Fragmento – El significado de la palabra religión tiene diversas interpretaciones etimológicas, puede provenir del latín relegere, que significa recoger o agrupar, pero también puede venir de religio, que quiere decir escrúpulo o de religare, que significa reunir.
- Es pues un término que hace alusión a la naturaleza gregaria del hombre y que forma parte de los elementos cohesivos de la cultura.
- Si intentamos una definición de trabajo sobre lo que es la religión, podríamos decir que la religión es un acto de fe que se desarrolla mediante creencias y prácticas (ortodoxia y ortopraxia).
Se trata de un acto de fe, debido a que las creencias y prácticas que la constituyen parten de supuestos indemostrables, que se asumen como ciertos. Esto es, la idea de Dios y/o de un orden o armonía en el Universo. Veamos en seguida las creencias y prácticas más relevantes, de las principales religiones del mundo.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué significa la palabra la religión?
Religio, -ōnis.1.f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra religión en griego?
Crear una religión olvidándose que la palabra religión viene del griego : religare, que significa unión con la Divinidad.
Ver respuesta completa
¿Quién inventó la palabra religión?
La palabra religión proviene del latín religio, religiōnis. Sin embargo, la etimología de la religión, su origen y significado es objeto de polémica (Coelho, 2020). Según Marco Tulio Cicerón, en De natura deorum II, 28, escrito 45 a.C., el sustantivo religión se deriva del verbo relegere.
Siglos más tarde, Lucius Caecilius Firmianus Lactantius, en Divinae Institutiones IV, 28, redactadas entre el 304-313 d.C., hace derivar la palabra religión del verbo latino religare. Para Cicerón, la religión sería asunto del culto cuyas reglas hay que observar escrupulosamente. Para Lactancio, la religión tiene un carácter más existencial de religación del hombre con la trascendencia.
En la actualidad, la palabra religión en español se refiere al conjunto de creencias, prácticas rituales, dogmas y normas morales que están relacionados con Dios o con el concepto que cada cultura tiene de la divinidad.
Ver respuesta completa
¿Dónde nació la religión?
Mesopotamia – Si queremos rastrear la pista de los primeros registros escritos de religiosidad, hemos de mirar a la antigua Mesopotamia del año 3500 a.C., a esa fértil región cultural llamada Sumeria, cuya civilización, considerada la primera de la que tengamos noticia, cuenta con asentamientos en esa zona ya desde el Neolítico (en torno a los años 6000 al 3000 a.C.).
- Las creencias mesopotámicas nos hablan de una colaboración entre dioses y humanos, a fin de mantener el orden a salvo de un caos primordial, idea común a muchas sociedades del pasado.
- El dios Marduk fue el responsable de vencer a Tiamat, que representa la fuerza del caos, según recoge el poema babilónico Enûma Elish,
Por su parte, la diosa Innana, muy reverenciada como deidad del amor y la guerra, murió y volvió a la vida para proveer de fertilidad al mundo. Se cree que su arquetipo inspiró a la diosa griega Afrodita, a la Venus romana y a la Isis egipcia.
Ver respuesta completa
¿Cuál fue la primera religión en el mundo?
Clasificación de las religiones – Existen muchas religiones en el mundo. Las llamadas religiones reveladas son el cristianismo, el judaísmo y el islamismo ya que son religiones que se cree que fueron fundadas por un grupo de personas escogidas directamente por dios.
- Las religiones reveladas tienden a ser monoteístas mientras que en las religiones tradicionales resaltan por tener creencias en las que las fuerzas naturales pueden estar tomadas por espíritus o dioses.
- Existen 5 principales religiones que figuran como las más relevantes en la historia del hombre y que tienen un gran número de adeptos, esta religiones son: el judaismo, el budismo, el hinduismo, el cristianismo y el islamismo.
La iglesia católica es el ente representante de la religión católica en el mundo, su máximo representante es el papa (Papa Francisco en la actualidad). La Iglesia católica sostiene que en ella subsiste la única Iglesia fundada por Cristo, también llamado Jesús de Nazaret o Jesucristo).
El Vaticano es la sede principal de esta religión. El islamismo también es una religion monoteísta, la segunda mas grande del mundo. En la religión musulmana, Muhammad es el mensajero de Dios y guía para los seres humanos. El Corán es al islamismo lo que la Biblia es a la iglesia católica, un libro sagrado, otro libro sagrado es la Torá.
El judaísmo es la religion monoteísta más antigua y también es abrahámica, de ella derivan las creencias islámicas y cristianas. El hinduismo, también es una religión fascinante y según estudios, es la religión mas antigua del mundo procedente del sur de Asia.
