En Qué Consiste La Religión Islámica?

En Qué Consiste La Religión Islámica
Costumbres musulmanas Costumbres musulmanas Una religión reciente El Islam es la más nueva de las religiones. Sigue los principios revelados por Alá al profeta Mahoma, quien nació en el año 570 de nuestra era. El Islam tiene varios libros sagrados. El más importante es el Corán, cuyo mensaje fue escrito en su mayor parte por el profeta Mahoma.

  • El Islam predica la no violencia, el respeto, la solidaridad, sin embargo ha sido utilizado, al igual que la Biblia por los cristianos, para justificar actos violentos a lo largo de toda la historia
  • Un profeta En Qué Consiste La Religión Islámica

Mahoma nació en La Meca en el año 570 y murió en el año 632. Vivió en una época de crisis religiosa y política, inmersa en una sociedad caótica, llena de pobreza y violencia. A la edad de 43 años se le aparece el arcángel Gabriel, quien le revela que ha sido escogido por Alá para predicar sus creencias por todo el mundo.

Desde ese momento, comienza a predicar en La Meca y, al ser perseguido, emigra a la ciudad de Medina en el año 622.Ese éxodo se conoce con el nombre de ‘Hegira’ y es la fecha que marca el inicio del calendario musulmán. Tras la muerte de Mahoma, personas cercanas a él que habían escuchado sus mensajes comenzaron a escribir de todos estos sucesos; se dice que el secretario del profeta redactó 114 capítulos, llamados Suras, que componen el Corán.

Además del Corán, los musulmanes se rigen por otro texto sagrado, la Sunna.

  1. Cinco columnas de la fe
  2. La principal característica del Islam es la sumisión total a Alá. La fe se expresa a través de cinco pilares:
  • Shahadah: Creer y confesar que Alá es Dios y Mahoma su profeta.
  • Salah: Orar cinco veces al día, en dirección a La Meca.
  • Zakat: Dar la limosna legal, una forma de solidaridad con los más pobres Sawn: Cumplir el mes de Ramadán.
  • Hajj: Peregrinar a la Meca al menos una vez en la vida.

Tradición musulmana-Costumbres

  • Los musulmanes deberán cumplir, al En Qué Consiste La Religión Islámica menos una vez en su vida, el peregrinar a La Meca, donde, vestidos de blanco, realizan una serie de ritos y oraciones.
  • Como en el Islam no hay sacramentos, los niños son musulmanes desde su nacimiento, siempre y cuando sus padres lo sean.
  • Para aquellos que no lo sean de nacimiento y quieran convertirse, es suficiente con que proclamen la confesión de fe en presencia de dos varones musulmanes.
  • En la religión islámica no existen sacerdotes, porque la relación con Allah es personal, sin intermediarios.

Los musulmanes tienen una serie de normas que afectan hábitos de comida, entre otras cosas:

  • La carne de cerdo está prohibida, al igual que de aquellos animales que no han sido desangrados.
  • Está prohibido beber vino y bebidas alcohólicas.
  • No se debe beber en vasijas de oro o plata.
  • Hay que utilizar la mano derecha para comer y la mano izquierda para el aseo personal.

: Costumbres musulmanas
Ver respuesta completa

¿Qué es el Islam en pocas palabras?

La palabra Islam, deriva del verbo árabe aslama, que significa literalmente ‘aceptar, rendirse o someterse’. Así, el islam representa la aceptación y sometimiento ante Dios. Los fieles deben demostrar su sumisión venerándolo, siguiendo estrictamente sus órdenes y aboliendo el politeísmo.
Ver respuesta completa

¿Por qué el Islam no tiene imágenes?

18 enero 2015 En Qué Consiste La Religión Islámica Fuente de la imagen, Getty La revista satírica francesa Charlie Hebdo publicó una edición que conmemora las víctimas de la violencia extremista en París, la semana pasada, usando una imagen del profeta Mahoma en la portada. La mayoría de los musulmanes consideran que las representaciones pictóricas del fundador del islam están prohibidas.

Pero ¿habrá sido ese siempre el caso? (Este artículo contiene una imagen histórica del profeta Mahoma) Si por un momento pudiera hacer a un lado el asunto de si las caricaturas satíricas del profeta Mahoma son insultantes, hay un debate separado y complicado sobre si cualquier representación pictórica, inclusive respetuosa, es prohibida por el islam.

