sería sabio llamarlo así.
- La idea aquí no solo es que el llamado matrimonio entre individuos del mismo sexo no debiera existir, sino que no existe,
Los que creen que Dios nos ha hablado fielmente en la Biblia no debiéramos reconocer que el compañerismo de por vida y las relaciones sexuales de dos hombres o dos mujeres, sea matrimonio. No es así. Dios ha creado y definido el matrimonio. Y lo que Él ha unido en esa creación, y en esa definición, no puede ser separado, y seguir siendo llamado matrimonio ante los ojos de Dios.
- 3. Los deseos del mismo sexo y de la misma orientación sexual son parte de nuestra sexualidad quebrantada y desordenada debido a que Dios la sometió a la vanidad del orden creado a causa del pecado del hombre.
- En Génesis 2, leemos sobre el catastrófico momento en que el primer hombre y mujer se rebelaron contra Dios.
Los efectos en ellos y en el mundo son descritos en los capítulos 2 y 3, y luego ilustrados en la historia del Antiguo Testamento, inundada de pecado y llevada por la muerte, esa es, de hecho, la historia del mundo. El apóstol Pablo lo resume así en Romanos 8:20-21: Porque la creación fue sometida a vanidad, no de su propia voluntad, sino por causa de aquel que la sometió, en la esperanza de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad de la gloria de los hijos de Dios.
- Y sabemos, por el versículo 23, que parte de la creación que fue sometida a muerte y vanidad fue nuestro cuerpo, y enfatiza, sí, los cuerpos de los redimidos.
- Y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, aun nosotros mismos gemimos en nuestro interior, aguardando ansiosamente la adopción como hijos, la redención de nuestro cuerpo” (Romanos 8:23).
Y estoy argumentando que los deseos del mismo sexo y de la misma orientación sexual están en ésa categoría de gemido, esperando por la redención de nuestros cuerpos, lo que significa que están en la misma amplia categoría de todo tipo de desórdenes en nuestros cuerpos, mentes, y emociones.
Si tratamos de hacer una lista de los tipos de quebrantamientos emocionales, mentales, y físicos de la familia humana, la lista sería inacabable. Y todos estamos quebrantados y desordenados en diferentes modos. Todos ustedes están inclinados a desear cosas en diferentes grados, cosas que no debieran querer.
Todos tenemos desórdenes en nuestras emociones, mentes, y cuerpos. Este es un llamado a establecer distinciones cuidadosas, para que no hiramos innecesariamente a las personas, o a nosotros mismos. Todos nuestros desórdenes, todo nuestro quebrantamiento, está enraizado en el pecado, en el pecado original y en nuestra naturaleza pecaminosa.
- Sería correcto decir que los deseos del mismo sexo son pecaminosos en el sentido de que son desórdenes por pecado y existen contrarios a la voluntad revelada de Dios.
- Sería correcto decir que los deseos del mismo sexo son pecaminosos en el sentido de que son desordenados por el pecado y existen contrarios a la voluntad revelada de Dios.
Pero el hecho de que sean causados por el pecado y de que estén enraizados en el pecado no hace que un deseo pecaminoso sea igual a pecar. El pecado es lo que ocurre cuando se expresa la rebelión contra Dios mediante nuestros desórdenes.4. Por tanto, el enfoque de la condenación de Pablo, cuando amenaza con la exclusión del reino de Dios, está en la relación sexual entre individuos del mismo sexo (y no en el deseo entre individuos del mismo sexo).
- La declaración más obvia se encuentra en 1ra a los Corintios 6:9-10.
- ¿O no sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os dejéis engañar: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los difamadores, ni los estafadores heredarán el reino de Dios.
Las palabras “ni los afeminados, ni los homosexuales” son una traducción de dos palabras griegas que se refieren a los compañeros pasivos y activos en la relación sexual homosexual. Vea Robert A.J. Gagnon, The Bible and Homosexual Practice: Texts and Hermeneutics, 306–331).
- El enfoque no está en el deseo de un mismo sexo, sino en la práctica de un mismo sexo.
- Y note que la práctica homosexual no es excluida, sino incluida con otros modos de pecado: idolatría, adulterio, robo, codicia, borracheras, difamación.
- La idea no es que un acto de experimentación homosexual o heterosexual le condena a usted; lo que le condenará será volver permanentemente a esta vida y sin arrepentimiento.
“Los homosexuales -quienes se entregan a sí mismos a esta vida y no se arrepienten- no heredarán el reino de Dios”. Perecerán.5. Por tanto, la aprobación de la práctica homosexual (sea por silencio o por apoyo al llamado matrimonio entre individuos del mismo sexo, o mediante la afirmación de la ordenación cristiana a los homosexuales practicantes) contradiría el amor y al evangelio de Jesús.
- No debemos ser intimidados aquí.
- Aquí el mundo dirá lo opuesto a la verdad.
- Dirán que es odioso advertir sobre el juicio final a las personas que practican la homosexualidad.
- No es odioso.
- El odio no quiere que las personas sean salvas.
- El odio no quiere que las personas se unan a la familia.
- El odio quiere destruir.
Y el pecado sí destruye. Si la práctica homosexual (y la codicia y la idolatría y la difamación y el alcoholismo) llevan a la exclusión del reino de Dios, como dice la Palabra de Dios que hacen, entonces el amor advierte. El amor suplica. El amor viene y hace todo lo que puede para ayudar a una persona a vivir para siempre.6.
