Page 7 –
- 1 Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la que hemos alcanzado, no desfallecemos;
- 2 antes bien, renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con, ni la palabra de Dios, sino por la manifestación de la, recomendándonos a nosotros mismos a toda humana delante de Dios.
- 3 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto;
- 4 en quienes el de este mundo el entendimiento de los, para que no les resplandezca la del evangelio de la gloria de Cristo, el que es la imagen de Dios.
- 5 Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo el Señor; y nosotros somos vuestros por causa de Jesús.
- 6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
- 7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del sea de Dios, y no de nosotros;
- 8 estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no ;
- 9 perseguidos, pero no desamparados; abatidos, pero no destruidos;
- 10 siempre llevamos en el cuerpo por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos.
- 11 Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal.
- 12 De manera que la muerte actúa en nosotros, pero en vosotros, la vida.
- 13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito:, por lo cual hablé; nosotros también creemos, por lo cual también hablamos;
- 14 sabiendo que el que levantó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará por Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.
- 15 Porque todas estas cosas padecemos por vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para la gloria de Dios.
- 16 Por tanto, no desfallecemos; antes bien, aunque nuestro hombre exterior se va desgastando, el, sin embargo, se renueva de día en día.
- 17 Porque esta momentánea y tribulación nuestra nos produce un cada vez más y peso de gloria;
- 18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven, porque las cosas que se ven son temporales, pero que no se ven son eternas.
Contents
- 1 ¿Quién dijo derribados pero no destruidos?
- 2 ¿Qué nos dice 2 Corintios 9 8?
- 3 ¿Qué quiere decir Gálatas 4 8?
- 4 ¿Qué dice 2 Corintios 4 16?
- 5 ¿Qué es estar destruida?
- 6 ¿Qué significa 2 Corintios 10 3 5?
- 7 ¿Qué quiere decir atribulados en todo más no angustiados?
- 8 ¿Qué quiere decir por nada estéis afanosos?
¿Qué quiere decir derribados pero no destruidos?
Derribados, pero no destruidos Boston, Massachusetts Todos en algún momento de la vida atravesamos por circunstancias muy complicadas que nos abaten, y hasta proféticos podemos decir, son esos acontecimientos. Jehová empobrece, y él enriquece; Abate, y enaltece.1 Samuel 2:7.
Siervos y siervas del Señor experimentaron y aún viven esas experiencias que nadie desea, pero que Dios por alguna razón las permite. Job maldijo el día en que nació, “Perezca el día en que yo nací, Y la noche en que se dijo: Varón es concebido”. Job 3:3. “¿Por qué no morí yo en la matriz, O expiré al salir del vientre? se preguntó en el versículo 11 del mismo capítulo.
El profeta Jeremías también como Job, maldijo el día en que nació, dijo: “Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz no sea bendito.15 Maldito el hombre que dio nuevas a mi padre, diciendo: Hijo varón te ha nacido, haciéndole alegrarse así mucho”.
- El apóstol Pablo muestra la vía del dolor y el sufrimiento en el creyente, y al mismo tiempo el sendero de la victoria en Jesús, expresó:
- “Que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados;
- 9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;
10 llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos”.2 Corintios 4:8-10. Gracias a Dios que nos es por refugio en el momento de la prueba, quien prometió salida cuando esta se asome a la vida del justo.
- 36 Como está escrito:
- Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
- Somos contados como ovejas de matadero. m
- 37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
- 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. Romanos 8:35-39.
- Es tiempo de volver a escuchar el Sermón del monte y las bienaventuranzas: “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
- 4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
- 5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
- 6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
- 7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
- 8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
- 9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
- 10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia,porque de ellos es el reino de los cielos.
- 11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros”. MATEO 5:3-12. El alma abatida y turbada, confundida y desesperada, en JESUCRISTO ENCUENTRA LA ESPERANZA DE GLORIA. AMÉN. Maranatha : Derribados, pero no destruidos
Ver respuesta completa
¿Quién dijo derribados pero no destruidos?
Derribados, pero no destruidos : El Apóstol Pablo habla sobre el liderazgo. En la condición humana, el sufrimiento y el gozo van de la mano, atados a la fragilidad de la vida.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir 2 Corintios 4 8?
2 Corintios 4:8-11 Por eso, aunque pasamos por muchas dificultades, no nos desanimamos. Tenemos preocupaciones, pero no perdemos la calma. La gente nos persigue, pero Dios no nos abandona. Nos hacen caer, pero no nos de | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : 2 Corintios 4:8-11 Por eso, aunque pasamos por muchas dificultades, no nos desanimamos. Tenemos preocupaciones, pero no perdemos la calma. La gente nos persigue, pero Dios no nos abandona. Nos hacen caer, pero no nos de | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir 2 Corintios 4 9?
Page 2 –
4:8-12 Los apóstoles eran grandes enfermos, pero se encontraron con el apoyo maravilloso. Los creyentes pueden ser abandonados de sus amigos, así como perseguido por los enemigos; pero su Dios nunca los dejará ni los abandonará. Puede haber miedos dentro, así como los pleitos sin; sin embargo, no son destruidos. El apóstol habla de sus sufrimientos como contrapartida de los padecimientos de Cristo, para que la gente pueda ver el poder de la resurrección de Cristo y de la gracia y de la vida de Jesús. En comparación con ellos, los demás cristianos eran, incluso en ese momento, en circunstancias prósperas. • • • • • • • • Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif,, Usadas con permiso. |
¿Cuál es la diferencia entre derribado y destruido?
