Como Describe La Biblia A Los Angeles?

Como Describe La Biblia A Los Angeles
Jerarquía celestial – El erudito cristiano Dionisio presentó hace unos 1.500 años una jerarquía celestial de nueve posiciones, explicando las funciones de los diferentes seres angelicales. Recorré cada una de las figuras para conocer las categorías: _ GUÍA INTERACTIVA

× × Posición en la Jerarquía: 1 Apariencia: según el Antiguo Testamento, los serafines tienen seis alas. “Con dos alas se cubrían el rostro, con otras dos se cubrían sus pies, y con dos volaban”. ( Isaías 6: 2 ) Históricamente, artistas los han pintado también como una cabeza y alas. Papel: estos son los seres más cercanos a Dios. También se los conoce como ‘rayos de fuego de amor’ hacia Dios, y algunos teólogos dicen que, además, utilizan ese calor para purificar. “Entonces uno de los serafines voló hacia mí con un carbón encendido en su mano, que había tomado con unas tenazas del altar. Con el tocó mis labios y dijo: “Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y limpio tu pecado” (Isaías 6: 6-7 ). Una vez que Isaías fue limpiado por el carbón de los serafines, él pudo hablar con Dios. Algunos estudiosos sugieren que Lucifer, el ángel que cayó en desgracia, fue un serafín, aunque esto es muy discutido. × Posición en la jerarquía: 2 Apariencia: mientras que las interpretaciones Victorianas los muestran como niños, este no es el caso en las representaciones tradicionales. Algunos artistas medievales asociaban a los querubines con el amarillo o azul; mientras que los serafines, con el color rojo. Papel: según Dionisio, a los querubines se los asocio con el conocimiento y el intelecto. La palabra querubín se asemeja a términos encontrados en una variedad de lenguajes antiguos, lo que dio lugar a la especulación de que estos ángeles podrían tener sus raíces en el toro con alas y cabeza humana de origen asirio, o al león con alas y cabeza humana de origen fenicio. El Antiguo Testamento explica cómo Moisés construyó el Arca de la Alianza. “Cuando Moisés entró en la tienda de reunión para hablar con el Señor, oyó la voz que le hablaba de entre dos querubines sobre el propiciatorio del arca del pacto. De esta manera el Señor se dirigió a él” (Números 7:89) × Posición en la jerarquía: 3 Apariencia: por lo general aparecen en la teología cristiana como un grupo de ancianos, como en el libro del Apocalipsis. Papel: dionisio vincula a los tronos con las ideas de justicia y paz. Algunos argumentan que los tronos son sinónimo de la Ophanim de la jerarquía angélica judía, y son descriptos en el libro de Enoc 1 como quienes están rodeando a Dios junto a los serafines y querubines. Se cree que estos Ophanim son ruedas, cubiertas de ojos, que el transportan el trono de Dios. Muchos sostienen la idea de que estos son los mismos tronos descriptos por Dionisio. × Posición en la jerarquía: 4 Apariencia: hay menos representaciones de esta orden en el arte, y los pasajes bíblicos particularmente no se refieren a su apariencia. Los dominaciones se describen a veces con un aspecto muy similar a los de los ángeles tradicionales, con un par de alas e iluminados por orbes de luz. Papel: en la jerarquía, los dominaciones se ocupan de la supervisión de las funciones de los ángeles y asegurarse de que la obra de Dios se lleva a cabo por las clases inferiores. En el arte medieval, dominaciones se ven a veces con cetros y coronas reflejando su papel en la jerarquía. × Posición en la jerarquía: 5 Apariencia: representaciones artísticas a veces los muestran con rosas rojas o lirios. Papel: fuerza, potencia, resistencia y virilidad están asociados con los virtudes. Los estudiosos dicen que estos seres celestes son responsables de realizar milagros y dar señales a los seres humanos. También sostienen que esta orden cuida de los débiles y enfermos, ayuda a la gente a soportar sus problemas y fomenta la paciencia y fortaleza. × Posición en la jerarquía: 6 Apariencia: en las representaciones medievales a menudo aparecían con armaduras. Papel: son valientes y luchan contra todo lo que es oscuro y enfermo. Ellos ayudan a la gente a luchar contra la tentación y a hacer frente a la amenaza de los demonios. Los que no están en desacuerdo con la jerarquía celestial de Dionisio dicen que esta orden simplemente alude a un atributo de todos los ángeles, y no a una clasificación distinta. × Posición en la jerarquía: 7 Apariencia: hay menos descripciones o representaciones de los principados en el arte y no hay referencias directas a su aparición en la Biblia. Papel: como su nombre indica, los principados se ocupan de los gobiernos e imperios de la Tierra. También supervisan el resto de los seres asegurando que llevan a cabo la obra de Dios. × Posición en la jerarquía: 8 Apariencia: el único arcángel que aparece en el Nuevo Testamento es Miguel, que conduce el ejército de Dios contra Satanás en el Libro de la Revelación. Como tal, a menudo el arte lo representa con una espada. Papel: a pesar de que las enseñanzas sobre Miguel varían entre las diferentes denominaciones cristianas, muchos grupos lo ven como un protector y una fuerza contra el mal. Gabriel es ampliamente considerado un arcángel y algunos cristianos también reconocen a Rafael en esta categoría. Como se muestra con Gabriel, que anuncia a la Virgen María que va a ser la madre de Jesús, los arcángeles están encargados de llevar mensajes especiales de Dios. Si bien Dionisio lo ubica penúltimo en la jerarquía, la palabra arcángel sugiere que es superior a todos los ángeles, y algunas escrituras interpretan a estos seres de esta manera. × Posición en la jerarquía: 9 Apariencia: mientras que los ángeles son a menudo representados en el arte con alas, halos y vestidos de blanco, no hay referencias bíblicas que confirmen esta apariencia. Papel: los ángeles, en el sentido dado por Dionisio, son el grupo que más interactúan con los seres humanos, la transmisión de mensajes entre el cielo y la tierra y viceversa. Para otros, los ángeles son aquellos que protegen a las personas individuales. Tradicionalmente los ángeles son retratados como carente de voluntad, que lo diferencia de los seres humanos y los ángeles caídos. Los ángeles deben realizar la voluntad de Dios, transmitida por los seres celestes en la jerarquía por encima de ellos.