La buena noticia de Jesús es que Dios salva a los pecadores heterosexuales y a los pecadores homosexuales que confíen en Jesús, los salva teniéndolos como justos mediante Cristo, y ayudándolos mediante Su Espíritu a vivir vidas que le agradan a Él en sus quebrantamientos desordenados. Después de advertir a los corintos para que no cayeran en vidas de prácticas pecaminosas, Pablo dice, en 1ra a los Corintios 6:11: “Y esto erais algunos de vosotros; pero fuisteis lavados, pero fuisteis santificados, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios”.
Esta es la esencia del cristianismo bíblico. “Esto erais algunos de vosotros”. Había cristianos en la iglesia de Corinto que fueron fornicarios, y adúlteros, y ladrones, y borrachos, y “homosexuales”. No fueron echados fuera. Fueron recibidos en el redil.
Y fueron recibidos porque fueron “justificados en el nombre del Señor Jesucristo”. Es decir, pusieron su confianza en Jesús, se apartaron de su práctica, renunciaron a la búsqueda pecaminosa de sus deseos, y Dios los justificó, les imputó la justicia de Cristo, y los contó como aceptables ante Sus ojos, y los adoptó en Su familia, nuestra familia.
Fueron lavados. Es decir, Dios quitó su culpa y vergüenza. “El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia” (1ra de Pedro 2:24). Así que cuando confiaron en Cristo, todo lo que Él hizo contó como si lo hubieran hecho ellos, sus pecados fueron lavados.
Y fueron “santificados”, Dios los apartó para Sí mismo y les dio Su Espíritu y estaba obrando en ellos un poder para santidad que absorbería sus deseos desordenados en algo mayor y más hermoso y más deseable, de modo que pudieran caminar en un modo que agradara a Dios, incluso en su quebrantamiento.
La esencia del cristianismo es que Dios salva a los pecadores mediante la muerte y resurrección de Jesucristo. La mejor noticia en todo el mundo es que Jesucristo murió y resucitó de nuevo para que el predador sexual más bizarro (homosexual o heterosexual), pueda ser rescatado de su camino de destrucción, pueda ser lavado, justificado, santificado, y reciba un lugar en la presencia todo-satisfactoria de Dios, mediante la fe en Jesucristo.
- Ésta es la esencia de nuestro mensaje.7.
- La decisión de qué acciones serán hechas legales o ilegales mediante la ley civil, es una actividad moral dirigida al bienestar público e informada por la perspectiva de cada participante.
- Los ciudadanos de Minnesota están siendo cuestionados, en este mes de Noviembre, para que voten sí o no a esta pregunta: “¿Debiera ser enmendada la constitución de Minnesota para permitir que solo la unión de un hombre y una mujer sea válida o reconocida como un matrimonio en Minnesota ?” Y un voto en blanco es un voto negativo.
Si se aprueba, entonces la sección 13 será añadida al Artículo XIII de la Constitución Estatal que dice: “Solo la unión de un hombre y una mujer será válida o reconocida como matrimonio en Minnesota “. ¿Cómo debieran decidir los ciudadanos cristianos cuál de sus perspectivas debieran ponerse en la ley? ¿Qué convicciones morales debieran buscar los cristianos que se aplicaran como requerimientos legales? Los cristianos creen que es inmoral codiciar y robar.
Pero buscamos establecer leyes contra el robo, no contra la codicia. Uno de los principios en funcionamiento aquí parece ser: la línea relacionando la codicia con daño al bienestar público no es suficientemente clara. No hay duda de que existe una conexión. Dios puede verla y el bienestar público podría también, así creemos, ser grandemente realzado si la codicia fuera vencida.
Pero los humanos finitos no pueden verlo con suficiente claridad para regular la codicia con leyes y penalizaciones. Es por esto que, cuando Él venga, tendremos que enumerar cientos de actos inmorales para Jesús. Las leyes existen para preservar y potenciar el bienestar público.
- Esto significa que todas las leyes están basadas en alguna concepción de lo que es bueno para nosotros, lo que significa que toda legislación y todo voto, es una actividad moral.
- Están basados en decisiones sobre qué es bueno para el público.
- Y esas decisiones son siempre informadas por una perspectiva del mundo.
Y, en esa perspectiva del mundo, sea consciente o no, todos los criterios de la realidad suprema determinan qué piensa una persona que es el bienestar público. Esto significa que toda legislación es la legislación de la moralidad. La perspectiva de alguien sobre qué es bueno, qué es moral, lleva la mente de la mayoría y sale victoriosa.
- Una enmienda constitucional debiera dirigirse a un asunto de consecuencias muy significativas. Para darles una idea de lo que es considerado como digno de inclusión en la constitución del estado, la Sección 12, del Artículo XIII fue aprobada por los votantes en 1998. Se lee como sigue: “La caza y la pesca y la toma de juego y pesca son partes valiosas de nuestra herencia y deben ser siempre preservadas por el pueblo, y deben ser administradas por la ley y la regulación para el bienestar público”. Al decidir si el significado del matrimonio es suficientemente significativo para poner, en la constitución cierta medida, sería bueno compararlo en importancia con la caza y la pesca.