Para la mayoría de los musulmanes es algo que está absolutamente prohibido; Mahoma, o cualquier otro profeta del islam, no deben ser representados de ninguna manera. Se considera que las imágenes, así como las estatuas, fomentan la idolatría. Esto es indiscutible en muchas partes del mundo musulmán.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que enseña el Islam?

El núcleo de la ley islámica se expresa en cinco preceptos básicos, los cinco pilares de la religión que todo buen musulmán debe cumplir: la profesión de fe, la oración cinco veces al día, la limosna, el ayuno durante el mes el ramadán y la peregrinación a la Meca.
Ver respuesta completa

¿Qué es Islam y que enseña?

El Objetivo del Islam y el Modelo de Sociedad Ideal | TRT Español Hoy vamos a intentar aprende el objetivo del Islam, sus correspondencias y que tipo de modelo de sociedad requiere. El objetivo del Islam es madurar la humanidad moralmente y le hace llegar a la felicidad y la tranquilidad tanto en el mundo y el cielo.

  1. El versículo que dice ”Alá creó la muerte y la vida para examinar vuestras actitudes”.
  2. Muestra que el Islam se enfoca en madurar moralmente la humanidad.
  3. El objetivo del Islam es que una persona utilice su inteligencia, sus deseos y la conciencia saliendo a la vida con la conciencia de responsabilidad con una convivencia pacífica con otros seres, el Dios y la naturaleza.

También es garantizar que la humanidad tenga una vida adecuada al objetivo de su creencia le salvando que sea el esclavo de la vida temporal y sus pasiones. Los cargos necesarios para que una persona tenga una alteza espiritual es mostrar los métodos para acceder lo bueno, hacer conocer lo bueno y lo malo y los órdenes y las ofertas del Dios.

También el Islam asegura que las personas tengan la paz interina respondiendo las preguntas de que de donde viene y a donde se va y cuál es el motivo de su creencia. También se enfoca en garantizar que una persona alcance a la posición más sublime tanto en esta vida como en la eternal. En breve el objetivo del Islam es enseñar el uso de la inteligencia y la conciencia cumpliendo todos los requisitos de su carácter.

Alá en este asunto dice: ”Que gires la cara directamente a Dios. Él creo las personas con este carácter. No hay algo que toma lugar del Dios. Es la creencia más concreta. La mayoría de las personas no lo sabe”. El Islam es para las personas que tienen una inteligencia.

Valora las actitudes hechas con el deseo libre y consideración. El Islam es una creencia universal y fue enviada a todas las naciones del mundo. Por ello corresponde con toda la humanidad inteligente y consciente en todos los tiempos. Valora el individuo. Pero se forma una sociedad bonita compuesta de los seres bonitos, madurados con virtudes.

Los actos de los seres bonitos aseguran la evolución buena y la salvación de la sociedad. De esta manera el Islam desea formar una sociedad compuesta de las personas con caracteres que pueden utilizar sus talentos, inteligencias, los valores universales adecuadamente a la creencia con una responsabilidad de toda la humanidad.

  • El Islam aconseja que en especial las familias y toda la sociedad se dependan del cariño, el respeto, la fraternidad, la tolerancia, la bondad, las ayudas, la justicia, la paciencia, la fidelidad y la confianza.
  • La sociedad requerida por el Islam se compone de las personas que pueden aprovechar una reunión por Dios, querer por Dios o ayudar por Dios.
You might be interested:  Versiculos Dela Biblia Sobre El Perdon?

Este cariño que no se basa en otro motivo temporal como propiedades o los lazos familiares o ni otro motivo., asegura que se abandonen todas las maldades. Según la valoración de nuestro profeta, los que quieren solamente por el Dios, son las personas que probaron el amor real.

En una sociedad así, domina el ambiente las sonrisas, las ayudas caritativas, una moralidad muy bonita. Se asegura el ambiente de seguridad y la misericordia entre las personas se considera como una base principal. No hay lugar para la tortura, las insultas, la insensibilidad. La forma de vida de la sociedad musulmana fue construida sobre altruismo y el sacrificio.