¿Qué es una demolición? – La demolición va un paso más allá e implica deshacer algo que ya ha sido derribado, Es decir, una vez que se ha derribado cualquier estructura, los restos siguen necesitando ser manipulados y retirados con seguridad, Por ello, la demolición implica romper, fragmentar y gestionar los elementos derribados.
- En resumen, ambos conceptos se refieren a dos fases distintas del mismo trabajo, aunque no siempre deban estar presente ambas,
- Son acciones complementarias pero no equivalentes ni interdependientes.
- Por ejemplo, se pueden demoler elementos estructurales y maquinarias industriales que se encuentren al final de su vida útil.
Además, la acción de demoler ofrece la posibilidad de reciclar los materiales de una estructura que sean aprovechables, por lo que es un proceso amigable con el medio ambiente. Los metales que componen cualquier clase de estructura, por ejemplo, pueden ser reciclados indefinidamente sin que pierdan ninguna de sus propiedades, y su adecuada gestión reduce exponencialmente el coste ambiental de producir material a través de la minería, tal como hemos explicado en publicaciones anteriores.
Ver respuesta completa
¿Qué significa derribado según la Biblia?
Reflexión dominical del pastor Decena: Llamados a derribar Dios en su palabra nos llama a derribar obstáculos que nos impiden alcanzar la bendición y las promesas de Dios. Hoy vamos a analizar esto con la Palabra de Dios. Llamados a derribar. Jeremías 1:10.
La palabra derribar en hebreo “Jarás”, significa tirar hacia abajo o en pedazos, romper, destruir: desmoronar, destruidor, destruir, rendir, traspasar, trastornar.1) DERRIBANDO MURALLAS. Israel estaba por entrar a la tierra prometida, va a tomar treinta y cuatro ciudades; la primera fue Jericó y como sabemos el gran muro se cayó por el poder de Dios.
Dios le dijo que de Jericó no tomaran nada, porque era la primera ciudad conquistada y le correspondía a Dios, era como la primicia apartada para Dios. Entraron a Jericó que era una ciudad muy rica, donde había poder y un hombre llamado Acán vio alfombras y oro y lo robó.
- Tomaron Jericó que era grande y luego vino la segunda batalla, la ciudad de Hai, que era chiquita, pero fueron vencidos.
- Josué reacciona a la pérdida, al problema, al evento y se pone a llorar: «por qué, qué va a pasar ahora, se van a enterar que perdimos en Hai y van a venir todos nuestros enemigos» llora y clama.
Y Dios le enseña un principio: Estás reaccionando al problema en vez de ver las cosas que generaron ese problema. De igual manera cuando tenemos un problema y pedimos a Dios por un milagro, en vez de pedirle sabiduría para saber por qué se formó ese problema, debemos resolver las raíces de lo que formó el problema.
- Si orás a Dios diciendo: «cancela mi deuda» pero no sabés cómo llegaste a la deuda, ni qué factores de desorganización generaron tu deuda, esos mismos factores como siguen vivos van a generar otra deuda.
- Y hay cantidad de cristianos que van detrás de los milagros, y está bien buscar el milagro, pero antes necesitamos sabiduría para analizar por qué se formó este problema, qué factores intervinieron.
La ciudad de Hai no tenía murallas como la ciudad de Jericó, pero tenía murallas espirituales! Y no pudieron conquistarla por más que era pequeña. Cuando derribaron las murallas espirituales pudieron vencer.2) DERRIBANDO A LOS GIGANTES. Sabemos que David venció a Goliat.
- Pero había muchos gigantes por vencer, no era únicamente Goliat.
- Y así es la vida del creyente, somos llamados a derribar a muchos gigantes.
- Veamos los siguientes pasajes: 2ª Samuel 21:18-22 y también 1ª Crónicas 20:5.
- Otra segunda guerra hubo después en Gob contra los filisteos; entonces Sibecai husatita mató a Saf, quien era uno de los descendientes de los gigantes” (v.18).
“Hubo otra vez guerra en Gob contra los filisteos, en la cual Elhanán, hijo de Jaare-oregim de Belén, mató a Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como el rodillo de un telar” (v.19). Todos en nuestra vida enfrentamos a demonios que se levantan como grandes gigantes, y nos impiden tener una vida plena y feliz.
- Dios quiere animarnos para que en su nombre podamos vencer a todos los gigantes que se levanten ante nosotros, así como lo hizo Elhanán, y seamos parte del pueblo que derrota a los gigantes.
- ¿Quién era este Elhanán? La Biblia no da muchos detalles, era hijo de Jair o Jaare-oregim, dio muerte a Lahmi, hermano de Goliat, pero pudo haber sido uno de los valientes de David, o uno de los soldados del ejército de David.
Pero lo importante es que sabemos lo que hizo: derrotar a un gigante, al hermano de Goliat. Este Elhanán era de Belén así como David. Tal vez había visto a David enfrentarse y vencer a Goliat y se sintió tal vez capaz de imitarlo y matar a su gigante.