- El reconocimiento del llamado matrimonio entre individuos del mismo sexo sería una clara declaración social de que la maternidad o la paternidad son, ambas, insignificantes en el bienestar público para criar niños. Dos hombres adoptando niños no pueden proveer maternidad. Y dos mujeres adoptando niños no pueden proveer paternidad. Pero Dios ordenó, desde el comienzo, que los niños crecieran con una madre y un padre, y dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” (Éxodo 20:12). Las tragedias en la vida, a menudo, lo hacen imposible. Pero tomar acciones para hacer que esa tragedia sea normal, es algo digno de ser prohibido por la ley. Ése es un factor a considerar.
- El matrimonio es la institución más fundamental entre los humanos. Su origen está en la mente de Dios, y su comienzo fue en el inicio de la creación de la humanidad. Sus vínculos con todas las demás partes de la sociedad son innumerables. Pretender que puede existir el matrimonio entre personas del mismo sexo, creará una influencia de disfunción y destrucción en toda dirección, la mayoría de las cuales ahora son imprevistas. Y muchas de las que son previstas son trágicas, especialmente para los niños, quienes entonces producirán una sociedad que no podemos imaginar.
- Antes de ahora, recordando tanto como sabemos, la sociedad en la historia del mundo nunca ha definido el matrimonio como algo que ocurre entre personas del mismo sexo. Es una innovación inconcebible sin precedente para guiarnos, excepto el conocimiento de que la injusticia destruye naciones, y que su celebración apresura el fracaso. (Deuteronomio 9:5; Proverbios 13:34; Romanos 1:24–32)
8. No presione a la organización de la iglesia, o a sus pastores, para que se involucren en el activismo político. Ore por que la iglesia, y sus ministros alimenten al rebaño de Dios con la Palabra de Dios centrada en el Evangelio del Cristo crucificado y resucitado.
Espere, de tus pastores, no que se reúnan detrás de los candidatos políticos o de las iniciativas legislativas, sino que les señalen, a ustedes, una y otra vez hacia Dios y Su Palabra, y hacia la cruz. Por favor, trate de comprender esto: Cuando advierto en contra de la politización de la iglesia, no lo hago para disminuir su poder, sino para incrementarlo.
El impacto de la iglesia para la gloria de Cristo y el bienestar del mundo no crece cuando cambia sus prioridades de la adoración de Dios y ganar almas y nutrir la fe y levantar nuevas generaciones de discípulos. Si todo el consejo de Dios es predicado con poder cada semana, los cristianos, ciudadanos del reino de los cielos y ciudadanos de este orden democrático, serán energizados como debieran para hablar y actuar para el bien común.
- Quiero servirles de esta forma.
- Y también Jason Meyer,
- Marvin Olasky lo expresó muy bien en la revista World de esta semana.
- Los pastores sabios indican para que formen asociaciones fuera de la iglesia, y dejen a la iglesia para que realice su tarea central, de la que fluyen tantas bendiciones.
- Ese modelo funcionó excepcionalmente bien en los siglos XVIII y XIX.
Los pastores de Nueva Inglaterra, en los tiempos coloniales, predicaron y enseñaron lo que dijo la Biblia sobre la libertad; y los Hijos de Libertad, no un subconjunto de alguna iglesia específica, patrocinaron, eventualmente, una fiesta de té en la Bahía de Boston.
- Los pastores en Norteamérica, durante esos siglos, predicaron sobre la lucha bíblica contra la pobreza, y en cada ciudad los cristianos formaron organizaciones como (en Nueva York) la Asociación para Mejorar la Condición del Pobre.
- WORLD, Junio 16, 2012, 108) Hay tanto más que decir y planeo escribir más en el blog de Desiring God en esta semana, especialmente en lo relativo a las relaciones interpersonales con personas que tienen atracción por el mismo sexo.
Hay más esperanza en esas relaciones interpersonales de las que usted pudiera pensar. Y me gustaría ayudar tanto como pueda. Por ahora, recuerden, ustedes quienes confían en Jesús: “fuisteis lavados, pero fuisteis santificados, pero fuisteis justificados en el nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios” (1ra a los Corintios 6:11).
Ver respuesta completa
¿Qué es un matrimonio honorable?
Un matrimonio honorable, feliz y con éxito es ciertamente la meta principal de toda persona normal. El matrimonio fue instituido por el Señor para establecer hogares y tener descendientes fuertes y felices, y cualquier persona que intencionalmente lo evite no sólo no es normal sino que frustra su propio programa.
Ver respuesta completa
¿Qué es mancillar el lecho conyugal?
Sermón – Rev.W. Reid Hankins, M.DIV. Traducido por el Diácono Diego Merino Hebreos 13:4 3/3/19 Hoy vamos a hablar sobre el matrimonio. Si no estás casado y estás tentado a pensar que este será un sermón que no se aplica a ti, déjenme corregirte desde el principio.
Señalo que este versículo dice que el matrimonio es algo de ser honrado en medio de todos. Entonces, si estás casado o no, esta información es lo que necesitas saber, una institución en que necesitas pensar bíblicamente. Esto es cierto en general. Y esto ciertamente ha sido un tema candente en nuestra cultura hoy.
Todos nosotros seriamos edificaos hoy en ser refrescados en la enseñanza de la Biblia sobre el matrimonio. Comencemos entonces considerando cómo el matrimonio es una institución honorable y cómo todos debemos darle el honor como corresponde. Así es como comienza el versículo 4.
- Nuestra traducción lo dice como un hecho, pero en contexto debemos entender esto como un comando.