_ Hay variaciones en la jerarquía celestial, incluso entre los teólogos medievales. Diferentes religiones reconocen también otras órdenes de seres angelicales o interpretan textos religiosos sobre la importancia de los ángeles de diferentes maneras. A través de su jerarquía, Dionisio quería crear un arreglo perfecto, para mostrar las diferentes formas en la que la obra de Dios se transmite.
Ver respuesta completa

¿Cómo describen a los ángeles en la Biblia?

El relato de Ezequiel en la Biblia los describe como seres hechos de ruedas de oro entrelazadas con el exterior de cada una de ellas cubierto con múltiples ojos. Se desplazan por el cielo flotando y su propósito es proteger el trono de Dios.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los tipos de ángeles según la Biblia?

Los 9 tipos de ángeles reconocidos La Biblia se refiere a los ángeles como asistentes de Dios. Algunos de los ángeles de Dios son guardianes del planeta y de los humanos. Según la angelología cristiana, los ángeles se dividen en tres tipos y nueve órdenes.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia Reina Valera de Los ángeles?

ᐅ 65 Versículos de la Biblia sobre Ángeles – Textos Bíblicos Versículos Bíblicos sobre los Ángeles Dios Los ángeles son seres creados para el servicio y la alabanza a Dios y Cristo, pero también para el servicio y protección del creyente. Este articulo contiene 65 Versículos de la Biblia que te enseñaran mas sobre este tema, cuantos tipos de ángeles existen y cuales son los nombre de los ángeles que menciona la Biblia. Textos Bíblicos Lee También:
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre un ángel y un arcángel?

La palabra “ángel” es un término más amplio, mientras que “arcángel” se refiere a un rango específico de ángeles a quienes se les confían tareas especiales – Los ángeles son fascinantes criaturas espirituales que cautivan la imaginación tanto de cristianos como de no cristianos.

Sin embargo, muchos están confundidos por la terminología utilizada para referirse a los ángeles, especialmente con los dos términos más comunes de «ángeles» y «arcángeles». ¿Cuál es la diferencia? En primer lugar, la palabra «ángel» proviene del latín angelus, que significa «mensajero de Dios», El latín proviene del griego ἄγγελος ángelos, que es una traducción del hebreo mal’ākh, que significa «mensajero» o «delegado» o «embajador».

El Catecismo de la Iglesia Católica lo expresa así: San Agustín dice respecto a ellos: «El nombre de ángel indica su oficio, no su naturaleza. Si preguntas por su naturaleza, te diré que es un espíritu; si preguntas por lo que hace, te diré que es un ángel «.
Ver respuesta completa

¿Cómo Seben Los ángeles?

¿Cómo se ven los ángeles? En este artículo sigo respondiendo a sus preguntas y hoy vamos con una que parece sencilla pero que seguramente a muchos de ustedes se les ha cruzado por la mente, y es: “¿Cómo se ven los Ángeles?”. Desde que soy niña he experimentado su presencia amorosa y puedo contarte muchas historias que he vivido con ellos, de cómo veía a los que hoy entiendo que eran ángeles.

Cuando era niña, estando en mi cama antes de dormir, mi madre siempre nos inculcó a orar, a pedir en nuestras palabras a Dios, y muchas veces veía chispitas y destellos de luz, cerraba mis ojos y esos destellos seguían ahí, esas luces me hacían sentir muy bien, me daban amor sin que pudiera entenderlo o explicarlo, me decían que ellos estaban para cuidarme y que nos cuidaban a todos, que en realidad la Luz siempre estaba cuidando de nosotros, siempre.

Esa presencia y sus mensajes me hacían sentir una paz inexplicable, una alegría interna que me llenaba, y me hacían sentir al mismo tiempo como fuera de este mundo. Cuando estás en la presencia de un ángel, es como si todo se llenara de una luz envolvente, la Luz que llena todo el espacio.

Ellos también utilizan símbolos para hacerte saber que están allí contigo, aunque no los veas físicamente, ya que ellos no tienen un cuerpo. Dependiendo de qué asocies con el Amor, la Luz y la comprensión, esos serán los símbolos que verás, puede ser en la forma de alas, plumas, pájaros, el arcoíris, un atardecer, cualquier cosa que esté en la naturaleza y que te transmita paz.

Tus ángeles se ven de distintos colores, según la energía de cada uno, por ejemplo una luz morada o azul eléctrica es del Arcángel Miguel, si percibes una luz verde es la super señal de Arcángel Rafael o puede que veas un color cobre o naranja de Arcángel Gabriel.

  • Si tu quieres ayuda de tus ángeles, no te preocupes tanto en cómo los vas a ver o qué vas a sentir, el punto más importante es que tu les puedas decir a tus ángeles que se presenten de una manera en la que tú comprendas que son ellos los que están allí, puedes decirles:
  • Oración a tu ángel de la guarda
  • “Muéstrate en mi vida de tal manera que yo pueda comprender que eres mi ángel de la guarda o que eres el arcángel que me está guiando en este momento” y le puedes pedir una manifestación clara precisa y maciza de tal manera que tú puedas comprenderla.
  • Déjate sorprender con esos símbolos con los que tú los identificas porque allí están con ese amor, fuerza y comprensión que te está diciendo:
  • “Soy el inmenso amor de Dios en forma de un ángel, aquí estoy y estoy cuidado de ti”.

Si quieres comenzar a explorar más de tu paz y elevar tu nivel de conciencia espiritual, te invito a que tomes mis cursos. Siempre hay opciones, y cuando estás con una vibración alta te va a ser más fácil poder sentir la presencia de tus ángeles y recibir su ayuda. Recuerda, nunca estás solo, hoy te lo recordaron, siente su paz y da el siguiente paso de su mano.

  1. Brilla con toda tu Luz,
  2. Tania Karam
You might be interested:  Quien Fue Mateo En La Biblia?

: ¿Cómo se ven los ángeles?
Ver respuesta completa

¿Cómo son los ángeles querubines y serafines?