3) DERRIBANDO FORTALEZAS ESPIRITUALES.2ª CORINTIOS 10:4 Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas Fortaleza es un lugar fortificado que Satanás construye en la mente, con pensamientos, argumentos y justificaciones, y pone a la persona contra el conocimiento y los planes de Dios. Lucas 16:8 Y alabó el amo al mayordomo malo por haber hecho sagazmente; porque los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz.
Jesús resaltaba las fortalezas mentales con mucha inteligencia, contando historias que pudieran calar hondo en el corazón de todos. Y un ejemplo de ello es la parábola del Buen Samaritano. Lucas 10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
Lucas 10:29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Lucas 10:36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? O también como cuando el profeta Natán va a ver al rey David y le cuenta una historia y en esa historia le hace decir que el personaje malo era David mismo, David se sorprendió por no haber pensado que tenía tan mala fama delante de Dios.
Las fortalezas mentales son las que engañan a muchos haciéndoles pensar que están bien, cuando en realidad están mal ante Dios. Por eso es tan importante la Palabra de Dios, pues penetra profundamente en el corazón del individuo, y le muestra la realidad espiritual.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir 2 de Corintios 4 7?
2 Corintios 5 – Pablo enseña a los santos sobre el juicio y la expiación de Jesucristo Dobla una hoja de papel en dos. Abre el papel. Escribe tu nombre en una mitad y Padre Celestial en la otra. Al venir a la tierra, abandonamos la presencia del Padre Celestial.
- Corta el papel en dos y conserva las dos mitades separadas.
- Piensa en el modo en que los trozos de papel representan lo que sucedió al dejar la presencia del Padre Celestial y venir a la tierra para experimentar la vida terrenal.
- En 2 Corintios 5 leemos sobre varias verdades que Pablo expuso que nos pueden ayudar a entender lo que debemos hacer para regresar a la presencia del Padre Celestial.
Lee 2 Corintios 5:6–10 en busca de verdades que nos ayuden a mantener nuestra relación con el Padre Celestial en la perspectiva correcta. Si lo deseas, marca o apunta en las Escrituras lo que encuentres. Las siguientes son dos verdades que podemos aprender de esos versículos: Debido a que en la vida terrenal estamos separados de Dios, debemos andar por fe y no por vista.
Jesucristo juzgará a cada uno de nosotros según lo que hayamos hecho en la vida terrenal. Piensa en lo que significa andar “por fe” y “no por vista” ( 2 Corintios 5:7 ). ¿A qué persona conoces que ande por fe y no por vista? Piensa en lo que podrías hacer en tu vida para esforzarte a fin de “serle ” al Señor ( 2 Corintios 5:9 ).
Lee 2 Corintios 5:15–16 para determinar lo que los discípulos de Jesucristo hacen debido a la Expiación. Además, lee Traducción de José Smith, 2 Corintios 5:16 (en la Guía para el Estudio de las Escrituras, Selecciones de la Traducción de José Smith de la Biblia en inglés, 2 Corintios 5:16 ).
- La expresión “ya no vivimos según la carne” significa que abandonamos la vida mundana.
- En la mitad del papel en la que figura tu nombre, escribe lo que has aprendido sobre cómo deberían vivir los discípulos de Jesucristo.
- Lee 2 Corintios 5:17–19 y busca el modo en que la expiación de Jesucristo nos puede ayudar a regresar a la presencia del Padre Celestial.
Si lo deseas, marca o apunta en las Escrituras lo que encuentres. Escribe la siguiente verdad en la mitad del papel que tiene escrito “Padre Celestial”: Mediante la expiación de Jesucristo, podemos llegar a ser nuevas criaturas y a reconciliarnos con Dios.
- ¿Qué crees que signifique llegar a ser una “nueva criatura” ( 2 Corintios 5:17 )? Une los dos trozos de papel otra vez.
- Reconciliarse con Dios significa que podemos ser cambiados y purificados mediante la expiación de Jesucristo, es decir, llegar a ser nuevas criaturas para poder regresar a vivir en la presencia del Padre Celestial.
En 2 Corintios 5:20–21 leemos que Pablo se refirió a sí mismo y a quienes enseñaban con él como “embajadores en nombre de Cristo” y exhortó a los santos a reconciliarse con Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia en Romanos 8 28?
Romanos 8
- 1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no conforme a la carne, sino conforme al espíritu.
- 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha de la ley del pecado y de la muerte.
- 3 Porque lo que era imposible para la, por cuanto era,, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne,
- 4 para que la justicia de la ley fuese cumplida en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.
- 5 Porque los que viven conforme a la carne, en las cosas que son de la carne se ocupan; pero los que viven conforme al espíritu, en las cosas del espíritu.
- 6 Porque el ánimo es, pero el ánimo es vida y,
- 7 Por cuanto la inclinación de la carne es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede.
- 8 Así que, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
9 Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el espíritu, si es que el de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el, no es de él.
- 10 Y si está en vosotros, cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado, pero el Espíritu es vida a causa de la,
- 11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
- 12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne,
- 13 porque si vivís conforme a la carne, ; pero si por el espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.
- 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son de Dios.
- 15 Porque no habéis recibido el espíritu de para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
- 16 Porque el Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos de Dios.