- «Que el matrimonio sea honorable en medio de todos».
- Este lenguaje entiende al matrimonio como una institución.
- Y aprendemos mucho sobre esta institución en la Biblia.
- Vemos en los capítulos de apertura de Génesis, que ese matrimonio es una institución que Dios creó.
Él es quien vio que no era bueno que el hombre esté solo y creó a la mujer como una ayuda adecuada para el hombre. Allí en Génesis 2:24 leemos de esta institución, diciendo: «Por lo tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne».
En el matrimonio, un hombre y una mujer son unidos en una unión completa para formar una nueva unidad social, esposo y esposa. Desde allí, las Escrituras continúan explicando más allá de lo que incluye toda esta institución del matrimonio. Por ejemplo, vemos en Malaquías 2:14 que el matrimonio es un pacto, un pacto de relación entre el hombre y la mujer.
Vemos en Romanos 7 que este pacto matrimonial es para toda la vida, hasta que la muerte los separe. En otras palabras, deben tener esta relación de matrimonio exclusiva hasta que uno de ellos muere, y solo luego el pacto del matrimonio llega a un final normal.
- No deben separarse o divorciarse o romper su pacto de matrimonio en el adulterio porque el matrimonio es, en última instancia, algo que Dios ha hecho: Mateo 19: 6 dice que Dios une a las parejas en el matrimonio.
- La unión matrimonial significa ser una bendición en general, Proverbios 18:22.
- Y el componente físico descrito aquí en hebreos como el lecho matrimonial, es dada por Dios por múltiples razones.
Dado como los medios para producir descendencia, 1 Timoteo 5: 4. Pero también se da por el disfrute y el placer del marido y la esposa, así como vemos por ejemplo en pasajes como Proverbios 5 y en Cantar de los Cantares de Salomón. Ademas lo vemos en los pasajes como 1 Corintios 7 y Efesios 5 que esta unión física de marido y esposa significa que deben tratar el cuerpo de cada uno de ellos como suyo, en el sentido de cuidar y nutrirlo.
Esto también significa que deben mantener su amor exclusivamente entre sí y compartir eso libremente entre ellos. Lamentablemente, la institución del matrimonio ha sido atacada y, por lo tanto, no es honrado hoy por muchos en nuestra cultura. Ha sido deshonrado por varios ángulos. Cuando las parejas viven juntas antes del matrimonio como esposo y esposa cuando no son todavía marido y esposa, eso deshonra la institución del matrimonio.
Cuando la sociedad no sanciona el adulterio y / o permite el divorcio sin causa, ellos deshonran la institución bíblica del matrimonio. O déjame hablar por unos momentos sobre el esfuerzo de algunos para promover el matrimonio llamado del mismo sexo. Al intentar redefinir el matrimonio, deshonra la verdadera institución cuando intenta copiar el término para aplicarlo a algo diferente.
- Algunos intentan hacer que la Biblia soporte tal pensamiento, tomando un pasaje como está en el versículo 4 y tratando de llenar su nueva definición de matrimonio en el.
- Y sin embargo, desde un punto de vista de la interpretación, eso no funciona.
- La palabra aquí en este versículo para el matrimonio solo podría haberse entendido en el sentido tradicional de una unión entre un hombre y una mujer.
En respuesta, el otro lado intenta señalar algunos ejemplos aislados en la cultura al mismo tiempo de sugerir una interpretación más amplia. Señalan algunos casos en los que había registros los llamados «matrimonios» entre hombres. El super emperador inmoral Nero es un ejemplo infame en el pasado.
- Dichos defensores han intentado usar tales pensamientos para justificar que el matrimonio del mismo sexo se debe incluir en el alcance de este versículo, que también deberíamos celebrar dichas uniones con honor.
- Pero si miras los antiguos registros que se refieren, dos cosas importantes se destacan.
- Primero, en tales matrimonios antiguos, uno de los hombres siempre se vestía y actuaba como una mujer.
Entonces, era un tipo de casos de transgénero, más que decir que podía haber dos esposos en un matrimonio. En segundo lugar, todos estos registros antiguos hablan de tales prácticas con desdén y ridiculizando, no en honor. Consideraron tales cosas como comportamiento perverso.
- Eso es por supuesto cómo la Biblia lo describe también.
- Cuando predicas un pasaje como este, nunca sabes quién lo escuchará, ya sea en persona o por el internet.
- Entonces, quiero dejar en claro que no estoy tratando de ser ofensivo o mostrar odio con las personas que defienden este llamado matrimonio del mismo sexo.
También entiendo que algunas personas luchan con la atracción del mismo sexo. Y por otro lado muchos no luchan con esto, ellos solo han decidido que la homosexualidad es moralmente aceptable e incluso algo para celebrar. No estoy desprevenido de esto. Pero espero que tales personas no estén desprevenidas en desconocer que la Biblia se encuentra en oposición a ese punto de vista.
Espero que tales personas no muestren odio a los cristianos que creen que la institución bíblica del matrimonio debe ser honrada como vemos aquí. Entonces, en efecto honremos a la institución del matrimonio como Dios lo ha definido en su Palabra Santa. Para honrar algo es asignar valor a esto. Honrémoslo y valorarlo como algo para mantenerlo en la sociedad.