¿Cuál es la diferencia entre un ángel, un arcángel, un serafín y un querubín? | Explora En las religiones existen seres que no son humanos ni dioses, están en medio y tienen un carácter divino. En el cristianismo, los ángeles aparecen en la Biblia ocupando ese rol.

Ángeles es un término bastante amplio ya que los hay de diferentes tipos cada cual con diversos roles e importancia. Hoy te contamos en que se diferencian los ángeles, arcángeles, serafines y querubines, El cristianismo y sus ramas tienen en el « Nuevo Testamento » y « Antiguo Testamento » los libros desde donde sacan sabiduría, y los expertos en teología buscan mensajes y significados específicos en estos textos sagrados.

En la teología cristiana existe una rama conocida como Teología sistemática que busca ordenar las creencias y el pensamiento cristiano de forma lógica y metódica, una de sus áreas de estudio es la angelología, La angelología cristiana busca entender a los ángeles y los coloca en tres diferentes jerarquías cayendo dentro de ellas los ángeles, arcángeles, querubines y serafines, los que además poseen características físicas individuales.

En la primera jerarquía están los más importantes: querubines, serafines y tronos. Este tipo de ángeles trabaja junto y bajo las órdenes inmediatas de Dios, sirviendo en muchos casos como sus consejeros y encargados de lo más grande e importante. Además podría decirse que son «jefes» de los otros tipos de ángeles.

La segunda jerarquía se compone de ángeles que llevan el orden y funcionamiento del cielo, podríamos decir que son un ente administrativo del cual también dependen los ángeles de tercera jerarquía. La última jerarquía es la tercera y allí se ubican tanto ángeles como arcángeles,

Estos son los que están en contacto con las personas llevando a ellos el mensaje de Dios cada cual en diferentes roles, siendo los que más aparecen en la Biblia por lo que son más conocidos. La define el rol de cada tipo de criatura o ser divino. En el caso de los ángeles sus trabajos e importancia son las siguientes.

Serafín : Los serafines son los ángeles más importantes y consejeros directos de Dios trabajando a su lado. Querubín : Los querubines son guardianes del universo desde un plano divino y sin contacto directo con humanos, aunque gracias a su rol influyendo positivamente sobre ellos.

  1. Arcángel : Los arcángeles cumplen un trabajo importante encargado por Dios y que afecta o tiene contacto directo con los humanos y seres que pueblan la Tierra.
  2. En la Biblia se habla de 4 arcángeles por su nombre.
  3. Ángel : Se suele usar como un término genérico para envolver a los seres de las tres categorías, pero específicamente los ángeles realizan tareas mucho más específicas que un arcángel interactuando con las personas para llevar mensajes divinos o cuidar a la humanidad de peligros.

Existe un tipo de ángel llamado ángel caído, estos son quienes sirven al diablo. Los ángeles caídos traicionaron a Dios quien les expulsó del cielo perdiendo así sus alas y habilidad. En la Biblia se habla de 5 ángeles caídos incluyendo a Lucifer. : ¿Cuál es la diferencia entre un ángel, un arcángel, un serafín y un querubín? | Explora
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los nombres de los 7 ángeles caídos?

Los ángeles caídos más importantes – Los doscientos Vigilantes expulsados habría que sumarlos a Lucifer y su tropa (un tercio de la Corte Celestial según algunos textos), que habrían sido desterrados al Infierno antes por la soberbia de su líder. Y es que Lucifer (portador de luz) fue creado por Dios como el más bello, inteligente y capaz de todos sus ángeles pues deseaba que fuera su mano derecha y que liderara a los demás querubines.

Se dice que Dios le concedió total libertad de obra y de pensamiento y esto le llevó a cuestionarse las enseñanzas de su señor y, a la larga, a pensar que era su igual e incluso que podía sobreponerse a él. Fue este pecado de soberbia el que desencadenó un enfrentamiento entre los seguidores de Lucifer y los ángeles que no ponían en duda la voluntad divina.

La cosa terminó con Lucifer desterrado en el infierno y con Dios habiendo creado al que supuestamente es su mayor enemigo y que acabaría sirviendo de chivo expiatorio para promover su fe. Pero Luzbel, como también se le conocía, no es el único ángel caído que merece ser destacado,

Los Vigilantes tenían a veinte líderes que fueron los principales incitadores a cometer pecados y cuyos nombres e historias conocemos. El más importante de todos es Semyazza, líder supremo de los Grigori que promovió la desobediencia contra Dios y convenció a su hueste de que debían tener progenie con las humanas.

También podemos destacar a Azazel, que enseñó a los hombres lo que era la guerra y la brujería ; Gadreel, quien se convirtió en serpiente y engañó a Eva para que fueran expulsados del Edén; o a Remiel, que antes de su caída había sido el encargado de guiar a los fallecidos en su ascenso al Cielo.
Ver respuesta completa

¿Cuántas alas tiene un ángel?

Estos son los 9 tipos de ángeles reconocidos en los textos bíblicos Como Describe La Biblia A Los Angeles Los Arcángeles son los más importantes en la representación bíblica y por eso los más complicados de definir. | Fuente: Pixabay. “Por encima de él había serafines, cada uno de los cuales tenía seis alas: con dos de ellas se cubrían el rostro, con dos se cubrían los pies, y con dos volaban”, reza el texto bíblico en Isaías 6:2.

Tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento, los ángeles han sido nombrados numerosas veces y cada uno tiene un puesto clave en el paraíso. Academia Play nos da vistazo de cuántos son y qué papel tenían cada uno de ellos, más allá de pertenecer al ejército de Dios. Los Serafines No tienen una forma física humana y se le representa en forma de bola de fuego donde se trasluce un rostro con tres pares de alas.

Son muy cercanos a Dios y están en el primer orden del ejército del Todopoderoso. Los Querubines Se les representa con cuatro alas y su nombre se traduce como “la plenitud del conocimiento”, algo que poseen por tener la labor de sostener al Señor en su agudeza intelectual.

  1. Se les representa con un tono azulado y dotada de pies y manos.
  2. Hay versiones que estos soldados de Dios tienen dos caras y que sus alas están llenas de ojos por su incontenible conocimiento de todo.
  3. Los Tronos En este grupo se encuentran Los Tronos.
  4. Como su propio nombre lo dice, sirven de escaño o asiento celestial a Dios, adquieren una curiosa forma de rueda, pudiendo conducir el carro divino.