Las personas se consideran iguales como las piezas de una peinilla. No influyen la aplicación del derecho, las diferencias de estatuto, lengua, sexo o la posición. Los miembros de la sociedad parecen a las piezas de un cuerpo o un edificio unificado. En la sociedad prevista por el Islam hay una carrera entre las personas para que hagan lo bueno para el medioambiente y eliminar todos los que perjudican a la naturaleza y otras creaturas.

  • La sociedad musulmana pide la gratitud de Alá más que todos otros deseos.
  • Se aleja de exageraciones y representa la vía recta.
  • Tiene los principios morales que serán ejemplos a toda la humanidad.
  • En esta sociedad fueron protegidas la vida, las generaciones, las propiedades y la inteligencia.
  • El Dios sobre este tema dice: ‘Qué haya una sociedad que convoca para la moralidad, la bondad a fin de alejarse de las maldades’.

Que el Dios no ofrezca una vida como los musulmanes conscientes siendo una sociedad merecida al profeta Mahoma. Les deseo los días prósperos. : El Objetivo del Islam y el Modelo de Sociedad Ideal | TRT Español
Ver respuesta completa

¿Qué diferencia existe entre el cristianismo y el islamismo?

Alejandro Bittar En Qué Consiste La Religión Islámica I nvitado por las autoridades del Departamento de Posgrado de nuestra Facultad, el miércoles 25 de junio disertó el Dr. Alejandro Bittar, cónsul de la República del Líbano en nuestro país, sobre el tema “Filosofía de la Religión. Aparición del Islam y el Cristianismo, puntos de divergencia y convergencia”,

  • El acto contó con al presencia del Dr.
  • Miguel Ángel Ciuro Caldani, Director del Departamento, y de numeroso público que colmó las instalaciones del Salón Rojo.
  • Luego de señalar los lineamiento generales que guiarían su exposición, el diplomático libanés comenzó refiriéndose a distintos aspectos del Absoluto en la filosofía occidental, trayendo a colación pensadores como Henri Bergson, Charles Darwin, Georg Hegel, Maurice Merleau-Ponty, Immanuel Kant, Martin Heidegger y Jean-Jacques Rousseau,

El disertante señaló las diferencias existentes en lo físico y espiritual de las sociedades en las que nacieron el cristianismo y el islamismo. Destacó que los lugares originarios del cristianismo eran de tierra fértil y estaban poblados por hombres intelectualmente desarrollados, en tanto que el islam nació en el árido desierto, con hombres muy ligados a lo meramente sensible y material, para quienes el pensamiento abstracto era imposible de adquirir.

  • De esta forma, ambas religiones tuvieron un contexto socio-económico y cultural marcadamente distinto, que luego se iría a traducir en diferencias lógicas y teológicas.
  • El cristianismo entronca con la primera civilización del mundo donde surgen los principales conceptos de gobierno, Estado, individuo, persona, sociedad, etcétera, en tanto que en el desierto, la falta de agua y alimentos genera una sociedad compuesta de tribus permanentemente en guerra, con jefes intransigentes, donde la violencia es la regla y lo espiritual no tiene cabida.

Continuó el Dr. Bittar mencionando que, en el ámbito de lo metafísico, tanto el cristianismo como el islam en su dimensión religiosa estaban más allá de la historia. La conciencia abstracta del individuo, la vida, la muerte, Dios y otros conceptos similares se manifiestan tanto en el cristianismo como en el Islam aunque su aparición terrena se da –como ya había anticipado– en sociedades diferentes.

  • Convergencias El diplomático libanés –que se confesó cristiano– indicó aquello que a su juicio era la principal convergencia entre las dos religiones: la creencia en un solo Dios, cuyo nombre en árabe es Alláh.
  • Tal denominación se ha mantenido en las traducciones a los idiomas occidentales por razones políticas, tratando de conservar una diferencia inexistente entre ambas religiones.

Los evangelios cristianos en lengua árabe, mencionan permanentemente a Alláh, en tanto significa simplemente Dios, de modo que un cristiano árabe llama a Dios, Alláh, porque ese es el nombre de Dios en su idioma. La misma coincidencia mantienen estas religiones en cuanto a su lucha a favor del bien y en contra del mal.