Eso no es algo que podemos dar por sentado porque ciertamente hay diferentes novelas que presentan un futuro sin matrimonio. El libro El Dador es uno que viene a la mente. Y francamente todas las fuerzas que mencioné hace un momento en la sociedad han atacado y deshonrado el matrimonio y han servido para debilitarlo.
- ¿En qué punto lo hace debilitar a una institución que realmente no existe? Piénsalo.
- Si estas fuerzas siguen de la forma en que van, obtenemos lo siguiente: matrimonio que ya no serán de por vida, donde puedes obtener un divorcio en cualquier momento por cualquier motivo.
- Matrimonio donde ni la unión física o el tener niños son algo exclusivo del matrimonio.
Estar juntos y hacer un hogar juntos, ya no es algo exclusivo del matrimonio. Incluso quieren decir que ya no es incluso entre un hombre y una mujer. En esta trayectoria, lo que se deja del matrimonio, ya no es nada, incluso de lo que se asemeja a la institución bíblica.
Por el contrario, el versículo de hoy nos ordena a honrar y valorar lo que el matrimonio es, según como Dios lo a instituido. Otro aspecto de la valoración adecuada de la institución del matrimonio incluye hablar contra dos reacciones incorrectas al matrimonio. Por un lado, ha habido personas que prohíben el matrimonio en el nombre de la religión.
Todavía hoy tienes, por ejemplo, los católicos romanos que prohíben a su clero de casarse. Sin embargo, las Escrituras claramente y repetidamente hablan contra cualquier imposición en la conciencia que prohibía el matrimonio piadoso: ver 1 Timoteo 4: 3, por ejemplo.
- Por otro lado, hay personas que también en nombre de la religión básicamente demandan el matrimonio.
- Dan la impresión de que estás pecando si no te casas.
- Sin embargo, aunque las Escrituras muestran que es ordinario y típico para que las personas se casen, ciertamente hay razones aceptables por las que alguien no se case.
Por ejemplo, tanto Jesús como Pablo hablan de forma encomiable en como uno podría decidir abstenerse del matrimonio por el bien del reino. Pero honrar el matrimonio va mas allá de la teoría general del matrimonio. También implica la aplicación específica de esto.
Eso significa que las personas casadas deben cultivar su matrimonio mientras prohiben cualquier otra relación que fuera inapropiada. Del mismo modo, otros deben respetar los límites matrimoniales y no intentar solicitar una relación con una persona casada pues sería inapropiada. Esta es una aplicación específica que viene en la segunda mitad de este verso 4.
Allí, encontramos un segundo comando muy relacionado. Nuestra traducción lo pone en forma de una declaración, pero también debe interpretarse como un comando. Que el matrimonio sea con lecho sin mancilla. El lecho debe ser honrado y sin mancillarse. ¿Cómo sería mancillado? Bien, el versículo continúa enumerando dos ejemplos específicos: a través de la fornicación o adulterio.
- La fornicación y el adulterio, mancillan al matrimonio y lo hace impuro lo que pretende ser puro de una relación exclusiva entre un hombre y una mujer unidos en el matrimonio.
- La palabra griega aquí para fornicación es literalmente y específicamente disfrutando de los beneficios del matrimonio fuera de los límites del matrimonio.
Esta es la definición principal de la palabra en español también. Esto así habla en contra de las cosas como la cohabitación y la prostitución. Pero, por extensión, esta palabra también se usa para hablar contra cualquier forma de expresiones sexuales ilícitas.
Cualquier expresión sexual que no puede expresarse dentro del contexto del matrimonio entre un hombre y una mujer, se excluiría en base de esta palabra fornicación. Así, el uso prolongado de esta palabra fornicación habla sobre todo tipo de perversiones sexuales. Ese uso gramatical es porqué algunas traducciones traducen esta palabra más ampliamente como inmoralidad sexual.
La palabra griega aquí para adulterio se trata de disfrutar de los beneficios físicos del matrimonio con alguien que se casó con otra persona. Del mismo modo, Jesús aplicó esto incluso a las personas que se casan con alguien que se divorció ilegalmente (Marcos 10: 11-12).
Alguien que recibió un divorcio que no debería haber sido bíblico de divorciarse no es libre de volverse a casar; hacerlo, sería adulterio. Esto también mancillaría el matrimonio, como dice aquí. Como nota adicional relacionada, Moisés concedió un certificado de divorcio en Deuteronomio 24, habla allí también de esta preocupación por la deshonra.
El punto es que el adulterio rompe la pureza exclusiva que se supone debe existir entre un hombre y una mujer en el matrimonio. Entonces, este versículo dice que tales cosas incurren en el juicio de Dios. Este es otro recordatorio en este libro que Dios toma el pecado seriamente.
Es otro recordatorio del día final del juicio. También es un recordatorio de que necesitamos buscar el perdón y la gracia de Dios que se nos da en Jesucristo. El lenguaje del juicio de Dios aquí trae un llamado para mirar a Cristo por el perdón divino por tales pecados. Tal vez hayas cometido el pecado que se trata hoy.
Hay perdón y gracia en Jesucristo. Aunque tales pecados puedan tener consecuencias reales y duraderas en esta vida, uno todavía se puede conocer el perdón que otorgará alivio del juicio que se describe aquí. Esta verdad del evangelio no está destinada a darnos licencia para el pecado, hacer esto y luego pedir perdón.
- De hecho, eso es seguro de por qué esta declaración es aquí sobre el juicio de Dios.