- 17 Y si hijos, también ; herederos de Dios, y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
- 18 Porque considero que los de este tiempo no son dignos de ser comparados con la venidera que ha de ser manifestada.
- 19 Porque el anhelo profundo de la creación es el esperar la manifestación de los hijos de Dios.
- 20 Porque la creación fue a la vanidad, no de buen grado, sino por causa del que la sujetó en esperanza,
- 21 porque también la creación misma será de la servidumbre de la corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
- 22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una sufre dolores de parto hasta ahora.
- 23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la, a saber, la de nuestro cuerpo.
- 24 Porque en fuimos salvos; pero la esperanza que ve, ya no es esperanza, porque lo que se ve, ¿para qué esperarlo?
- 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos.
- 26 Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos lo que hemos de como es debido, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
- 27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque él, conforme a la voluntad de Dios, por los santos.
- 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados.
- 29 a los que conoció, también para que fuesen hechos a la de su Hijo, a fin de que él sea el entre muchos hermanos;
- 30 y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.
31 ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién ? 32 que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él las cosas? 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.34 ¿Quién es el que condenará? es el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.35 ¿Quién nos apartará del de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
- 36 Como está escrito: causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos considerados como ovejas de matadero.
- 37 Antes bien, en todas estas cosas somos más que por medio de aquel que nos amó.
- 38 Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
- 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá apartar del de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.
¿Qué quiere decir 2 Corintios 13 4?
¿Qué significa 2 Corintios 13:4? 2 Corintios 13:4, : Porque ciertamente El fue crucificado por debilidad, pero vive por el poder de Dios. Así también nosotros somos débiles en El, sin embargo, viviremos con El por el poder de Dios para con vosotros.2 Corintios 13:4, : Porque ciertamente El fue crucificado por debilidad, pero vive por el poder de Dios.
- Así también nosotros somos débiles en El, sin embargo, viviremos con El por el poder de Dios para con ustedes.2 Corintios 13:4, : Es cierto que fue crucificado en debilidad, pero ahora vive por el poder de Dios.
- De igual manera, nosotros participamos de su debilidad, pero por el poder de Dios viviremos con Cristo para ustedes.2 Corintios 13:4, : Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios.
Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.2 Corintios 13:4, : Porque aunque fue colgado en un madero por flaqueza, sin embargo vive por potencia de Dios. Por lo cual también nosotros somos flacos en él, sin embargo viviremos con él por la potencia de Dios en vosotros.
Ver respuesta completa
¿Qué nos dice 2 Corintios 9 8?
3. (8-9) La forma correcta de dar siempre es bendecida – Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre.a.
- Poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia : Mientras damos, debemos estar persuadidos de que poderoso es Dios para recompensar nuestras ofrendas.
- De la manera que poderoso es Dios para hacer que la semilla sembrada abunde y produzca una gran cosecha, poderoso es Dios para bendecir nuestra ofrenda.i.
Jesús enseñó que aun el donativo más pequeño, si se da con el corazón correcto, no se irá sin recompensa: «Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa» (Mateo 10:42).
Ii. Al recompensar nuestra ofrenda, Dios lo hace con toda gracia, Nuestra ofrenda es recompensada en muchas maneras diferentes, material y espiritualmente. Materialmente, Dios puede bendecir nuestro dar por medio de promociones para obtener un mejor salario, regalos inesperados de dinero, o haciendo que las cosas duren para que no suframos el costo de remplazarlas.
Espiritualmente, Dios puede bendecir nuestro dar al liberar nuestros corazones de la tiranía de la codicia y el materialismo, al darnos un sentido de bendición y felicidad, o al atesorar riquezas en el cielo. No hay fin en las maneras en que podemos ser bendecidos cuando poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros,b.
- Teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente : La antigua palabra griega para suficiente ( autarkeia ) también puede ser traducida como «contentamiento».
- Así es como se utiliza la misma palabra en 1 Timoteo 6:6: «Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento».
- Dios da un don especial al corazón generoso: siempre todo contentamiento en todas las cosas,
¡Eso es mucho de todo ! i. Materialmente hablando, ¿cómo puede alguien siempre tener todo contentamiento en todas las cosas ? Al recibir este contentamiento con el cual Dios bendice al corazón generoso. ii. Es fácil para muchos cristianos decir que tienen este contentamiento; pero sea que lo tengan o no, a menudo se conoce más certeramente por la manera en que gastan su dinero y por sus hábitos de compra.
- ¿Qué lugar tiene en tu vida el ir de compras? ¿Cómo afecta la pérdida material tu vida? ¿Qué tan feliz te pones al tener alguna cosa material? iii.
- Cuando vivimos y actuamos sin contentamiento, es cuando estamos tratando de satisfacer con cosas materiales las necesidades de nuestras vidas.
- Puede quizás ser la necesidad de ser «alguien», la necesidad de sentirnos seguros y cuidados, o la necesidad de tener emociones y novedades en nuestra vida.
La mayoría de las personas tratan de suplir estas necesidades con cosas materiales, pero en verdad solo se pueden completar con una relación espiritual con el Dios que nos creó. iv. Barclay dice de la palabra griega autarkeia : «Con ella quieren referirse a una completa autosuficiencia.