Están además poblados de ojos y son de color rojo.

  • Dominaciones
  • El segundo grupo lo conforman las Dominaciones, y pueden aparecer decorados con estrellas, corona o caso y cetro o espada.
  • Virtudes

Son los encargados de hacer que los milagros se cumplan. Aparecen vestidos como diáconos y portan una rama de lis. Es común verles con una espada y el Libro Sagrado. Además, pueden representarse con un tarro de perfume como símbolo de oración, y balanzas, trompetas o rayos simbolizando su papel en el Juicio Final.

  1. Principados:
  2. Ellos conforman el tercer grupo jerárquico y son quienes vigilan el mundo y ejercen de imitadores de Dios al representar el “principio” de todo.
  3. Arcángeles
  4. Son los más importantes en la representación bíblica y por eso los más complicados de definir, ya que desde la llegada de la religión cristiana a Sudamérica, el mezclarse sus creencias paganas con la fe monoteísta, dio lugar al surgimiento de cientos de arcángeles o los llamados arcabuceros.
  5. Lo más llamativo de sus nombres es que todos terminan en “el”: Miguel, Gabriel, Rafael.
  6. Ángeles

Son los que conforman el último grupo del ejército de Dios, y por este motivo el más cercano a los hombres. Entre sus potestades está la protección de cada hombre, uno por uno. ( Con información de Academia Play ) : Estos son los 9 tipos de ángeles reconocidos en los textos bíblicos
Ver respuesta completa

¿Cuál es el ángel más poderoso?

Metatrón. Tal vez no conozcas a Metatrón, un arcángel del que se dice que es el ‘pequeño Yahveh’. Ante todo, es obvio que creer en los ángeles y en todos estos seres espirituales es una decisión personal, o en todo caso, muy ligada a prácticas religiosas.
Ver respuesta completa

¿Por qué los ángeles dicen no temas?

Cómo eran los verdaderos ángeles: su representación a través de los siglos “No temas” son, probablemente, las dos palabras más repetidas en Una advertencia que se hace continuamente, cuando alguien (generalmente un enviado de Dios) tiene que manifestar algo importante.

  • Que va a nacer su hijo, por ejemplo.
  • De hecho, el presbiteriano Lloyd Ogilvie llegó a decir que había hasta 365 “no temas” en ‘el bestseller más vendido de la historia’: uno por cada día del año.
  • Eso tiene bastante sentido si pensamos que los ángeles podrían ser como los de este vídeo, salidos directamente de algún cuento de Lovecraft.

En los últimos tiempos, se han hecho virales unas imágenes que dicen representar a los ángeles bíblicos como “realmente son”, y no como los artistas clásicos nos los han mostrado durante siglos: querubines sonrosados u hombres rubios, andróginos y con alas,
Ver respuesta completa

¿Qué dice el Salmo 91 11?

11 Pues mandará a sus a ángeles por ti,para que te guarden en todos tus caminos.12 En las manos te llevarán,para que tu pie no tropiece en piedra.13 Sobre el león y la víbora pisarás;hollarás al cachorro del león y a la serpiente.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Ezequiel 10 14?

1 Y miré, y he aquí, en el firmamento que estaba sobre la cabeza de los a querubines había como una piedra de zafiro, que tenía el aspecto de un b trono que apareció sobre ellos.2 Y habló al varón vestido de lino y le dijo: Entra en medio de las ruedas, debajo de los querubines, y llena tus manos de carbones encendidos de entre los querubines y espárcelos sobre la ciudad.

Y entró, viéndolo yo.3 Y los querubines estaban a la mano derecha de la casa cuando este varón entró; y la nube llenaba el atrio interior.4 Entonces la a gloria de Jehová se elevó de encima del querubín hacia el umbral de la casa; y la casa se llenó de la nube, y el atrio se llenó del resplandor de la gloria de Jehová.5 Y el estruendo de las alas de los querubines se oía hasta el atrio exterior, como la voz del Dios Omnipotente cuando habla.6 Y aconteció que cuando mandó al varón vestido de lino, diciendo: Toma fuego de entre las ruedas, de entre los querubines, él entró y se detuvo entre las ruedas.7 Y un querubín extendió su mano de en medio de los querubines hacia el fuego que estaba entre los querubines, y tomó de él y lo puso en las manos del que estaba vestido de lino, el cual lo tomó y salió.8 Y apareció en los querubines la figura de una mano de hombre debajo de sus alas.9 Y miré, y he aquí, cuatro ruedas junto a los querubines, una rueda junto a cada querubín, y el aspecto de las ruedas era como el de piedra de jaspe.10 En cuanto a su apariencia, las cuatro eran de una misma forma, como si una rueda estuviera en medio de otra.11 Cuando andaban, a hacia sus cuatro costados andaban ; no se desviaban cuando andaban, sino que al lugar adonde la b cabeza se dirigía, en pos de ella iban; no se desviaban cuando andaban.12 Y todo su cuerpo, y sus espaldas, y sus manos, y sus alas y las ruedas, las ruedas de los cuatro, estaban llenas de ojos alrededor.13 A las ruedas, oyéndolo yo, se las llamaba: ¡Rueda! 14 Y cada uno tenía cuatro caras.

La primera cara era de querubín; y la segunda cara, de hombre; y la tercera cara, de león; y la cuarta cara, de águila.15 Y se levantaron los querubines; este es el ser viviente que vi en el río a Quebar,16 Y cuando andaban los querubines, andaban las ruedas junto con ellos; y cuando los querubines alzaban sus alas para elevarse de la tierra, las ruedas no se apartaban de ellos.17 Cuando se detenían ellos, se detenían ellas, y cuando ellos se elevaban, se elevaban con ellos, porque el a espíritu del ser viviente estaba en ellas.18 Entonces la gloria de Jehová salió de sobre el umbral de la casa y se puso sobre los querubines.19 Y alzando los querubines sus alas, se elevaron de la tierra delante de mis ojos; cuando ellos salieron, también salieron las ruedas que estaban con ellos; y se detuvieron a la entrada de la puerta oriental de la casa de Jehová, y la gloria del Dios de Israel estaba por encima, sobre ellos.20 Este era el ser viviente que vi debajo del Dios de Israel en el río Quebar; y me di cuenta de que eran querubines.21 Cada uno tenía cuatro caras y cada uno cuatro alas, y figuras de manos humanas debajo de sus alas.22 Y la semejanza de sus caras era la de las caras que vi junto al río Quebar, su misma apariencia y su ser; cada uno caminaba derecho hacia delante.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa El Mar Rojo En La Biblia?