- Deberíamos tratar de no burlarnos de la gracia de Dios, debemos recordarnos del aterrador juicio de Dios.
- Pero para aquellos que realmente vienen a Dios con un corazón contrito buscando perdón, de hecho hay esa gracia disponible debido a la cruz de Jesucristo.
Bueno, así como hemos pensado hoy sobre el matrimonio y sobre estos pecados que deshonran los matrimonios, me gustaría señalar una verdad sobria. Este versículo fue escrito primero y más importante a los cristianos. Y no solo eso, fue en el contexto del versículo 1 que sitúa todo esto de la forma en que debemos mostrar amor fraternal a nuestros hermanos cristianos.
Estamos para mostrar amor fraternal a nuestros compañeros santos respetando los matrimonios en nuestro medio. Al no participar en esa deshonra en la iglesia como hablamos hoy. Esta es una declaración sobria cuando recordamos cuanto hablamos hoy sobre el concepto secular y mundano del matrimonio en comparación con la opinión cristiana.
Podríamos pensar erróneamente de que los tipos de pecados que hablamos hoy son algo que el mundo hace, no las personas en la iglesia. Pero si eso fuera cierto, entonces hebreos no necesitaría exhortar a la iglesia con esto aquí en verso 4. Te digo que el mundo lo conoce esta verdad en la iglesia.
- Con demasiada frecuencia, el mundo toma la predicación de los cristianos contra varios pecados sexuales y lo pone en nuestras caras.
- Oyen a los cristianos, por ejemplo, que los condenan por la homosexualidad, y a su vez apuntan a un acto de adulterio que sucedió en una iglesia y que la Iglesia intentó ocultarlo.
Al menos ellos tenían la consistencia de decir que no creen que el pecado sexual que practican es incorrecto; con demasiada frecuencia, el cristiano dice que ese pecado está mal y luego va y lo hace de todos modos. ¿Quién es el peor ofensor en esa comparación? Ésta es una verdadera tentación en la iglesia.
- No toma mucho trabajo escuchar en las noticias sobre otro escándalo de la iglesia de este tipo.
- Sospecho si tomamos una encuesta entre los cristianos, que la gran mayoría de ellos han sabido al menos de un incidente en sus diversos círculos cristianos.
- Este no es solo un problema para el mundo.
- Es un problema que enfrentan los cristianos.
¿Por qué? ¿Por qué caemos en tal deshonra matrimonial ? Jesús dio la respuesta cuando estaba aquí en la tierra. En Mateo 15, al tratar con la tradición de los fariseos sobre el lavado de las manos, Jesús habló sobre la fuente de la deshonra. Jesús les dijo que actuaban como la deshonra empieza de afuera y abriéndose camino hacia el interior del hombre.
Pero Jesús dijo que es de la otra manera. Jesús fue por una lista de pecados en Mateo 15:19 que incluía tanto adulterio como la fornicación. Y Él dijo que esos males salen del corazón del hombre y eso es lo que deshonra a una persona. Y así, cuando el verso de hoy habla sobre cómo el adulterio y la fornicación deshonran el lecho matrimonial, reconoce cómo la deshonra esta sucediendo.
No es hacer esos pecados que deshonrará tu corazón. No, cometes esos pecados porque tu corazón está contaminado, y esa contaminación se desparrama en los lechos matrimoniales de las personas. Entonces para este comando dado a la iglesia, dice que tenemos que reconocer la realidad de que los cristianos nacidos de nuevo aún tienen dificultades del corazón.
Sí, para el cristiano nacido de nuevo, ha habido un verdadero cambio dentro de ellos. Pero hasta que vayamos a estar con el Señor en la gloria, aún tendremos luchas del corazón. Todavía quedan cierta corrupción en nuestros corazones. No digo esto para que simplemente arrojemos nuestras manos y decir que supongo que tendremos que aceptar la derrota de que habrá tal pecado sexual entre los cristianos.
¡Dios lo prohíba! Más bien, debemos recordarnos que Jesús no solo expuso que este es un problema del corazón, pero Jesús vino a resolver nuestros problemas del corazón. Él es el Gran Médico. Sin embargo, el trabajo de Jesús en los corazones santificados es algo que está en curso en la vida cristiana en este lado de la gloria.
- Entonces, debemos recordarnos de esta corrupción restante en nuestros corazones para promover la humildad dentro de nosotros e ir diariamente de regreso a Jesús.
- Necesitamos estar en guardia pensando que podemos caer.
- Recuerde, el orgullo viene antes de una caída.
- Necesitamos recordar hoy de las verdaderas tentaciones que están ante los cristianos también, porque nuestros corazones aún no están perfeccionados.
Por lo tanto, podemos estar velando y orando por ayuda de arriba en medio de estas poderosas tentaciones. Estos pecados hoy contra el matrimonio ilustran el punto mas grande que el libro de Hebreos ha estado haciendo. Este es un ejemplo de la preocupación que Hebreos sigue mencionando.
- Hebreos nos ha estado diciendo que necesitamos continuar de dentro del corazón (10:22).
- La alternativa es endurecer nuestro corazón y alejarse de la fe en Dios (3: 8, 12).
- Podamos reconocer la pecaminosidad del pecado.
- Los pecados contra el matrimonio son pecados que comienzan desde el corazón.
- En lugar de complacerlos y alimentarlos, que podamos todos los días reafirmar que las formas de Dios son verdaderas, y buenas, y hermosas.