Ello se refiere a un marco mental que era completamente independiente de las cosas externas, el cual lleva el secreto de la felicidad en sí misma. El contentamiento nunca viene por la posesión de cosas externas». «El apóstol utilizó la palabra ‟ todo ” con el propósito de refutar nuestra codicia, la cual nos dice que nunca tenemos lo suficiente».
(Trapp) v. Con este contentamiento, podemos ser las personas más ricas del mundo. Un hombre pudiera tener las riquezas del hombre más rico del mundo, y aun así tener falta de contentamiento. Pero si tenemos este contentamiento, en realidad somos más felices que las personas más ricas que no lo tienen.c.
Ver respuesta completa
¿Qué dice 2 Corintios 8 9?
2 Corintios 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : 2 Corintios 8:9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Gálatas 4 8?
Gálatas 4:8 Comentario Biblico: Antes, en otro tiempo, no conociendo á Dios, servíais á los que por naturaleza no son dioses:
4:8-11 El cambio feliz con lo que los Gálatas se convirtieron de los ídolos al Dios vivo, y por medio de Cristo habían recibido la adopción de hijos, fue el efecto de su gracia abundante y gratuito; que fueron puestos bajo la mayor obligación de mantener a la libertad con que él había hecho libres. Todo nuestro conocimiento de Dios comienza por su parte; nosotros le conocemos, porque nos conoce de él. Aunque nuestra religión prohíbe la idolatría, pero muchos practican la idolatría espiritual en sus corazones. Por lo que un hombre ama más, y se preocupa más de que es su dios: algunos tienen sus riquezas para su dios, algunos de sus placeres, y algunos de sus deseos. Y muchos adoran un dios ignorante de su propia creación; un dios hizo todo de la misericordia y la justicia. Porque ellos se convencen de que hay piedad para con Dios, aunque no se arrepienten, pero continúan en sus pecados. Es posible que aquellos que han hecho grandes profesiones de religión, para ser posteriormente hecho a un lado de la pureza y la simplicidad. Y el Dios más misericordia ha demostrado, en traer alguna de conocer el Evangelio y las libertades y privilegios de que, cuanto mayor sea su pecado y locura en el sufrimiento a sí mismos de ser privado de ellos. De ahí que todos los que son miembros de la iglesia hacia el exterior debe aprender a temer y sospechar sí mismos. No debemos estar contentos porque tenemos algunas cosas buenas en nosotros mismos. Pablo teme, no sea que su trabajo haya sido en vano, sin embargo, todavía labores; y por lo tanto de hacer, lo que sigue, es la verdadera sabiduría y el temor de Dios. Esta todo hombre debe recordar en su lugar y vocación. • • • • • • • • Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif,, Usadas con permiso. |
¿Qué dice 2 Corintios 4 16?
Page 7 –
- 1 Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la que hemos alcanzado, no desfallecemos;
- 2 antes bien, renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con, ni la palabra de Dios, sino por la manifestación de la, recomendándonos a nosotros mismos a toda humana delante de Dios.
- 3 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto;
- 4 en quienes el de este mundo el entendimiento de los, para que no les resplandezca la del evangelio de la gloria de Cristo, el que es la imagen de Dios.
- 5 Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo el Señor; y nosotros somos vuestros por causa de Jesús.
- 6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
- 7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del sea de Dios, y no de nosotros;
- 8 estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no ;
- 9 perseguidos, pero no desamparados; abatidos, pero no destruidos;
- 10 siempre llevamos en el cuerpo por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos.
- 11 Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal.
- 12 De manera que la muerte actúa en nosotros, pero en vosotros, la vida.
- 13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito:, por lo cual hablé; nosotros también creemos, por lo cual también hablamos;
- 14 sabiendo que el que levantó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará por Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.
- 15 Porque todas estas cosas padecemos por vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para la gloria de Dios.
- 16 Por tanto, no desfallecemos; antes bien, aunque nuestro hombre exterior se va desgastando, el, sin embargo, se renueva de día en día.
- 17 Porque esta momentánea y tribulación nuestra nos produce un cada vez más y peso de gloria;
- 18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven, porque las cosas que se ven son temporales, pero que no se ven son eternas.
¿Qué quiere decir 2 Corintios 4 11?
¿Qué significa 2 Corintios 4:11? 2 Corintios 4:11, : Porque nosotros que vivimos, constantemente estamos siendo entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo mortal.
2 Corintios 4:11, : Porque nosotros que vivimos, constantemente estamos siendo entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo mortal.2 Corintios 4:11, : Pues a nosotros, los que vivimos, siempre se nos entrega a la muerte por causa de Jesús, para que también su vida se manifieste en nuestro cuerpo mortal.2 Corintios 4:11, : Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal.2 Corintios 4:11, : Porque nosotros que vivimos, siempre somos entregados a muerte por Jesús, para que también la vida de Jesús sea manifestada en nuestra carne mortal.
¿Qué significa la palabra derriba?
Tr. Tirar contra la tierra, hacer dar en el suelo a alguien o algo.
Ver respuesta completa
¿Qué es estar destruido?
Reducir a pedazos o a cenizas algo material, u ocasionarle un grave daño.
Ver respuesta completa
¿Qué es estar destruida?
-prnl. Arruinar, deshacer. fig. Deshacer, inutilizar.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las fortalezas espirituales de una persona?