¿Cómo se le dice a un ángel mujer?

Variantes –

Femenino: Ángela, Angélica, Angelina. Diminutivo: Angelito, Angelillo, Ange.

Variantes en otros idiomas
Español Ángel, Ángelo Angélico, Angelino
Albanés Engjëlli
Armenio Angelu
Árabe ملاك
Alemán Engel
Aragonés Anchel
Asturiano Anxelu, Ánxel
Búlgaro (Angel)
Catalán Àngel
Checo Anděl
Corso Anghjulu
Danés Angelus
Escocés Aingeal
Esperanto Anĝelo
Euskera Aingeru, Gotzon
Finlandés Angelus
Francés Ange
Gallego Anxo, Ánxel
Griego Άγγελος (Aggelos)
Húngaro Angelusz
Hawaiano Anhel
Inglés Angel
Italiano Angelo ​
japonés エンジェル (Enjeru)
Latín Angelus
Lituano Angelas
Maltés Anġlu
Neerlandés Angelus
Noruego Angelus
Polaco Anioł
Portugués Ângelo, Enjo
Rumano Anghel
Ruso (Angel)
Sardo Angelu
Siciliano Àncilu
Sueco Angelus

Ver respuesta completa

¿Cuál es el Querubin más poderoso?

Los serafines son, de acuerdo con teología cristiana, los primeros de los nueve coros o tipos de ‘espíritus bienaventurados’ de la angelología cristiana. Pertenecen al orden más alto de la jerarquía más elevada.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia de San Miguel arcángel?

San Miguel es el ángel custodio de Cristo, de su Sagrado Corazón, de la Eucaristía, del sacrificio de la misa, príncipe y señor de las almas que entran al cielo, será el vencedor del anticristo y el ángel del juicio final ( Según las tradiciones cristianas).
Ver respuesta completa

¿Cómo se ven los ángeles en la tierra?

Ángeles en la Tierra: cómo identificar a uno que camina entre nosotros Los ángeles son seres espirituales que tienen la misión de ayudar y proteger a los seres humanos, En varias religiones se los conocen como mensajeros de Dios, seres puros que tienen el único propósito de cuidar a las personas.

Creer en ellos es, sin dudas, una cuestión de fe. Pero más allá de las religiones, podríamos decir que hay ángeles a nuestro alrededor y somos capaces de verlos. Todas esas cualidades que se le atribuyen a un ángel podemos identificarlas en algunas personas que estuvieron o están en nuestras vidas. Personas que nos inspiran, maravillan y que son un guía fundamental para ver todo con claridad.

Esos angelitos existen y así es como puedes reconocerlos: Son aquellas personas que tienen la cualidad de conectarse contigo porque logran escucharte, Se interesan por lo que te sucede, se involucran y te aconsejan. De hecho, logras sentirte comprendido y más tranquilo luego de hablar con alguien así.

  1. Tienen la maravillosa capacidad de sentir en lo más profundo todas las emociones, son muy perceptivos.
  2. Y cada tanto hablan de su intuición.
  3. Su sensibilidad hace que les sea fácil identificarse contigo, se caracterizan por una empatía instantánea.
  4. Y no me refiero a aquella sonrisa perfecta según un estándar de belleza.

Una sonrisa que de solo verla transmite sensaciones lindas: ternura, risa, paz, amor. Con su sonrisa son capaces de decir lo que las palabras no logran contar, Sus abrazos son los más reconfortantes. Siempre están ahí, en el momento preciso para dar el abrazo necesario,

  • Suelen dar abrazos que duran una eternidad, apretados y que siempre terminan con una mirada a los ojos.
  • Aunque duela, siempre van a transmitir verdad.
  • Consideran que si esa verdad te duele, va a ser pasajera, pero te llevarás contigo algo mucho más lindo y perdurable como la experiencia y la fortaleza de lograr enfrentarte a esa verdad.

Te motivan a que tengas la valentía de quitarte el velo de los ojos. ¿Ya has logrado identificar a un ángel? : Ángeles en la Tierra: cómo identificar a uno que camina entre nosotros
Ver respuesta completa

¿Cuántos ángeles hay?

Iglesias ortodoxas – La Iglesia ortodoxa generalmente reconoce a los siete arcángeles: Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Jegudiel, Sealtiel, y Barachiel, Pero a veces también agrega un octavo, Jeremiel, a este número. ​ A diferencia de los católicos, su representación en la iconografía es distinta: se les representa con túnica y un globo transparente con una cruz.
Ver respuesta completa

¿Qué aspecto tienen los querubines?

En distintas partes del mundo – Los persas también incorporaron kerubes guardianes, como se pueden ver hoy día en las ruinas de Persépolis (Irán). Tenían algunas figuras de Mithra con cuerpo de hombre, cabeza de león y cuatro alas. A través del mazdeísmo y sus jerarquías angélicas, el término pasa a designar en parte de las escrituras cristianas a un tipo de «ángel» o «mensajero divino» (del griego ἀγγελος).

Durante la cautividad babilónica o persa, este término pasa a la Biblia hebraica, y así prepara el traspaso al Nuevo Testamento, que le dará la forma definitiva. La palabra se encuentra testimoniada en acadio, asirio y babilónico, en escritura cuneiforme, De ahí pasa al hebreo, al griego y latín, Para estas culturas el querubín era un genio alado, guardián sagrado de las puertas, en forma de animal, especialmente bajo el aspecto de un toro alado con cabeza humana.

Se usaba como figura de un genio apotropaico como, por ejemplo, en las puertas del templo de Isthar de Babilonia, conservadas en el museo de Pérgamo de Berlín, en las colecciones de arte mesopotámico del museo arqueológico de Estambul, en el British Museum de Londres, y en el Museo del Louvre,
Ver respuesta completa

¿Quién es la madre de los ángeles?