  1. Finalmente, ambas creen en la eternidad, en el castigo y en la recompensa divina.
  2. Divergencias La primera que aparece es la Trinidad, concepto de carácter dialéctico imposible de entender por un hombre del desierto.
  3. La segunda es la crucifixión, en cuanto es interpretada en el islam como un castigo y no como un sacrificio voluntario.

Otra divergencia importante es la concepción de la sociedad civil o política que el cristianismo no pondera, en cuanto Jesucristo no tenía necesidad de reformar la sociedad terrena, mientras que en el Islam, acosado por la aridez y la guerra, era menester hacerlo.

  • Los musulmanes fanáticos consideran que no puede existir el islam fuera de un Estado islámico, en tanto los moderados entienden que aquel es sólo un medio para propagar un mensaje espiritual.
  • En consecuencia puede desaparecer y la vida civil no tiene ninguna explicación en la constitución política del Estado confesional; el islamismo no quiere meterse en la historia sino permanecer en la eternidad.

Por eso no tiene ninguna explicación para las cuestiones terrenas. Notable también es la diferencia en la forma de propagación de ambas religiones. El cristianismo lo ha hecho a través de la razón y el milagro (que es irracional) y el islam, como consecuencia de la limitada estructura intelectual del hombre del desierto, lo ha hecho a través de la poesía.

  1. Mahoma (Mujamad) desafió a todos los poetas a través del Corán y también utilizó la lucha armada para la propagación de su fe, en tanto las tribus sólo conocían el lenguaje de la fuerza por lo que el Profeta no pudo hablar de amor ni tolerancia.
  2. Luego, el conferencista recorrió el camino de las obligaciones fundamentales del islamismo, señalando, en primer lugar, la yihad (guerra santa) que da nacimiento al concepto de mártir (aquel que muera luchando por el Islam irá al paraíso, un lugar opuesto al desierto, donde abunda el agua, los alimentos, el viento, etcétera).

Puso de manifiesto también la relevancia de la figura de Jesucristo para una y otra religión. El islam, lejos de considerarlo el hijo de Dios, lo considera un profeta al igual que Mujamad pero que no llega a su altura. Por otra parte, en tanto Jesucristo no asigna obligaciones a los cristianos, Mujamad les impone cinco deberes fundamentales.

You might be interested:  La Envidia En La Biblia?

Más tarde, el Dr. Bittar se refirió a lo que él denominó “diferencias menores”, como la poligamia –a su juicio indirectamente prohibida en el Islam– y la consideración de María como la más pura de las mujeres. De ahí la necesidad de estudiar al islam desde el punto de vista histórico, social y cultural, para tener un conocimiento más acertado que el estereotipo mediático.

Concluyó la disertación con una breve mención del Líbano, donde conviven pacíficamente 17 tradiciones religiosas diferentes, con representación proporcional en el gobierno del país. La diversidad de valores y la pluralidad de culturas, religiones y principios es una meta posible de alcanzar, en tanto el Absoluto como movimiento inmanente y trascendental deja al hombre en libertad para proceder.
Ver respuesta completa

¿Quién paga la boda en el Islam?

En el Islam, mahr (en árabe:مهر ; también escrito como mehr, meher, o mahrieh) es una cantidad de dinero o bienes (por lo general una combinación de ambos), que obligatoriamente paga el novio a la novia al contraer matrimonio, (nikah), y que es para uso exclusivo de ella.
Ver respuesta completa

¿Quién paga la boda musulmana?

Tradiciones – Photo Via: freepik.es La tradición marca que sea la familia del novio quien busca a la novia. En una boda musulmana se lleva a cabo una unión entre el hombre y la mujer, y su guardián. La boda conlleva un contrato en el que se paga una cantidad acordada por ambas partes, y es el novio quien paga en el momento que se lleva a cabo el contrato.

  1. Este pago puede ser eliminado si ambas partes están de acuerdo.
  2. Cuando se lleva a cabo el contrato la novia puede no estar presente, aunque su padre o guardián si lo esté.
  3. Si se decide que la novia no esté presente, debe de tener dos testigos que corroboren que le otorga sus poderes a su representante para que se lleve a cabo el contrato y también si está de acuerdo con la cantidad pagada.