- Se trata de una mezcolanza de tradiciones sin fundador que data del 500 antes de Cristo.
- Mucha gente tiende al confundir el budismo con el hinduismo, sin embargo la principal diferencia es que el budismo es politeísta.
- Aprende más sobre la influencia que cada uno de estos sistemas de creencia tiene en el grupo de personas adeptos a ellas y su interacción con otras religiones, por medio de cursos en línea disponibles en la plataforma de edX.
Cada país es completamente diferente en la forma en la que afronta la religión. En Estados Unidos por ejemplo no existe una oficial y se respeta la libertad de culto siempre y cuando no interfieran con los derechos civiles, humanos y legales de las otras personas.
- En el resto de las Américas y más específicamente en los países hispano hablantes, el catolicismo es la principal religión gracias a la migración de España.
- Por su parte, Israel es un sitio bastante particular, con una población judía dominante pero que también cuenta con la presencia de lugares sagrados de gran relevancia para la comunidad cristiana en judía.
Aprende sobre este fascinante tema hoy mismo. La vida humana está llena de historias fascinantes y diferentes que nos acercan un poco más a nuestros orígenes. Con edX pueden encontrar cursos en ciencias y temas sociales que te ayudan un poco más a acercarte a estas realidades mientras avanzas tu carrera profesional.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se inventó la religión?
Hay que distinguir los orígenes históricos de la religión de sus orígenes psicológicos o sociológicos, El primer comportamiento religioso que aparece en el curso de la evolución humana es probable que sea relativamente reciente ( Paleolítico medio ) y constituye un aspecto de la modernidad comportamental, que aparece seguramente a la vez que el origen del lenguaje,
- El posterior desarrollo de la religión abarca en la religión del Neolítico los comienzos de la historia de la religión con las primeras religiones del Antiguo Oriente Próximo (los cultos politeístas de Egipto y Mesopotamia ).
- En el punto de vista histórico, las religiones que creen en Dios o dioses ( teistas ), aparecieron hace 14.000 años AP mientras que las primeras religiones ( animistas, etc) aparecieron hace 250.000 años.
Esto quiere decir que las religiones practicadas actualmente son también muy recientes en nuestra era moderna, Por ejemplo, la religión judía se fundó hace 2.500 a 4.000 años a.C. algo muy reciente para la historia de la humanidad.
Ver respuesta completa
¿Qué es religión en la Biblia?
Introducción – El tema es amplio y complejo, ya que abarca el judaísmo y el cristianismo, con sus relaciones mutuas, en interacción con innumerables sistemas religiosos diferentes. Al mismo tiempo, la unidad de la religión bíblica está asegurada por un hilo conductor que atraviesa el canon establecido y aceptado conocido como Antiguo y Nuevo Testamento, que comprende la Biblia hebrea y las Escrituras cristianas.
Para comprender la interacción con otras religiones son útiles las aportaciones de la arqueología y otros documentos, correspondientes a las épocas de la historiografía bíblica. El análisis está guiado por una lectura crítica y completa. El tema también es amplio y complejo porque involucra Teología e Historia.
Desde un punto de vista teológico, la religión bíblica parte del dato revelado, la fe en Dios que se manifiesta a la humanidad. Desde un punto de vista histórico, esta religión se encarna en un determinado contexto cultural, sufre adaptaciones y evoluciona, en un proceso de asimilación y purificación.
El análisis propone establecer un puente entre Teología e Historia, sin perjuicio de una u otra. El tema es amplio y complejo, más aún, porque el texto bíblico que tenemos a nuestra disposición, en su redacción final, es el resultado de un largo período de tradición vivida, narrada y escrita, que abarca más de un milenio.
Como resultado, el Antiguo Testamento presenta una religión revelada, monoteísta, yahvista. Esta religión prepara la del Nuevo Testamento, la revelación plena en Jesucristo, el mesías encarnado como salvador de la humanidad, con la propuesta del Reino de Dios, realizada a través de su Iglesia.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia acerca de la religiosidad?
En cambio, la religiosidad representa un sistema organizado de creencias y prácticas propues- tas por una religión para el enfoque indivi- dual de lo sagrado y / o trascendente (Dios, Poder Superior, la Realidad Última), estando conectados, a una doctrina específica com- partida con un grupo (Faria & Seidl, 2005).
Ver respuesta completa
¿Cuál es el propósito de la religión?
Se puede decir que la religión se encamina a fortalecer al hombre desde la fe y la espiritualidad y es un proyecto de vida para miles de personas que ven en ella una de las alternativas más importantes para el ser humano.