La madre de los ángeles Dios te salve, MaríaÉ Hay protectora en el cielo. Hay protectoras en la tierra. Mientras los hermanos Antón Latour, Ángeles Cantores del Misteri d’Elx coronaban a Nuestra Señora de la Asunción sobre el Araceli su madre, Carmen Latour, agonizaba en la tierra.

  • María puede salvarnos a todos porque ha sido la elegida para ello, y a través de sus distintas advocaciones los devotos intentamos conseguir su protección en el cielo.
  • Llena eres de gracia.
  • Dios utilizó como vehículo a María para traer a su Hijo al mundo, para redimirnos de todo el mal.
  • María se constituye en el vehículo perfecto; un Ángel le anunció el Misterio de la Encarnación y un Ángel le anuncia en el Misteri que se prepare para morir.

No deja de ser paradójico que la Madre de los Ángeles sea coronada en el mismo momento que la madre de Luis y Antonio Antón Latour, personas excelentes dedicadas al Misteri en cuerpo y Alma, esté dando su último aliento. El Señor es contigo. “Cuando dos o más se reúnen en mi nombre, allí estaré yo”.

En cada representación del Auto Sacro del Misteri, allí está Nuestro Padre. La Virgen María converge con Dios en la tierra, tiene poderes, y por eso es nuestra Abogada. Así mismo Dios, a través de la creación de una nueva vida, se recrea en las madres que hay en la tierra; madres que conciben por Su mediación posibles Ángeles del Misteri.

Bendita tú eres entre todas las mujeres. Pero María se derrama siendo no sólo Mare de Déu, sino también es muestra madre; se constituye en símbolo de petición y protección de todos nosotros. La familia Antón Latour representa el modelo y el ejemplo a seguir para los que formamos la Gran Familia de la Festa, que al fin y al cabo somos todo el Pueblo de Elche; el esposo de la madre de los ángeles, Antonio Antón Asencio, sus hijos Luis y Antonio, sus hijas Carmen, Mercedes, María Rosa, María Asunción y Encarni que han participado en todo lo que no se ve, pero está en la Festa, y ahora sus nietos Pepe Guilabert y Luis Antón y hasta sus nietas Ana y Carmen que han cantado y cantan en la escolanía, interpretan, cuidan, protegen y miman al Misteri de nuestros amores.

Bendito el fruto de tu vientre, Jesús. María muere y sube al cielo. Jesús también. ¿Por qué lo hacen? El deseo de María en el Misteri es ver reunidos en torno a ella a los Apóstoles de Jesucristo, su Amado Hijo, y sus amados amantes de su Hijo. En La Vespra se recrea la última reunión entre los discípulos de Cristo y María, a modo paralelo a la Última Cena del Señor.

María hace partícipe se su muerte a los Apóstoles después del anuncio del Ángel de la Magrana: “Lo vostre Fill qui tant amau/ e ab gran goig le desitjau/ Ell vos espera ab gran amor/ per ensalçar-vos en honor” (“Vuestro hijo que tanto amáis/ y con gran gozo deseáis/ El os espera con gran amor/ para ensalzaros con honor”).

María y Jesús mueren para humillarse ante el Todopoderoso, para dar testimonio ante el creador de su condición humana, y constituirse en el ejemplo de vida a los que todos podemos y debemos imitar: haciendo lo que Él nos dice, o por lo menos intentándolo, conocemos el camino que conduce a la Vida Eterna, es decir, el Camino del Cielo.

María y Jesús, al igual que el Misteri d’Elx, son Instrumentos de Dios para la conversión y la reconciliación. Santa María, madre de Dios. “Déu vos salve, Verge imperial/ Mare del Rei celestial/ Jo us port saluts e salvament/ del vostre Fill omnipotent” (“Dios os salve Virgen imperial/ Madre del Rey celestial/ yo os traigo saludos y salvación/ de vuestro Hijo omnipotente).

En la Vespra, el Ángel de la Magrana expresa el deseo de que la Virgen sea salvada por Dios; es el primer paso para que Ella interceda por nosotros para salvarnos. Y dice San Pedro “Verge humil, flor d’honor/ Mare del nostre Redemptor./ Saluts, honor e salvament/ vos done Déu omnipotent” (“Virgen humilde, flor de honor/ Madre de nuestro Redentor./ Saludos, honor y salvación/ os dé el omnipotente Dios”).

La madre de Dios es la Reina de la Humildad, “la humil Mare de Déu”; Ella es nuestra más humilde intercesora y servidora ante Dios. Ruega por nosotros, pecadores. Protégenos, ampáranos, ruega por nosotros; cuantas peticiones que son las mismas que realizamos a nuestras madres todas las personas; y desde nuestro mismo momento de concepción, aunque no sea de manera consciente, necesitamos la protección de nuestra madre dentro de su mismo seno.

  1. Ésa es la grandeza de todas las madres, que pueden siempre concebir hasta futuros ángeles; ángeles en el cielo y ángeles en la tierra.
  2. Ahora y en la hora de nuestra muerte.
  3. Los meus cars fills, puix son venguts/ i lo Senyor vos haja duts,/ mon cos sia acomanat/ lo soterreu en Josafat” (“Caros hijos míos, pues sois venidos/ y el Señor ya os ha traído,/ mi cuerpo os sea encomendado/ y en Josafat enterrado”).

Los Apóstoles, las Marías amigas de la Virgen en su cortejo y más tarde los judíos convertidos se reúnen en torno al lecho de muerte de la Virgen como elemento de comunión entre los pueblos, entre las culturas, entre los seres humanos. La Madre de los Ángeles es la que nos pone de acuerdo en cómo debemos vivir nuestra Fe, con altas dosis de humildad y servicio a los demás.

  1. Ella nos congrega como cualquier madre en la tierra para representarse en el signo de la fraternidad y de la unión entre hermanos.
  2. Nunca dejará de impresionarme que sus hijos, los Ángeles del Araceli, estuvieran coronando a su Madre en La Festa mientras su otra madre agonizaba en el hospital, sabiendo que ellos estaban honrando a la Madre de Todos.