Fortalezas espirituales. Objetivo curso 2016-17
- Objetivo y Líneas de acción
- “PROPONER Y EDUCAR A CADA ALUMNO EN FORTALEZAS ESPIRITUALES”
- “Ir a lo más profundo para alcanzar lo más alto como personas”
- El objetivo del curso 2016-17
El Proyecto Educativo del curso 2016/2017 se centrará en “Proponer y educar a cada alumno en fortalezas espirituales”. Educar es dar vida, es engendrar la persona hacia su plenitud. Educar es despertar la persona a lo personal, a lo propio suyo. Educar es buscar la profundidad del saber y del amar, es desarrollar la capacidad de ver más allá, de captar en profundidad el fundamento de las cosas y de los acontecimientos.
La educación es, en sí misma, relación y es compromiso compartido, es comunidad educativa; educar entraña la tarea de promover libertades responsables, que opten en esta encrucijada con sentido e inteligencia, con corazón y con sensatez, con esperanza y con realismo por las alturas donde el oxígeno es más puro y más saludable para la persona.
Hemos optado por un humanismo cristiano que contiene en sí una antropología de la transcendencia. Proponemos y educamos un humanismo cristiano que fomenta la unidad interior del hombre en torno al amor y a la prudencia, que desarrolla todas las dimensiones de la persona y de la personalidad desde esa unidad del querer, del pensar y del decidir.
- La persona tiene como rasgo esencial y madurante el “transcender” y el “transcenderse”.
- La transcendencia es la nota más característica de toda concepción religiosa del hombre.
- Pero una transcendencia que no es escaparse del mundo: no nos separamos de la cosas creadas y hermosas, sino que proponemos vivirlas en su verdadera profundidad.
Lo contrario a la transcendencia es la “intranscendencia”, lo “intranscendente”, que viene a ser algo sin importancia, fugaz, que no nos deja nada, algo de lo que podemos prescindir sin perdernos nada. Cuando el hombre pierde el fundamento de las cosas, de sí mismo, de los otros y de la vida, se convierte en una existencia sin fundamento, su vida y toda su existencia empieza a desdibujarse, a diluirse, a volverse “intranscendente”.
- El hombre intranscendente es una pieza en cualquier rompecabezas.
- Pero para lograr que la persona obre óptimamente por la conjunción de todas sus dimensiones de modo que la persona sea encuentro, relación entrañable e inteligencia cualificada, requiere la promoción cualificada de sus dimensiones.
- Este curso se propone a los alumnos crecer en Fortalezas espirituales, que son un grupo de virtudes que conforman el Proyecto Educativo Global del Colegio.
Estas Fortalezas son: Inteligencia espiritual, Afectividad espiritual y Voluntad espiritual. Este sector de la persona a promover responde a los desafíos del ambiente circundante. Es muy importante entablar una honda reflexión sobre los rasgos dominantes del entramado sociocultural que envuelve a nuestros alumnos para observar como repercuten en su formación y así nosotros educadores y familia saber hacia donde presionar una educación integral.
Al comenzar un nuevo curso nuestra mirada se dirige al buen Dios encarnado y a su Madre para llevar a buen puerto estos nobles deseos en nuestra labor educativa: “La esperanza que se dirige a Dios no es jamás una esperanza sólo para mí; al mismo tiempo, es siempre una esperanza para los demás: no nos aísla, sino que nos hace solidarios en el bien, nos estimula a educarnos recíprocamente en la verdad y en el amor” (Benedicto XVI, Discurso de 21 de enero de 2008).
Por ello, no podemos terminar esta Presentación del Proyecto Educativo para el nuevo curso sin una cordial invitación a poner nuestra esperanza en Dios.
- La Comunidad Educativa del Colegio Diocesano Santo Domingo
- Orihuela, 1 de septiembre de 2016.
- Líneas de acción 2016-17
La acción educativa lleva a centrarse en cada alumno para que despierte su propia persona. El salto cualitativo en educación es el educador con un estilo que acompaña a cada alumno en su proceso de aprendizaje aunando todas sus dimensiones y proponiéndole con realismo metas desafiantes.1. UN PROYECTO PERSONAL DE APRENDIZAJE
- Acción tutorial personalizada
- Co-teaching
- Orientación psicopedagógica
- Orientación vocacional y profesional
- Acompañamiento humano y espiritual
- Cotutorías
- Metodologías centradas en el alumno
- Uso de las tecnologías al servicio del aprendizaje
- Elaboración del propio Proyecto Personal de Vida
2. AGENTES EDUCATIVOS al servicio del alumno
- DOCENTES. Mediadores axiológicos (intelectuales, humanos, espirituales) de toda la acción educativa con un proyecto personal profesional y vocacional en continua actualización.
- FAMILIAS. Implicadas de forma insustituible en todo el proceso educativo. Corresponsabilidad e identificación con el proyecto del Colegio.
: Fortalezas espirituales. Objetivo curso 2016-17
Ver respuesta completa
¿Qué significa 2 Corintios 10 3 5?
2 Corintios 10:3-5 Es cierto que vivimos en este mundo, pero no luchamos como los seres humanos que viven en él. Las armas con las que luchamos no son de este mundo, sino que tienen el poder de Dios para destruir las fo Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : 2 Corintios 10:3-5 Es cierto que vivimos en este mundo, pero no luchamos como los seres humanos que viven en él. Las armas con las que luchamos no son de este mundo, sino que tienen el poder de Dios para destruir las fo
Ver respuesta completa
¿Qué versiculo dice no te dejare ni te Desamparare?