Otra tradición es que es el padre de la novia quien hace el regalo de la boda y el novio debe aceptarlo, siempre en presencia de dos testigos musulmanes. La novia tiene el derecho de recibir una cantidad del contrato para hacer lo que quiera con el. La cantidad que reciba podrá ser física, en dinero, o bienes materiales.
Ver respuesta completa

¿Qué rol cumple la mujer en el Islam?

CORAN ; CARTA UNIVERSAL Ya En el siglo VII, terminada su revelación, estipula que la mujer tiene derecho a la herencia, a la educación, al divorcio, incluso, si el marido no cumple con sus deberes sexuales, la mujer tiene derecho a la independencia de sus bienes, a rechazar el maltrato
Ver respuesta completa

¿Qué dice el Corán sobre la vestimenta?

La cultura tras el vestuario de las musulmanas En Qué Consiste La Religión Islámica El velo que usan estas jóvenes se llama hijab. Los atuendos de las musulmanas son definidos como ‘la bandera del fundamentalismo’ e incluso han sido asociados con el terrorismo. Pero, ¿por qué las mujeres usan la burka y los demás atuendos que las cubren? La experta en estudios islámicos y políticos de medio oriente Raihan Ismail es investigadora de la Universidad Nacional de Australia y explica el significado cultural de las prendas.

La doctora Ismail asegura que el Corán, el libro de preceptos musulmanes, invita a los hombres y las mujeres a cubrirse y a ser modestos. El Corán no afirma explícitamente que las mujeres deben cubrirse por completo; es una interpretación que se le ha dado al texto. Ismail afirma que ella usa hijab desde que es una niña: “Me siento cómoda usando la hijab y no puedo imaginar vestirme sin ella.

La uso por razones culturales, aunque existen muchas mujeres que la visten por razones religiosas”.

Tipos de prendas No a la abolición Si desea conocer más contenidos curiosos sobre educación y cultura siga nuestro perfil en Twitter

Existe una confusión para referirse a las distintas prendas de la indumentaria musulmana. Son cinco: niqab, hijab, burka, chador y dupatta. El niqab solo deja al descubierto los ojos. Por otro lado, la hijab es una especie de bufanda corta que cubre el pelo y deja descubierta la cara.

La burka cubre todo el cuerpo y tiene una malla para permitir la visión. El chador es una túnica larga que solo deja libre la cara; y por último, la dupatta que es una bufanda cruzada que cubre el pelo y parte de los hombros, pero deja el rostro descubierto. Aunque las musulmanas tienen la libertad de decidir qué tipo de atuendo usar, esto no ocurre siempre.

Las mujeres lo hacen porque creen que es una obligación religiosa, sin embargo, algunos hombres piden a sus esposas usar el niqab o la burqa para evitar que los demás las vean. “Cuando esto sucede, no es culpa del atuendo, sencillamente hay opresión en el hogar”, asegura la experta.

Ismail dice que abolir este tipo de atuendos no solucionará el problema de la opresión. “Algunas mujeres toman la decisión de usar burka o niqab cuando van a salir a la calle; cuando están con sus familias no lo hacen porque tienen confianza y plena libertad”, añade. Vestirse así es una libre elección de las musulmanas para diversas circunstancias de su diario vivir.

: La cultura tras el vestuario de las musulmanas
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las características principales del Islam?

Sunní – Según la opinión de sunní la doctrina islámica tiene cinco pilares en su fe que forman parte de las acciones interiores de los musulmanes, Los pilares principales son:

  1. La profesión de fe, es decir, aceptar el principio básico de que solo hay un Dios y que Mahoma es el último de sus profetas.
  2. La oración.
  3. El zakat o azaque (traducido a veces como limosna ), es decir, compartir los recursos con los necesitados.
  4. El ayuno en el mes de ramadán, En el cual no se come por un mes desde el rezo Fayr (comienzo del amanecer) hasta el rezo Magreb (puesta del sol).
  5. La peregrinación a La Meca (para quien pueda) al menos una vez en la vida.

A los cinco pilares de la concepción sunní añaden algunos el sexto pilar del yihad o esfuerzo en defensa de la fe. En términos estrictamente religiosos, se entiende fundamentalmente como un esfuerzo espiritual interior de cada creyente por vivificar su fe y vivir de acuerdo con ella.
Ver respuesta completa

¿Qué imagen se tiene de Dios en el Islam?