Ver respuesta completa
¿Cuál era la religión antes de Cristo?
Entre las religiones más importantes de la antigüedad encontramos: la mesopotámica, la egipcia, la griega y la romana; todas ellas desaparecidas. En todas encontramos elementos comunes: – Eran politeístas y creían que los dioses intervenían en la vida diaria. – Creían en la vida después de la muerte.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama su Dios Creador?
El Dios Creador ( Dios D)
Ver respuesta completa
¿Cuántas religiones hay en total?
Todas las religiones, las artes y las ciencias son ramas del mismo árbol. ¿Qué son la religión y las creencias?
Tradicional africana: | 100 millones |
---|---|
Cristianismo: | 2,1 mil millones |
Hinduismo: | 900 millones |
Islam: | 1,5 mil millones |
Jainismo: | 4,2 millones |
¿Cuáles son las tres religiones del mundo?
Las Religiones Monoteístas o de Abraham: Judaísmo, Cristianismo e Islam. El presente curso tiene como objeto el estudio critico de los fundamentos, la evolución y la actualidad de las denominadas religiones monoteístas o de Abraham: Judaísmo, Cristianismo e Islam.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el Dios de la religión católica?
¿Qué es el cristianismo? – El cristianismo es una de las religiones más grandes del mundo con seguidores en todo el mundo. Los cristianos creen que Jesús era Dios y siguen un código de ética establecido en su libro sagrado, La Biblia. La religión tiene raíces en el judaísmo, toma influencias de la historia romana temprana y tiene muchas facciones diferentes bajo el mismo paraguas.
Es parte de las religiones abrahámicas, que también incluye el Islam. Después de la muerte de Jesús, la religión cristiana comenzó siendo pequeña, pero pronto se extendió por las sociedades griegas y romanas. Gran parte de la forma del mundo sucedió debido a la historia cristiana y su interacción con otras religiones importantes de la época y después.
Hay muchas escuelas diferentes de cristianismo, pero el principio definitorio sigue siendo la creencia en un dios en la forma de la Trinidad (Padre, Hijo y El Espíritu Santo), la creencia de que Jesús era dios (también conocido como el hijo de dios), y que uno debe aceptar que Jesús era Dios para estar con Dios en la otra vida.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las religiones no reveladas?
Por revelación – Otra división que se utiliza consiste en hablar de religiones reveladas o no reveladas.
- Las religiones reveladas se fundamentan en una verdad revelada de carácter sobrenatural desde una deidad o ámbito trascendente y que indica a menudo cuáles son los dogmas en los que se debe creer y las normas y ritos que se deben seguir.
- Las religiones no reveladas no definen su origen según un mensaje dado por deidades o mensajeros de ellas, aunque pueden contener sistemas elaborados de organización de deidades reconociendo la existencia de estas deidades y espíritus en las manifestaciones de la naturaleza.
¿Quién creó la religión católica y en qué año?
Iglesia católica | |
---|---|
Fundador(es) | Jesucristo |
Fundación | siglo I d.C. |
Gobierno eclesiástico | Santa Sede |
Primado actual | Papa Francisco |
¿Quién dio la orden para evangelizar a los indios?
Órdenes religiosas – Por órdenes del arzobispo primado de España, Alonso de Fonseca y Ulloa, y a petición del gobernante novohispano Hernán Cortés, arribaron a la Nueva España el 19 de enero de 1523 tres franciscanos, dirigidos por Pedro de Gante (pariente de Carlos I), Juan de Tecto y Juan de Aora, pertenecientes a la alta sociedad castellana.