“I, puix, Verge ho demanau,/ lo etern Déu diu que li plau/ que sieu ací sens dilació/ per vostra consolació” (“Y, pues, Virgen lo demandáis,/ el eterno Dios dice que le placerá/ que estéis aquí sin dilación/ para vuestra consolación”). De entre las mujeres, bendita eres, María.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los cuatro seres vivientes del Apocalipsis?

Capítulo 4 Juan ve la tierra glorificada, el trono de Dios y a toda la creación adorando al Señor.1 Después de esto miré, y he aquí, una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí era como de trompeta que hablaba conmigo, diciendo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que han de suceder después de estas.2 Y de inmediato estaba yo en el Espíritu, y he aquí, un trono que estaba puesto en el cielo, y uno sentado en él.3 Y el que estaba sentado era de aspecto semejante a una piedra de jaspe y de cornalina; y alrededor del trono había un a arco iris semejante en aspecto a la esmeralda.4 a Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi en los tronos a veinticuatro b ancianos sentados, vestidos de ropas blancas, y tenían sobre sus cabezas coronas de oro.5 Y del trono salían relámpagos, y truenos y voces; y siete lámparas de fuego ardían delante del trono, las cuales son los a siete b espíritus de Dios.6 Y delante del trono había como un a mar de vidrio semejante al cristal; b y en medio del trono, y alrededor del trono, cuatro c seres vivientes llenos de ojos por delante y por detrás.7 Y el primer ser viviente era semejante a un león; y el segundo ser viviente era semejante a un becerro; y el tercer ser viviente tenía rostro como de hombre; y el cuarto ser viviente era semejante a un águila volando.8 Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas alrededor, y por dentro estaban llenos de ojos; y no tenían reposo ni de día ni de noche, diciendo: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, y el que es y el que ha de venir.9 Y cada vez que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y alabanza al que está sentado en el trono, al que a vive para siempre jamás, 10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive para siempre jamás, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: 11 Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa El Nombre Martín En La Biblia?

¿Qué dice Ezequiel 10 14?

1 Y miré, y he aquí, en el firmamento que estaba sobre la cabeza de los a querubines había como una piedra de zafiro, que tenía el aspecto de un b trono que apareció sobre ellos.2 Y habló al varón vestido de lino y le dijo: Entra en medio de las ruedas, debajo de los querubines, y llena tus manos de carbones encendidos de entre los querubines y espárcelos sobre la ciudad.

Y entró, viéndolo yo.3 Y los querubines estaban a la mano derecha de la casa cuando este varón entró; y la nube llenaba el atrio interior.4 Entonces la a gloria de Jehová se elevó de encima del querubín hacia el umbral de la casa; y la casa se llenó de la nube, y el atrio se llenó del resplandor de la gloria de Jehová.5 Y el estruendo de las alas de los querubines se oía hasta el atrio exterior, como la voz del Dios Omnipotente cuando habla.6 Y aconteció que cuando mandó al varón vestido de lino, diciendo: Toma fuego de entre las ruedas, de entre los querubines, él entró y se detuvo entre las ruedas.7 Y un querubín extendió su mano de en medio de los querubines hacia el fuego que estaba entre los querubines, y tomó de él y lo puso en las manos del que estaba vestido de lino, el cual lo tomó y salió.8 Y apareció en los querubines la figura de una mano de hombre debajo de sus alas.9 Y miré, y he aquí, cuatro ruedas junto a los querubines, una rueda junto a cada querubín, y el aspecto de las ruedas era como el de piedra de jaspe.10 En cuanto a su apariencia, las cuatro eran de una misma forma, como si una rueda estuviera en medio de otra.11 Cuando andaban, a hacia sus cuatro costados andaban ; no se desviaban cuando andaban, sino que al lugar adonde la b cabeza se dirigía, en pos de ella iban; no se desviaban cuando andaban.12 Y todo su cuerpo, y sus espaldas, y sus manos, y sus alas y las ruedas, las ruedas de los cuatro, estaban llenas de ojos alrededor.13 A las ruedas, oyéndolo yo, se las llamaba: ¡Rueda! 14 Y cada uno tenía cuatro caras.

La primera cara era de querubín; y la segunda cara, de hombre; y la tercera cara, de león; y la cuarta cara, de águila.15 Y se levantaron los querubines; este es el ser viviente que vi en el río a Quebar,16 Y cuando andaban los querubines, andaban las ruedas junto con ellos; y cuando los querubines alzaban sus alas para elevarse de la tierra, las ruedas no se apartaban de ellos.17 Cuando se detenían ellos, se detenían ellas, y cuando ellos se elevaban, se elevaban con ellos, porque el a espíritu del ser viviente estaba en ellas.18 Entonces la gloria de Jehová salió de sobre el umbral de la casa y se puso sobre los querubines.19 Y alzando los querubines sus alas, se elevaron de la tierra delante de mis ojos; cuando ellos salieron, también salieron las ruedas que estaban con ellos; y se detuvieron a la entrada de la puerta oriental de la casa de Jehová, y la gloria del Dios de Israel estaba por encima, sobre ellos.20 Este era el ser viviente que vi debajo del Dios de Israel en el río Quebar; y me di cuenta de que eran querubines.21 Cada uno tenía cuatro caras y cada uno cuatro alas, y figuras de manos humanas debajo de sus alas.22 Y la semejanza de sus caras era la de las caras que vi junto al río Quebar, su misma apariencia y su ser; cada uno caminaba derecho hacia delante.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hebreos 1 14?