Mateo 11:28–30.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir atribulados en todo más no angustiados?
02 Aug Atribulados, mas No Angustiados – ” 7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, ” 2 Corintios 4:7 Es poderoso entender que, muchas veces, las cosas más valiosas están encerradas en cosas frágiles.
- El vaso más valioso es el más frágil.
- Lo mismo pasa con el ser humano.
- Siendo nosotros frágiles, fácilmente quebrantados, Dios ha decidido poner en nuestras vidas, el Espíritu Santo.
- Pero Pablo hace una aclaración: ” 8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;” 2 Corintios 4:8-9 Pablo establece una diferencia.
Una cosa es estar atribulados, en apuros, perseguidos, derribados; otra, estar angustiados, desesperados, desamparados, destruidos. Estar en el primer grupo no es malo, no es no ser cristiano; todos, como creyentes, algún día estaremos en ese grupo; pero ese segundo grupo es una decisión.
- Puedes estar atribulado, en tribulación, pero angustiarte es una decisión.
- Nadie escoge estar atribulado, pero sí puedes escoger si te angustias.
- Así que estar en ese segundo grupo no depende de las circunstancias, sino siempre de tus decisiones, basado en tu vida.
- Tú no puedes evitar entrar en el primer grupo, pero puedes tomar la decisión de caer en el segundo.
Estar en apuros, por ejemplo, es no tener recursos; y hay quien, teniendo trabajo, está desesperado; así que no son las circunstancias las que te llevan a estar desesperado, sino tus decisiones. Y lamentablemente, cuando la gente no entiende esto se vuelven víctimas de las circunstancias y de las dificultades, y comienzan a tomar decisiones erradas en vez de vivir por fe.
- Lo que hace que tú estés atribulado pero no angustiado es tu decisión de vivir bajo una fe que está basada en revelación.
- Tú no vives angustiado aunque estés atribulado, cuando la fe que tienes no depende de un positivismo falso o imaginario, sino de una revelación de Dios a tu vida.
- El ser humano tiene muchas características iguales que los animales, y somos producto también de un producto evolutivo; no que hayamos salido del mono, sino que hemos evolucionado como sociedad, y muchas de nuestras actitudes, acciones, paradigmas son basados en la trayectoria de la historia de cada país, que es un proceso evolutivo a través de los tiempos.
Así que hay cosas físicas, emocionales y espirituales que son resultados de la evolución de una sociedad. Pero hay una gran diferencia entre los animales y los humanos. Los humanos escogen la manera de comportarse basado en sus circunstancias, y un animal no puede hacer eso.
Por ejemplo, el perro es perro dondequiera que lo pongan; esté en el país que esté, el ladrido es el mismo. Instintivamente, el perro va a ser perro lo pongan donde lo pongan; el gato, igual. El humano no es así. Por eso, el humano, aunque nace con instintos animales de sobrevivencia, nacemos también con una página en blanco.
Eres producto no de instintos, sino de tu formación y de lo que ves que otros hacen. Por lo tanto, tienes que ver para aprender cómo reaccionar a tus circunstancias. Las crisis, el quedar en cero, te da la oportunidad de tener una vez más una página en blanco.
- Te da la oportunidad de tomar nuevas decisiones para el mañana.
- Puedes atreverte a tomar decisiones que te lleven a tener aquello que no te atrevías porque estabas demasiado cómodo con lo que tenías.
- Es una oportunidad de una página en blanco y te toca a ti decidir hacia dónde vas, a dónde te mueves, y no ser víctima de las circunstancias del pasado y del ayer, sino hoy moverte a una nueva dimensión.
Por supuesto, puedes moverte por instintos, que son necesarios para ciertas cosas. Hay cosas que tú tienes que saber para darte la oportunidad de tú tener una experiencia con Dios. Si tú tuvieras que pensar para respirar, no tendrías espacio para otras experiencias.
- Dios pone esa parte instintiva para que puedas disfrutar de otras cosas.
- El ayuno, por ejemplo, no es una dieta, sino una decisión que tú tomas de pensar en Dios en lugar de pensar en aquello que comerías, para darle espacio a Dios a que te hable.
- Mientras estás atribulado, lo que debes estar pensando es que esto es tan solo por un tiempo, que algo nuevo Dios va a hacer.
Dios va a traer cosas nuevas a tu vida. No te amarres al pasado para tratar de solucionar algo que es temporero. Créele a Dios que hay algo nuevo, algo mejor. Espera algo más grande de parte de Dios para tu vida. Tu fe va a traer revelación de lo nuevo que Dios tiene para tu vida.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir 2 de Corintios 4 7?
2 Corintios 5 – Pablo enseña a los santos sobre el juicio y la expiación de Jesucristo Dobla una hoja de papel en dos. Abre el papel. Escribe tu nombre en una mitad y Padre Celestial en la otra. Al venir a la tierra, abandonamos la presencia del Padre Celestial.