Aora y Tecto fueron llevados por Cortés a evangelizar las Hibueras, pero murieron en el trayecto. Gante, mientras tanto, siguió su labor en Nueva España, fundó hospitales y escuelas, estableció un convento y enseñó artes y oficios a los nativos. Murió en 1572, tras casi cincuenta años de labor. El 13 de mayo de 1524, llegó una nueva generación de misioneros franciscanos encabezados por fray Martín de Valencia, quienes ocuparon un papel preponderante como defensores de los indígenas y de sus tierras, se establecieron principalmente en Michoacán y Puebla,
Algunos franciscanos de relieve en Nueva España fueron:
Juan de Zumárraga : Primer obispo de México, elevado más tarde a arzobispo por Clemente VII, Luchó en contra de las antiguas creencias indígenas, destruyendo así muchos templos y códices indígenas. Jugó un papel importante en la aparición de la Virgen de Guadalupe para atraer a los indígenas hacia el catolicismo. Vasco de Quiroga : Hidalgo castellano, se asentó en Pátzcuaro y más tarde en Valladolid, donde fundó el Colegio de San Nicolás Obispo, Fundó las plantas de artesanos y campesinos, por lo que fue llamado “Tata Vasco” por los indígenas purépechas,
Los dominicos fueron la otra orden importante que se estableció en el virreinato, con poco tiempo de diferencia de los franciscanos. Llegaron hacia 1526 y establecieron sus misiones en Oaxaca y Chiapas, Bartolomé de las Casas presidió esta organización religiosa durante su estancia en Nueva España, y en 1542 escribió al rey informándole acerca de la situación de los indígenas en la Nueva España, cartas que más tarde recopiló en su obra ” Brevísima relación de la destrucción de las Indias “,
Francisco de Vitoria, también dominico, sería también conocido por su defensa de los amerindios. Posteriormente el Consejo de Indias convocaría a De las Casas y a Juan Ginés de Sepúlveda a debatir sus ideas opuestas ante el problema de los indígenas en México. Fue entre 1550 y 1551, cuando ambos discutieron sus posturas en la llamada “Aula Triste” del Palacio de Santa Cruz,
A este hecho se le conoce como Junta de Valladolid, Las ideas de De las Casas lograron mayor impacto en los oidores, lo que quedó plasmado en las Leyes de Indias de 1552, Glorificación de la Inmaculada por Francisco Antonio Vallejo, Museo Nacional de Arte (México), Representación de los dos poderes (Altar y el Trono) con la presencia del rey Carlos III y el papa Clemente XIV, secundados por el Virrey y el Arzobispo de México, respectivamente, de hinojos ante la Virgen María.
Los agustinos fueron la tercera orden en importancia, llegada en 1533 y extendida por la Mixteca y el Estado de Guerrero, pero más tarde lograron su expansión por la Huasteca de San Luis Potosí y Veracruz, unos años después a Michoacán, Entre otros, se destacaron Francisco de la Cruz, Agustín de la Coruña y Jerónimo Jiménez,
A base de donativos, la orden se hizo de grandes propiedades que a la postre se convirtieron en haciendas y latifundios. Estas tres órdenes fueron las más influyentes y las que construyeron grandes edificios para su religión, que al paso de los siglos pueden verse todavía en pie.
Ver respuesta completa
¿Qué es la religión en la Biblia?
Introducción – El tema es amplio y complejo, ya que abarca el judaísmo y el cristianismo, con sus relaciones mutuas, en interacción con innumerables sistemas religiosos diferentes. Al mismo tiempo, la unidad de la religión bíblica está asegurada por un hilo conductor que atraviesa el canon establecido y aceptado conocido como Antiguo y Nuevo Testamento, que comprende la Biblia hebrea y las Escrituras cristianas.
- Para comprender la interacción con otras religiones son útiles las aportaciones de la arqueología y otros documentos, correspondientes a las épocas de la historiografía bíblica.
- El análisis está guiado por una lectura crítica y completa.
- El tema también es amplio y complejo porque involucra Teología e Historia.
Desde un punto de vista teológico, la religión bíblica parte del dato revelado, la fe en Dios que se manifiesta a la humanidad. Desde un punto de vista histórico, esta religión se encarna en un determinado contexto cultural, sufre adaptaciones y evoluciona, en un proceso de asimilación y purificación.
- El análisis propone establecer un puente entre Teología e Historia, sin perjuicio de una u otra.
- El tema es amplio y complejo, más aún, porque el texto bíblico que tenemos a nuestra disposición, en su redacción final, es el resultado de un largo período de tradición vivida, narrada y escrita, que abarca más de un milenio.
Como resultado, el Antiguo Testamento presenta una religión revelada, monoteísta, yahvista. Esta religión prepara la del Nuevo Testamento, la revelación plena en Jesucristo, el mesías encarnado como salvador de la humanidad, con la propuesta del Reino de Dios, realizada a través de su Iglesia.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia acerca de la religiosidad?
En cambio, la religiosidad representa un sistema organizado de creencias y prácticas propues- tas por una religión para el enfoque indivi- dual de lo sagrado y / o trascendente (Dios, Poder Superior, la Realidad Última), estando conectados, a una doctrina específica com- partida con un grupo (Faria & Seidl, 2005).
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra religión Wikipedia?
La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el propósito de la religión?
El propósito de las religiones es reglamentar la relación de sus adherentes con Page 2 2 lo que se define como sagrado y con un contexto espiritual, a menudo representado por un o varios dioses. Las grandes religiones, con algunas excepciones (Budismo, Hinduismo), son monoteístas.
Ver respuesta completa