Resumen – Las primeras palabras que enontramos en el Corán, así es su Dios, así es Allah : El Dios Compasivo y Misericordioso, el creador Señor del Universo, el dueño no sólo del origen sino también del destino del hombre. El pensamiento del Islam está polarizado por la concepción de Dios el Creador, el Único, el Señor del juicio final.

  • Vamos a intentar acercarnos a los distintos grandes temas teológicos del Corán que nos revelan aspectos importantes de la imagen de Dios a través de tres binomios importantes: Dios Creador y Señor, Compasivo y Misericordioso, Uno y Único.
  • La dificultad que vamos a encontrar es que el Libro no es una exposición teológica sino ante todo la revelación misma de Dios y su misterio, donde su rostro permanece siempre inacesible.

Cómo citar Corullón Fernández, Manuel. «La Imagen De Dios En El Islam». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 76, no.298 (febrero 27, 2019): 451-466. Accedido diciembre 14, 2022. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/11057.

Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional,

Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Textos Dela Biblia Que Hablen De Misericordia?

¿Cómo es el matrimonio de los musulmanes?

El Corán describe algunas de las condiciones para que un matrimonio tenga lugar: El contrato de matrimonio se firma entre el tutor de la novia y el novio. El matrimonio debe llevarse a cabo a través de un contrato y una suma obligatoria de la riqueza proporcionada a la novia, que en este caso se refiere a la dote.
Ver respuesta completa

¿Cómo se reza en el Islam?

En árabe, islam significa “sumisión”, es decir, sumisión a la voluntad de Dios. También significa “adentrarse en la paz”, específicamente, la paz que se encuentra a través de la sumisión ante la voluntad de Dios. Los musulmanes aceptan cinco obligaciones principales en la vida, comúnmente denominadas “Los cinco pilares del islam”.

En la práctica, por supuesto, a los musulmanes se les puede ver llevándolos a cabo de distintas formas y en distintos grados, pues la responsabilidad de cumplir con cada uno de ellos descansa sobre los hombros de cada individuo.1. La profesión de la fe ( Shahada ) Consiste en la afirmación de las siguientes palabras: “No hay dios excepto Dios; Mahoma es el mensajero de Dios” 2.

Oración ( Salah ) Los musulmanes rezan cinco veces por día –al amanecer, al mediodía, a la tarde, al atardecer y a la noche– mirando hacia la Kaaba, la casa de Dios, en la gran mezquita de La Meca. Pueden rezar en cualquier lugar en el que se encuentren, siempre y cuando esté limpio, preferiblemente en compañía de otros musulmanes.

  1. Los viernes al mediodía, se reza en las mezquitas o masjids,
  2. A este rezo semanal se le conoce como Yumu’ah,3.
  3. Caridad ( Azaque ) Un porcentaje fijo (2.5%) de la riqueza neta de un musulmán –no solo su ingreso actual–debe ser donado a beneficio del bienestar de la comunidad, como un todo.4.
  4. Ayuno ( Sawm ) Todos los días, desde el anochecer hasta el amanecer y durante el mes del Ramadán, los musulmanes se deben abstener de comer, beber, y de tener sexo.

Deben evitar, aún más que en otras ocasiones, comportamientos indeseados o imperfectos.5. Peregrinación ( Hajj ) El viaje a La Meca es obligatorio por lo menos una vez en la vida de cada musulmán sin discapacidad (y con posibilidades económicas). Se realiza entre el octavo y el treceavo día del Dhu al-Hijah, el doceavo mes del calendario islámico, y cada peregrino debe llevar a cabo rituales específicos en distintos momentos de la travesía.
Ver respuesta completa

¿Qué hacen los musulmanes cuando muere un familiar?

Ritos funerarios en el Islam – Patronato de la Alhambra y Generalife D Clemente Franco Domingo 25 El Islam, además de una de las tres principales religiones monoteístas, es también un conjunto de normas sociales y legislativas que regulan la conducta y la vida de los musulmanes desde el nacimiento hasta la muerte. El ritual que el Islam y su libro sagrado, el Corán, manda observar en el proceso de la muerte y enterramiento de los musulmanes se suele agrupar en cinco fases: Los rituales mortuorios islámicos comienzan en el momento de la agonía, siendo habitual que el moribundo esté acompañado por la familia y sus amigos más cercanos, quienes recitarán junto a él en voz baja la profesión de fe, susurrándosela al oído para que éste la musite y sea lo último que diga.