Que nos lamentemos todos los días sobre aquellos deseos pecaminosos que todavía vemos y permanecen en nuestros corazones. A medida que venimos diariamente en reconocimiento honesto de la tentación de tales pecados, el remedio es apoyarse más en Jesús.
- Confía en su gracia más.
- Arrepintiéndose más específicamente.
- Míralo siempre a Él por ayuda.
- Recuerda, tenemos su simpatía como el Gran Sumo Sacerdote que fue tentado en todo tipo de formas en que somos tentados.
- En este tema, podamos orar especialmente a Él para que de forma a nuestros pensamientos y nuestros deseos para que podamos ver el valor y la belleza de la institución del matrimonio.
Que eso doble nuestras voluntades más y más para buscar la pureza de nosotros mismos y nuestros compañeros santos. Esto entonces es parte de la peregrinación cristiana de la fe. Luchemos en fe en contra ese hombre viejo y de duro corazón, esperando el día de Cristo cuando finalmente se completará la victoria.
Ver respuesta completa
¿Qué es un matrimonio sin mancilla?
¿Tienes preguntas o un evento de parejas o familiar? ¿Sabe usted a que se refiere la Biblia cuando habla de «el lecho sin mancilla»? Antes que nada, vamos al texto bíblico de Hebreos 13:4 que dice: «Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y adúlteros los juzgará Dios»,
- Ahora sí, vamos por partes: Primero se nos dice que «todos», deben considerar al matrimonio como algo honroso o puro.
- Por lo tanto, deben tener un lecho sin mancilla.
- La palabra lecho significa «cama» y mancilla, significa «deshonra», deshonor, impureza o mancha.
- De modo que una cama conyugal, es aquella en la que tanto el esposo como la esposa disfrutan de relaciones sexuales sanas y en la que ambos son fieles el uno al otro.
El versículo bíblico termina con la advertencia: «pero a los fornicarios y adúlteros los juzgará Dios», Es decir, las relaciones sexuales antes o fuera del matrimonio son prohibidas por Dios, ya que se constituyen en una mancha y denigran al matrimonio.
Eso significa que dentro del marco del matrimonio, las relaciones sexuales deben ser la norma. Dios anhela que esposo y esposa se amen y satisfagan mutuamente. Ahora bien, la pregunta que muchos creyentes se hacen es: ¿Qué prácticas permite o prohíbe la Biblia dentro de la relación sexual matrimonial? La respuesta es: La Biblia no habla directamente del tema.
La palabra de Dios usa frases como «la conoció» (Mateo 1:25), para referirse a que una persona tuvo relaciones sexuales dentro del matrimonio. También usa la frase «durmió con» (2 Samuel 11:4), para referirse a dos personas que cometieron adulterio. Además, usa la frase «se llegó a» (Génesis 16:4), para referirse a la relación sexual con fines de procreación.
Sin embargo, no específica cómo conoció fulano a zutana, qué hicieron o qué no hicieron. De allí que toda práctica sexual dentro del matrimonio es permitida, siempre y cuando ambos estén de acuerdo y satisfaga a los dos, sin sentirse culpables. Si usted es casado(a), le doy un consejo práctico: Tome en cuenta que las relaciones sexuales frecuentes es lo normal dentro del matrimonio.
Relaciones sexuales poco frecuentes o nulas, indican que algo anda mal en la relación. : ¿Tienes preguntas o un evento de parejas o familiar?
Ver respuesta completa
¿Qué significa el texto de Hebreos 4 15?
1 Temamos, pues, no sea que estando vigente aún la promesa de entrar en su a reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado.2 Porque también a nosotros se nos ha a predicado el evangelio como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra a los que la oyeron por no acompañarla con la b fe,3 a Porque entramos en el reposo los que hemos creído, de la manera que dijo: Como juré en mi ira, no entrarán en mi reposo, aunque acabadas estaban sus obras desde la fundación del mundo.4 Porque en cierto lugar dijo así del a séptimo día : Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.5 a Y otra vez aquí dice: No entrarán en mi reposo.6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció el evangelio no entraron por causa de la desobediencia, 7 otra vez determina un día, hoy, diciendo por medio de David después de tanto tiempo, como está dicho: Si oyereis su voz hoy, a no endurezcáis vuestros corazones.8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día.9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas.11 a Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.12 Porque la a palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir b el alma y el espíritu, y las coyunturas y los tuétanos, y discierne los c pensamientos y las intenciones del corazón.13 Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien, todas las cosas están desnudas y abiertas a los a ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote, que ha entrado en los a cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos la fe que profesamos.15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino uno que fue a tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin b pecado,16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la a gracia, para alcanzar misericordia, y hallar gracia para el oportuno socorro.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña Hebreos 13 14?
Porque no tenemos aquí una ciudad permanente, sino que buscamos la que está por venir.13:7-15 Las instrucciones y los ejemplos de los ministros, que honorablemente y cómodamente cerraron su testimonio, deben ser especialmente recordado por los sobrevivientes.
Y aunque sus ministros eran algunos muertos, otros mueren, sin embargo, la gran Cabeza y sumo sacerdote de la iglesia, el obispo de sus almas, vive siempre, y es siempre el mismo. Cristo es el mismo en el día del Antiguo Testamento. como en el día del evangelio, y será así a su pueblo para siempre, igualmente misericordioso, poderoso y todo-suficiente.