Corta el papel en dos y conserva las dos mitades separadas. Piensa en el modo en que los trozos de papel representan lo que sucedió al dejar la presencia del Padre Celestial y venir a la tierra para experimentar la vida terrenal. En 2 Corintios 5 leemos sobre varias verdades que Pablo expuso que nos pueden ayudar a entender lo que debemos hacer para regresar a la presencia del Padre Celestial.
Lee 2 Corintios 5:6–10 en busca de verdades que nos ayuden a mantener nuestra relación con el Padre Celestial en la perspectiva correcta. Si lo deseas, marca o apunta en las Escrituras lo que encuentres. Las siguientes son dos verdades que podemos aprender de esos versículos: Debido a que en la vida terrenal estamos separados de Dios, debemos andar por fe y no por vista.
- Jesucristo juzgará a cada uno de nosotros según lo que hayamos hecho en la vida terrenal.
- Piensa en lo que significa andar “por fe” y “no por vista” ( 2 Corintios 5:7 ).
- ¿A qué persona conoces que ande por fe y no por vista? Piensa en lo que podrías hacer en tu vida para esforzarte a fin de “serle ” al Señor ( 2 Corintios 5:9 ).
Lee 2 Corintios 5:15–16 para determinar lo que los discípulos de Jesucristo hacen debido a la Expiación. Además, lee Traducción de José Smith, 2 Corintios 5:16 (en la Guía para el Estudio de las Escrituras, Selecciones de la Traducción de José Smith de la Biblia en inglés, 2 Corintios 5:16 ).
- La expresión “ya no vivimos según la carne” significa que abandonamos la vida mundana.
- En la mitad del papel en la que figura tu nombre, escribe lo que has aprendido sobre cómo deberían vivir los discípulos de Jesucristo.
- Lee 2 Corintios 5:17–19 y busca el modo en que la expiación de Jesucristo nos puede ayudar a regresar a la presencia del Padre Celestial.
Si lo deseas, marca o apunta en las Escrituras lo que encuentres. Escribe la siguiente verdad en la mitad del papel que tiene escrito “Padre Celestial”: Mediante la expiación de Jesucristo, podemos llegar a ser nuevas criaturas y a reconciliarnos con Dios.
- ¿Qué crees que signifique llegar a ser una “nueva criatura” ( 2 Corintios 5:17 )? Une los dos trozos de papel otra vez.
- Reconciliarse con Dios significa que podemos ser cambiados y purificados mediante la expiación de Jesucristo, es decir, llegar a ser nuevas criaturas para poder regresar a vivir en la presencia del Padre Celestial.
En 2 Corintios 5:20–21 leemos que Pablo se refirió a sí mismo y a quienes enseñaban con él como “embajadores en nombre de Cristo” y exhortó a los santos a reconciliarse con Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir por nada estéis afanosos?
Haz tuya esa palabra de sabiduría “Por nada estéis afanosos” Hoy al abrir mis ojos a un nuevo día mi primer pensamiento fue dar gracias a Dios por darnos la oportunidad de verlo y por la sabiduría de entender que este momento lo vivimos gracias a Él.
Llega a mi su Palabra cuando a través del apóstol Pablo, en Filipenses 4:6 dice: « Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracia ¨. Esas palabras entrañan muchas verdades que tienen un gran sentido en el orden espiritual por ser más amplio y que Jesús en su sabiduría, en muchas oportunidades quiso legárnoslo, instándonos aplicarla en nuestro andar por esta tierra.
Es un llamado a vivir de la mano con el Señor,
Lo primero es que si dependemos de Dios, no tenemos que preocuparnos tanto, sino ocuparnos en lo que nos toca, pues él sabe de qué tenemos necesidad y ha prometido suplirlas.Dios a través de sus profetas y luego por medio de su Hijo Jesús, nos ha enseñado acerca de buscar el reino de Dios y su justicia que lo demás viene por añadidura, nos ha instado a ¨orar sin césar¨, presentándole nuestras necesidades, esto sin dejar de hacer lo que nos corresponde como entes de la sociedad.¨Por nada estéis afanosos¨ indica confianza y dependencia total del que hizo los cielos y la tierra y que tiene contados hasta la última hebra de nuestro cabello; es conocer la transitoriedad de esta vida y trabajar para la que no perece,¨Por nada estéis afanosos¨ es la palabra clave para ver los demás con ojos de misericordia, porque nuestro tesoro no está en el oro ni la plata, trabajamos para sostenernos y tener una vida tranquila y con calidad, pero no somos esclavos de la ambición, porque sabemos que el todopoderoso Dios nos ha dado promesa de cuidar de nosotros por siempre.¨Por nada estéis afanosos¨, nos lo dijo él único que tiene potestad de ver el segundo siguiente de nuestras vidas y dueño de nuestros días y definitivamente, para poder disfrutar el tiempo aquí, debemos aplicar su consejo, el no afanarnos tanto nos da paz, disfrute pleno del tiempo presente, confianza en el futuro y total dependencia de la fuente de sabiduría que es Dios.Si de algo debemos afanarnos es de buscar su rostro pidiéndole, ver con sus ojos y sentir con su corazón.
Que el Señor y Dios te bendiga!! ¡Síguenos en nuestras redes! : Haz tuya esa palabra de sabiduría “Por nada estéis afanosos”
Ver respuesta completa
¿Qué versiculo dice no te dejare ni te Desamparare?
Mateo 11:28–30.
Ver respuesta completa