  • Una vez que el agonizante exhala el último suspiro, que es cuando el alma abandona el cuerpo, se procede al lavado del cuerpo del difunto por una persona de la comunidad que sepa hacerlo pues es necesario seguir un ritual preciso que no todos conocen.
  • Tras el lavado ritual del cuerpo se procede a su amortajamiento, envolviendo al difunto en un número impar de lienzos blancos.

Una vez amortajado, se introduce el cadáver en el féretro, procurando que el ataúd sea lo más sencillo posible ya que éste será desechado en el momento de la inhumación, en que el cuerpo se pone directamente sobre la tierra. La oración fúnebre puede hacerse bien en el lugar en el que el individuo ha fallecido o bien ya en el cementerio, para lo cual ha de seguirse también un ritual preciso, siendo el imán el encargado de dirigirla.

Según las creencias islámicas, el difunto debe ser inhumado con la mayor rapidez posible tras el deceso, estando prohibida la cremación. Tras una breve explicación de cada uno de estos apartados, finalizaremos con un recorrido por los varios cementerios conocidos de la Granada andalusí, su situación y algunas de sus características.

: Ritos funerarios en el Islam – Patronato de la Alhambra y Generalife
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las reglas del Islam?

Los cinco pilares del Islam El ncleo de la ley islmica se expresa en cinco preceptos bsicos, los cinco pilares de la religin que todo buen musulmn debe cumplir: la profesin de fe, la oracin cinco veces al da, la limosna, el ayuno durante el mes el ramadn y la peregrinacin a la Meca.

1. La profesin de fe, Ante testimonios y en los principales momentos de la vida, el creyente tiene que recitar la frmula: No existe ningn Dios excepto Dios, y Mahoma es su profeta. Por otra parte, para ser musulmn no existe ningn rito de iniciacin o bautismo, slo es preciso recitar esta profesin de fe.
2. La plegaria ritual, Cinco veces al da, a horas determinadas y en direccin a la Meca, los fieles tienen que dirigirse a Al con la oracin. Una sola oracin, la del medioda del viernes, debe ser hecha en comn y en la mezquita. Se recitan suras del Corn y siempre se repite la invocacin Allah akbar (Al es grande!).
3. La limosna, La limosna tiene dos modalidades: la ejercida espontnea y libremente para agradar a Dios y la reglamentada y obligatoria ( zakat ) segn la cual todos los musulmanes han de aportar a los pobres y a la comunidad una dcima parte de sus rentas y capital.
4. El ayuno durante el mes del ramadn, El ramadn es el noveno mes del calendario lunar y es el mes en lo que comenz la revelacin del Corn. Desde el amanecer hasta el atardecer, los fieles han de abstenerse de comer y beber, de fumar y de tener relaciones sexuales.
5. La peregrinacin a la Meca, Por lo menos una vez en la vida, los musulmanes adultos que disponen de medios suficientes, tienen que peregrinar a la Meca y a la Gran Mezquita; ante la ‘piedra negra’ o Ka’ba, tienen que proclamar conjuntamente: Aqu estoy, a tu servicio, oh Al!.

Obviamente, adems de estos cinco preceptos bsicos, la religin islmica establece otras pautas de conducta y, al mismo tiempo, mantiene costumbres preislmicas propias de la tierra donde se form. Como en el judasmo, se mantiene la prohibicin de comer carne de cerdo y la carne de animales que no hayan sido sacrificados de una determinada manera; se prohibe beber vino y otras bebidas alcohlicas.
Ver respuesta completa

¿Cómo son los castigos en el Islam?

Hudud ( árabe, también transliterado como hadud, hudood ; singular hadd, حد, cuyo significado literal es “límite”, o “restricción”) es una palabra utilizada a menudo en la literatura islámica para referirse a los límites del comportamiento aceptable y los castigos relacionados con crímenes severos.
Ver respuesta completa