Aún así él llena el hambriento, alienta el temblor, y da la bienvenida a los pecadores arrepentidos: aún rechaza al orgulloso y autosuficiente, aborrece la mera profesión, y enseña a todos a los que salva, a amar la justicia y odiar la iniquidad. Los creyentes deben buscar tener sus corazones establecidos en dependencia simple en la libre gracia, por el Espíritu Santo, que consuele sus corazones, y les hacen la prueba en contra de la ilusión.
- Cristo es nuestro Altar y nuestro sacrificio; que santifica la ofrenda.
- La cena del Señor es la fiesta de la pascua evangelio.
- Habiendo mostró que el mantenimiento de la ley levítica sería, de acuerdo con sus propias reglas, mantener a los hombres desde el altar cristiano, el apóstol añade: Salgamos pues, a él, fuera del campamento; saldrá de la ley ceremonial, del pecado, del mundo y de nosotros mismos.
Vivir por fe en Cristo, apartado para Dios por medio de su sangre, vamos voluntariamente separados de este mundo malo. El pecado, los pecadores, ni la muerte, no van a sufrir que continuemos largo aquí; por lo tanto, salgamos ahora por la fe en Cristo y buscamos el descanso y la paz que el mundo no puede permitirse.
- Llevemos nuestros sacrificios a este altar, y para esto, nuestro Sumo Sacerdote, y les ofrecen por él.
- El sacrificio de alabanza a Dios, nos debe ofrecer siempre.
- En esto son la adoración y la oración, así como la acción de gracias.
- Hebreos 13 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces Hebreos 13:14 Interlineal • Hebreos 13:14 Plurilingüe • Hebreos 13:14 Español • Hébreux 13:14 Francés • Hebraeer 13:14 Alemán • Hebreos 13:14 Chino • Hebrews 13:14 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Usadas con permiso.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el fruto de labios?
4. El fruto de labios – “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” (Hebreos 13:15 RVR1960) El fruto de nuestros labios son las palabras que hablamos. Nuestras palabras evidenciarán lo que hay en nuestro corazón.
Porque del corazón habla la boca. Si el fruto de nuestros labios confiesa el nombre de Jesús, significará que estamos ofrendando a Dios, un sacrificio de alabanzas. No podemos ver el corazón de los demás, pero podemos oír sus palabras; los demás no pueden ver nuestro corazón, pero pueden escuchar las expresiones que llenan nuestros labios.
Las palabras mostrarán, las cosas que llenan el corazón. Si en nuestro corazón hay agradecimiento, nuestras palabras de gratitud a Dios se reflejarán como una alabanza a su nombre. Una ofrenda a Dios por medio de Cristo. Si en nuestro corazón hay temor y respeto, por el Espíritu de Dios que mora en nosotros, entonces nuestros labios evitarán la mentira, y las expresiones soeces y vulgares, que incluyen frases de doble sentido; y en su lugar, las voces de nuestro corazón serán notas de alabanza a nuestro Salvador.
Como la adoración no es sólo cantar. Se nos invita a ofrendar alabanza a Dios cada vez que hablamos, confesando el nombre de Jesús. Una excelente expresión de adoración, es nuestra oración, en el nombre de Jesús. Cada vez que lo hacemos, en nuestras bocas hay fruto de labios que confiesan su nombre. Y esto se convierte en una forma de adorar, porque le dice a Dios que dependemos de Él en forma exclusiva, que todo lo que necesitamos está en Él, y podemos recibirlo en el nombre de Jesús.
Nuestras palabras muestran la actitud de nuestro corazón. Y el fruto de nuestros labios confesando a Cristo, mostrará la transformación de esas actitudes.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hebreos 13 9?
¿Qué significa Hebreos 13:9? Hebreos 13:9, : No os dejéis llevar por doctrinas diversas y extrañas, porque buena cosa es para el corazón el ser fortalecido con la gracia, no con alimentos, de los que no recibieron beneficio los que de ellos se ocupaban.
- Hebreos 13:9, : No se dejen llevar por doctrinas (enseñanzas) diversas y extrañas.
- Porque es buena cosa para el corazón el ser fortalecido por la gracia, no por alimentos, de los que no recibieron beneficio los que de ellos se ocupaban.
- Hebreos 13:9, : No se dejen llevar por ninguna clase de enseñanzas extrañas.
Conviene que el corazón sea fortalecido por la gracia, y no por alimentos rituales que de nada aprovechan a quienes los comen. Hebreos 13:9, : No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Éxodo 13 13?
Imagínate que has sido condenado a morir en otro país y, antes de la ejecución, alguien con gran esfuerzo ha comprado tu libertad. ¿Qué sentirías hacia esa persona? ¿Que relación tendrías con ella durante el resto de tu vida? Esa situación se asemeja a lo que sucedió con los primogénitos varones de Israel.
Como consecuencia de la décima plaga, ellos morirían a menos que los postes del marco de la puerta de la casa tuvieran sangre de un cordero. En forma literal, la sangre los redimió, o los salvó, de la muerte. En Éxodo 13 se registra lo que el Señor dijo a esos primogénitos que, en cierto sentido, desde ese momento vivirían una “vida prestada” ya que, por sí mismos, no habrían podido salvarse.
Sólo por medio de la sangre se habían salvado de la muerte.
Ver respuesta completa