1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de a muchas maneras en otro tiempo a los padres por medio de los b profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el a Hijo, a quien b constituyó c heredero de todo, y por quien, asimismo, d hizo el universo, 3 quien, siendo el resplandor de su a gloria, y la imagen misma de su b sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la c diestra de la Majestad en las alturas, 4 hecho tanto superior a los ángeles cuanto alcanzó por herencia más excelente a nombre que ellos.5 Porque, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi a hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré para él Padre, y él será para mí hijo? 6 Y otra vez, cuando introduce al a Primogénito en el mundo, dice: b Y c adórenle todos los ángeles de Dios.7 Y ciertamente, de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, y a sus ministros llama de fuego.8 Pero del hijo dice: Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos; cetro de a equidad es el cetro de tu reino; 9 has amado la a justicia y aborrecido la maldad, por lo cual te b ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros.10 Y: Tú, oh Señor, en el principio a fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos.11 Ellos perecerán, mas tú permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura; 12 y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tú eres el mismo, y tus años no acabarán.13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo jamás: Siéntate a mi a diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? 14 ¿No son todos a espíritus ministrantes, enviados para servir a favor de los que serán herederos de la salvación?
Ver respuesta completa

¿Qué dice Ezequiel 1 9?

1 Y aconteció en el año treinta, en el mes cuarto, a los cinco días del mes, que, estando a yo en medio de los b cautivos, junto al río Quebar, los cielos c se abrieron y vi d visiones de Dios.2 A los cinco días del mes, en el quinto año del a cautiverio del rey b Joaquín, 3 vino directamente la palabra de Jehová al sacerdote Ezequiel hijo de Buzi, en la tierra de los caldeos, junto al río Quebar; y vino allí sobre él la mano de Jehová.4 Y miré, y he aquí, un viento tempestuoso venía del norte, una gran nube y un fuego relampagueante, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como de ámbar, 5 y en medio de ella, la figura de cuatro a seres vivientes.

Y esta era su apariencia: había en ellos semejanza de hombre.6 Y cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas.7 Y las piernas de ellos eran derechas, y la planta de sus pies como planta de pezuña de becerro; y centelleaban a manera de bronce muy bruñido.8 Y debajo de sus alas, a sus cuatro lados, tenían manos de hombre; y los cuatro tenían sus caras y sus alas.9 Con las alas se tocaban el uno al otro.

No se desviaban cuando andaban; cada uno caminaba a derecho hacia delante.10 Y el aspecto de sus caras era como cara de hombre, y cara de león en el lado derecho de los cuatro, y cara de buey en el lado izquierdo de los cuatro; asimismo los cuatro tenían cara de águila.11 Así eran sus caras; y sus a alas estaban extendidas hacia arriba; dos de las cuales se tocaban entre sí y con las otras dos cubrían sus cuerpos.12 Y cada uno caminaba derecho hacia delante; hacia donde el espíritu los llevaba, ellos iban; cuando andaban, no se desviaban.13 En cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su apariencia era como de carbones de fuego encendidos, como la apariencia de a antorchas que se movían entre los seres vivientes; y el fuego resplandecía, y del fuego salían relámpagos.14 Y los seres vivientes corrían y regresaban a semejanza de relámpagos.15 Y miré a los seres vivientes, y he aquí, una rueda en la tierra junto a los seres vivientes con sus cuatro caras.16 Y el aspecto de las a ruedas y su obra era semejante al color del topacio.

Y las cuatro tenían un mismo aspecto; su apariencia y su obra eran como una rueda en medio de otra rueda.17 Cuando andaban, se movían sobre sus cuatro costados; no se desviaban cuando andaban.18 Y sus aros eran altos y espantosos, y los aros estaban llenos de ojos alrededor en las cuatro.19 Y cuando los seres vivientes andaban, las ruedas andaban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban.20 Hacia donde el espíritu iba, ellos iban allí adonde el espíritu iba, y las ruedas se levantaban juntamente con ellos, porque el espíritu de los seres vivientes estaba en las ruedas.21 Cuando ellos andaban, andaban ellas; y cuando ellos se detenían, se detenían ellas; asimismo, cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban juntamente con ellos, porque el espíritu de cada ser viviente estaba en las ruedas.22 Y sobre las cabezas de los a seres vivientes aparecía un b firmamento a manera de cristal maravilloso, extendido por encima de sus cabezas.23 Y debajo del firmamento sus alas se extendían derechas la una hacia la otra; cada uno tenía dos alas con las que cubrían sus cuerpos por un lado y por el otro.24 Y oí el ruido de sus alas cuando andaban, como sonido de muchas aguas, como la a voz del Omnipotente, como ruido de muchedumbre, como la voz de un ejército.

Cuando se detenían, bajaban sus alas.25 Y cuando se detenían y bajaban sus alas, se oía una voz por encima del firmamento que estaba sobre sus cabezas.26 Y sobre el firmamento que estaba sobre sus cabezas se veía la figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y en lo más alto, sobre la figura del trono, había algo a a semejanza de un hombre sentado sobre él.27 Y vi algo que tenía la apariencia de ámbar, como la apariencia del fuego dentro de ella alrededor, desde el aspecto de sus lomos hacia arriba; y desde sus lomos hacia abajo, vi que parecía como fuego y que tenía un resplandor alrededor.28 Como el aspecto del arco iris que está en las nubes en día de lluvia, así era el aspecto del resplandor alrededor.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Ezequiel 1 4 14?

Ezequiel 1:4-14 Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente, y en m | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente, y en medio de ella la figura de cuatro seres vivientes.

  • Y esta era su apariencia: había en ellos semejanza de hombre.
  • Cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas.
  • Y los pies de ellos eran derechos, y la planta de sus pies como planta de pie de becerro; y centelleaban a manera de bronce muy bruñido.
  • Debajo de sus alas, a sus cuatro lados, tenían manos de hombre; y sus caras y sus alas por los cuatro lados.

Con las alas se juntaban el uno al otro. No se volvían cuando andaban, sino que cada uno caminaba derecho hacia adelante. Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en los cuatro cara de águila.

  • Así eran sus caras.
  • Y tenían sus alas extendidas por encima, cada uno dos, las cuales se juntaban; y las otras dos cubrían sus cuerpos.
  • Y cada uno caminaba derecho hacia adelante; hacia donde el espíritu les movía que anduviesen, andaban; y cuando andaban, no se volvían.
  • Cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su aspecto era como de carbones de fuego encendidos, como visión de hachones encendidos que andaba entre los seres vivientes; y el fuego resplandecía, y del fuego salían relámpagos.

Y los seres vivientes corrían y volvían a semejanza de relámpagos. RVR1960: Biblia Reina Valera 1960 Compartir : Ezequiel 1:4-14 Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente, y en m | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa